COCTEL DE DIETAS Y DEMAS HIERBASSSSSSSSSSSSS:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
superrosa
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:169
Registrado:04 Nov 2005 01:00
COCTEL DE DIETAS Y DEMAS HIERBASSSSSSSSSSSSS

Mensaje por superrosa » 06 Nov 2005 22:43

Os copio aquí un archivo que me dejaron con bastantes dietas, y algunas cosas interesantes... :wink:

LA CURA TIBETANA DEL AJO ?QUÉ ES?
Es una cura a base de ajo macerado, según una receta encontrada en un monasterio budista del Tibet. Desintoxica el cuerpo
INGREDIENTES
350 gr. de ajos crudos, pelados y triturados
? de litro de Aguardiente o alcohol de 70? para uso interno
Poner los ajos triturados junto al Aguardiente o alcohol dentro de un tarro de cristal. Cerraremos el bote bien fuerte y lo pondremos en el refrigerador ( nevera) durante 10 días. Después de estos días lo filtraremos con un colador de gasa o tela fina. Este líquido lo volvemos a meter en el tarro y lo tendremos en la nevera durante 2 días. Tras los 2 días ya está listo para tomar.
MODO DE EMPLEO Y DOSIFICACI?N
Lo tomaremos en gotitas, con un poco de agua o leche, antes de las tres comidas principales siguiendo las pautas de esta tabla:
D?AS 1
DESAYUNO 1 gota
COMIDA (Almuerzo) 2 gotas
CENA 3 gotas
D?A 2
4 gotas
5 gotas
6 gotas
D?A 3
7 gotas
8 gotas
9 gotas
D?A 4
10 gotas
11 gotas
12 gotas
D?A 5
13 gotas
14 gotas
15 gotas
D?A 6
16 gotas
17 gotas
18 gotas
D?A 7
17 gotas
16 gotas
15 gotas
D?A 8
14 gotas
13 gotas
12 gotas
D?A 9
11 gotas
10 gotas
9 gotas
D?A 10
8 gotas
7 gotas
6 gotas
D?A 11
5 gotas
4 gotas
3 gotas
D?A 12
2 gotas
1 gotas
25 gotas
A partir de este día tomaremos 25 gotas tres veces al día hasta terminar el frasco. Seg?n la tradición, no puede repetirse el tratamiento antes de 5 años.
Ventajas o beneficios
El ajo según los estudios médicos tiene claros efectos: Mejora el sistema inmune fortaleciendo así nuestra resistencia frente a las infecciones. Ayuda a eliminar el colesterol. Es de gran eficacia para la hipertensi?n y los problemas de circulaci?n
Seg?n el manuscrito tibetano, sus beneficios son los siguientes:
? Limpia el organismo de las grasas y lo libera de los c?lculos depositados.
? Mejora el metabolismo y disminuye el peso del cuerpo llevéndolo al peso normal.
? Deshace los co?gulos de sangre y vuelve más el?sticos todos los vasos sanguíneos curando tambiénla arteriosclerosis.
? Cura la isquemia, la sinusitis, la hipertensi?n y las enfermedades bronco pulmonares.
? Cura el diafragma y el miocardio enfermo.
? Hace desaparecer el dolor de cabeza.
? Cura la trombosis del cerebro, la artritis y la artrosis.
? Cura el reumatismo, la gastritis, las úlceras de estémago y las hemorroides.
? Absorbe todo tipo de tumores internos y externos.
? Cura los disturbios de vista y o?do.
? En general todo el organismo se recupera.
Inconvenientes
El primer inconveniente es que es una lástima que si te va bien no lo puedas repetir c**o mínimo una vez al año. Eso, por lo menos, es lo que dice el manuscrito. Cientúficamente, a priori, no tiene ninguna contraindicaci?n conocida actualmente. Las personas con un estémago muy díbil o fácilmente irritable deber?n observar que tal les sienta el remedio. No deben tomarlo las personas con úlceras intestinales.
En general todas las personas que tomen alguna medicaci?n (sobre todo si es "para no tener la sangre espesa" o sea anticoagulantes) es conveniente preguntar primero al médico o especialista.
Observaciones
El color verdoso que adquiere el alcohol macerado con los ajos es completamente normal debido a ciertos principios activos que contiene el ajo. Una vez el preparado está listo hay que guardarlo en la nevera o frigor?fico, si bien en caso de realizar un viaje puede llevarse en un botecito de cristal con cuentagotas para no interrumpir el tratamiento. Durante los primeros días pueden producirse manifestaciones y reacciones c**o erupciones cutúneas, mareos o dolor de estémago. Muchas de estas causas son debidas a la acci?n desintoxicante del ajo en nuestro organismo. De todos modos es siempre aconsejable consultarlo con el médico.

LA DIETA PARA ESTAR EN LA ZONA
EN QUÉ CONSISTE LA DIETA DE LA ZONA
La dieta para estar en la Zona nació en Estados Unidos gracias a Barry Sears. El bienestar, la ausencia de enfermedad, la salud ?ptima es el estado metab?lico en el que el cuerpo y la mente funcionan al máximo de su eficiencia (eso es estar en al Zona). La vaa para entrar en la Zona consiste en una dieta equilibrada, en la que hidratos de carbono, proteínas y grasas se encuentran rigurosamente controlados dentro de cada comida.
Esta dieta nace c**o oposici?n a las dietas ricas en hidratos de carbono, puesto que éstas no consiguen hacer desaparecer el exceso de grasa corporal; esto es debido a que provocan una superproducci?n de insulina, y la producci?n de eicosanoides malos. El exceso de insulina se traduce en un descenso del nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, que es transformada en grasa y al mismo tiempo bloquea el acceso a nuestras reservas de grasa, todo ello en última instancia conduce a la enfermedad. Esta es la explicación de por qué las dietas altas en hidratos de carbono, producen sensaci?n de fatiga, cada vez hace que nos sintamos con menos energ?a f?sica y cada vez acumulemos más grasa corporal.
En la Zona se tiene más fácil acceso a las reservas de grasa acumulada (en vez de a los hidratos de carbono acumulados) c**o fuente de energ?a, lo que además se traduce en una mayor concentraci?n mental, que no sólo ayuda a ser más productivos, sino que mejorar? el rendimiento físico. En la dieta para estar en la Zona, se aconseja realizar cinco comidas al día, dos de las cuales serán livianas. Nunca se deben dejar pasar más de 4 ó 5 horas entre ellas, ya que de lo contrario se dispara la tasa de insulina y se alteran los niveles de azúcar en la sangre.
Los alimentos recomendados de la dieta de la zona son los siguientes:
HIDRATOS DE CARBONO: El beneficio de los hidratos de carbonos depende de su velocidad en ingresar en el torrente sanguíneo (indica su índice gluc?mico) de la velocidad en que son transformados en glucosa depende la mayor o menor secreci?n de insulina. Hemos de evitar los alimentos con un alto índice gluc?mico o sea que aumentan mucho y muy rápido los niveles de glucemia c**o el azúcar refinado, la miel, la glucosa, el pan blanco, las patatas y todos los cereales, pastas y productos hechos con harina blanca (refinada). Por el contrario, tomaremos aquellos de absorción más lenta y que encontramos en las frutas, verduras ,legumbres y cereales integrales ya que la fibra ayuda a descender la absorción de azúcares y grasas (tanto en cuanto a cantidad c**o en velocidad).
PROTE?NAS: Dentro de las vegetales tenemos el Tofu, el gluten o Seitún, el alga Espirulina, la Levadura de cerveza o los germinados de Lentejas o Soja y todas las legumbres (soja, lentejas, garbanzos, porotos, etc). Entre las proteínas animales recomendadas, están las carnes de pollo, pavo y conejo, así c**o los pescados azules y el magro del jamón. Yogures y leches fermentadas, huiremos del resto de productos l?cteos enteros, c**o los quesos. Se evitar?n las carnes rojas. Para hacer nuestras combinaciones podemos utilizar tambiénla proteína en polvo.
GRASAS: Las grasas las obtendremos del aceite de oliva, de las aceitunas, o de la mayonesa.
INCONVENIENTES DE LA DIETA DE LA ZONA
Hay que intentar que el tipo de proteínas sea lo más saludable posible para no sobrecargar los ri?ones y no acidificar demasiado nuestro organismo.
EJEMPLO DE UN MEN? DE LA DIETA DE LA ZONA
DESAYUNO
1.- tostadas de pan integral con jamón dulce o serrano (sin la grasa) y café sólo poco cargado.
2.- dos yogures desnatados o k?fir, con muesli (no azucarado) y café o te rojo.
REFRIGERIOS DE MEDIA MAÑANA TARDE
1.- una pieza de fruta (pera, manzana) y cinco almendras o avellanas.
2.- un postre de soja y frutos secos.
3.- Se puede sustituir el refrigerio por una barrita de las de régimen, siempre que lleve una proporci?n de proteína entre el 50% y el 100% de los hidratos de carbono.
COMIDA CENA
Una proteína (pechuga pollo 120 grs.; 120 pechuga pavo, hamburguesa pollo-pavo; atún 140 grs.; salm?n 180 grs., merluza 180 grs.). M?s un hidrato de carbono: col, coliflor, brócoli, judías verdes, tomate, lechuga) y cualquier fruta. Grasa. 12 aceitunas o 4 cucharas pequeñas mayonesa light o 1 cucharada y media de aceite de oliva.
VENTAJAS DE LA DIETA DE LA ZONA
Sirve para perder grasa corporal, mejora el rendimiento físico en el caso de los atletas y mejora nuestra salud. Lo único que necesitamos es mantener de TODAS las comidas un equilibrio entre proteínas, hidratos de carbono y grasas. La proporci?n ideal es del 0.75%, es decir 3 gr. de proteínas por cada 4 grs. de hidratos de carbono. Además de la proporci?n de alimentos hay que tener en cuenta la cantidad, esta depende del sexo, peso, porcentaje de grasa corporal y actividad f?sica de cada individuo. Esta dieta nos permite olvidarnos de ir contando calorías.
OBSERVACIONES SOBRE LA DIETA DE LA ZONA
Muchos nutricionistas coinciden en que hemos pasado de tomar muchas proteínas a no cubrir nuestros requerimientos necesarios. Así muchas personas preocupadas por el peso, la salud o que han adoptado una dieta vegetariana suelen alimentarse de fruta, pan, queso y poca cosa más. La falta de memoria, p?rdida de masa muscular, bajo nivel de energ?a y de estado de ?nimo y a menudo altas tasas de colesterol suelen ser señales de que nos estamos alejando de la Zona. La combinación la dieta de la zona con la Dieta según el Grupo Sangu?neo suelen dar, a menudo, resultados espectaculares.

DIETA DE LA MANZANA
Esta dieta está recomendada para la desintoxicaci?n del cuerpo y para prepararlo si vamos a iniciar una dieta de régimen largo y controlado. Es posible bajar de 4 a 7 kilos en una semana.
MODO DE SEGUIR ESTA DIETA
PRIMER D?A
Desayuno: Manzanas, las que te apetezcan.
Comida: Manzanas, las que te apetezcan.
Cena: Manzanas, las que te apetezcan.
Beber dos litros de agua al día c**o mínimo.
SEGUNDO D?A
Desayuno: Manzanas, las que quieras.
Comida: Una ensalada verde sin aderezo, sólo limón o vinagre con queso cottage, poca sal y 2 litros de agua durante el día.
Cena: Manzanas, las que quieras.
TERCER D?A
Desayuno: Un panecillo integral, una rebanada de jamón de pavo y una manzana.
Comida: Una ensalada verde abundante, que incluya zanahoria y apio.
Cena: Manzanas, las que quieras.
CUARTO D?A
Desayuno: Un panecillo integral, una rebanada de jamón de pavo y una manzana.
Comida: Ensalada de verduras al vapor, sin patatas, atún natural o cangrejo, aderezar con limón.
Cena: Un plato de cereales de arroz con una taza de leche descremada y edulcorante.
QUINTO D?A
Desayuno: 1 manzana, 1 huevo cocido y un panecillo integral.
Comida: Una ensalada de verduras crudas, y carne asada, la que te apetezca.
Cena: Manzanas, las que quieras.
RESULTADOS
Lo primero que baja es el abdomen y la cintura, puede ser que a veces salga un poco de acn? debido a la desintoxicaci?n y en algunas ocasiones, podrías notar un leve dolor de estémago debido al cambio de alimentaci?n. Evitar carne de cerdo y grasas después de terminar la dieta porque el estémago queda totalmente limpio. Tomar diariamente un mínimo de 8 vasos de agua y evitar refrescos con gas, aunque sean dietúticos. No practicar ejercicio mientras se hace la dieta y procurar dormir bastantes horas.
CONSEJOS GENERALES A TENER EN CUENTA ANTES DE EMPEZAR UNA DIETA
? M?rcate una meta.
? Consulta a un especialista médico.
? Evita las dietas muy estrictas.
? Practúcalas un tiempo corto.
? Comb?nalas con ejercicio suave.
? No las inicies con mucho trabajo o estr?s.

ADELGAZAR UNOS KILOS NOS MARQUEMOS UNA META
Las dietas siempre han sido uno de los temas de conversaci?n favoritos entre mujeres, tal vez porque nos importa mucho nuestro aspecto e intentamos cuidarlo el máximo posible. Pero tenemos que tener en cuenta que las dietas lo que fundamentalmente indican es una ingesta menor de calorías al día, y eso no es fácil de conseguir. Siempre puede ayudarnos marcarnos una meta, saber por qué queremos adelgazar y hasta dónde hemos de llegar.
CONSULTEMOS A UN ESPECIALISTA M?DICO
Si se quiere seguir alguna de estas dietas que proponemos, lo primero que hay que hacer es consultar un especialista médico, para que él determine si hay alguna causa por la que aumentamos de peso o bien si existe alguna contraindicaci?n, si no existe ninguna patolog?a, simplemente debemos seguir una dieta disciplinada, es decir, cambiar los h?bitos y comer todo aquello que nos alimenta y no nos engorda.
NO NOS IMPONGAMOS DIETAS MUY ESTRICTAS
Es muy importante que cuando empecemos a adelgazar, no nos impongamos dietas muy estrictas, porque la dieta ha de mantenerse bastante tiempo, y si nos resulta imposible de seguir y la vamos dejando intermitentemente, nos resultar? más difícil cada vez conseguir bajar de peso.
PRACTIQUEMOS LAS DIETAS DURANTE UN TIEMPO CORTO
La mayoría de estas dietas deben practicarse durante un tiempo corto, porque no aportan todos los nutrientes necesarios al organismo, por eso es importante seguir la dieta tal c**o se marca, sin pasarse del tiempo establecido.
CONSEJOS GENERALES PARA SEGUIR UNA DIETA
Acudir al médico para pedir orientaci?n.
Pactar con el médico unas metas alcanzables.
Realizar cinco comidas al día.
Planificar de antemano lo que se va a comer (sobre todo en fiestas).
Preparar las comidas cuando no se tiene hambre.
Comer a pequeños bocados. No comer dos cosas a la vez.
No realizar otras tareas mientras se come, por ejemplo ver la TV.
Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
Pesarse cada 7-15 días, y no cada día.
Buscar apoyo en la familia.
Hacer una dieta variada y equilibrada.
Evitar los fritos y rebozados.
Utilizar condimentos.
Intentar ser creativos en la cocina y apartarse de la monoton?a.
Evitar aportes cal?ricos sin valor nutritivo.
Ir a comprar con una lista cerrada.
Establecer un horario fijo para las comidas.
Comer sentado y sin prisas.
Intentar comer siempre en el mismo sitio.
No picar entre horas.
Utilizar platos pequeños.
Masticar lentamente.
Complementar la dieta con ejercicio físico adaptado a su estado.
Buscar un sitio cómodo para hacer ejercicio.
Practicar un ejercicio que le sea agradable y variable si le apetece.
Conseguir una p?rdida de peso entre medio y un kilo por semana es correcto.
Una vez conseguido el objetivo hay que hacer una dieta de mantenimiento.

COMER CADA TRES HORAS MEJORA LA SALUD
Efectuar cinco o seis colaciones más pequeñas con alimentos que sacien, incluyan vegetales y sean bajos en grasas es mejor que ingerir sólo desayuno, almuerzo y cena. Las comidas repartidas son uno de los cambios del estilo de vida más fáciles de emprender y que brindan más beneficios para la salud. Para algunos expertos, incluso llegarán a ser la forma de alimentarse en el futuro. Originalmente, fueron recomendadas c**o parte de una estrategia para reducir el colesterol. Ahora, cada vez más estudios apuntan a que esta forma de alimentarse puede aportar muchos beneficios para distintas partes y funciones del organismo, desde el corazón, el estémago y el cerebro, hasta el azúcar en la sangre, el peso corporal, y la energ?a vital.
UN GRAN ESFUERZO PARA EL CORAZ?N
Cuando se está ingiriendo una comida, el corazón debe aumentar su esfuerzo para aportar al estémago y los intestinos, la cantidad extra de sangre que necesitan para cumplir la funci?n digestiva. El trabajo adicional que soporta el másculo cardíaco depende de la cantidad de calorías: así, las comidas muy grandes pueden someter al corazón a una autúntica prueba de estr?s digestivo.
M?S COMIDA, M?S INFARTOS
Después de una mini comida de 240 calorías, el corazón de una mujer bombea alrededor de 80 litros extras de sangre durante las dos horas siguientes a la comida. Pero después de ingerir una comida de 720 calorías, el corazón femenino debe bombear un suplemento tres veces mayor de sangre. Por caso muchos facultativos señalan que la cantidad de ataques al corazón parece aumentar en las 24 horas siguientes a una gran comida festiva. Además, cuanto mayor es una comida, mayor será la cantidad de grasa que posiblemente posea. Y los estudios cientúficos muestran que durante las horas en que se ingiere una sola comida con alto contenido graso, se elevan los niveles en la sangre de los elementos que estimulan la formación de co?gulos. Los ensayos efectuados con personas que comieron seis o más comidas repartidas a lo largo del día han mostrado que sus niveles de colesterol son algo más bajos, comparados con los de aquellos que ingirieron las tres grandes comidas cotidianas habituales.
COMER 6 VECES AL D?A
Para algunos expertos el simple hecho de comer seis pequeñas comidas puede reducir el colesterol en un 8 por ciento, y el riesgo de padecer un ataque cardíaco, en un 16 por ciento. Además, las comidas grandes fuerzan al p?ncreas a segregar grandes cantidades de insulina. Si una persona tiene diabetes tipo II, su nivel de insulina en la sangre subir? después de una comida abundante, lo que para algunos investigadores puede estar relacionado con la obturaci?n de las arterias. Asimismo, cuanto mayor es la comida que se ingiere, más aumenta la probabilidad de que parte de ella retorne del estémago al es?fago, debido al esfuerzo digestivo, causando incomodidad. Por eso algunos médicos suelen aconsejar que tomen pequeñas comidas a aquellas personas que sufren una indisposici?n estomacal debido a que la comida se ha agriado.

LA DIETA DE LA SOPA
?EN QUÉ CONSISTE LA DIETA DE LA SOPA?
La dieta de la sopa se dise?? en un hospital de USA, para las personas con enfermedades cardíacas y con exceso de peso, que necesitaban perder kilos antes de someterse a una operaci?n. Hay que comer durante 7 días únicamente lo que marca la dieta de la sopa, para perder de 4,5 a 7 kilos., suprimiendo el alcohol, la harina y sus derivados, los dulces y las bebidas con gas.
La sopa es c**o un comod?n, que tomaremos cuando sintamos hambre, para calmar la ansiedad. Esta dieta posee contraindicaciones, no pueden hacerla las personas con diabetes, ni aquellas que tengan insuficiencia renal crúnica, por tanto, es importante consultar al especialista, antes de someterse a ella.
MODO DE PREPARACIÓN DE LA DIETA DE LA SOPA
Hay que cocer en 10 litros de agua: 6 cebollas grandes, 2 pimientos verdes, 2 latas grandes de tomate natural o 6 tomates pelados, 1 rama de apio, 1 repollo o col y sal y pimienta. Se trocea todo y se pone a hervir a fuego lento, cuando ya están las verduras cocidas, se pasa por la batidora y se guarda para tomar fría o caliente, c**o se prefiera.
MODO DE TOMA LA DIETA DE LA SOPA
PRIMER D?A
Comer sólo sopa y fruta fresca, menos plátanos. Las bebidas deben ser zumos naturales, café o agua.
SEGUNDO D?A
Verduras frescas al vapor durante el día, junto con la sopa. Por la noche se puede tomar una patata al horno.
TERCER D?A
Se pueden tomar frutas, verduras y la sopa. No tomar plátanos ni patatas. Durante este tercer día, deberemos haber perdido entre 1,5 Kg. y 3 kilos, depende de cada constituci?n.
CUARTO D?A
Tomaremos sólo sopa y leche desnatada, de ésta última tanta c**o nos apetezca, y c**o mínimo 3 plátanos.
QUINTO D?A
Aquí ya podemos tomar carne de vaca o bien pescado, de 125 a 250 g., y 6 tomates frescos pelados. Hay que beber mucha agua y tomar la sopa al menos una vez.
SEXTO D?A
Sopa al menos una vez. Carne, 2 o 3 filetes, y toda la verdura que se desee.
S?PTIMO D?A
Sopa al menos una vez. Arroz integral, verduras y zumos de fruta.
Se recomienda antes de iniciar una dieta, la visita a un médico especializado, para que él haga un examen detallado del estado de nuestro organismo y recomiende si nos podemos someter a dieta en ese momento.

