
He estado revisando el libro y efectivamente tenían razón quienes habían señalado que los l?cteos están restringidos por su contenido de suero/lactosa. A mí me había despistado eso de la respuesta insulúnica, que sinceramente no recuerdo haberlo leído, aunque c**o estoy intentando absorberlo todo es bastante posible que se me haya pasado.
Os pongo las conclusiones a las que yo he llegado, a ver si os parecen correctas o no:
En general, hay que usar los l?cteos con suero (leche, requesón, queso batido, yogur) c**o glácidos de IG medio, y los quesos "s?lidos" c**o proteína+grasas. Se aplican las mismas normas de siempre:
En comidas con IG medio, sólo l?cteos del primer tipo siempre desnatados <-- seráan sobre todo cenas
En comidas con IG bajo, sólo quesos sin suero <-- seráan sobre todo almuerzos
El desayuno es más o menos igual, pero un poco más relajado:
En el desayuno "normal" se pueden tomar sólo l?cteos bajos en grasas:
Son recomendables: leche desnatada, queso blanco 0%, yogur 0%.
Son aceptables: leche semi, queso blanco hasta 15%, requesón hasta 15%.
En el desayuno "salado" se pueden tomar quesos sin suero y leche desnatada.
Meriendas: A?n no lo tengo claro del todo...
No pongo cómo he llegado a estas conclusiones para no enrollarme demasiado, si veis algo dudoso o directamente mal dec?dmelo para revisarlo.
Gracias....
