Mensaje
por almode » 19 Oct 2005 08:48
LO ACABO DE MIRAR.....
BROMELINA, UNA ENCIMA MUY ?TIL
Caracter?sticas de la piña.
La PI?A es el fruto de de la piña una planta de la familia de las Bromeli?ceas que contiene alrededor de 1400 especies en todo el mundo. Muchos de los miembros de esta familia son epif?ticos, es decir viven encima de otras plantas en zonas de clima tropical. La piña, a diferencia de ellas, nace sobre tierra firme. Muchas miembros de su misma familia los conocemos c**o plantas de jardiner?a, c**o la guzmania o la billgergia . La planta de la piña ( Ananas comosus) es una planta perenne con una roseta de hojas puntiagudas de hasta 90 cm de longitud. Del centro de la roseta surge un vastago en cuyo extremo se producen las flores que darén lugar a la infrutescencia conocida c**o piña, que es en realidad una fruta míltiple. Cada piña puede llegar a pesar hasta 4 kg.
Procede de la zona tropical del Brasil, Argentina y Paraguay. Empez? a cultivarse por primera vez a finales del siglo XIX en la isla de Hawai en su variedad " Smooth Cayenne", que todavía hoy en día es la variedad más habitual que se vende. En la actualidad se cultiva en la mayoría de países tropicales del mundo, hasta los 800 m de altitud o en el Ecuador en alturas más elevadas que no sobrepasen los 800 m. Entre los países productores tenemos a Brasil, Tailandia, Filipinas, India, Hawai, M?jico, Indonesia, Vietnam. Costa de Marfil, Costa Rica, Honduras, Ghana y Sud?frica. Las Filipinas constituye el mayor exportador del mundo.
Ademas de la variedad "Smooth Cayenne", podemos encontrar otras c**o:
- Queen: que se cultiva principalmente en Australia y Sud?frica. Es más pequeña que la anterior y mas redondeada. Aunque sabe bien tiene poco jugo.
- Red Spanish: Se cultiva principalmente en Cuba y Puerto rico, especialmente para la producci?n de piña en conserva.
- Pernambuco:Se cultiva en Brasil. Tiene mucho sabor y mucho aroma.
- Enanas: son variedades dentro de la Queen, con un peso máximo de medio kilo.
- Amazonas: Se produce en Sudam?rica y, al contrario que la anterior, es muy grande, de carne blanca y muy sabrosa.
Propiedades de la piña
Además de su estupendo sabor y su inconfundible aroma conviene conocer las propiedades de la piña tratandose de una fruta de las más saludables de todas. Por su contenido en bromelina , que esta formada por tres encimas combinadas ( bromelina, extranasa y ananasa) , resulta muy adecuada para la circulaci?n ya que este componente disuelve los co?gulos que puedan formarse y fluidifica la sangre. Esto es una buena manera de evitar problemas circulatorios c**o trombosis, ataques cardíacos, apoplej?as y, al mismo tiempo disminuir la presi?n sangu?nea elevada o hipertensi?n.
Ademas de sus propiedades anticoagulantes, la bromelina tiene el poder de " digerir" las proteínas por lo que resultar? de mucha ayuda en el proceso de la digesti?n. Un buen pedazo de piña después de acabar de nos permite digerir mejor los alimentos, ayuda al estémago a realizar su funci?n y a sentirnos menos llenos más rápidamente. Ello conlleva la desaparici?n de una serie de efectos secundarios desagradables relacionados con la digesti?n pesada de los alimentos: gases intestinales, pesadez de estémago, acidez de estémago, etc. Esta propiedad es utilizada por la industria de la alimentaci?n para que las carnes envasadas sean más blandas. Sin embargo este hecho perjudica la composici?n de la enzima que se destruye con el calor y hace que no sea aprovechable por el organismo, por lo que deberemos comernos la fruta fresca si queremos aprovecharnos de sus propiedades.
Esta capacidad para digerir las proteínas puede utilizarse a nuestro favor para eliminar microorganismos y parésitos del interior de nuestro cuerpo. Por eso la piña ejerce una funci?n purificadora del tubo digestivo y ayuda a eliminar las bacterias causantes de putrefacciones intestinales, responsables de la aparici?n de dolores en los intestinos o de diarrea. Igualmente se puede utilizar, tal c**o se viene realizando en China, para eliminar las lombrices intestinales. El tratamiento consiste en comer únicamente piña durante dos o tres días.
La bromelina no solamente digiere las proteínas sino que se ha comprobado su poder para digerir las grasas lo que se puede aplicar en el tratamiento de la obesidad. Su riqueza en fibra, pectina y vitamina C y su poco poder cal?rico ayudan a realizar esta misma funci?n. Existe la posibilidad de realizar la dieta de la piña, consistente en comer solamente una piña al día. Esta dieta aplicada de tanto en tanto puede ayudar a rebajar algún kilo sobrante después de un fin de semana de buena mesa.
Esta virtud puede utilizarse cuando se cocinan carnes. Si añadimos al guiso un pedazo de piña o un buen chorro de su jugo conseguiremos reblandecerlas de manera que resulten más comestibles, tiernas y jugosas.
La piña es un buen diur?tico. Ademas de asparagina, ya comentada en los espárragos, y bromelina, contiene, entre otros , potasio que neutraliza el sodio, ácido cafeico y arginina. Todos ellos ayudan a eliminar agua del cuerpo, por lo que evitan la formación de edemas o retenci?n de líquidos en el organismo y pueden resultar ?tiles, ademas de rebajar peso, en bastantes afecciones que están relacionadas con la retenci?n de agua en el cuerpo: gota, ácido ?rico, artritis, etc. Esta misma propiedad es la que se ha utilizado para el tratamiento de la celulitis, una enfermedad producida precisamente por la incapacidad de drenaje de las c?lulas del tejido adiposo y en cuyo tratamiento resulta especialmente interesante la utilizaci?n de diur?ticos.
Posee propiedades antiinflamatorias por lo que resulta muy ?til para rebajar el dolor. Comer piña es un hecho habitual entre todos los deportista para evitar la inflamaci?n de los tendones ( tendinitis) o de los sacos sinoviales ( bursitis) La costumbre de añadir piña a las ensaladas, mezclada a ser posible con la papaya que tambiéncontiene bromelina, ayuda a superar los dolores articulares, no solamente de los deportistas sino de toda la gente en general. Problemas de espalda, esguinces o luxaciones podrían resultar menos dolorosos y curarse antes con una buena dieta rica en piña.
En muchos países se considera a esta fruta c**o un buen afrodisiaco.