LA DIETA DEL T? ROJO
El tú rojo fue durante siglos patrimonio exclusivo de los emperadores chinos. En este caso se utiliza c**o complemento de una dieta variada y baja en calorías que en cinco días le permitir? perder hasta tres kilos.
BASES:
Imprescindible beber 4 tazas de tú rojo al día (desayuno, comida, merienda y cena), ingrediente estrella de una alimentaci?n rica en hidratos de carbono (arroz, pasta, legumbres y pan integral) y vegetales, junto con un consumo restringido de proteínas a base de pescado y huevos.
DURACI?N: 5 días.
KILOS DE MENOS: 3 Kilos.
DESTINATARIOS
Destinatarios ideales: Cualquier persona que goce de un buen estado de salud. Abstenerse: Niños, embarazadas y personas sometidas a un tratamiento médico continuado o con alteraciones del ritmo cardiaco. Tampoco se recomienda ante situaciones de úlcera, anemia, insomnio o nerviosismo.
ALIMENTOS ESTRELLA
Fruta, verdura, pasta, arroz, legumbres. pescado, huevos y pan integral.
ALIMENTOS TAB?
Azúcar, carne, dulces, grasas, l?cteos, plátanos, higos y uvas.
PLAN DE ATAQUE
Desayuno: Una taza de tú rojo con zumo de naranja o pieza de fruta; tostada de pan integral o dos barritas de muesli.
Comida: Ensalada de pasta fría; ensalada de arroz; arroz con verduras o arroz a la cubana y tortilla francesa. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de tú rojo.
Merienda: Taza de tú rojo.
Cena: Ensalada; sopa de arroz con pescado a la plancha y lechuga; ensalada de lentejas con verdura o ensalada de pasta fría con hortalizas. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de tú rojo.
CONSEJOS
Las verduras han de comerse crudas o a lo sumo hervidas. La dieta del tú rojo es muy depurativa y resulta muy efectiva para bajar peso, pero se recomienda seguirla bajo la supervisi?n de un especialista.
VIRTUDES
Junto a su poder adelgazante, el tú rojo acelera el metabolismo del h?gado, favoreciendo la reducción de la grasa corporal y el colesterol. Depurador, desintoxicante y antidepresivo, estimula tambiénlas secreciones digestivas, con lo que facilita la digesti?n de los alimentos grasos.
DEFECTOS
Su menú resulta muy escaso en proteínas y prolongarlo más allí de cinco días puede generar estados carenciales. Además, el tú interfiere en la absorción de hierro, limitando la capacidad de asimilaci?n del organismo hacia este mineral vital.

DIETA DE LA FRUTA EN QUÉ CONSISTE
Os recomiendo esta dieta porque yo la puse en práctica y me dio muy buen resultado, perd? 8 Kg. en total; 5 Kg. en las dos primeras semanas. La persona que me la recomend? bajo 10 Kg. en las 2 primeras semanas. Consiste en la ingesti?n de fruta c**o único alimento durante cuatro semanas.
MODO DE SEGUIR ESTA DIETA
Esta dieta ha de llevarse a cabo en dos etapas:
PRIMERA ETAPA
Los primeros 15 días se desayuna y se come una fruta a elegir, que deber? ser la misma durante las dos semanas, es preferible que no sean ni mel?n ni sandía, ya que contienen mucha agua y no nos sentir?amos saciados. Para la cena, tomaremos siempre uvas, desde 250 g. hasta 1 kg.
SEGUNDA ETAPA
La segunda etapa, dura dos semanas más. En la primera semana se come únicamente frutas, todas las que quieras acompañadas de queso tipo Cottage, debes procurar comer poca cantidad, un máximo de 250 g. La segunda semana empezar?s a incluir verduras en la comida y seguir?s con frutas en el desayuno y la cena.
RECOMENDACIONES
Durante las cuatro semanas de dieta, deber?s tomar por las mañanas y por las noches, 4 pastillas de alga espirulina y 1 de jalea real. El alga espirulina te aportar? las proteínas que necesita tu organismo y la jalea real, la energ?a que necesitas.
Cuando termines tu dieta procura incluir la carne poco a poco y preferentemente carne magra asada. Si se presenta algún malestar se debe interrumpir una semana antes de intentarla nuevamente.

DIETA DISOCIADA PARA ADELGAZAR 7 LIBRAS EN 7 D?AS.
Exclusivamente para personas sanas. Quienes la realicen y no pierdan por lo menos 4 libras (casi 2 kilos), deberían hacer un chequeo endocrino para evaluar el funcionamiento del metabolismo.
DESAYUNO Y MERIENDA
Te, o café sin cafe?na.
1 yogur dietútico a su gusto, o 2 frutas.

ALMUERZO Y CENA
D?A 1
TODO VERDURAS Puede comer sopa de verduras, verduras hervidas, o frescas. Se recomienda: champiñones a su gusto, berenjena grillada, o cocinada en la sartén con una gota de aceite de oliva, para que no se pegue. No incluya tomate, aguacate (palta), batata, ni papa. Libre, en cualquier momento del día: zanahoria

D?A 2
TODO PAPA. Solo papas (patatas) Puede comer papas al horno, hervidas, puré de papa, papas fritas. libre en cualquier momento del día: zanahoria

D?A 3
TODO PESCADO Puede comer el pescado cocinado a su gusto; si lo prepara frito, debe ser con muy poco aceite de oliva. Libre: caldo y sopa de pescado.

D?A 4
TODO POLLO Puede comer pollo, preparado a su gusto. Libre: caldo y sopa de pescado

D?A 5
TODO CARNE Puede comer cualquier tipo de carne cocinada a su gusto. Libre: caldo de carne

D?A 6.
TODO FRUTA Puede comer ensaladas de frutas preparadas a su gusto, o la combinación de frutos que desee. En esta opción puede agregar aguacate y tomate.

D?A 7
TODO MARISCOS Puede comer calamares, camarones, berberechos y todo tipo de mariscos, preparados a su gusto. En caso de no gustarle los mariscos, lo reemplaza por pescado, o carne. Libre: Sopa de mariscos

TIPO DE DIETA: OVO-L?CTEO -VEGETARIANAS.
TIEMPO DE DURACI?N:
No tiene tiempo máximo de duraci?n por lo tanto puede llegar a convertirse en un h?bito alimentario
Los alimentos que deberíamos consumir son los siguientes
Legumbres y sus derivados. Todos las frutas, verduras, cereales, aceite, manteca, l?cteos, huevos.
Los alimentos que No deberíamos consumir son los siguientes
Carnes de todo tipo.
Debemos tener cuidado que esta dieta no produzca carencia de hierro en nuestro organismo por lo tanto debemos tener que elegir y combinar los alimentos con precauci?n.
La ventaja de esta dieta es que es ?til para algunas enfermedades c**o problemas intestinales, diabetes y el exceso de l?pidos en sangre.

CABELLO, PIEL Y U?AS
El cabello, la piel y las uñas son los grandes olvidados en la salud puesto que hoy día, parece que solo nos acordemos de ellos en lo relativo a la estética; cabe decir que los trastornos que pueden sufrir estas estructuras pueden ser muy molestos y preocupantes para las personas que los padecen.
LA PIEL DESARROLLA FUNCIONES MUY IMPORTANTES c**o:
? Protecci?n: mecúnica (golpes, cortes), túrmica (frío, calor) y biológica (virus, bacterias).
? Eliminación y limpieza: evaporamos agua continuamente tanto en forma de sudor c**o en transpiraci?n.
? Sensorial: en la piel están alojados los receptores de la sensibilidad.
? Las uñas, por su parte, realizar?n una funci?n de protecci?n de los dedos, y el cabello de protecci?n túrmica y mecúnica.
PROBLEMAS M?S COMUNES:
ALOPECIA CALVICIE:
Es la caída del cabello. Popularmente se asocia a la edad aunque puede presentarse en cualquier momento, generalmente en la edad adulta. Suele ser a causa de las hormonas masculinas, aunque causas de tipo alimentario, intoxicaciones y enfermedades importantes tambiénson posibles.
CONSEJOS:
? Masajes en el cuero cabelludo.
? Alimentaci?n equilibrada.
? Evitar túxicos (tabaco, alcohol).
FITOTERAPIA (a nivel externo):
? Berro, Ortiga Mayor, Culantrillo, Ricino, Aguacate, Quino, Capuchina.

CASPA:
Es un trastorno de la piel del cuero cabelludo que se caracteriza por producirse una descamaci?n de las c?lulas que lo conforman.
CONSEJOS:
? Champ? a base de azufre.
? Mascarilla de arcilla.
? Dieta ovo lacto vegetariana.
? Evitar túxicos (tabaco, alcohol).
FITOTERAPIA:
? Limonero, Ortiga y Aguacate.

SORIASIS:
Afectaci?n de la piel que se caracteriza por que las c?lulas de la piel se reproducen a una velocidad más alta de lo normal y se forman capas gruesas, que se descaman y enrojecen. No se conoce la causa, aunque problemas en los sistemas de eliminación están presentes.
CONSEJOS:
? Aplicaciones de mantequilla.
? Arcilla fría.
? Dieta depurativa.
FITOTERAPIA:
? Bardana, Aloe Vera, Pensamiento, Tepezcohuite (a nivel externo), Pino Marino.

CALLOS (DUREZAS):
Trastorno local de la piel en el que se endurece una zona normalmente a causa de una fricci?n o presi?n excesivas. Es com?n en los pies por mal calzado.
CONSEJOS:
? Hidratar localmente.
? Calzado cómodo.
FITOTERAPIA (A NIVEL EXTERNO):
? Aloe, Cal?ndula, Celidonia Mayor, Higuera, Hierba callera.

VERRUGAS:
Son un crecimiento excesivo de las c?lulas de la piel, muchas veces es a causa de algún virus.
CONSEJOS:
? Arcilla fría.
? Ajo en rodajas localmente.
FITOTERAPIA (A NIVEL EXTERNO):
? Pod?filo, Cal?ndula, Celidonia Mayor, Higuera, Verrucaria.

U?AS FR?GILES:
En las situaciones que hay falta de vitaminas y minerales (especialmente hierro) suele destacarse este s?ntoma.
CONSEJOS:
? Dieta rica en vegetales y frutas.
? Hidrataci?n de las uñas.
FITOTERAPIA:
? Cola de Caballo, Onagra, S?samo, Espirulina, Levadura de Cerveza, Aceite de germen de trigo (a nivel externo)
ALGA ESPIRULINA
PROPIEDADES:
? Es muy re mineralizante.
? Tiene un efecto de saciado (es muy rica en fibra).
? Ayuda en las anemias.
? Ideal para los vegetarianos.
? Buen aliada para perder peso .
Información nutricional
? Porcentaje muy alto de Hierro y vitamina B12
? Es uno de los alimentos con mas alto porcentaje de proteínas con la ventaja añadida de que no tiene colesterol.
? Alto contenido en clorofila.
? Es en si misma un c?ctel multi vitamúnico y mineral.
?Sab?as qué? Tiene mucho ?xito con las mujeres que quieren perder peso ya que te sacia, ayuda a perder peso y te aporta prácticamente todos los nutrientes que necesitas. Suele tomarse en comprimidos con lo cual además es muy práctica ya que no hay que cocinarla.

TIPO DE DIETA: VEGETARIANAS.
La presente dieta debería realizarse durante per?odos cortos de tiempo y no seráa aconsejable suministrarla a chicos y adolescentes
LOS ALIMENTOS QUE DEBER?AMOS CONSUMIR SON LOS SIGUIENTE
Todos los vegetales (frutas, verduras), legumbres, cereales y sus derivados (panes, pastas), aceite.
LOS ALIMENTOS QUE NO DEBER?AMOS CONSUMIR SON LOS SIGUIENTE
Todos los alimentos de origen animal (carnes, l?cteos, huevos)
Al no ser una dieta equilibrada podría llegar a producir carencia de proteínas, calcio, hierro etc, por ello se recomienda no ser utilizada por per?odos largos
La ventaja es que se consigue una sensaci?n de saciedad y que carece de colesterol, al evitar todo tipo de grasas y proteínas, produce un rápido descenso de peso pero recordemos que no es una dieta equilibrada desde el punto de vista nutritivo

UNA DIETA DE 7 D?AS, PARA ADELGAZAR 3 KILOGRAMOS.
Indicada para personas sanas. En caso de no perder 2 kg., podría indicar que el metabolismo está afectado.
Caminar 30 minutos por día.
Beber 2 litros de agua mineral por día.
haga 4 comidas por día y repita el mismo almuerzo y cena.
No hay l?mites con las cantidades y está terminantemente prohibido contar las calorías, antes de comenzar a comer tome 1 vaso de agua, coma lo que desee y cuando necesita volver a beber líquido, significa que la comida llegó a su fin.
Desayuno y Merienda: Todos los días mate cocido, o mate, o te y 1 yogur diet

D?A 1:
Solo sopa de verdura

D?A 2:
Pescado y caldo

D?A 3:
Frutas y caldo

D?A 4:
Pollo y caldo

D?A 5:
Pollo y ensalada de verduras

D?A 6:
Verduras y caldo

D?A 7:
Pescado y caldo

DIETA DE LA PIZZA
Una dieta muy especial que permite adelgazar comiendo pizza y pastas. Ideal para el fin de semana; indicada solo para personas sanas que no están haciendo dieta y que quieran perder 2 libras en 2 días.
Todas las recomendaciones son para los 2 días. No repetir la dieta sin control médico.
En ayunas tomar un jugo de naranja o toronja (pomelo)
Luego hacer 10 minutos de ejercicios (recomendado, no imprescindible).
DESAYUNO Y MERIENDA
Te, café u otra infusi?n.
Dos rodajas de pan integral tostadas con queso diet o mermelada dietútica. Puede reemplazar en la merienda el pan por un yogur diet.
El almuerzo y la cena son intercambiables. Beber mínimo 2 litros de agua fresca por día. No beber mientras come.
ALMUERZO
Caldo de verduras
Dos porciones de Pizza de tomate con verduras (recomendamos berenjena, champiñones, espinaca y/o cebolla)
Una manzana asada
La berenjena, la corta a lo largo en rodajas muy finas sobre la pizza. Dos porciones, representa un cuarto de una pizza grande.
CENA
Caldo de verduras
Una porci?n pequeña de tallarines (espaguetis) con filetto (salsa de tomate) Una naranja (preferible separada de la comida 1 hora)
La combinación de los alimentos es la clave por la cual comiendo pizza y pastas usted adelgaza. Esta dieta no da los resultados buscados en las personas que están haciendo dietas hipocal?ricas, o que dependen de una dieta, porque en estos casos está afectado el metabolismo.
Quién necesita perder más peso, recomendamos la consulta con su médico y tiene a su disposici?n variados Test que pueden ayudar a lograr sus objetivos. Es conveniente mientras realiza esta dieta caminar (andar) 60 minutos por día, en forma continua.

DIEZ MANDAMIENTOS
1. S? paciente y visualiza tus metas. Es lógico que deseemos llegar cuánto antes a nuestra meta final, resultados rápidos, pero es mejor que seamos sinceros con nosotros mismos y aceptemos que es una batalla lenta para la cuál conviene ir proponi?ndose metas chiquitas. Todos los días tomate un tiempo, cierra los ojos e imagínate más delgado, con más energ?a. ¡Te aseguro que esto refuerza tu voluntad!
2. Empieza a desconfiar de todos los alimentos. Revisa etiquetas cuando vayas al mercado y rechaza aquellos alimentos con grasas escondidas. Trata de elegir frutas, verduras, vegetales, y proteínas sin grasa. La gelatina light es lo mejor, pocas calorías y te da sensaci?n de saciedad porque es puro agua.
3. ?Mantente siempre en movimiento! ?Mu?vete! Eso no significa solamente ir a un gimnasio (a mi me aburre y tambiéna muchas personas), pero empieza a caminar, según los expertos, es el ejercicio más completo que existe, además de que es muy entretenido y no te cuesta nada. Puedes empezar con 30 minutos 3 o 4 veces a la semana y vas aumentando. Limpia la casa, pone música y baila, lo que sea, el mayor tiempo que puedas. También es muy bueno subir escaleras: un piso la primera semana, dos pisos la segunda, tres la tercera, etc., y así sucesivamente, hasta que lo hagas un nuevo h?bito. Si te gusta nadar, buenísimo, es un ejercicio muy completo. ?La idea es tener el cuerpo en movimiento la mayor cantidad de tiempo posible! Cuesta, pero te vas a sentir mucho mejor.
4. Si rompes las reglas. Algunos días vas a romper las reglas y tal vez te sientas muy culpable por lo que comiste ¿pero ?nimo y no te des por vencido! Un tropez?n no es ca?da. Pero al día siguiente trata de compensar, si sientes que no estés preparado para ayunar (no vaya a ser que termines en atracán) inger? menos calorías y así establecer un estilo de vida constante, que debes seguir de ahora en adelante.
5. Toma agua y agua ?y más agua! Piensa en un vaso de agua bien fría c**o un verdadero placer (ya que el cuerpo haré lo posible para volver a su temperatura ideal de 35?, eso es un ejercicio más y sin notarlo perderás algunas calorías). Toma agua con burbujas, hielo y una rebanada de limón. Es refrescante y muy rica. Todos coinciden en que tomar 3 o 4 litros diarios de agua es esencial para perder peso. Además de que limpia y purifica tu cuerpo y reduce el hambre. Y es maravillosa para mantener tu piel hidratada. También puedes tomar 2 ó 3º tazas de tú verde al día, pues en un estudio de se demostr? que el tú ayuda a quemar 80 calorías. El mismo estudio demostr? que después de comenzar una comida con 1 taza de sopa líquida, 27% de las personas consumieron menos comida.
6. Conoce tus debilidades y evita las tentaciones. Si sufres ataques de hambre en medio de la tarde o antes de acostarte, trata de ser precavido y tener a mano agua o gelatina light. Y si tienes que comer algo para no atracarte después, que sea algo que enga?e tu estomago y que tenga pocas calorías (por ejemplo, yogur helado). Si cuándo tus amigos comen, te tientas, tienes que estar preparado, antes de salir toma mucha agua y no salgas con ellos hasta que no estés seguro de resistir la tentaci?n.
7. Si te pesas todos los días ten en cuenta estas cosas. Siempre hazlo en la misma balanza y casi sin ropa es lo correcto. El peso fluctía de un día a otro, y dentro del día también, pero no dejes que esto te desanime. Jamás te peses después de un atracán o de tomar mucha agua.
8. Establece metas. Nunca pienses obsesivamente en el final. Piensa en metas chicas, todo largo camino empieza con un paso cortito. Esto va a ayudarte a no desilusionarte con los pequeños logros y pensar que nunca lograr?s tu gol final. Visualiza todo esto y planea incluso la ropa que te gustaría llevar. Pon una foto en la heladera de cuando eras más delgado. Todo esto es un incentivo y te anima a seguir adelante.
9. Escribe una lista de comida enemiga. Comida que tenéis que eliminar 100%. Todo lo frito o con harina debe ser reducido. Igual que debes cambiar quesos y dulces por comida que no tiene casi grasa. Sabes perfectamente lo que debes o no debes comer. Acepta la realidad.
10. Piensa en 24 horas. Tu nueva forma de comer debes visualizarla c**o un proyecto de 24 horas tras 24 horas. ?c**o es el plan de los Alcoh?licos An?nimos, y que tiene tan buen resultado! Y seguirlo con constancia, paciencia y mucha voluntad. Trata de cumplir tus planes para cada día (ya sea ayuno o 200, 400, 500 calorías), pero no eches todo a perder si rompes ese plan, ponte ya mismo a planear el día siguiente.

