Ala, candelita, voy a despejarte tambiénestas dudas, que creo que te puedo volver a ser de ayuda
Lo de la acidez del tomate, te voy a contar un secreto: lo mejor para quitarle la acidez al tomate no es el azúcar, sino el bicarbonato! El azúcar lo único que hace es disfrazar el sabor ácido del tomate, pero éste sigue siendo ácido y a veces cae mal al estémago. Mi abuela, mi madre y yo, claro

siempre le hemos añadido una pizquita de bicarbonato (muy poquito, o se notar? el sabor), y le quita la acidez, sabes por qué? Es quémica: cuestión de ph. El bicarbonate rebaja el ph del tomate, que es ácido. Lo que pasa es que probablemente te hayas acostumbrado ya al sabor un poco dulzón del tomate casero con su poquito de azúcar, así que puedes añadirle además un poquito de fructosa (la mitad, si antes echabas una cucharadita de azúcar, ahora echa sólo la mitad de fructosa, endulza el doble!!!). Hay gente que le echa edulcorante y dicen que tambiénsirve, pero muchos edulcorantes c**o el aspartamo no son aptos para cocinar con ellos, pierden su poder endulzante a partir de un calor determinado.
En cuanto a lo segundo, no sé qué llevaba esa salsa barbacoa, pero si no lleva azúcar ni nada de IG medio o alto (sólo de IG bajo), se la puedes echar a ese pollo (oye, qué bien suena esa receta!

). Pero ojo con las pastillas de concentrado de pollo, verduras, o lo que sea: normalmente llevan patatas, zanahoria y apio cocidos, y lo peor, féculas de patata y almidones, y muchas llevan azúcar. No son montiaceptables. Lo mejor es que prepares tú misma tus calditos de pollo o verduras (o compres los envasados, si son montiaceptables) y los uses para cocinar. Aunque, realmente, con los ingredientes que ya le echas a esa receta, no creo que le haga falta ningun sabor adicional!
Otro besote, guapa