DIETAS PARA EJECUTIVOS
Ron vive en Australia, ya pasó los 40 años, es ejecutivo y siempre le gustaron los deportes de mucha acci?n y peligro. Un día comenz? a aumentar de peso y se vio con menos pelo; se sinti? avejentado, entonces pidió ayuda a su médico; aquí en exclusiva la dieta que está haciendo para perder en un mes 5 kilos, ganar energ?a y vigor.
Dieta para Ron 4 a 5 kilos en 28 días No agregar galletas, pan, ni comidas fuera del desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Pesarse antes de comenzar el programa y no hacerlo hasta el día 14 y 28 de la dieta.
DESAYUNO Y MERIENDA:
? Alternativa 1: Frutas y un jugo de naranja, y/o pomelo (toronja). Caf? o tú
? Alternativa 2: Caf?, te, o mate (infusi?n que se consume en Uruguay y Argentina). Una tostada untada con queso blanco o dulce diet
? Alternativa 3: Caf?, Mate, o te; un yogur diet y 2 frutas a su elección
? Alternativa 4: Caf?, o tú y 2 galletas de Arroz inflado untadas con queso blanco, o dulce diet
Una vez por semana almorzar y cenar frutas, o verduras y caldo diet. Una vez por semana almorzar y cenar libremente, pero en cantidades moderadas. Es importante beber más de 2 litros de agua y caminar 40 minutos diarios. Hacer actividad f?sica, o gimnasio, por lo menos 2 veces por semana. Almuerzo y Cena pueden ser intercambiables No acostarse antes de las 2 horas después de cenar.
ALMUERZO
Cualquier comida puede ser reemplazada por sopa de verduras y champiñones, palmitos, espárragos y endibias (o zanahoria).
? Alternativa 1: Ensalada de verduras, combinadas. Cantidad libre
? Alternativa 2: Frutas; comer todas las que quieras, pero solo frutas.
? Alternativa 3: Una pechuguita (filete) de pollo a la plancha (grillado) con un tomate.
? Alternativa 4: Un filete de pescado con ensalada de verduras de hoja y tomate.
? Alternativa 5: Una lata de atún (tuna) al natural y un tomate
? Alternativa 6: Mariscos a tu gusto
? Alternativa 7: 10 piezas de Sushi, o 15 de sushimi
? Alternativa 8: Una papa y champiñones.
CENA
? Alternativa 1: Pollo con ensalada
? Alternativa 2: Carne al horno con ensalada
? Alternativa 3: Pescado a tu gusto con ensalada
? Alternativa 4: Mariscos, atún y ensalada
? Alternativa 5: Tres porciones de pizza de tomate (sin queso) con verduras, champiñones.
? Alternativa 6: Diez ravioles de verdura, o un plato pequeño de tallarines con salsa de tomate. No agregar queso.
? Alternativa 7: Ensalada fresca de atún, pollo, verduras, manzana y pomelo.
? Alternativa 8: 15 piezas de Sushi, o 30 de Sushimi
En caso de no perder 4 kilos en 28 días, te recomendamos hacer el Test para adelgazar La clave está en el metabolismo. No contar calorías, cuantas menos calorías comas, menos activo estará tu metabolismo y luego te será más difícil perder peso.

DIETA DURANTE LAS FIESTAS
Hacer dieta durante las fiestas no es fácil, pero aquí la f?rmula para perder peso y comer de todo el 24 y 25 de Diciembre. Reuniones con seres queridos, balance anual de objetivos cumplidos y fracasos, reencuentro con amigos; las Fiestas pueden ser motivo de gratos momentos de afecto, emotivos recuerdos y diferentes estados de ?nimo, pero tambiénde dificultades a la hora de comer con el objetivo de cuidar el peso. Muchas personas, en estas fechas se motivan para adelgazar. Vacaciones, el casamiento de un hijo, la graduaci?n, etc. son momentos que incentivan para estar y verse mejor. Las personas con exceso de peso deberían aprovechar estas motivaciones para comenzar el plan, al contrario de la creencia que indica "¿cómo, justo ahora se te ocurre hacer dieta!". Comprometerse a empezar un plan de adelgazamiento, antes de la Fiestas puede ser una excelente propuesta para terminar el año, con la idea de comenzar otro mejor.
DIETA NAVIDAD 23, 26, 27, 28, 29 Y 30. DE DICIEMBRE
DESAYUNO:
T?, o café descafeinado
Yogur diet (sin cereales)
ALMUERZO:
Hemisferio Norte (Invierno):
Sopa de verduras Br?coli o col condimentado con limón y aceite de oliva extra virgen.
Hemisferio Sur (Verano)
Un vaso de Jugo de pomelo (toronja) Ensalada de Frutas, incluido plátano (banana)
MERIENDA
Un Yogur diet
Una manzana
CENA
Souffl? (Batir dos claras de huevo y con calabaza hervida y pisada)
Hemisferio Norte: Caldo
Hemisferio Sur: Un vaso de zumo (jugo) de naranja
ANTES DE ACOSTARSE: UNA NARANJA

24 Y 25 DE DICIEMBRE
LIBRE
Coma todo lo que desee con moderaci?n. Puede comer pan dulce, helados, frutos secos, cordero, pescados, pavo, etc. No haga un menú especial, c**o igual que todos, pero s?rvase la mitad. Respete las cuatro comidas; no coma fuera de hora.

LIBRE Y RECOMENDADO PARA LOS D?AS DE FIESTA, O REUNIONES CON AMIGOS:
Copas de gelatina diet con frutas
Helados dietúticos frutales.
Platos con frutas frescas.
Manzanas verdes
Champi?ones cocinados a su gusto
Berenjena a la plancha, o ala parrilla en reemplazo de molleja.
Pescados cocinados al horno envueltos en aluminio
Pechuga (Pecho) de Pavo
Contr?lese con las bebidas alcoh?licas. El exceso del alcohol hace graves daños a su salud y bloquea su voluntad

ALGA FUCUS
? Buen tonificante intestinal
? Ideal en dietas de adelgazar por su efecto de saciarte
? Ejerce una suave acci?n laxante
? Ayuda a disminuir los niveles de colesterol
? Es eficaz contra la celulitis
? Terap?uticamente es utilizada en tratamientos de gota o en excesos de ácido ?rico
Información nutricional
? Aproximadamente 8 gr. de Prote?nas
? 46 gr. de Hidratos de carbono
? 8 gr. de Fibra
? Ofrece un gran porcentaje de Sodio y Potasio.
? Es una de las algas con mayor contenido en Yodo.
? Y en menor cantidad aporta Calcio, F?sforo y vitamina C
?Sab?as qué...?
? En su composici?n aparecen poli alcoholes y polisacáridos, capaces de aportar sensaci?n de saciedad, a la vez que reducen la acidez g?strica.
? Es una de las algas que más Yodo aporta así cualquier persona con des?rdenes de tiroides debe primero consultar a sus médico o especialista.
Buen complemento natural, que puede ayudarte a adelgazar

DIETA DE COLORES
Los "colores" que es necesario comer para llevar una vida sana son el verde, el blanco, el rojo, el amarillo-anaranjado y el morado, se asegura en la campa?a, bajo el eslogan "Nutrios con los colores de la vida". Los expertos les denominan "los cinco colores del bienestar" porque a cada tono corresponde un efecto, gracias a la presencia de compuestos orgúnicos de origen vegetal que, pese a no tener una funci?n nutritiva, constituyen un escudo protector para el organismo.
La iniciativa cuenta con una financiaci?n de 5,6 millones de euros procedentes de la Uni?n Europea y está previsto que se difunda a través de imágenes publicitarias y suplementos en medios impresos. Con una dieta variada basada en el consumo de frutas y verduras frescas de colores diversos es posible reducir hasta en un tercio el riesgo de c?ncer, diabetes, patolog?as cardiacas y otras enfermedades, según los especialistas. La nueva campa?a destaca las propiedades de alimentos c**o las berenjenas, de color morado, que frenan el envejecimiento y fortalecen la memoria; o los espárragos verdes que son buenos para la vista. También recuerda que las blancas cebollas son buenas para el colesterol, mientras que productos anaranjados c**o las zanahorias refuerzan el sistema inmunitario, y los tomates rojos tienen efectos positivos sobre el tracto urinario. Pese a ello, las frutas y verduras ocupan un lugar cada vez menos importante en la cesta de la compra de los italianos, ya que entre 1999 y 2003 el consumo de las primeras descendi? un 18 por ciento y el de las segundas un 14 por ciento, según un estudio del Instituto de Servicios para el Mercado Agr?cola Alimentario. El presidente de la Uni?n de Productores de Frutas y Verduras de Italia, se mostr? optimista con la nueva propuesta pese a reconocer que "quizás los agricultores, durante estos años, hemos cometido el error de dar por hecho que todo el mundo conoce los beneficios de estos productos".

ALIMENTOS QUE DESINTOXICAN
El cambio de estaci?n constituye un buen momento para hacer una dieta depurativa y desintoxicante, que permita iniciar la primavera, o el oto?o con más energ?a y bienestar, al tiempo que nos liberamos de las digestiones pesadas, los ardores de estémago, la fatiga, el estre?imiento y de la sensaci?n de pesadez. Con una alimentaci?n adecuada se pueden eliminar las toxinas, limpiando el tubo digestivo y la sangre, con lo que las funciones orgúnicas mejoran su actividad y todo el organismo se ve beneficiado. Los vegetales son los más indicados para purificar el organismo y neutralizar el exceso de residuos, c**o los procedentes de las proteínas de las carnes, embutidos, pescados y mariscos. También son muy recomendables los caldos de verduras, de gran poder diur?tico. En cambio, puedes dejar de lado por unos días las carnes y embutidos. Los especialistas recomiendan c**o la mejor dieta la que contiene alimentos que contengan vitaminas A, C y E, que evitan los procesos oxidativas de los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Actualmente se aconseja suplementar la alimentaci?n diaria con Vitamina E de origen natural (alfadextrotocoferol al 100 %), entre 200 y 800 UI por día, porque actía c**o una barrera contra la mayoría de las enfermedades que se desencadenan después de los 40 años. También son importantes los alimentos ricos en minerales purificantes c**o el selenio, magnesio y zinc.
? Consumir mucha fibra, c**o legumbres (lentejas, judías, garbanzos); las verduras, entre las que destacan las alcachofas (alcauciles), las coles de Bruselas, la calabaza, el br?col y el maíz y frutas, c**o manzanas, peras, naranjas y piña (anan?). Los cereales, sobre todo los integrales, son excelentes fuentes de fibra y tambiéndel complejo vitamúnico B, que protegen el sistema muscular y nervioso.
? En caso de no estar excedida de peso, el pan, las pastas y el arroz no deben faltar en tu dieta.
? Se requiere un mínimo de dos litros de agua por día para que los ri?ones realicen bien su trabajo de limpiar y depurar de la sangre el exceso de sustancias inadecuadas, haciendo un autúntico lavado del organismo. El beber mucha agua mejora la piel, especialmente cuando suplementar la alimentaci?n con vitamina E de origen natural, tambiénayudan a neutralizar las toxinas que desencadenan celulitis.
? La sal aumenta la retenci?n de líquidos, lo que provoca edemas, además de ser poco recomendable para los que sufren de hipertensi?n. Puedes sustituirla durante por hierbas aromáticas.
? El exceso de café, tú, o de mate aumenta la energ?a, pero provocan ansiedad, insomnio, arritmia cardíaca y trastornos gastrointestinales. Evita las bebidas alcoh?licas y de los refrescos de azucarados de cola. Ciertas infusiones y tisanas, pueden aportar efectos favorables. La manzanilla, por ejemplo, relaja los másculos abdominales, la menta ayuda a regular el tr?nsito digestivo y a reducir la acidez, y la tila tiene efectos calmantes sobre el sistema nervioso central.
? Es fundamental hacer un buen desayuno para suministrar al organismo la energ?a necesaria para empezar el día con vitalidad, lo que repercute en un mejor rendimiento físico e intelectual. Después de las ocho horas de descanso nocturno, el estado de ayuno del cuerpo hace que los alimentos sean metabolizados rápidamente, por lo que no se transforman en grasa. Recuerda que el desayuno ideal debe incluir dos grupos de alimentos: l?cteos (leche, queso desgrasado, yogur, etc) y frutas. También se puede agregar cereales, aunque según últimas comunicaciones cientúficas cuando estos están envasados contienen exceso de acrilamidas, una sustancia potencialmente cancer?gena.
? Evitar los productos ricos en grasas animales, c**o la panceta, otros embutidos, vasceras, achuras, margarina, mantequilla y queso rico en grasas. Prescinde de los fritos y utiliza más los asados, los hervidos, el cocinado al vapor y los platos crudos que conservan todos sus valiosos nutrientes. Te sentirás mejor y el organismo, al obtener menos calorías, recurrir? a la grasa almacenada para obtener energ?a extra. Así, al mismo que tiempo que se eliminan sustancias perjudiciales, se puede conseguir una disminuci?n de peso.
? Es imprescindible salir a caminar al menos media hora cada día. Puedes aprovechar los pequeños desplazamientos cotidianos, pero en lugar de buscar el camino más corto para ir a tu destino, elige otro un poco más largo. Tu corazón y tu ?nimo lo agradecer?n.

ALGA AGAR
PROPIEDADES DEL ALGA AGAR - AGAR:
? Es muy nutritiva
? Sus grandes propiedades digestivas, ayudan a eliminar residuos del estémago y del intestino
? Regula el estre?imiento
? Es efectiva en la disoluci?n del colesterol
? Ideal en dietas de adelgazar, por su poder de saciarte y su bajo aporte en calorías

INFORMACI?N NUTRICIONAL DEL ALGA AGAR - AGAR
? 75g de Hidratos de carbono
? 800mg de Sodio
? 400mg de Calcio
? En menor cantidad ofrece F?sforo, Hierro y Yodo
? Su riqueza en agar, permite ser utilizada c**o gelatina natural o espesante.

?Sab?as que el alga Agar - Agar ...?
? El alga Agar - Agar es el resultado de la mezcla de ocho variedades de algas marinas Aprovecha las propiedades que te ofrece el alga Agar - Agar, benefici?ndote en tu propia mesa

EL PEZ MUERE POR LA BOCA
La semana pasada conversaba sobre algunas cosas que entran a tu cuerpo por la boca y alteran tu perfil de l?pidos, aumentando tu riesgo de aterosclerosis, angina e infarto. Hoy te voy a presentar otras más que, si no las limitas con prudencia, harén que se convierta en verdad aquello de que "el pez muere por la boca".

INGESTA DE AZ?CARES
En las reacciones metab?licas de tu cuerpo, el ingreso de azúcares simples aumenta la producci?n end?gena de l?pidos, principalmente triglic?ridos. T? sabes que estés ingiriendo azúcar cuando la agregas a tu café o a tu plato de cereal. Pero tambiéningieres azúcar en las gaseosas (sodas), en tu refresco azucarado de frutas, en las pastillas y caramelos. Y todos los cl?sicos postres o dulces tienen azúcar, eso tú lo sabes. Pero, c**o ya te dije, además del azúcar son altamente nocivos para tu perfil lip?dico porque tambiéntienen usualmente mantequilla (o margarina, o aceite de c**o, o aceite de palma), yema de huevo (altúsima en colesterol) y a veces leche (rica en grasas saturadas). Abusar de ellos seráa pues, ?una forma muy dulce y agradable de matarse! Pero, sin que tú lo sospeches ni sientas su sabor, el azúcar tambiénestá "oculta" en muchas comidas saladas. Por ejemplo, ?sabías tú que en el inocente ketchup casi el 80% de las calorías vienen del azúcar?
MORALEJA:
Limita en forma exagerada tu ingesta de azúcar, dulces y pasteler?a y c?melos sólo ocasionalmente, aunque actualmente tus triglic?ridos están normales. Vigila la cantidad de azúcar que ingieres dentro de tus alimentos. Y aprende a conocer y a buscar el contenido de azúcar de todo lo que comes. ¿Es cuestión de h?bitos! ¿Es cuestión de gustos! Se ha demostrado que mientras más dulce es el sabor de lo que comes, cada vez necesitar?s agregar más azúcar para sentirte satisfecho. Y lo contrario tambiénes cierto: si poco a poco vas disminuyendo la cantidad de azúcar que utilizas, llegará el momento en que hasta a una uva le sientes tanto dulce que te molestará.

INGESTA DE ALCOHOL
El alcohol que tú ingieres, que entra a tu cuerpo por tu boca, por diferentes vaas metab?licas (químicas), dentro de tu cuerpo aumenta la s?ntesis de ácidos grasos, aumenta tu producci?n end?gena de colesterol y aumenta la producci?n end?gena de triglic?ridos. c**o consecuencia, el abuso crúnico del alcohol, además de los míltiples y variados efectos nocivos que tiene en todo tu cuerpo, te engordaré, aumentar? tu barriga, subir? tu presi?n arterial y afectar? en forma desfavorable tu perfil lip?dico, aumentando tus niveles sanguíneos de colesterol y, principalmente, triglic?ridos
MORALEJA:
Limita tu ingesta de alcohol. Tanto el alcohol de licores fuertes (c**o el ron, whisky, vodka, tequila, aguardiente, ginebra y seco), c**o el alcohol que se encuentra en vinos y cervezas. Es el mismo alcohol (alcohol etúlico) y sus efectos son iguales.
Las recomendaciones son muy sencillas.
Si actualmente no tomas, sigue así que es lo que más te beneficia. NO HAY NINGUNA RAZ?N MEDICA PARA QUE TU COMIENCES A INGERIR ALCOHOL. Si tomas ocasionalmente, no pases de 2 tragos al día (un trago es una onza de licor fuerte, una cerveza o 4 onzas de vino). Y si tienes problemas para controlar el alcohol, o si eres alcoh?lico, no tomes nada. (Igual si estés embarazada, si tienes la presi?n alta, tomas algún medicamento cuya interacci?n con el alcohol pueda ser peligrosa, o tienes alguna enfermedad que se agravar?a por el consumo de alcohol)

TABACO
Las sustancias que entran a tu sangre con el humo del tabaco, entran tambiénpor la boca y tienen míltiples efectos que son desconocidos por muchas personas. Uno de ellos altera ciertos pasos metab?licos (quémicos) de la utilizaci?n de las grasas que tú ingieres. c**o resultado, en el fumador aumentan los niveles de triglic?ridos de origen ex?geno. Además, el mon?xido de carbono que tiene el humo del tabaco, interfiere con los procesos quémicos que transforman el colesterol en ácidos biliares. c**o resultado, disminuye la excreci?n de colesterol en la bilis y en el fumador aumentan los niveles de colesterol y LDL sanguíneos.
MORALEJA:
Te he dado otra razón para no fumar NADA, activa ni pasivamente. ?Abandona de inmediato este h?bito letal que, por tantas vaas, te conduce a una muerte segura!

OBESIDAD
Se ha demostrado que el exceso de grasa corporal se acompaña de alteraciones en el perfil lip?dico, posiblemente por las alteraciones metab?licas causadas por la gordura. Y, aunque este efecto nocivo de la gordura se presenta en cualquiera que tenga acumulada grasa de más?, el efecto es mayor y más peligroso en los gordos que tienen los dep?sitos de grasa localizados principalmente en la barriga (los gordos "barrigones" o tipo manzana). Esto no es nuevo para ti, pues ya te lo había dicho antes: entre los muchos problemas de salud que acarrea el exceso de peso de grasa en el cuerpo, está la hiper lipidemia. c**o consecuencia de la obesidad, sube el colesterol, los triglic?ridos y las LDL, y baja la producci?n de las beneficiosas HDL. Quiero que recuerdes ahora algo que ya sabes también: si tú estés gordo es porque tu ingesta de calorías (con los alimentos que comes), es mayor que tu gasto de calorías (por tu metabolismo basal y tus actividades f?sicas diarias).
MORALEJA:
Si estés gordo, entre los muchos otros problemas que van unidos a tu obesidad, muy posiblemente tambiéntendrás tu colesterol, tus triglic?ridos y tu LDL elevados, con tus HDL bajas.
Entonces, si estés gordo o tienes tendencia a engordar, vigila tu ingesta de calorías y trata de mantenerla baja. ¿Y justamente son las grasas los alimentos que tienen más calorías! Si aprendes a evitar las grasas en todo lo que comes, estarás reduciendo enormemente las calorías que ingieres. Y si limitas las cantidades de azúcar y de alcohol que consumes, tambiénestarás reduciendo en forma importante las calorías que entran por tu boca. Además, no olvides que ningún programa de control de peso es efectivo a largo plazo, si no incluye un programa de ejercicios de tipo cardio respiratorio aer?bico, practicados en forma regular y en la dosis correcta para ti. Pero, para corregir tu perfil lip?dico, además de corregir lo que entra por tu boca, tienes que dejar la vida sedentaria e incorporar la actividad f?sica c**o h?bito el resto de tu vida. D?jame recordarte en este momento que EL EJERCICIO TAMBI?N ES IMPRESCINDIBLE EN CUALQUIER INTENTO DE MEJORAR EL PERFIL LIP?DICO. El ejercicio regular (?y solamente el ejercicio regular!) mejora tu perfil lip?dico total en sus cuatro componentes ya que, SIMULT?NEAMENTE: baja tu colesterol, baja tus triglic?ridos y baja las malignas LDL? y, a la vez, ?sube las protectoras HDL!

DIETA DEL T? SECCI?N DEL T?
Si ya intentú adelgazar con mil reg?menes distintos y ninguno le dio resultado, an?mese a probar esta original e infalible dieta, ideal para bajar de peso sin mucho esfuerzo. La dieta del tú ya tiene sus adeptos. Tome nota y p?ngala en práctica ya mismo.
LUNES
DESAYUNO:
- 1 vaso de leche entera
- 25 g de cereales con miel
- 3 ciruelas
- 1 taza de tú sin azúcar
MEDIA MAÑANA:
- 1 yogur descremado
- 1 manzana
ALMUERZO:
- 25 g de jamón
- 30 g de pan negro
- 1 vaso de jugo de naranjas natural
- 1 taza de tú
CENA:
- 1 porci?n de ensalada con 20 g de queso por salut, 25 g de jamón, lechuga, tomate, repollo y apio.
- 1 vaso de jugo de naranja
- 1 taza de tú sin azúcar
MARTES
DESAYUNO:
- 1 vaso de leche descremada
- 1 pera
- 1 rebanada de pan de salvado tostado
- mermelada light
- 1 taza de tú
MEDIA MAÑANA:
- 1 vaso de leche descremada
-1 durazno o mandarina
- 1 taza de tú
ALMUERZO:
-160 g de pollo asado sin piel
-porci?n de ensalada de berro
-1 manzana
CENA:
- 25 g de fiambre de pavita
- 30 g de pan de salvado
- 1 pera
- 1 taza de tú
MI?RCOLES
DESAYUNO:
- 1 manzana
- 1 banana
- 1 vaso de leche descremada
- 1 taza de tú
MEDIA MAÑANA:
- 30 g de pan tostado con mermelada
- 1 taza de tú
ALMUERZO:
- 250 g de merluza
- 250 g de coliflor hervida con unas gotas de aceite
- 75 g de pan de salvado
- 1 manzana o mandarina
- 2 taza de tú
CENA:
- 125 g de repollitos de Bruselas
- 75 g de pescado hervido
- 100 g de papas cocidas
- 200 g de ensalada verde
- 20 g de pan blanco
JUEVES
DESAYUNO:
- 1 durazno
- 35 g de queso por salut
- 30 g de pan
- 1 taza de tú
MEDIA MAÑANA:
- 1 yogur descremado
- 1 vaso de jugo de fruta
- 1 taza de tú
ALMUERZO:
- 1 bife
- 100 g de papas cocidas
- 100 g de pan de salvado
- 1 vaso de jugo de naranjas
- 1 taza de tú
CENA:
- 220 g de chauchas con tomates
- 200 g de merluza a la plancha
- 30 g de pan
- 1 durazno
- 1 taza de tú
VIERNES
DESAYUNO:
- 20 g de queso por salut
- 25 g de jamón
- 25 g de pan de salvado
- 1 vaso de jugo de naranja
MEDIA MAÑANA:
- 1 porci?n de ensalada de frutas
- 2 tazas de tú
ALMUERZO:
- 1 porci?n de pollo
- 250 g de coliflor hervida con unas gotas de aceite
- 75 g de pan blanco
- 1 porci?n de gelatina diet
CENA:
- 100 g de carne desgrasada a la plancha
- 150 g de tomate crudo
- 30 g de pan
- 150 g de arroz con leche
- 1 taza de tú
S?BADO
DESAYUNO:
- 1 naranja
- 1 yogur descremado
- 1 taza de tú
MEDIA MAÑANA:
- 40 g de jamón
- 100 g de tomate
- 1 taza de tú
ALMUERZO:
- 1 plato de pastas diet con salsa filetto
- 30 g de pan de salvado
- 1 pera
CENA:
- 75 g de tomate
- 30 g de chauchas
- 40 g de porotos
- 50 g de espárragos
- 50 g de pan de salvado
- 2 taza de tú
DOMINGO
DESAYUNO:
- 1 vaso de jugo de naranja
- 1 yogur descremado
- 2 tazas de tú
MEDIA MAÑANA:
- 1 yogur descremados
ALMUERZO:
- 125 g de salchichas tipo Viena
- 100 g de ensalada verde
- 1 jugo de naranjas
- 1 taza de tú
CENA:
- tortilla hecha con un solo huevo y champiñones
- 75 g de arroz blanco
- 1 pera

LA DIETA EXPRESS
Se trata del plan de alimentaci?n ideal para esta época del año porque le permitir? adelgazar aproximadamente 3 kilos en una semana consumiendo las frutas y verduras de estaci?n. ¡Lo mejor? No es un régimen excesivamente riguroso porque contempla seis comidas diarias.
LUNES
DESAYUNO
?Infusi?n con o sin leche descremada.
?2 ciruelas y 2 damascos o 1 bol de frutillas rociadas con jugo de naranja
MEDIA MAÑANA
?1 durazno
ALMUERZO
?Aspic de gelatina con verduras o caldo diet de verduras
?1 ensalada de lechuga, chicoria y apio, condimentada con sal y vinagre o ensalada de espinaca, champiñones y tomates
?Gelatina diet
MEDIA TARDE
?2 kiwis
MERIENDA
?1 porci?n de sandía o mel?n
CENA
?1 plato de arroz integral con zanahoria rallada y brotes de soja, condimentado con tomate natural.
?1 porci?n de gelatina diet
MARTES
DESAYUNO
?infusi?n con o sin leche descremada
?1 vaso de jugo de naranjas o un licuado sin azúcar con 1 durazno o 2 damascos o 2 ciruelas grandes.
MEDIA MAÑANA
?1 zanahoria o 1 tomate
ALMUERZO
?Aspic de verduras o caldo de verduras diet
?Ensalada de lechuga, zanahoria, apio, palmitos y 1 rodaja de anan? condimentada con sal y vinagre o limón.
?Gelatina diet
MEDIA TARDE
?1 fruta
MERIENDA
?1 tomate o 1 rodaja de sandía o 1 rodaja de mel?n
CENA
?1 plato de arroz con zanahoria rallada y brotes de soja, condimentado con tomate natural
?Gelatina diet
MI?RCOLES
DESAYUNO
?1 manzana asada
?Infusi?n cortada o no con leche descremada
MEDIA MAÑANA
?1 pomelo o 1 durazno
ALMUERZO
?Panach? de verduras: zapallo, zapallitos, zanahoria, cebolla y remolacha, condimentado con 1 cdita. de aceite
?1 porci?n de gelatina diet
MEDIA TARDE
?1 manzana
?Infusi?n con o sin leche descremada
MERIENDA
?1 rodaja de sandia o mel?n o 1 tomate
CENA
?Salpic?n de atún: atún al natural (1/2 lata), cebolla, repollo, aj?, tomate y lechuga, condimentado con 1 cdita de tú de aceite, sal y vinagre
?Gelatina diet
JUEVES
DESAYUNO
?Infusi?n con o sin leche descremada
?1 porci?n de frutillas rociadas con jugo de naranjas
MEDIA MAÑANA
?1 fruta
MERIENDA
?1 durazno o 1 porci?n de sandía o 1 porci?n de mel?n
CENA
?Aspic de verduras o caldo de verduras diet
?Salpic?n de ave,150 g de pechuga, tomate, cebolla, aj? morr?n y lechuga condimentado con 1 cdita. de aceite, sal y vinagre.
?Gelatina diet
VIERNES
DESAYUNO
?Infusi?n con o sin leche descremada
?1 pomelo
MEDIA MAÑANA
?1 fruta o 2 kiwis o 1 durazno
ALMUERZO
?Aspic de verduras o 1 porci?n de ensalada de lechuga, tomate y chicoria, con sal, vinagre o limón
?1 plato de arroz con tomate natural
?Gelatina diet
MEDIA TARDE
?Infusi?n
?1 manzana
MERIENDA
?1 tomate o 1 porci?n de sandía o mel?n
CENA
?1 plato de ensalada de lechuga y zanahoria
?3 mitades de zapallitos rellenos con queso blanco (1 y 1/2 cda.), cebolla (50 g), clara (1) y queso rallado (10 g)
?1 porci?n de gelatina diet
S?BADO
DESAYUNO
?Infusi?n con o sin leche descremada
?1 durazno o 1 bol de frutillas rociadas con jugo de naranja
MEDIA MAÑANA
?1 manzana o 2 damascos grandes
ALMUERZO
?Aspic de verduras o revuelto de zapallitos: 1 huevo , zapallitos (250 g)
?1 porci?n de gelatina diet
MEDIA TARDE
?Infusi?n con o sin leche descremada
?1 naranja o 2 kiwis
MERIENDA
?1 zanahoria o 1 tomate y 1 palmito
CENA
?Aspic de verduras o 150 g de pechuga de pollo y 250 g de puré de calabaza
?1 porci?n de gelatina diet
DOMINGO
DESAYUNO
?Infusi?n con o sin leche descremada
?1 durazno
MEDIA MAÑANA
?1 fruta
ALMUERZO
?Aspic de verdura o 1 bife de lomo (150 g) y 1 ensalada de chicoria, berro, lechuga y apio
?1 porci?n de gelatina diet
MERIENDA
?Infusi?n con o sin leche descremada
?1 yogur
MEDIA TARDE
?1 tomate o 1 zanahoria o 1 palmito
CENA
?Aspic de verduras o caldo de verduras dietútico
?Revuelto de arvejas con 1 clara de huevo y tomate natural
?Gelatina diet

DIETA DE LOS DIEZ D?AS
La Dieta, fue creada por el Dr. Carlos Graschinsky en los SPA de Marbella, España. Son 10 días de dieta; es necesario caminar 40 minutos y actía c**o Test para calificar el funcionamiento del metabolismo. Se puede adelgazar hasta 6 kilos.
Son 4 comidas por día; no se puede comer entre las comidas. Es un plan para personas sanas Beber, mucha agua; 6 vasos c**o mínimo fuera del horario de las comidas y todo el agua que necesite durante las mismas. No agregue alimentos que no se mencionan. No utilice azúcar, puede tomar las infusiones amargas, o con edulcorantes. Cuando no se mencionan las cantidades; estas se adaptan a sus necesidades y no tienen l?mite, pero solo durante las cuatro comidas; el horario lo elige usted.
LOS 10 D?AS:
DESAYUNO Y MERIENDA
I

superrosa
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:169
Registrado:04 Nov 2005 01:00

Mensaje por superrosa » 06 Nov 2005 22:51

Joooo, se ha cortado, es demasiado grande :( lo ire poniendo por partes...

DIETA DE LOS DIEZ D?AS
La Dieta, fue creada por el Dr. Carlos Graschinsky en los SPA de Marbella, España. Son 10 días de dieta; es necesario caminar 40 minutos y actía c**o Test para calificar el funcionamiento del metabolismo. Se puede adelgazar hasta 6 kilos.
Son 4 comidas por día; no se puede comer entre las comidas. Es un plan para personas sanas Beber, mucha agua; 6 vasos c**o mínimo fuera del horario de las comidas y todo el agua que necesite durante las mismas. No agregue alimentos que no se mencionan. No utilice azúcar, puede tomar las infusiones amargas, o con edulcorantes. Cuando no se mencionan las cantidades; estas se adaptan a sus necesidades y no tienen l?mite, pero solo durante las cuatro comidas; el horario lo elige usted.
LOS 10 D?AS:
DESAYUNO Y MERIENDA
Infusi?n (café o, tú; puede ser tambiénmate (si lo conoce) Un yogur diet de cualquier sabor, sin cereales ni frutas Una manzana, o 1 tostada de pan de salvado untada con queso blanco, o mermelada diet.

D?A 1, 4, 7 Y 10
COMIDA (ALMUERZO) Y CENA
Sopa de Verduras; o Zanahoria rallada
Pescado con ensalada
Una manzana; puede ser asada

D?A 2, 5 Y 9
COMIDA (ALMUERZO) Y CENA
Un cuarto de pollo; o pescado (preferible).
(Estos días no se recomienda agregar ensalada, ni postres)

D?AS 3, 6 Y 8
COMIDA (ALMUERZO) Y CENA
Sopa de verduras
Verduras, crudas y cocidas. La cantidad que desee. No agregue frutas, ni carnes.

TEST DEL METABOLISMO; SOLO V?LIDO PARA PERSONAS CON M?S DE 10 KILOS DE SOBREPESO:
PUNTAJES:
Si usted durante los 10 días perdi?:
M?s de 5 kilos: 10
4 kilos: 7
3 kilos: 5
2 kilos: 3
1 kilo: 2
Nada: 1
Si aumentú de peso: 0
Si su metabolismo está 7 o más puntos y usted tiene exceso de peso; no hay duda que la causa en su caso es la comida; habría que evaluar cual es su peso ideal y el plan para lograrlo, en forma sana. No tome anorex?genos, ni f?rmulas magistrales para quitar el apetito, suelen ser muy peligrosas para la salud y terminar?n arruinando su metabolismo.
En caso que su metabolismo funcione 5 puntos: Es conveniente consultar a su médico para evitar la dependencia a las dietas que le ocasiona este regular funcionamiento metab?lico.
En caso que su metabolismo este en 3, o menos puntos: Es imprescindible encontrar las causas del bajo funcionamiento metab?lico. Estas pueden ser gen?ticas, hormonales, tiroideas, dependencia a las dietas, haber tomado pastillas para adelgazar, falta de minerales y vitaminas que actían c**o facilitadores del metabolismo y ciertos medicamentos, entre otras muchas mas.

DIETA ESPECIAL
Esta dieta se basa en la interacci?n quémica de los distintos alimentos. Debes comer la cantidad de comida indicada en la dieta y no incluir ningún alimento más. Está recomendado seguirla sólo durante cuatro días. Hay que seguir las siguientes indicaciones generales:
Todo alimento debe comerse en porciones normales. La carne y los vegetales deben sazonarse con limón y sal solamente. Al pollo se le debe quitar la piel. Beba por lo menos cinco vasos de agua al día: uno antes de cada comida, uno en la tarde y uno antes de acostarse.
REPARTO DE ALIMENTOS
Durante la semana deberían repartirse los alimentos de la siguiente forma:
PRIMER D?A
Desayuno: Media naranja y una taza de café negro o tú.
Almuerzo: Dos huevos duros y media taza de habichuelas.
Cena: Carne a la parrilla, lechuga, un tomate y una manzana pequeña.

SEGUNDO D?A
Desayuno: Media naranja y una taza de café negro o tú.
Almuerzo: Media taza de calabaza, media taza de habichuelas, media taza de coliflor y media taza de compota de manzana.
Cena: Una pechuga de pollo asada, lechuga y 8 onzas de jugo de tomate.

TERCER D?A
Desayuno: Media naranja y una taza de café negro o tú.
Almuerzo: Una hamburguesa asada, ensalada de lechuga y apio y una manzana pequeña.
Cena: Una pechuga de pollo asada, media taza de habichuelas y 6 onzas de jugo de ciruelas.

CUARTO D?A
Desayuno: Media naranja y una taza de café negro o tú.
Almuerzo: Dos huevos pericos, media taza de habichuelas y 8 onzas de jugo de tomate.
Cena: Carne a la parrilla, lechuga, 2 tomates, 8 onzas de jugo de tomate y una tajada de mel?n

ALIMENTOS QUE SACIAN
Cuándo se está a dieta, el principal enemigo es la sensaci?n de hambre constante. Para acabar con ella se pueden tomar comidas, bebidas y suplementos naturales que permiten ?picar? entre horas y enviar al cerebro la señal de saciedad. El aparato digestivo al cabo de aproximadamente 20 minutos, genera un reflejo de saciedad que consiste en el env?o de una señal nerviosa al cerebro por parte del estémago. En ese momento éste desactiva el ansia de comida. Para lograr que estos efectos naturales trabajen y ayuden a mejorar la silueta, se puede recurrir a alimentos y productos que reducen la sensaci?n de apetito activando la saciedad y cerrando el paso a comidas cal?ricos.

FIBRA La fibra actía c**o una esponja. Al hincharse en el estémago produce un efecto de hartazgo y además, reduce la absorción de las grasas y azúcares de otros alimentos. Este carbohidrato está presente en el pan, los cereales integrales, las legumbres, las frutas, las hortalizas y los frutos secos. No sólo mejora el tr?nsito intestinal y previene el estre?imiento sino que además, tiene un valor energ?tico nulo, lo que ayuda a adelgazar de dos modos. Por un lado, ayuda a reducir la ingesti?n cal?rica, ya que las comidas que contienen fibra son menos grasas y poseen por tanto menos calorías. Por otro, c**o este alimento se hincha en el estémago c**o si fuera una esponja, produce un efecto de saciedad y reduce automáticamente las ganas de comer. Es recomendable tomar 30 gramos de fibra al día. No conviene pasarse ya que en exceso dificulta la absorción de los minerales. Además es preferible ir incrementando su consumo de forma gradual para que se habitúe el organismo, hasta llegar al máximo recomendado. Por otro lado, hay que tomar gran cantidad de líquido, preferiblemente agua, ya que la fibra la absorbe en abundancia; de no hacerlo, se puede llegar incluso al estre?imiento.

CARBOHIDRATOS COMPLEJOS La fibra es un hidrato de carbono de tipo vegetal, pero tambiénexisten otros carbohidratos complejos que son digeribles, energ?ticos y que, además, generan sensaci?n de llenura. Son el almid?n, que se encuentra en las patatas y demás tub?rculos, los cereales, las legumbres o la pasta, y el gluc?geno de origen animal, presente en la carne y el pescado. La diferencia de estos carbohidratos de los denominados simples, c**o son todos los que poseen azúcar, reside en que los complejos se asimilan durante varias horas y mantienen estables los niveles de glucosa, lo que facilita el no tener sensaci?n apetito.

OTROS ALIADOS Además de las comidas y técnicas que ayudan a saciar el hambre, existen otros aliados eficaces que son los llamados suplementos de saciedad. Estos suplementos no adelgazan por sí solos pero, siempre y cuándo se tengan unos h?bitos alimenticios y un tipo de vida sano ayudan a no engordar, ya que su principal funci?n es reducir el hambre. No tienen efectos secundarios ni compuestos quémicos, se venden en herbolarios, dietúticas o farmacias y no es necesario presentar receta mídica. Sin embargo, pueden producir algunos trastornos cuando se toman dosis altas o durante periodos prolongados, por lo que es recomendable leer bien los prospectos y tomarlos bajo supervisi?n de algún especialista.

AGUA Se puede tomar en grandes cantidades a lo largo del día sin engordar un solo gramo. Ingerida antes de comer, el agua produce rápidamente una sensaci?n de saciedad que ayuda a no ingerir otro tipo de alimentos ya que llena el tubo digestivo, aunque sólo sea por un tiempo limitado. Se puede decir por tanto, que es un adelgazante indirecto. Aunque tomar agua entre las comidas ha estado contraindicado durante años, ahora los expertos contradicen esta opinión.

DIETA ANTI CELUL?TICA
La celulitis afecta especialmente a las personas con sobrepeso, pero tambiénlas mujeres que están en su peso pueden padecer esta enfermedad. Intervienen factores gen?ticos y hormonales; la alimentaci?n y la actividad f?sica ayudan a combatirla. Aquí un día de dieta anti celulitis. Se recomienda hacer esta dieta desintoxicante hasta dos veces por semana. Hay tratamientos efectivos, pero lamentablemente está es una enfermedad con la que se lucra demasiado y aparecen aparatos y tratamientos mígicos, que solo sirven para perder tiempo y sacarle su dinero. Esta dieta no soluciona, ni cura la celulitis, pero ayuda a verse mejor. Beber 1 litro y medio de agua mineral separada de las comidas.

EN AYUNAS: Un vaso de jugo (zumo) natural de pomelo (toronja)
DESAYUNO:
Una infusi?n, preferente tú.
Yogur diet natural, o frutal.
Una cucharada de germen de trigo.
ALMUERZO:
Un jugo (zumo) de zanahorias con apio y manzana verde.
Ensalada de lechuga, pepino y tomate.
Souffl? de calabaza. (batir una clara de huevo, con calabaza hervida y pisada; colocarla al horno.
MERIENDA:
un jugo natural de pomelo.
CENA:
Un filete de pescado, envu?lvalo en aluminio y cocinado 10 minutos a la plancha, o al horno muy caliente. Condimentar con especies; utilizar perejil y en caso que usted y su compa?ero lo permitan, mucho ajo.
ANTES DE ACOSTARSE
Un vaso de jugo natural de pomelo.

DIETAS MILAGROSAS
La dieta del pomelo, la de la sopa come grasas, la de la alcachofa, las disociadas prometen hacerte perder mucho peso en poco tiempo. Si lo consiguen es a costa de tu salud y, además, enseguida vuelves a recuperarlo. Por tu salud y tu economía, huye de las ?dietas milagro? para adelgazar. Hay algo peor que comer mucho o tener unos kilos de más: las ?dietas milagro?. No se puede perder en dos días lo que se ha ganado en varios meses o años: va en contra de toda lógica y de la naturaleza misma. Las dietas muy restrictivas, basadas en la ingesti?n de un solo alimento o en la disociaci?n rompen nuestro equilibrio interno y pueden poner en grave riesgo nuestra salud. Y no es para menos: durante ?X? días nos alimentamos poco y exclusivamente de uno o varios alimentos, lo que supone un díficit muy grave de los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Pero el cuerpo, que es muy sabio, nos pasa factura en poco tiempo: cansancio, dolor de cabeza, insomnio, cabello quebradizo, uñas díbiles, piel apagada, nerviosismo, mal humor, etc. Si la dieta se mantiene durante un periodo más largo de tiempo, los problemas pueden ser mayores: envejecimiento prematuro, anemia, desarreglos hormonales, mal funcionamiento de los ri?ones, trastornos de la alimentaci?n, alteraciones estomacales. Y lo más frustrante: rápidamente se recuperan los kilos perdidos. La explicación es muy sencilla. La p?rdida de peso se debe sobre todo a la p?rdida de líquidos y gluc?geno en lugar de grasa. En consecuencia, al volver a la dieta habitual, aunque se coma poco, nuestro cuerpo asimila muy rápidamente todo aquello de lo que se le ha privado. En una dieta muy restrictiva, el metabolismo baja y llega a reducirse tanto que cualquier migaja engorda y no hay forma de adelgazar.
Respecto a los ?productos milagro? (pastillas, cremas, infusiones, preparados), son tan engañosos y perjudiciales c**o las dietas rápidas. No hay nada que permita perder peso c**o por arte de magia, aparte de una dieta adecuada a las caracter?sticas de cada persona y el ejercicio. Para perder peso de una forma eficaz y duradera, no hay más remedio que seguir una dieta hipocal?rica individualizada y elaborada por un especialista (endocrino o nutricionista). La dieta debe ser equilibrada y contener todos los alimentos necesarios para el organismo, reduciendo el consumo de grasas y azúcares innecesarios. Y, por supuesto, se necesita tiempo. Pero lo más importante es que esa dieta nos conduzca hacia unos h?bitos alimenticios sanos de por vida. Si esto no se modifica, ninguna dieta nos haré adelgazar y seremos vactimas del efecto ?yo-yo? y de una mala salud general. Si a unos buenos h?bitos alimenticios sumamos algo de ejercicio, el ?xito para nuestra figura y nuestra salud estará asegurado.
HUYE DE ESTAS DIETAS
A continuación te presentamos algunas de las dietas populares para perder peso rápidamente. Son las túpicas que te recomienda una amiga, un falso experto en nutrici?n o lees en una revista poco seria. Cu?les son, en qué consisten y, sobre todo, por qué no debes hacerlas:
- dietas altas en proteínas: no han demostrado su eficacia en la p?rdida de peso a largo plazo, ya que suelen ser tambiénaltas en grasa y escasas en nutrientes básicos c**o minerales y vitaminas
- la dieta de la sopa come grasas: se trata de una sopa a base de verduras y un cubito de caldo que hace perder de 6,5 a 8,5 kilos en una semana. Es una dieta hipocal?rica totalmente desequilibrada. Pretender adelgazar de 6,5 a 8,5 kilos en una semana es una autúntica barbaridad. Lo único que se consigue es perder agua y masa muscular y, al abandonarla, el efecto rebote es inmediato
- dietas disociadas: evitan mezclar en una misma comida glácidos y proteínas para que el organismo se vea obligado a quemar sus reservas de grasa para obtener más energ?a. Están basadas en conceptos totalmente err?neos y sin ninguna base fisiológica. La disociaci?n de alimentos resulta un tanto utúpica, ya que pese a existir alimentos ricos en proteínas y otros ricos en féculas, un mismo alimento puede contener ambos nutrientes. La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad ha lanzado la voz de alerta sobre el peligro de estas dietas, afirmando que muchas son "pura fant asía"
- dieta a base de frutas: manzana, piña son dietas hipocal?ricas, mon?tonas y desequilibradas que si se mantienen durante varios días pueden acarrear graves deficiencias nutricionales. Además, lo que se pierde son sobre todo líquidos, por lo que el peso se recupera rápidamente al abandonarlas
- ?dieta lightú: mucha gente llena su cesta de la compra a base de alimentos dietúticos, light o integrales pensando que así va a adelgazar. Nada más lejos de la realidad: aunque algunos tengan menos calorías, por sí solos no adelgazan. La mayoría son, simplemente, productos más sanos o naturales e incluso más cal?ricos
PRODUCTOS MILAGRO PARA ADELGAZAR
C?psulas de vinagre de manzana, cremas reductoras de volumen, infusiones adelgazantes, sustancias quemagrasas... Además de las dietas, en el mercado existen montones de ?productos milagro? para adelgazar que, en la mayor parte de los casos, lo único que sirven es para aligerar el bolsillo del consumidor.
Algunos de estos productos ?infusiones, preparados de fitoterapia, cremas- se venden en herbolarios, centros de estética e incluso farmacias. No es que sean peligrosos para la salud sino que, por sí solos, no adelgazan. Si se toman debe ser preferiblemente con control médico y teniendo muy claro que son sólo una ayuda o refuerzo. Cualquier otro producto de origen poco fiable debe ser rechazado.
ALGUNOS DE ESTOS FALSOS ?PRODUCTOS MILAGRO?:
- c?psulas de vinagre de manzana: prometen quemar la grasa acumulada y adelgazar en un tiempo r?cord sin régimen, pero es totalmente falso. El vinagre de manzana es depurativo, mejora la circulaci?n sangu?nea, es rico en vitaminas del grupo B y un excelente condimento, pero no quema grasas
- c?psulas adelgazantes con piña: es una fruta muy digestiva y adecuada contra el estre?imiento, pero ni mucho menos tiene la capacidad de quemar grasas o acabar con la celulitis
- cremas adelgazantes, reductoras y anti celulitis: son un negocio redondo y aunque son inocuas para la salud ni adelgazan ni queman grasas Seg?n el doctor José Enrique Campillo, ?el proceso fisiológico que debería sufrir nuestro organismo para hacer realidad las promesas realizadas en la publicidad de algunas cremas y productos adelgazantes es totalmente imposible. Si realmente se quemara y metabolizara la cantidad de grasa que algunas anuncian, las reacciones fisiológicas que debería llevar a cabo nuestro organismo provocar?an un aumento de la temperatura corporal de varios cientos de grados, un efecto que va en contra de todas las leyes de la f?sica.?
Adelgaza con seguridad
Las 'dietas milagrosas' prometen bajar kilos a velocidad supersúnica. Lo que no dicen es que en nutrici?n no hay milagros y que esos kilos se recuperan a velocidad de vartigo. Para adelgazar de forma seria y sin ?efecto rebote? hay que seguir una dieta personalizada elaborada por un endocrino o experto en nutrici?n y dietútica.
Este tipo de dietas suelen ser hipocal?ricas y lo más equilibradas posible, lo que permite perder peso de forma eficaz y progresiva, evitando el 'efecto rebote'. Una dieta seria debe ofrecer menos completos para las cinco comidas diarias: desayuno, tentempi?, almuerzo, merienda y cena.
Cada dieta debe ser preparada de manera personalizada según las necesidades, caracter?sticas y objetivos del paciente. También debe incluir recomendaciones dietúticas a seguir, nociones sobre los alimentos a evitar y los aconsejables, así c**o pautas alimenticias para comer fuera de casa. Lo ideal es combinar la dieta con ejercicio físico, aunque en casos de obesidad graves lo primero es bajar de peso. Para adelgazar hay que ingerir menos calorías de las que el cuerpo necesita y esto debe hacerse siguiendo una dieta adaptada a las caracter?sticas y necesidades de cada persona y preparada y supervisada por un especialista en nutrici?n

DIETA DE LAS 6 COMIDAS
Esta es una dieta balanceada, que te permite comer hasta 6 veces al día. Pero, ?ojo! Para lograr los resultados esperados debe combinarse con sesiones de entrenamiento físicos tres veces a la semana. Para cada comida te ofrecemos dos o más opciones. Escoge una en cada caso.
DURACI?N: c**o es una dieta balanceada, puedes llevarla por un largo per?odo de tiempo hasta que logres los resultados esperados, siempre que seas una persona sana, sin ninguna necesidad especial de nutrici?n.
DESAYUNO: (7:00 8:00 AM)
A) 2 oz. de avena en agua. Una banana (guineo, plátano). Caf? o tú con azúcar de dieta. (Si se usa leche, debe ser descremada).
B) Revoltijo de huevo (2 huevos). Puedes agregarle cebolla, pimiento o tomate. Dos tostadas de pan integral con requesón o una rebanada de queso bajo en grasa.
A MEDIA MAÑANA:
A) Una fruta (manzana, pera, uvas, papaya).
B) Un yogurt bajo en grasa.
ALMUERZO: (12:00 1:00 PM)
A) 4 oz. de pollo al horno, a la plancha o al vapor con ensalada completa* con aceite y vinagre. Para los días de ejercicio puedes agregar 1 cucharada de arroz o una papa (patata) asada sin mantequilla.
B) 4 oz. de bistec a la sartén con ensalada completa con aceite y vinagre. Para los días de ejercicio puedes agregar 1 cucharada de arroz o una papa (patata) asada sin mantequilla.
C) 4oz. de pescado a la sartén, sin mantequilla con ensalada completa.
A MEDIA TARDE:
A) Una fruta (manzana, pera, uvas, papaya).
B) Un yogurt bajo en grasa.
CENA: (7:00 ? 9:00 PM)
A) 4oz. de bistec a sartén con ensalada completa con aceite y vinagre.
B) 4 oz de hamburguesa con carne molida sin grasa con ensalada completa.
C) 4oz. de salm?n al sartén con ensalada completa.
ANTES DE ACOSTARTE
A) Una fruta (excepto plátano).
B) Yogurt bajo en grasa.
C) 1.5 oz. de avena en agua.
(*) Ensalada completa: Admite lechuga, tomate, zanahoria, remolacha, garbanzos, zetas, brócoli, coliflor, cebolla, apio y pepinillo. Ma?z, sólo en los días de ejercicio.

DIETA ANTI COLESTEROL
El colesterol elevado es considerado un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurológicas. Se puede combatir con medicaci?n y dieta. Aquí una dieta que ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL colesterol) y a bajar de peso. El colesterol tiene c**o principal fuente al propio organismo y c**o segunda fuente a la alimentaci?n. Se debe tener en cuenta el perfil lip?dico para conocer el Tipo de Dislipidemia y cual es la dieta a seguir.
A POR UNA DIETA PARA DISMINUIR EL COLESTEROL MALO (LDL) Y PERDER UNOS KILOS.
Se debe beber c**o mínimo un litro y medio, de agua mineral; puede agregar tú, mate, café descafeinado, hasta 4 veces por día.
En caso de ser estre?ido (constipado, evacuaci?n lenta) agregue 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen, o aceite de canola, en ayunas.
Puede acompañar las comidas con un pan pequeño, tipo mi??n (en caso de no ser adicto a los hidratos de carbono y de no tener triglic?ridos altos), o con 2 rodajas de pan integral. Aquellas personas que comen un par de galletas y no paran hasta terminar el paquete; abstenerse y consultar c**o tratarlo a su médico, Utilice la sal, en cantidades moderadas, pero ev?tela en caso que sea hipertenso.
DESAYUNO Y MERIENDA
ALTERNATIVA 1
Un vaso de leche descremada (desnatada); puede ser café descafeinado, tú, u otra infusi?n c**o el mate con leche.
Dos tostadas de pan integral untadas con queso descremado, o mermelada diet.

ALTERNATIVA 2
Jugo (zumo) de frutas frescas (preferente de uva)
Frutas frescas
Un yogur descremado (desnatado) o light

ALTERNATIVA 3
Caf? descafeinado
Un yogur con cereales (no recomendado para personas con triglic?ridos elevados)

ALMUERZO
ALTERNATIVA 1
Sopa de verduras
Carne de ternera magra con ensalada de lechuga, tomate y cebolla; o utilice la combinación de verduras a su gusto.

ALTERNATIVA 2
Pur? de patatas (papas).
Pescado con zanahoria rallada, o con calabaza.

ALTERNATIVA 3
Lentejas preparadas con pimiento y zanahoria
Pollo cocinado con pimiento y tomate
Un yogur descremado

ALTERNATIVA 4
Sopa de verduras
Pescado asado

ALTERNATIVA 5
Berenjenas a su gusto
Filete de pescado a su gusto

ALTERNATIVA 6
Espaguetis integrales (preferente), u otro tipo con salsa de tomate; no le agregue queso de rallar.
Filete de pechuga de pavita (pavo), a la plancha, con tomate y chicoria, o espinaca.

ALTERNATIVA 7
Ensalada con pimiento, tomate y cebolla
Merluza u otro pescado al horno, o a la plancha

ALTERNATIVA 8
Sopa de verduras
Milanesa de un corte magro, al horno, o frito con muy poco aceite y que sea preferentemente de oliva, o de canola.
Un yogur descremado

CENA
ALTERNATIVA 1
Tomate relleno de atún natural (tuna)
Pescado con tomate

ALTERNATIVA 2
Espinacas hervidas.
Souffl? de calabaza (calabaza pisada, 2 claras de huevo batidas y al horno); ensalada de lechuga y tomate.

ALTERNATIVA 3
Sopa de verduras
Pollo con puré de papas (patatas)

ALTERNATIVA 4
Esp?rragos a su gusto
Arroz integral con mariscos

ALTERNATIVA 5
Tarta de acelga
Pescado con cebolla

ALTERNATIVA 6
Habichuelas (judías verdes, arvejas), con papas (patatas) hervidas
Una porci?n pequeña de pasta, o 2 porciones de pizza, sin queso.
T?

ALTERNATIVA 7
Choclo (maíz) hervido
Pollo con ensalada

ALTERNATIVA 8
Esp?rragos hervidos, o rehogados.
Pescado cocinado a su gusto

En caso de tener colesterol elevado; no alcanza con hacer esta dieta; se debe tratar el origen; en la mayoría de los casos se complementa con medicaci?n. Consulte con su médico; para hacer una dieta a largo

COLON IRRITABLE
DIETA Y CONSEJOS PARA EL S?NDROME
Si usted ha sido diagnosticado de S?ndrome de "colon irritable" o "intestino irritable" y presenta estre?imiento o diarrea leve o bien alternancia de estre?imiento y diarrea, deber? aumentar la ingesta de fibra, mediante: Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra: pan integral, frutas con piel y verduras. Utilice suplementos de Salvado de Trigo: 4 a 8 cucharadas al día, mezclados con líquidos o alimentos. En ocasiones su médico le puede prescribir medicamentos del tipo: Plantaben, 1 sobre cada 8 ? 12 horas disuelto en un vaso de agua, ? Cenat, 2 cucharaditas cada 12 horas con una vaso de agua.
MODIFIQUE SUS H?BITOS DE COMIDAS:
Haga una dieta "pobre en grasas" y "rica en proteínas" (carnes y pescados).
Coma despacio y procure masticar bien.
Evite comida copiosas, son preferibles comidas más frecuentes y menos abundantes.
Evite los alimentos que usted note que le desencadenan o empeoran sus s?ntomas. Los que con más frecuencia le perjudican son: especias, alcohol, túnica, sopas de sobres, cacao, derivados l?cteos, quesos, yogurt, boller?a, pasteles, helados, mantequilla,...
Si lo que predomina es la diarrea evite los derivados l?cteos, café, tú y chocolate. Puede tomar leche vegetal (de almendras).
Evite las bebidas con gas y los alimentos flatulentos c**o: col, coliflor, habas, garbanzos, lentejas, coles de Bruselas, cebollas, puerros, guisantes, frutos secos y en conserva.
Aumente la ingesta de agua (de 1.5 a 2 litros diarios), sobre todo si predomina el estre?imiento.
Procure mantener un horario fijo de comidas, e intente evacuar siempre a la misma hora y sin prisas, preferiblemente después del desayuno.
Realice ejercicio físico, caminar, nadar,...
El dolor abdominal se puede aliviar aplicando calor local suave.
Evite el uso de laxantes.
Evite, en lo posible, las situaciones que le pongan nervioso o estresen.

UNA DIETA:
DESAYUNO Y MERIENDA:
Leche de almendra, infusi?n de tú o café. Azúcar. Pan integral. Margarina. Frutas: manzana, pera, plátano, Zumo natural de frutas.

COMIDAS PRINCIPALES:
Caldos y sopas de vegetales o carnes, no grasos.
Pastas, patatas cocidas o al horno. Arroz.
Carnes sin grasa (ternera, pollo, pavo, cerdo, cordero) cocidas, al horno o plancha. No fritas.
Pescados de todos los tipos, no fritos.
Huevos.
Todas las verduras excepto las arriba indicadas.
Ensalada de lechuga, escarola, tomate.
Frutas: manzana, pera, plátano. Manzanas al horno. Jalea.
Pan integral.
COMPLEMENTOS:
Aceite (oliva, girasol, maíz): dos cucharadas al día.
Bebidas: solo agua o zumos naturales de frutas.
Puede condimentar con sal, salvo que no está indicada por otras enfermedades (hipertensi?n).

SIN GLUTEN CELIACOS
No debe iniciarse una dieta sin gluten sin haber realizado previamente una biopsia intestinal que demuestre la intolerancia al mismo, por la alteraci?n de la mucosa. La prescripci?n de esta dieta, sólo porque hay sospecha de intolerancia a esta proteína o por resultado positivo en la prueba de anticuerpos espec?ficos, sin haberse realizado una biopsia intestinal que lo confirme es un error que se comete con frecuencia y lo único que se consigue es retrasar o enmascarar el diagn?stico de una posible enfermedad cel?aca. La dieta debe seguirse estrictamente durante toda la vida. La ingesti?n de pequeñas cantidades de gluten puede producir lesi?n de las vellosidades intestinales, aunque no siempre estas lesiones tiene por qué ir acompañadas de s?ntomas clúnicos. Se eliminar? de la dieta cualquier producto que lleve c**o ingrediente TRIGO, AVENA, CEBADA, CENTENO, TRITICALE y/o productos derivados.: almid?n, harina, panes, pastas alimenticias, etc.
El cel?aco puede tomar todo tipo de alimentos que no contienen gluten en su origen: carnes, pescados, huevos, leche, cereales sin gluten (arroz y maíz), legumbres, tub?rculos, frutas, verduras, hortalizas, grasa comestibles y azúcar. El consumo de productos manufacturados conlleva asumir riesgos potenciales. Hoy en día, la lectura de la etiqueta del producto, en el momento de la compra, no es una medida del todo segura, porque la Legislaci?n vigente NO OBLIGA a especificar el origen botónico de las harinas, almidones, féculas, s?molas y cualquier otro derivado de los cereales trigo, avena, centeno y triticale utilizados. No obstante, es conveniente LEER SIEMPRE LA ETIQUETA DEL PRODUCTO QUE SE COMPRA, aunque siempre sea el mismo. Al adquirir productos elaborados y/o envasados, debe comprobarse siempre la relaci?n de ingredientes que figura en la etiqueta. Si en dicha relaci?n aparece cualquier túrmino de los que se citan a continuación, sin indicar la planta de procedencia, debe rechazarse el producto, salvo que figure c**o permitido en la última edici?n de la LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN, que peri?dicamente actualiza la Federaci?n de Asociaciones de CEL?ACOS.
La relaci?n de ingredientes que suele aparecer en el etiquetado de productos alimenticios, que contienen o pueden contener gluten son:
Gluten, cereales, harina, almidones modificados (E-1404, E-1410, E-1412, E-1413, E-1414, E-1420, E-1422, E1440, E-1442, E-1450), amil?ceos, fécula, fibra, espesantes, s?mola, proteína, proteína vegetal, hidrolizado de proteína, proteína vegetal, malta, extracto de malta, levadura, extracto de levadura, especias y aromas.
c**o norma general, deben eliminarse de la dieta todos los productos A GRANEL, los elaborados ARTESANALMENTE y los que no están etiquetados, donde no se pueda comprobar el listado de ingredientes. Se ha de tener precauci?n con la manipulaci?n de alimentos, en bares y restaurantes (tortillas de patata que puede llevar levadura, patatas fritas hechas en freidoras que se utilizan tambiénpara freír croquetas o empanadillas, salsas ligadas con harina, rebozados, purés o cremas de verdura naturales a los que se añaden "picatostes" de pan de trigo, etc.), e igualmente en comedores escolares (Ej.: si un primer plato consiste en cocido de alubias con embutido, no vale retirar el embutido y servir la alubia al cel?aco, porque si el embutido lleva gluten, quedaré en la salsa). Cons?ltese la forma de elaboración e ingredientes en cada plato, antes de consumirlos. Se evitar? freír alimentos sin gluten en aceites donde previamente se hayan frito productos con gluten.
Precauci?n con las harinas de maíz, arroz, etc. de venta en panaderías o supermercados sin certificar la ausencia de gluten. Pueden estar contaminadas si su molienda se ha realizado en molinos que tambiénmuelen otros cereales c**o trigo o avena.
No encargue ni adquiera panes de maíz fuera de las panaderías o tahonas que recomiendan las asociaciones de cel?acos. La elaboración de un pan sin gluten en una panadería que trabaja con harinas de trigo conlleva un alto riesgo de contaminación y el hecho de utilizar ingredientes sin gluten no garantiza la ausencia de gluten en el producto final, si no se han tomado las medidas adecuadas.
En aquellas casas en las que hay un cel?aco, se recomienda eliminar las harinas de trigo y el pan rallado normal y utilizar en su lugar harinas y pan rallado sin gluten o copos de puré de patata para rebozar, albardar, empanar o espesar salsas. De esta forma, muchos de los alimentos que se preparen los puede tomar toda la familia, incluido el cel?aco. Precauci?n con los alimentos importados. Un mismo fabricante puede emplear según las distintas normativas de los países, distintos ingredientes para un producto que se comercializa bajo la misma marca comercial.
ANTE LA DUDA DE SI UN PRODUCTO CONTIENE GLUTEN, NO LO CONSUMA.
CLASIFICACI?N DE ALIMENTOS SEG?N SU CONTENIDO EN GLUTEN
Alimentos que con seguridad contienen gluten:
Pan y harinas de trigo, cebada, centeno, avena o triticale.
Bollos, pasteles, tartas y demás productos de pasteler?a.
Galletas, bizcochos y productos de repostería.
Pastas italianas (fideos, macarrones, tallarines, etc.) y s?mola de trigo.
Leches y bebidas malteadas.
Bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales: cerveza, whisky, agua de cebada, algunos licores.
Productos manufacturados en los que entre en su composici?n cualquiera de las harinas citadas y en cualquiera de sus formas: almidones, almidones modificados, féculas, harinas y proteínas.
Alimentos que pueden contener gluten
Solamente permitidos previo informe del fabricante que no contienen gluten:
Embutidos: mortadela, chorizo, morcilla, etc.
Quesos fundidos de sabores.
Patús diversos.
Conservas de carnes.
Conservas de pescados con distintas salsas.
Caramelos y gomas.
Suced?neos de café y otras bebidas de míquina.
Frutos secos tostados con sal.
Helados.
Suced?neos de chocolate.
Colorante alimentario.
Alimentos que no contienen gluten:
Leche y derivados: quesos, requesón, nata, yogures naturales y de sabores y cuajada.
Todo tipo de carnes y vasceras frescas, congeladas y en conserva al natural, cecina, jamón serrano y cocido de calidad extra.
Pescados frescos y congelados sin rebozar, mariscos frescos y pescados y mariscos en conserva al natural o en aceite.
Huevos.
Verduras, hortalizas y tub?rculos.
Frutas.
Arroz, maíz y tapioca así c**o sus derivados.
Todo tipo de legumbres.
Azúcar y miel.
Aceites, mantequillas.
Caf? en grano o molido, infusiones y refrescos.
Toda clase de vinos y bebidas espumosas.
Frutos secos naturales y fritos (con o sin sal).
Sal, vinagre de vino, especias en rama y grano y todas las naturales.
PRODUCTOS FARMAC?UTICOS MEDICAMENTOS:
Los productos farmacáuticos pueden utilizar gluten, harinas, almidones u otros derivados para la preparación de sus excipientes. Con fecha 12 de Julio de 1989, de la Direcci?n General de Farmacia y Productos Sanitarios existe una Resoluci?n por la que se dan normas para la declaraci?n obligatoria de gluten presente c**o excipiente, en el material de acondicionamiento de las especialidades farmacáuticas: Las especialidades farmacáuticas de uso humano en las que figure c**o excipiente gluten, harinas, almidones u otros derivados de los anteriores, que procedan de trigo, triticale, avena, cebada o centeno, deber?n indicar en su material de acondicionamiento y en el epágrafe ?composici?n? su presencia cuantitativamente. Los prospectos de las especialidades afectadas deber?n incluir la siguiente advertencia, además de las correspondientes a los principios activos que figuren en su composici?n: ?ADVERTENCIA?, este preparado contiene (en cada especialidad se indicar? el excipiente correspondiente según el punto 1ª). Los enfermos cel?acos deben consultar con su médico antes de utilizarlo. Esta resoluci?n entré en vigor en el año 1991, de modo que los medicamentos fabricados en el año 1992 ya se ajustan a esta norma y mediante la lectura del prospecto puede saberse con certeza si contiene gluten o no. No obstante, en caso de duda o para más aclaraciones, consulte con su médico o farmacáutico.

DIETA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL INTESTINO
Esta dieta estimular? el funcionamiento de los intestinos y tras unos días puede ayudar a combatir el estre?imiento. Antes de hacer ésta u otra dieta es recomendable consultar a tu médico. Si padeces alguna intolerancia o alergia de algún alimento que está incluido en los menos, elimónalo y sustitúyelo por otro de caracter?sticas similares.
En ayunas beber un vaso de agua.
Desayuno
Un yogur con cereales integrales y semillas de lino
Un kiwi
Un tú o café solo o con leche
Los alimentos mencionados para cada día, son para el almuerzo y la cena; los puedes repartir de la forma que quieras.
LUNES
Ensalada de lechuga y lentejas, o garbanzos
Merluza
Yogur
Crema de espinacas
Tortilla de setas, champiñones, o cebolla.
Compota de ciruelas, o manzanas
MARTES
Ensalada de zanahoria y piña
Pollo con puré de ciruelas
Arroz integral con verduras
Pescado a tu gusto
Compota de ciruela, o manzana
MI?RCOLES
Espaguetis integrales con tomate crudo
Pescado blanco con cebolla
Yogur
Espinacas con frutas
Pan integral con tomate y jamón
Pi?a (anan?) natural
JUEVES
Pur? de calabaza
Atún con ensalada
Ciruelas
Acelgas con patatas
Tortilla de calabacín
Naranjas, o mandarinas.
VIERNES
Berenjenas y alcachofas (alcauciles) horneadas
Conejo, o pollo a la plancha con cebolla
Yogur
Ensalada de berros, o chicoria y tomate
Pescado a la plancha con puré de manzana
Licuado de frutas con jugo (zumo) de naranja
S?BADO
Arroz integral con algas
Pescado al vapor con aceite y cebolla
Frutas a tu gusto
Ensalada de espárragos y tomate
Tortilla de berenjena
Yogur
DOMINGO
Ensalada de lentejas con tomate crudo
Pescado con espinacas
Ensalada con kiwi, tomate y queso fresco
Pavo, o pollo con ciruelas
Yogur con frutas

SIETE D?AS DE DIETA QUEMA GRASA
Después de tres días si la has seguido sin hacer trampa, debes haber perdido entre 2.5 y 3 kilos. Para el fin de semana, si no has hecho trampa, debes de haber bajado entre 7.5 y 8.5 kilos. Si es que ha bajado más de esto, no hagas dieta inmediatamente, sino descansa dos días (pero cu?date), y después vuelve a empezar. Este plan puede ser usado con la frecuencia que desees, y si la sigues correctamente, limpiar? tu sistema y te haré sentir mejor.
D?A UNO
Come sólo la sopa y fruta fresca, excepto plátanos; se recomienda mel?n y sandía por son frutas con pocas calorías.
Recuerda, toma sólo jugos naturales, tú, café sin azúcar y agua.
D?A DOS
Este día es pura verdura.
Come vegetales frescos, de lata, al vapor, o crudos. Si están cocidos, que sea con el caldo de la sopa. No les pongas mantequilla o aceite. Trata de comer verduras con hojas verdes. No comas frijoles, lentejas, ni elote. Come los vegetales a la par de la sopa.
En la noche te recompensas con una papa grande al horno, con un poquito de mantequilla si deseas o aceite de oliva. Este día no comas fruta.
D?A TRES
Este día es la combinación de los dos anteriores, todo el día frutas y vegetales, excepto plátano.
En la noche no agregues la papa.
D?A CUATRO
c**o solamente la sopa quema grasa, plátanos y leche descremada. Come hasta tres plátanos y dos vasos de 8 onzas de leche descremada y tantos vasos de agua c**o te apetezca. Los plátanos de este día, son para que te ayuden a no caer en la tentaci?n de los dulces.
D?A CINCO
Hoy se come carne. Puedes comer hasta medio kilo de carne desgrasada (el polo sin la piel) y hasta cinco jitomates frescos. Tienes que tomar entre cinco y ocho vasos de agua para eliminar el ácido ?rico que da la carne. Toma la sopa quema grasa por lo menos una vez en este día.
D?A SEIS
Hoy es día de verdura y carne: Come hasta que te llenes de verduras y carne. Si quieres te puedes comer un buen bistec de desayuno, en el almuerzo y en la comida. Come mucha ensalada con la carne, pero nada de papa. Aseg?rate de comer la sopa por lo menos una vez al día.
D?A SIETE
Hoy para terminar la semana, come arroz integral (con cáscara, medio marr?n), jugos de fruta natural y verduras. Ll?nate otra vez. Recuerda la sopa por lo menos una vez al día.
RECETA DE SOPA QUEMA GRASAS
6 cebollas grandes
2 pimientos Verdes
1 manojo de apio
1 lata de jitomates enteros, pelados de 28 onzas (6 jitomates)
1 col
1 cubito de caldo de pollo
Si deseas puedes añadir sal, pimienta, curry o salsa picante
Corta los vegetales en pedazos chicos y ponlos en una olla grande con jitomates y el cubito de caldo de pollo. hierve todo por 10 minutos y baja el fuego hasta que los vegetales se cocinen.

superrosa
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:169
Registrado:04 Nov 2005 01:00

Mensaje por superrosa » 06 Nov 2005 22:52

LA DIETA DE LOS C?TRICOS
LUNES
DESAYUNO:
1 yogur descremado con cereales
2 rebanadas de pan integral con gotas de miel
1 vaso de jugo de pomelo y naranja
ALMUERZO:
pechuga de pollo a la plancha con jugo de limón
ensalada de berro con gotas de aceite de oliva
1 kiwi
1 yogur
MERIENDA:
1 tú o café con leche descremada
2 fetas gruesas de queso de míquina
CENA:
1bife de lomo chico
ensalada de tomate al orégano
gajos de mandarina rociados con yogur dietútico

MARTES
DESAYUNO:
1 taza de café con leche descremada
1/2 taza de cereales solos
1 vaso de jugo de naranjas exprimido
ALMUERZO:
tarta sin masa (tipo panach?) de espinacas y zapallo
MERIENDA:
1 kiwi
CENA:
1 filete de br?tola al limón (cocido con el jugo estrag?n)
2 manzanas ralladas rociadas con gotas de jugo de pomelo

MI?RCOLES
DESAYUNO:
1 infusi?n caliente
1 vaso de jugo de pomelos y naranjas
1 manzana
ALMUERZO:
1 porci?n de carr? de cerdo magro con jugo de limón puré de zapallo (sin manteca)
1 naranja
MERIENDA:
ensalada de frutas a elección con edulcorante
CENA:
2 tazas de caldo de verduras
1 plato de arroz integral con queso derretido
1 pomelo en cubos espolvoreado con edulcorante en polvo

JUEVES
DESAYUNO:
1 yogur descremado con cereales
1 ensalada de frutas
Jugo de naranjas recién exprimidas
ALMUERZO:
1 porci?n de ensalada de atún con berro y vinagreta de limón, aceite de oliva y pimienta
1 porci?n de panach? de verduras al horno
MERIENDA:
1 infusi?n
2 sandwiches de queso, de pan integral tostado
CENA:
1 bife vuelta y vuelta con un tomate al natural
1 porci?n de ensalada de zanahoria rallada y huevo duro
gajos de mandarina rociados con yogur dietútico

VIERNES
DESAYUNO:
2 fetas de queso de míquina
1 huevo duro
tú, café o un jugo de naranjas exprimido
ALMUERZO:
1 porci?n de ternera desgrasada al horno.
Diez minutos antes de terminada la cocción, rociar con dos cucharadas de crema de leche dietútica y dos cdas. de jugo de naranjas
ensalada de berro con limón, sal y aceite
MERIENDA:
gelatina dietútica
CENA:
Ensalada de camarones, anillos de calamar hervidos y palmitos con salsa golf
1kiwi

S?BADO
DESAYUNO:
1 taz?n de ensalada de frutas
1 vaso de jugo de limón
ALMUERZO:
1/2 plato de arroz integral
ensalada de zanahoria y remolacha con corazones de alcaucil con aceite de maíz
1 manzana asada con miel
MERIENDA:
kiwis, naranjas y frutillas con edulcorante
CENA:
1 taza de caldo de verduras
1 ensalada de coliflor
1 tomate grande en rodajas con perejil picado

DOMINGO
DESAYUNO:
2 fetas de queso de míquina
2 tostadas de pan integral untadas con queso crema dietútica
1 vaso de jugo de naranja
ALMUERZO:
1 plato de tallarines con aceite de oliva y pimienta
MERIENDA:
Gelatina con frutas
CENA:
2 filetes de merluza hervidos rociados con jugo de limón
1/2 plato de espárragos
1kiwi

DIETA DE LA MUJER TRABAJADORA
Una dieta que permite adelgazar con comidas fáciles de llevar a la oficina. para las mujeres que realizan una de sus comidas en la oficina y con escaso tiempo. La Dieta para la mujer trabajadora, creada por el prestigioso endocrin?logo Carlos Graschinsky ayuda a adelgazar c**o mínimo 3 kilos en una semana, llevando la comida a la oficina, pero c**o todas las dietas, sugerimos la consulta previa con su médico para realizar un control. Para obtener mejores resultados, se recomienda hacer actividad f?sica y caminar 30 minutos continuos todos los días. Puede realizarla durante una semana, en caso de necesitar seguirla durante más tiempo, se recomienda la consulta con su médico

DESAYUNO
Infusi?n de tú com?n o de hierbas, o café
ambos pueden ser cortados con leche descremada.
Una tostada de pan negro untada con queso blanco desgrasado, o mermelada frutal diet.
Una manzana, o un yogur sin cereales.
No hay l?mites con el tú en la oficina (con excepci?n de las personas que sufren anemia); respecto al café, tratar de no beber más de tres por día (evitarlo las hipertensas).

ALMUERZO (COMIDA)
ALTERNATIVA 1
Un salpic?n de ave preparado con media pechuga de pollo, aj?es, zanahoria, cebolla (puede evitarla) y tomate. Está permitido agregar una cucharadita de aceite de oliva extra virgen, o de soya y jugo de limón. (en caso de ser hipotensa (presi?n arterial inferior a 100/60, agregue sal)
ALTERNATIVA 2
Una latita pequeña de atún (tuna) al natural (sin aceite) mezclada con cebolla (puede evitarla y reemplazarla por morrones (pimientos, aj?es), picada o con rodajas de tomate).
ALTERNATIVA 3
Una pechuga de pollo y un tomate cortado al medio.

MERIENDA (MEDIA TARDE)
Un yogur frutal diet sin cereales
Un vaso de zumo (jugo) de frutas, o verduras

CENA
ALTERNATIVA 1
Sopa de verduras o caldo a su gusto.
Un filete de pescado, o pollo, o carne de ternera magra (con poca grasa).
Una ensalada de zanahoria rallada, lechuga y tomate, condimentada con zumo de limón.
ALTERNATIVA 2
Caldo a su gusto, o sopa de verduras.
Una ensalada completa (lechuga, tomate, zanahoria, perejil, ajo, pepinos, patata (papa).
Gelatina dietútica o una fruta.
ALTERNATIVA 3
Media hora antes de cenar:
Un licuado de naranjas con melocotún (durazno), o fresas con zumo de naranjas y edulcorante.
CENA:
Una pechuga de pollo sin piel a la plancha, condimentada con zumo de limón y perejil
Ensalada de lechuga y cebolla, o tomate.

8 KG EN UNA SEMANA. DIETA PARA ADELGAZAR
DURACI?N: de 1 a 4 meses. Se puede prologar más tiempo pero siempre bajo control médico.
KILOS PERDIDOS: de 5 a 8 Kg. en el primer mes. Luego se pierde más lentamente.
Aconsejada para cualquier persona sana.

LUNES
DESAYUNO:
tú o café
2 rebanadas pan integral con 50g. de queso no graso.
COMIDA:
ensalada de lechuga
espárragos
tomates
4 olivas
150g. Ternera
1 fruta.
CENA:
sopa de verdura
150g. de pescado hervido
1 yogur.

MARTES
DESAYUNO:
zumo de naranja
2 tostadas con mantequilla
miel.
COMIDA:
ensalada de manzana
col
150g. pollo a la plancha
1 fruta.
CENA:
100g. de jamón York
berenjena y pimiento al horno
1 fruta.

MI?RCOLES
DESAYUNO:
tú o café
2 tostadas con mantequilla y mermelada light.
COMIDA
ensalada de zanahorias y berros
arroz con verduras
40g. de queso parmesano
1 fruta.
CENA:
puré de verdura
tortilla de ajos tiernos
1 fruta.

JUEVES
DESAYUNO:
zumo de naranja
2 bollos pequeños integrales.
COMIDA
ensalada de lentejas cocidas
tomate y alcaparras o pepinillos
filete de pescado a la plancha
ensalada de frutas.
CENA:
verdura cocida con 1 patata
100g. bacalao al horno con verduras
un yogur desnatado.

VIERNES
DESAYUNO:
café o tú
2 rebanadas pan integral con mantequilla o margarina light.
COMIDA:
ensalada con tomate
queso poco graso y cebolla
150g. pavo a la plancha
1 fruta.
CENA:
ensalada de cogollos
zanahoria y cebolla
150g.de pescado a la plancha
1 fruta.

S?BADO
DESAYUNO:
tú o café
2 tostadas integrales con mantequilla o margarina light
miel.
COMIDA:
alcachofas al horno
ternera a la brasa con verduras
una fruta.
CENA:
puré de calabacín
2 huevos duros
1 lata de atún
un yogur.

DOMINGO
DESAYUNO:
café o tú
zumo de naranja
2 bollos pequeños integrales.
COMIDA:
verduras al horno o en papillote
carne con setas
1 natilla.
CENA:
espárragos blancos con mayonesa light
tortilla de espinacas
1 yogur descremado.

LA DIETA QUE ADELGAZA A LAS ANSIOSAS
Mujeres, que viven apuradas, asumen muchas responsabilidades propias y de la gente que las rodea. Tienden a picotear, comen desordenadas, tragan, no mastican. Viven estresadas, tienen celulitis y el peso las preocupa; no son muchos kilos, pero necesitan adelgazar. Aquí la dieta para comenzar.
En estos casos, el Dr. Carlos Graschinsky, endocrin?logo, especialista en metabolismo, recomienda una dieta muy sana, de fácil elaboración, que contenga abundantes verduras, frutas, fibras, pescados, u otros tipos de carnes magras. Es necesario beber mucho líquido y por ser mujeres y ansiosas, deben ver los resultados rápidamente. Caminar durante 40 minutos continuos por día y masticar cada bocado. Sentarse a la mesa y concentrarse en el acto de comer son importantes, para ayudar a que los resultados perduren en el tiempo.
Aquí la dieta para una semana, que permite bajar 3 kilos, pero la clave está en el metabolismo.
El desayuno es com?n a todos los días.
El almuerzo y la cena son intercambiables. Lo indicado en el almuerzo puede cenarlo y lo referido para la cena puede almorzarlo.
Son cuatro comidas por día; desayuno, almuerzo, merienda y cena. Trate de evitar las colaciones, porque las personas ansiosas, tienden a generar mayores niveles de insulina y esto les dificulta la p?rdida de peso.

DESAYUNO PARA TODOS LOS D?AS:
Caf? descafeinado, o tú u otra infusi?n con leche descremada y con edulcorante artificial
Una tostada de pan integral con 1 cucharada de queso blanco u otro tipo magro (bajo contenido de grasa)
MERIENDA PARA TODOS LOS D?AS:
Yogur descremado del sabor que prefiera sin azúcar.
Le proponemos diferentes alternativas de almuerzo y cena; usted elige la que quiera para cada día de la semana, puede repetir las veces que quiera la que más le guste y no comer nunca la que no tolere.

ALMUERZO:
ALTERNATIVA 1
Caldo instantúneo dietútico
Ensalada de tomates, pimiento y media lata de atún al natural condimentado con 1 cucharadita de aceite de oliva, vinagre y poca sal.
Una manzana.
ALTERNATIVA 2
Sopa de verduras instantánea dietútica
Espinaca, o acelga (puede ser congelada) con 1 huevo y 1 cebolla picada en sartén de tefl?n, combinado junto a verduras frescas, c**o lechuga.
Una naranja.
ALTERNATIVA 3
Sopa de verduras dietútica instantánea
Ensalada con 2 cucharadas de arroz integral cocinado con espinaca, lechuga, cebolla, champiñones (hongos) poca sal y jugo de limón. Puede variar el contenido de la ensalada, de acuerdo a su gusto.
Compota de 1 ciruela, o pera con edulcorante.
ALTERNATIVA 4
Sopa de verduras casera
Un filete de carne de lomo a la plancha, o grillado con ensalada fresca condimentada con 1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen, poca sal y vinagre.
Una manzana verde.
ALTERNATIVA 5
Caldo desgrasado
Salpic?n de ave condimentado con 1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen, poca sal y vinagre.
Una naranja, o dos kiwis.

CENA
ALTERNATIVA 1
Sopa de verduras instantánea dietútica
Un plato de tomates cherry (pequeños), trozos de pollo, pickles, palmitos, champiñones cocidos y naranja y pomelo (toronja) combinados.
ALTERNATIVA 2
Sopa de verduras casera o instantánea diet
Un filete de lenguado, u otro pescado hervido en salsa de tomates sin aceite junto con trocitos de calabaza, zanahoria y morrones.
Una porci?n de ensalada de frutas sin azúcar.
ALTERNATIVA 3
Sopa instantánea de verduras dietútica
Una porci?n de pollo a la parrilla sin piel con ensalada de zanahoria rallada y lechuga condimentado con jugo de limón, 1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen, o soja y poca sal.
Una naranja, o dos mandarinas.
ALTERNATIVA 4
Caldo desgrasado
Una porci?n de pescado envuelto en papel de aluminio, cocinado al horno durante 15 minutos. Previamente condim?ntelo a su gusto, utilizando especialmente mucho perejil y si a usted le agrada y su pareja lo soporta, ajo.
Ensalada de lechuga, tomate y cebolla condimentada con una cucharadita de aceite de oliva extra virgen, poca sal y vinagre.
Helado frutal (porci?n pequeña), o un flan dietútico.
ALTERNATIVA 5
Sopa de verduras instantánea dietútica
Una papa (patata) al horno envuelta en papel aluminio, rellena con salsa de 1 cucharada de queso blanco desgrasado mezclado con cebolla de verdeo picada y morrones al natural en cubitos. Puede reemplazarlo por un papa a la Suiza, o por una puré de papas
Un melocotún (durazno), o una banana

Una dieta para hacerla durante 7 días, que permite adelgazar 3 kilos. El peso que se pierde está relacionado al metabolismo; No se recomienda generar dependencia de las dietas y mantenga los controles peri?dicos con su médico de cabecera. El autor de la dieta, el doctor Carlos Graschinsky, nos refiere: "Tenga en cuenta que su personalidad le puede provocar adicci?n a los hidratos de carbono y para solucionarlo, necesitamos medicar o intentar resolver el problema con un programa de alimentaci?n personalizado a mediano plazo".

COMBINACIONES QUE ADELGAZAN
Se basa en la correcta combinación de los alimentos que ayudan a perder libras. Después de ingerir la fruta se debe esperar entre 20 y 30 minutos antes de consumir otro alimento. Si come proteínas c**o carne y pescado no debe mezclarlos con almidones (papas, arroz, espaguetis, legumbres, etc.). Se basa en combinar adecuadamente los alimentos. Siguiendo la misma se puede bajar hasta cinco libras (mas de dos kilos) por semana. Hasta el mediodía se recomienda consumir frutas y zumos de frutas preferentemente. Es conveniente beber mucha agua.

ALTERNATIVA 1
Desayuno: Jugo (Zumo) de naranja o de uva, 1 yogur con fruta fresca, 1 infusi?n.
Almuerzo: ensalada de berros o lechuga, pescado con salsa de tomate natural, 1 banana (plátano), 1 melocotún (durazno) y 1 infusi?n.
Cena: arroz integral con calabacín, porotos, zanahorias, brócoli, alcachofas (alcaucil), ajos tiernos y cebolla, boquerones o sardinas frescas asados con pimientos (morrones), ensalada de mel?n, fresas (frutillas), zumo (jugo) de naranja y 1 infusi?n de tilo y menta.

ALTERNATIVA 2
Desayuno: jugo de naranja, 1 kiwi, 1 rebanada de pan integral con mermelada de frambuesas o moras y 1 infusi?n.
Almuerzo: ensalada de lechuga, aguacate (palta) y cebolla, condimentada al gusto; arroz con almejas, pimientos verdes, ajo y cebolla, y ensalada de frutas frescas.
Cena: espárragos con alubias (porotos) hervidos o al vapor, tortilla de 1 huevo con jamón, 1 manzana asada y 1 infusi?n.
Una vez por semana; desintoxicarse con:
Desayuno: una cucharada de avena, una de salvado de trigo más una infusi?n.
Merienda: Zumo (jugo) natural de toronja (pomelo).
Almuerzo: Zumo (jugo) de zanahorias con apio, un pepino y dos claras de huevo, o un souffl? de verduras.
Un yogur.
Cena: dos manzanas pequeñas, o dos naranjas.
Un licuado de frutas o dos toronjas o dos kiwis.

DOS D?AS DE DIETA ANTIESTR?S
El estr?s afecta seriamente el funcionamiento del organismo. Desencadena procesos de oxidaci?n, que en muchos casos desequilibra el metabolismo, provocando exceso de peso. Se debe tratar la causa, agregar antioxidantes; aquí le proponemos 2 días de dieta antiestr?s. El estr?s crúnico acelera los procesos de envejecimiento. La dieta es solo parte de las medidas saludables que debe efectuar para neutralizar la acci?n negativa del estr?s.
D?A 1
DESAYUNO:
jugo (zumo) de naranja o de uva, 1 yogur con fruta fresca, 1 tostada de pan integral con queso blanco y 1 infusi?n (tú, o café descafeinado).
ALMUERZO:
Ensalada de verduras de hoja verde, c**o pueden ser, berros, lechuga, o chicoria.
Pescado con salsa de tomate natural.
Ensalada de frutas.
T? de tilo
MEDIA TARDE
Un vaso de leche semi desnatado (semi descremado), o un yogur
CENA:
Arroz integral con mariscos, pescados y verduras.
Combinación de calabaza, zanahorias, brócoli, alcachofas (alcaucil), ajo y cebolla.
Ensalada de frutas.
T? de tilo y menta.

D?A 2
DESAYUNO:
Jugo (zumo) de naranja, 1 kiwi, 1 tostada de pan integral con dulce (mermelada) de frutas.
Una infusi?n, cortada con leche semi desnatada (semi descremada) tú, o café descafeinado.
ALMUERZO:
Ensalada de lechuga, aguacate (palta) y endibias, o zanahoria condimentada a su gusto;
Arroz integral con pimientos verdes, tuna (atún)
Ensalada de frutas frescas.
MEDIA TARDE
Un vaso de leche semi desnatado, o un yogur
CENA:
Esp?rragos, brócoli, col y alcachofa, con zumo de limón.
Sardinas frescas, u otro pescado al horno con pimientos.
Ensalada de frutas
T? de tilo.

T?mese su tiempo para cada comida. Si?ntese y mastique, no trague sin triturar correctamente los alimentos. Beba más de un litro y medio de agua, preferible si es mineral. Con el desayuno, se recomienda tomar 1 c?psula de Vitamina E Natural de 400 U.I. c**o suplemento antioxidante

LA DIETA QUE ADELGAZA A LOS CASOS DIF?CILES
Una dieta equilibrada dise?ada por el doctor Carlos Graschinsky en Noviembre de 1.999. Permite realizarla durante 30 días.

DESAYUNO
Todos los días 1 yogurt diet descremado, sin cereales y un antioxidante de amplio espectro

MERIENDA
Todos los días 1 yogurt diet descremado. Puede agregar 3 mates cocidos (u otra infusi?n), te, o café, sin azúcar, ni edulcorantes.

Las proteínas (carne vacuna, pollo o pescado, se comen solas.)

ALMUERZO:
LUNES
sopa de verduras

MARTES
un plato de ensalada de verduras frescas

MI?RCOLES
almuerzo: sopa de verduras.

JUEVES
almuerzo: 3 piezas de frutas, puede comer banana, si lo desea.

VIERNES
almuerzo: un plato de ensalada de verduras.

S?BADO
almuerzo: ensalada de frutas

DOMINGO
ensalada de verduras, o de frutas, o sopa de verduras.

CENA:
LUNES
un cuarto de pollo solo.

MARTES
pescado. le recomiendo envolver en papel de aluminio un filete de merluza, o brotola, u otro pescado, condimentarlo y dejarlo cocinar en la plancha caliente durante 15 minutos, riquísimo y sano.

MI?RCOLES
calamares a la plancha, o pechuga de pollo

JUEVES
un filete (bife) a la plancha de aproximadamente 200 gramos

VIERNES
un cuarto de pollo

S?BADO
pescado a la plancha, o 200 gramos de carne

DOMINGO
tallarines diet al filetto o un bife de 200 gramos o pollo.

TRES D?AS DISOCIADOS
La combinación adecuada de los alimentos ayuda a la digesti?n, a sentirse mejor y tambiéna adelgazar a Quién lo necesita. El doctor Carlos Graschinsky, nos dise?? una dieta sana de tres días que sirve c**o modelo en cuanto a una buena combinación de alimentos.
Es importante saber que los alimentos se pueden cambiar por similares, ejemplo un pescado se reemplaza por otro similar. Considere a los menos c**o ejemplos que usted puede adaptar a sus gustos y al desgaste físico que realiza. Los almuerzos y las cenas son intercambiables. A partir de los tres ejemplos cada persona puede dise?ar su menú para más días.

MEN? 1
DESAYUNO
Un yogur desnatado (descremado)
10 almendras o nueces
Zumo (jugo) de verduras
ALMUERZO
Salm?n a la plancha o grillado.
(condimentar con ajo (depende de la actividad social que desarrolle), perejil, aceite de oliva extra virgen, o de soja.
Souffl? de espinaca y calabaza. (Bata 2 claras de huevo, calabaza pisada y espinaca), coc?nelo al horno)
MERIENDA
Ensalada de frutas
CENA
Pollo, cocinado a su gusto condimentado con limón, pimienta, aceite de oliva extra virgen, perejil y si es posible ajo.
Ensalada de verduras a su gusto. Condim?ntela con aceite de oliva extra virgen, aceto, o vinagre y en caso de no ser hipertenso sal.

MEN? 2
DESAYUNO
Yogur desnatado (descremado)
Dos tostadas de pan integral, con mermelada diet.
ALMUERZO
Espaguetis condimentados al filetto (salsa de tomate casera, 1 diente de ajo, perejil y pimienta.
Zanahorias ralladas, condimentadas a su gusto.
MERIENDA
Un licuado de banana (plátano) con leche (Colocar 1 plátano pelado, medio vaso de leche descremada, un poco de hielo y 1 cucharada de azúcar)
CENA
Carne vacuna o buey cocinada a la plancha o grill
Una ensalada de pimiento rojo, apio y lechuga. Condimentar con aceite de oliva extra virgen, aceto, o vinagre y una pizca de sal.
MEN? 3
DESAYUNO
Una taza de tú u otra infusi?n.
Dos tostadas de pan de salvado untadas con mermelada diet.
ALMUERZO:
Ensalada de Atún (Tuna), con espárragos, espinaca cruda, hinojo y pepino.
Souffl? de calabaza (Batir 2 claras de huevo y calabaza pisada), cocinar al horno
MERIENDA
Un yogur descremado diet.
CENA
Pescado cocinado al horno. Condimentado con limón, perejil, aceite de oliva extra virgen y una pizca de sal.
Champi?ones cocinados con muy poco aceite de oliva, preparados al horno.

Es conveniente tener buenos h?bitos alimenticios, pero NO depender de una dieta.

UNA SEMANA A DIETA ESTRICTA
Dieta para hacer de lunes a domingo y adelgazar 4 kilos. Es estricta; recomendable bajo supervisi?n mídica. Muy efectiva en personas adictas a los hidratos de carbono.
LUNES
DESAYUNO:
1 yogur diet frutal.
Medio pomelo.
ALMUERZO:
Ensalada de espinaca y atún al natural.
Un pimiento (morr?n) a su gusto.
CENA:
Sopa de verdura, o dos rodajas de piña (anan?).
Un yogur diet frutal, o un vaso de leche descremada (desnatada).
2 manzanas.

MARTES
DESAYUNO:
Caf? o tú y 2 tostadas con dulce (mermelada) light.
ALMUERZO:
Ensalada de tomate, pollo, y espinaca (puede reemplazarla por otra verdura de hoja).
CENA:
Combinación de verduras hervidas a su gusto.
Mejillones al vapor u otro marisco a su gusto.

MI?RCOLES
DESAYUNO:
1 yogur diet frutal
1 banana
ALMUERZO:
Verduras asadas.
Langostinos a la plancha, u otro marisco.
CENA:
Una tortilla de alcachofas,
Champi?ones (hongos, o setas a la plancha (grilladas)
Una rodaja de piña. Puede reemplazarla por otra fruta.

JUEVES
DESAYUNO:
Caf? o tú y 2 rodajas de pan integral untadas con queso blanco desgrasado, o dulce (mermelada) diet.
ALMUERZO:
Combinación de verduras cocidas, pollo frío y una rodaja de piña
Una manzana.
CENA:
Caldo de verduras.
Pescado hervido con ensalada.

VIERNES
DESAYUNO:
Caf? o tú
Yogur diet, sin cereales.
ALMUERZO:
Ensalada de legumbres.
Pescado, o pollo al horno.
Una manzana asada.
CENA:
Coliflor (col) hervido, o brócoli.
Merluza al horno.
Una pera, o una manzana.

S?BADO
DESAYUNO:
Un vaso de Zumo (jugo) de fruta.
Un yogur diet sin cereales.
ALMUERZO:
Ensalada de verduras frescas
Un filete de carne magra sola
CENA:
Sopa de verduras (puede reemplazarlo por gazpacho) berenjenas, champiñones (hongos, setas) a la plancha, o grilladas.
Compota de manzana.

DOMINGO
DESAYUNO:
Caf? o tú,
Un huevo a su gusto.
Zumo de naranja
ALMUERZO:
Una porci?n de espaguetis (tallarines, fideos) al filetto (con salsa de tomate) no le agregue queso, ni carne.
Verduras asada
Una rodaja de piña
CENA:
Combinación de verduras a su gusto.
una pera, o una manzana.
El almuerzo y la cena son intercambiables. Se recomienda beber más de 2 litros de agua por día. Caminar en forma continua más de 30 minutos por día. Realice la dieta bajo supervisi?n mídica. No repetirla más de 3 veces por año. La dependencia a las dietas crea acostumbramiento y hace más lento el metabolismo.

DIETA PARA ADICTOS A LOS HIDRATOS DE CARBONO
Una semana de dieta estricta para adelgazar 5 kilos. Es para personas sanas y que no tengan dependencia a las dietas. Puede comenzarla cualquier día de la semana y es de muy fácil realizaci?n. Ideal para Adictos a los Hidratos de Carbono. Esta dieta está preparada para personas sanas que necesiten perder 4 kilos rápidamente. Para que se cumplan los objetivos es imprescindible caminar 40 minutos continuos por día, estar sano y no tener dependencia de las dietas, porque cuando esto sucede, termina afectando mucho el metabolismo, especialmente con las dietas que contabilizan las calorías que se consumen. Calcular las calorías ha quedado en el pasado, de la misma forma que las peligrosas pastillas que quitan el apetito. Las personas que tienen dependencia de las dietas, es recomendable que ayuden al funcionamiento de su metabolismo, con productos saludables y adecuados, pero que NO tomen pastillas para adelgazar anorex?genas que producen muchos daños.
En los casos de personas con problemas de salud; las dietas se las debe preparar su médico
La Adicci?n a los hidratos de carbono puede tambiénobedecer a una causa hormonal, por lo cual, en caso de sentirse mal haciendo esta dieta, no dude en consultar inmediatamente a su médico, para que realice los controles hormonales imprescindibles en estos casos.
Indicaciones: beber abundante agua. Las ensaladas pueden ali?arse con hierbas, vinagre, limón, aceto y aceite de oliva extra virgen, soya, o canola. El almuerzo (comida) y la Cena son intercambiables Esta dieta es ideal para personas adictas a los hidratos de carbono, porque contiene solo 3 ingesta.
PRIMER D?A
DESAYUNO
Caf? negro con edulcorante. Una tostada de pan integral.
ALMUERZO
Tres huevos y un tomate.
CENA
Un filete de carne roja, o pescado. Abundante ensalada verde.

SEGUNDO D?A
DESAYUNO
Caf? negro con edulcorante. Una tostada de pan integral.
ALMUERZO
Un filete de carne vacuna, buey, o pescado. Abundante ensalada verde.
CENA
Champi?ones, o morrones; todo lo que desee. Ensalada verde.

TERCER D?A
DESAYUNO
Caf? con edulcorante. Una tostada de pan integral.
ALMUERZO
Abundante ensalada verde. Dos tomates y una naranja.
CENA
Un cuarto de pollo. Ensalada de frutas y dos huevos.

CUARTO D?A
DESAYUNO
Caf? con edulcorante. Una tostada de pan integral.
ALMUERZO
Sopa de verduras. Un huevo y una zanahoria.
CENA
Ensalada de frutas y un yogur.

QUINTO D?A
DESAYUNO
Caf? con edulcorante. Una taza de zanahoria rallada, o una fruta.
ALMUERZO
Pescado al horno y dos tomates.
CENA
Un filete de pescado, o carne roja.

SEXTO D?A
DESAYUNO
Caf? con edulcorante. Una tostada de pan integral.
ALMUERZO
Un cuarto de pollo. Una fruta c?trica.
CENA
Dos huevos Un plato de zanahoria rallada.

S?PTIMO D?A
DESAYUNO
Caf? con sacarina. Una tostada de pan integral.
ALMUERZO
Un filete de carne roja. Una fruta c?trica.
CENA
Todo lo que desee pero con moderaci?n.

superrosa
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:169
Registrado:04 Nov 2005 01:00

Mensaje por superrosa » 06 Nov 2005 22:54

DIETA DISOCIADA COMBINADA
Realizar 4 comidas por día: desayuno, principal, merienda y accesoria..
DESAYUNO Y MERIENDA
ALTERNATIVA 1:
Frutas. Todas las que desee.

ALTERNATIVA 2 :
Caf?, tú, o mate. 1 yogur diet. 1 tostada de salvado untada con mermelada diet.

COMIDA PRINCIPAL:
3 veces por semana: pescado con ensalada.
1 vez por semana: carne magra con ensalada.
1 vez por semana: ensaladas variadas, o frutas, o arroz integral.
1 vez por semana: mariscos a su gusto; o ensaladas variadas.
1 vez por semana: pollo a la plancha con ensalada.
Condimente las ensaladas y utilice aceite de oliva extra virgen. Condimente las comidas en lo posible con ajo y perejil. Tome agua, soda o gaseosa diet. Puede tomar 1 vaso de vino tinto, 2 veces por semana. Todo lo que no se menciona ev?telo. Tome libremente caldo de verduras.

DIETA DE ANSIEDAD 2
Un minuto de conciencia te posibilita ver creencias y mandatos que tienes instalados que son lo que te están llevando a estos estados de compulsi?n. Vamos a suponer que ya escribiste, que entiendes un poco mas lo que te pasa, pero sin embargo en tu cuerpo sigue estando este nerviosismo, esta inquietud, estas ganas de comerte los dedos, de fumar, o de ir al quiosco a comparte todos los chocolates. Por lo que escribiste ya sabes un poco mas lo que piensas y sentús en esos momentos. Entonces ahora nos toca conocer las sensaciones corporales que te aparecen, por ejemplo tu sensaci?n es una gran inquietud un nerviosismo que recorre todo tu cuerpo entonces ahora vas a exagerar al máximo esas sensaci?n de nerviosismo. Ponte muy cómoda muy inquieto. Fuerza ese nerviosismo hasta su tope y luego afl?jate totalmente. Rel?jate. Respira profundo y toma conciencia de cómo estas ahora. Esto lo podes hacer varias veces siempre existe en nosotros la fant asía que adentro nuestro hay algo terrible casi monstruoso, de lo que siempre nos queremos escapar. Son aspectos nuestros que no nos gusta o traumas que nos a quedado de historias que hemos vivido de chicos. En el cuerpo queda instaladas todas esas emociones todos esos recuerdos. Nuestro cuerpo es c**o una gran computadora que registra todo lo que nos pasa. Entonces, este ejercicio de aumentar al máximo esta experiencia corporal te va a permitir (aunque no te des cuenta) deshacer viejas estructuras que vos tienes. Ahora, c**o quieras es la primera ves que te acercas a vos mismo es posibles que no registres cambios inmediatamente y que igual sigas ansioso. Entonces te vamos a dar una herramienta mas para que te ayudes a vos mismo. Hace algo físico. Trota en el lugar. Ponte música y baila o anda a dar una vuelta manzana lo importante es romper el habito. La ansiedad te lleva hace siempre lo mismo. Lo que tenemos que hace es buscar otras formas otras maneras que nos acerquen a una vida mas sana. Entonces ?para que esta idea de ayuno de ansiedadesí. Por que ya sabemos lo problemas que nos puede ocasionar la ansiedad. Hipertensi?n, ulceras, insomnio, puede ser provocadora de mucos s?ntomas y molestias f?sica y mentales. Quiero volver a recordarte que la ansiedad no tiene que ver con que aquí y ahora. La ansiedad se genera pro tu proyecci?n en el futuro empieza en tu mente y en tu cuerpo se acopla a estos pensamientos. Nuestro cuerpo esta lleno de la experiencia que tuvimos en el pasado. De los modelos, de los mandatos que fuimos recibiendo de nuestro padres, de nuestra familia, de la sociedad misma, y sin darnos cuenta vivimos de acuerdo a esos mandatos y esos modelos que terminas siendo habito. Y los h?bitos son siempre mecúnicos e inconscientes. Por ejemplo, si tienes el habito cuando apenas te levantas de ir al baño a lavarte los dientes y te propones el día anterior no hacerlo, a la mañana te vas a encontrar frente al espejo con el cepillo en las manso y, con suerte, vas a acordarte de lo que habías planeado el día anterior. El habito es así, lo hacemos sin darnos cuenta es repetitivo, es compulsivo en el habito mecúnico no hay conciencia. Lo mismo sucede con la ansiedad. La acci?n manifiesta de la ansiedad es inconciencia pura. Este acto inconsciente esta muy conectado con el no hacerte cargo de este aquí y ahora. Y para mi, hacerse cargo es poder darse así mismo la respuesta adecuada. No lo que debi?ramos hacer sino esa respuesta espontúnea que surge de nuestro interior y que muchas veces esta tapada por mandatos y por el famoso ? debo hacer?. En general todos reaccionamos por costumbre o por lo que se supone que tenemos que decir o hacer y lo que es peor aun es que nos pasamos la vida actualizando conceptos de nosotros mismos que no tiene que ver con lo que realmente somos. La intenci?n es descubrir quienes somos. No lo que los otros quieren que seamos. Pues muchas veces nuestros excesos tiene que ver con la imposibilidad de ser lo que verdaderamente somos. La mejor manera de empezar a ser libres, es estar presentes en el aquí y ahora tomando conciencia de cada acto, de cada emoción, sensaci?n, sentimiento o pensamiento que nos suceda. Entonces si te agarra un ataque de ansiedad y vas directo a la heladera te pido que te detengas un minuto que respires profundo, que saltes, que cantes, que bailes o grites. En fin que hagas cualquier cosa menos aquellos que compulsivamente repetús una y otra vez. Tampoco creas que esto es mígico. No es que esto lo haces una ves y ya estas. No te olvidas que llevas años y años repitiendo la misma conducta. Pero yo creo mucho en el camino de la tortuga, de la hormiga, paso a paso. Me acuerdo de un cuento sufi: había una ves una hormiga renga que caminaba por un sendero, en eso paso a toda velocidad una liebre, c**o a las tres cuadras la liebre se detiene y vuelve para atrás se acerca a la hormiga y le pregunta: a donde va, le hormiga le contesta que va en camino a la Meca, la liebre se sonr?e y le dice que a su paso y encima renga no va a llegar mas, la hormiga la miro a los ojos y le dijo, que a ella le preocupaba tanto llegar, que lo que realmente le importaba era estar en el camino. Esta es la propuesta que te hago, que pienses mas en el camino que estas haciendo por que si te quedas obsesionado con el final perdiste. Por que la ansiedad no tiene final. La ansiedad hace que todos tu deseo se multipliquen. Es inacabable. Comes un poquito de chocolate y se te antoja una fruta y después una golosina y después y después pues la ansiedad no para. Y a mí este tema me conecta con la exigencia. Vivimos en una sociedad donde lo que sos, lo que sentús, lo que te pasa no se valora, sino por el contrario en esta sociedad el debería es demasiado importante. No se valora la persona por lo que es si no por lo que tiene y por su imagen. En general cuando conocemos a alguien no nos preguntan acerca de nosotros de nuestro sueños de nuestras necesidades. Lo primero que averiguan es tu nombre que haces y que tienes. Vivimos tan encerrados en estos mandatos sociales de lo que se debería hacer que la exigencias nos lleva a altos niveles de tensi?n. Por eso la ansiedad esta tan conectada con la exigencia y con lo que debería ser. Entonces por ejemplo vos que estas con exceso de peso ya tienes la exigencia de tener que bajar de peso. Pero no solamente por lo que vos necesitas sino por que la sociedad te marca con el dedo. Vos tienes la obligaci?n de bajar tienes que cumplir los mandatos e imágenes sociales pues si no sos flaca no tienes ?xito y sos desaprobado aunque tu exceso sea 2 o 3 quilos de mas. Con mirar las publicidades nos basta para comprobar esto pareciera que la felicidad depende del auto que tengas de los lugares que frecuentes de la plata que tengas y del cuerpo que tengas y de la maraca de cirrillos que fumes. Tu bien estar no depende de tu felicidad interna, de desarrollar tus capacidades de tus habilidades o de tu creatividad o de tu encuentro con vos mismo o de tu conexi?n espiritual o de los logros que haya alcanzado o de tu relaci?n con Dios o con la vida , o con la naturaleza, o con tus amigo o familia. Pareciera que solo depende de un montón de cosas extrañas. Entonces c**o no vamos a estar ansiosos y tensos si nada de lo externo es permanente y tiene real valor. Lo peor que nos enseñaron a amarrarnos de lo que no dura y de lo que esta fuera nuestro. c**o no vamos a sentir inseguros ahora, volviendo un poquito a este tema de la exigencia. te exig?a lo que deberías ser y hacer. Ya de por si la exigencia es una demanda que nos da c**o única posibilidad solo eso que nos exige. ?sea que no nos queda otro camino mas que ese. Terminamos con la exigencia y el debe ser en caminos sin salidas. Entonces nos empezamos a angustiar terriblemente sin darnos cuenta que la vida tiene muchas opciones. Los caminos sin salida están conectados con la falta de conciencia por eso la propuesta que quiero hacerte es no hagas lo que la ansiedad te manda y no te enojes con la ansiedad. Por favor quédate un segundo mirando lo que le pasa a tu cuerpo mirando el nerviosismo la inquietud el dolor de estomago o lo que sea que te este sucediendo. F?jate de que te estas escapando yendo a la heladera y comiendo ? hay algún problema que hayas tenido? ? hay alguna emoción que esta queriendo mostr?ndose y no se lo permitúsí. Pensemos juntos comi?ndote todo o fumando un cigarrillo o tomóndote un vaso de alcohol ? eso que a vos te esta angustiando, eso que te esta tensionando realmente se soluciona?. Vos sabes que no que solo esta demorando las cosas y que estas permitiendo que tu vida siga igual tu angustia solo se distrae un momento. Pero no tiene ninguna posibilidad. Y de esta manera lo único que consegu?s es dañarte mas. La soluciones no se encuentra negando lo que nos pasa. Se encuentran apelando y trabajando con nuestra conciencia no es un camino ni fácil ni rápido. Pero se que se consigue tienes una vida mejor y estar en paz con uno mismo. c**o el cuento de la hormiga lo que importa es estar en el camino. Paso a paso. Un minuto de conciencia hoy se suma al de mañana. Un minuto de conocimiento se suma a largos momentos de darte cuenta de quien realmente sos. Yo te puedo asegurar que esos ganados de conciencia se van a traducir en momentos de bienaventuranza y paz interior. Si, yo ya se que estas pensando que lo que digo es una linda fant asía. Pero te aseguro que no es así. La mente con sus viejas estructuras, siempre se interpone y ponen obstúculos frente a la posibilidad e que vos te encuentres con vos y seas de verdad feliz. Lo verdadero no esta en tus ataques de ansiedad o en aferrarte de las cosas externas lo verdadero esta adentro tuyo y SI es posible. Es posible encontrarse consigo mismo. Es posible disfrutar de lo que uno es con todo lo que somos con todas nuestra partes las feas y las lindas las humanas y las divinas. Por que eso somos humanamente divinos y divinamente humanos. Y esta gran paradoja es con la que nos toca vivir. Y con esta gran paradoja es con la que nos tenemos que enfrentar cada día que vivimos se que es difícil. A todos nos cuesta. Pues todos pasamos por situaciones limites por momentos de crisis por grandes incertidumbres. Pero si nos aferramos a vivir con esas emociones y pensamientos sin tomar conciencia de ellos, realmente no hay escapatoria y vamos a un camino sin salida donde cada día hay mas y mas sufrimiento lo que quiero mostrare es que hay un abanico de posibilidades. Quiero contarte que hay diferentes camino para encontrarte con vos mismo y que tu vida tiene realmente sentido el verdadero tesoro no esta afuera sino dentro tuyo. Por favor intúntalo. No pendes nada probando simplemente cuando te viene una emoción quédate un minuto sinti?ndola, vi?ndola, reconoci?ndola. Por que las emociones no son nada mas que energ?as puras. Y la energ?as pura es maravillosa no es malo sentir bronca lo que no sirve es accionar con la bronca y lastimar a alguien. Proba de hacer algo productivo para vos en ese estado y vas a ver lo energizado y vital que te sentús. Lo mismo pasa con la tristeza. No esta mal estar triste lo que pasa es que hay una fant asía alrededor que es terminar en depresi?n. Y la depresi?n no es nada mas que negar lo que estamos sintiendo. Detr?s de la depresi?n generalmente hay mucho dolor o mucha bronca. Para finalizar acordarte que la ansiedad cuando no estas presente en este momento. Que te va hacer ?til respirar detener unos momentos y obs?rvate tratando de descubrid que emociones sensaciones y pensamientos esta ocultando este ataque de ansiedad. No te desesperes si al principio no podes. Acordarte del cuanto de la hormiga:élo importante es estar en el camino?. Paso a paso. Un instante de conciencia de darte cuenta es la lleva para entrar en tu tesoro interno y comenzar a disfrutarte. A disfrutar lo que tienes y no de lo que supuestamente va a venir. Disfrutando de las pequeñas cosas. De un plato de comida: de su color, de su sabor, de su olor. Y principalmente aprender a disfrutar de tu propia existencia. No te olvides que sos un ser único original. No hay en el mundo que sienta, que piense, que vive, que vea, c**o vos.

REGLAS B?SICAS
Trataremos aquí cierto número de factores que, aun pareciendo elementales, no carecen de importancia, ya que desempe?an un papel favorable en la reducción del peso y sobre todo en la prevenci?n de la reca?da.
? La regularidad en el horario de las comidas y el número de comidas, E] mayor error que puede cometerse en un régimen adelgazante es dejar que el sujeto pueda tener hambre, pues en tal caso se vería obligado a abandonar el régimen. Adelgazar requiere sin duda una serie de restricciones, aunque sólo en la elección de los alimentos, no en la cantidad global y en el número de comidas. Merece la pena insistir en este punto, para que el obeso, con objeto de adelgazar, no se "salte" ninguna comida y para que fraccione su raci?n diaria en 5 comidas: desayuno, comida y cena, más un tentempi? a media mañana y una merienda a media tarde.
? Ciertamente los h?bitos socioecon?micos no facilitan este fraccionamiento, aunque no es necesario que las dos comidas suplementarias sean abundantes: un vaso de leche descremada, un huevo duro, un pedazo de pollo frío o un pedacito de queso magro se absorben en general muy fácilmente, sean cuales sean las condiciones profesionales, y permiten además aguantar sin hambre hasta la comida siguiente. De hecho, la mejor forma de no tener hambre es comer, y sobre todo comer antes de tener hambre. El comer es así, parad?jicamente, el mejor anorex?geno. Por consiguiente es absolutamente contraproducente saltarse una o varias comidas y, sobre todo, pasar por alto el desayuno. e Comer lentamente masticando correctamente. Aparte de los fen?menos disp?pticos causados por comer deprisa. el hecho de engullir sin masticar lo suficiente grandes porciones de alimentos sacia el hambre mucho más despacio que cuando dicho proceso lleva cierto tiempo. Además, el comer deprisa significa acabar antes que los demás, lo cual supone que puedan producirse intentos de servirse una segunda vez, o de comer pan, o de llenar varias veces el vaso.
? Procurar no beber durante las comidas Aunque algunos expertos en dietútica aconsejen beber durante las comidas para aumentar el volumen del contenido g?strico, se aconseja una escasa ingesti?n de líquidos antes y durante las comidas. De hecho, al margen de la obesidad, beber durante las comidas es una mala costumbre alimentaria que supone la diluci?n de las secreciones, disminuyendo su capacidad de ataque sobre los alimentos, y la necesidad por parte de las gl?ndulas g?stricas de intensificar su actividad, lo cual, a la larga, altera su funcionamiento.
? Controlar que la dieta seguida no sea más severa que la prescrita. La dieta se establece a medida del paciente y en funci?n de sus necesidades b?sicas, teniendo en cuenta el peso que ha de perder. Si es más estricta de lo necesario no produce un adelgazamiento más rápido, sino que aumenta el riesgo de tener hambre y de estar cansado,
? Comprender que no hay lugar para "pequeñas" transgresiones de la dieta. la "comida en familia del domingo" hace que se pierda lo ganado durante la semana. Las pequeñas cantidades de alimentos prohibidos se van sumando y hacen que los esfuerzos realizados resulten a la larga in?tiles.

DIETA DISOCIADA DE 10 D?AS
PRIMER D?A
Solo frutas

SEGUNDO D?A
Solo verduras

TERCER D?A
Solo l?cteos

CUARTO, QUINTO Y SEXTO D?A
ALMUERZO Y CENA
Solo pescado, o pollo Puede agregar yogur en los horarios, de desayuno y merienda

S?PTIMO Y OCTAVO DIA
ALMUERZO Y CENA
Solo carnes, pollo, o pescado (muy recomendado) Puede agregar yogur en los horarios de desayuno y almuerzo.

NOVENO Y D?CIMO D?A
ALMUERZO Y CENA
Solo arroz integral, o lentejas Puede agregar yogur, en los horarios de desayuno y merienda. Libre, puede comer gelatina diet, con sabor y caldo de verduras.

Esta dieta esta programada, para hacerla solo 10 días por año y es para personas sanas; se pierde entre 3 y 5 kg. No hay limites, de cantidades, se puede comer todo, lo que necesite. Beba agua, preferible si esta bien helada, soda, o gaseosas diet. Esta pensada, para la época del verano. Esta dieta, si se realiza, solo durante 10 días, puede ayudar a perder kilos. Aquellas personas, que tengan un sobrepeso menor a 5 kilos, este puede ser un tratamiento excelente, pero si tiene, que adelgazar mas, es imprescindible, hacer un diagn?stico de las causas, que le llevan a tener exceso de peso, para poder indicarle un tratamiento definitivo, que le permita adelgazar y no volver a engordar.

DIETA HEPATO PROTECTORA
Le echamos la culpa al h?gado de muchos males: dolor de cabeza, abdomen distendido e hinchado, diarrea o vamitos. El h?gado, efectivamente, puede ser el causante, pero tambiénla ves?cula o los intestinos, que a veces pueden absorber mal algunos nutrientes. Si el problema es sólo el h?gado, en ese caso se aconseja llevar a cabo una dieta hepato protectora con la cual se trata de aliviar el trabajo de los ?rganos del aparato digestivo para que se repongan y vuelvan a funcionar normalmente. Primero se debe hidratar y limpiar. Hay que beber líquido en abundancia, no muy frío porque puede producir dolor: agua, tú, caldos de verdura colados y agua de cocción de arroz o de frutas. Cuando los s?ntomas disminuyen, se pueden comer purés de fruta cocida y tamizada (manzanas, pera, membrillo, banana bien madura, duraznos, damascos). Luego, incorporar otros alimentos en seis comidas diarias (cuatro principales y dos colaciones, una a la mañana y otra a la tarde). Se deben elegir de esta lista:
- Leche y yogur descremados en pequeñas cantidades. Quesos descremados untables, port salut (sin gratinar ni calentar).
-Carnes: pollo hervido sin piel ni grasa. Pescado magro hervido. Después, si se desean, carnes rojas bien magras, picadas y asadas sin grasa, y carnes blancas horneadas. Nada de mariscos, cerdo, cordero, vasceras, fiambres o embutidos.
-Huevo: sólo la clara en revueltos de verdura, o souffl?.
-Zapallo, zanahoria, remolacha, zapallitos, sin piel ni semillas y cocidos; chauchas sin hilos ni porotos, papa (primero en puré y luego hervida en trozos). M?s tarde agregar palmitos, acelga hervida y bien picada y zanahoria rallada.
- Harinas de trigo, maicena, arroz blanco, polenta y fideos de s?mola.
- Frutas: aparate de las mencionadas (en purés y compotas cocidas), seguir con duraznos y peras en almíbar, manzana rallada y pelada. Evitar los c?tricos. No comer mel?n, sandía, anan?, frutillas, higos, frutas secas ni deshidratadas.
-Aceites: en poca cantidad y crudos c**o condimentos, mejor de uva o de maíz.
-S? a los dulces de membrillo, zapallo y batata, mermeladas de frutas permitidas y jaleas. No comer legumbres, rabanitos, coliflor, repollo, cebolla ni ajo. Prohibido el dulce de leche.
-Galletitas de agua en bajas calorías, vainillas, bay biscuit, tostadas blancas y grisines con moderaci?n.
-Las infusiones c**o el tú y el mate cocido son adecuadas, no así el mate cebado y el café. El cacao, el chocolate y el alcohol están prohibidos ya que son muy perjudiciales para el h?gado.
-Elegir los condimentos más suaves, c**o el laurel, el orégano, la vainilla, la canela y el tomillo.

EL AYUNO C?MO COMENZ?:
La gente ha ayunado desde tiempos b?blicos c**o acompañamiento de las reflexiones religiosas. Los ayunos modificados de líquidos han sido populares desde hace tiempo, aunque parezca increíble.
DURACI?N: De un día a una semana.
QUÉ BEBER: Jugo de fruta ilimitado o caldo solo, además de tú y agua.
VENTAJAS
Algunas personas que siguen la dieta han reportado una agradable sensaci?n de vitalidad. "Durante un ayuno, la insulina cae, la adrenalina sube y usted siente que su energ?a está bombeando," Y la preparación de alimentos es mínima. Quienes ayunan muchas veces se sienten alentados por su ?xito a corto plazo en controlar los alimentos. "Las señales de hambre lo hacen sentir delgado," La fuerza de voluntad puede incluso desarrollar h?bitos alimenticios más controlados.
DESVENTAJAS:
El ayuno durante 12, 24 horas o más puede ocasionar mareos y fatiga. Y cuando su cuerpo reacciona a esta privaci?n extrema, quema la menor cantidad posible de calorías, reduciendo la velocidad de su metabolismo. Algunos expertos dicen titubeantes que es correcto realizar un ayuno de 24 horas al mes, siempre y cuando usted no sufra de problemas médicos serios, tales c**o diabetes o hipertensi?n. Ayune un día en el que no planee realizar ningún ejercicio ni se encuentre bajo tensi?n mental, ya que su sistema no estará operando a toda velocidad. Evite la cafe?na y el alcohol, los cuales pueden deshidratarlo. Rompa el ayuno con un alimento ligero, tal vez un pan tostado o panqué inglés con queso fresco o yogur, además de una pieza de fruta. Por favor, rogamos se abstengan de llevar esta dieta a la práctica toda persona que padezca de enfermedad alguna, está en tratamiento médico o sufra de deficiencias intestinales sin previa consulta a su médico. Existen todo tipo de ayunos, desde 1 día a varias semanas, pero se recomienda no emprender ayunos de más de tres días sin consultar previamente con el médico. Muchas dietas de desintoxicaci?n de 24 horas recomiendan el consumo de agua para favorecer la limpieza interior de nuestro organismo. Pero los zumos de fruta tienen diversas ventajas en comparaci?n con el agua. Además de su poder desintoxicante, los zumos de fruta son una fuente excelente de vitaminas, minerales y aminoácidos que pueden reforzar nuestras reservas de nutrientes. Todos los ayunos deben ser iniciados y concluidos con un día de alimentos crudos, el primero de ellos para preparar tu sistema y el segundo c**o un puente entre el ayuno y tu dieta habitual. Lo ideal es llevar a cabo este ayuno en días en que no trabajes, así que lo mejor seráa llevarlo a cabo durante el fin de semana y empezar con los alimentos crudos el mismo viernes.
Empieza el día con dos rodajas de mel?n y un vaso de zumo de naranja. A medio día prepara una selección lo más variada posible de vegetales crudos (ejemplo: pepino, tomate, apio, zanahorias, r?banos, pimiento y perejil). L?valos cuidadosamente y c?metelos aderezados con unas gotitas de aceite de oliva. Acompáñala con un vaso de zumo de fruta.
Por la noche, prepara una buena ensalada mixta a base de lechuga, tomate, remolacha, cebolla, berro y un buen puñado de menta fresca finamente cortada. Ader?zala con limón y aceite de oliva. Acompáñala con un buen vaso de zumo de fruta. Entre comidas procura ingerir alrededor de 2 litros de agua para empezar a favorecer el proceso de eliminación.
El ayuno puede llevarse a cabo combinando la ingesti?n de zumos de fruta con agua. Toma un vaso de zumo o de agua cada vez que sientas ganas . Debes consumir, c**o mínimo, 2 litros de liquido diario. Repite la dieta llevada a cabo el viernes. Come despacio y mastica cuidadosamente. Una sauna puede cerrar con broche de oro el proceso de eliminación de toxinas y dejarte sinti?ndote maravillosamente limpio tanto por dentro c**o por fuera.

LA DIETA DEL TOMATE
ACERCA DEL TOMATE
Esta dieta ayuda a perder 2 kilogramos en tres días y, al mismo tiempo, produce una desintoxicaci?n del organismo.
Es ideal para los fumadores, los tomadores constantes de café y quienes padecen de celulitis. Adicionalmente, el tomate aporta al cuerpo licopenos que ayudan a prevenir el c?ncer de es?fago, p?ncreas, colorrectal, mamario y de matriz, por lo que la dieta no sólo adelgaza sino que tiene verdaderas ventajas en cuanto al cuidado de la salud. Gracias al tomate y a otro alimentos presentes c**o el romero y la menta, esta dieta es rica en antioxidantes, colereticos y colagogos, por lo que protege la membrana celular, de las venas y arterias. Se advierte que esta dieta es contraindicada para personas con divertúculos o que padezcan otras enfermedades y se recuerda que antes de empezar un nuevo régimen alimenticio debe consultarse con un médico para asegurarse que no se corre ningún peligro. De la misma forma, se recomienda que se beba al menos 2 litros de agua, se realice suficiente ejercicio y se camine durante una hora todos los días.
EN AYUNAS:
Un jugo de tomates frescos. Si se desea se puede agregar una hojita de menta.

DESAYUNO
Dos tomates hervidos y condimentados con romero.

ALMUERZO
Ensalada de tomates y pimientos morrones (chiles) y brotes de soja. Aderezo de aceite de oliva y limón.

MERIENDA
Un jugo de tomates frescos. Si se desea se puede agregar una hojita de menta.

CENA
Ensalada de tomates y pimientos morrones (chiles) y brotes de soja. Aderezo de aceite de oliva y limón.

ANTES DE ACOSTARSE
Un jugo de tomates frescos. Si se desea se puede agregar una hojita de menta.

ADICIONAL PARA CUANDO ATACA EL HAMBRE
Licuar 5 hojas de menta, medio limón con cáscara, 1 zanahoria, 2 vasos de agua mineral y medio tomate.
Algo mas del Tomate Frito, en ensalada, al horno o, simplemente, con aceite y sal. Los tomates han llegado con el buen tiempo para que pueda disfrutar de ellos durante todo el verano Sus más de 4.500 variedades hacen que, a buen seguro, tenga definido sus preferencias. ¿Quién no disfruta con el sabor de un tomate recién cortado de la planta? Es un rico placer que, en la ciudad, se echa de menos. Ahora, si tiene suerte, es posible que pueda disfrutar de unos días de descanso alejado del asfalto. Aproveche, acárquese a una huerta y dele un mordisco a esta sana hortaliza. Si este sabroso plan, no está dentro de sus posibilidades, ni de su ruta de viaje, le recomendamos que incluya en sus platos una buena raci?n de tomate, aunque los compre en el s?per. Su cuerpo se lo agradecer?. Es diur?tico, calmante, desintoxicante y purifica el h?gado. Alcaliniza la sangre y ayuda a tratar el reuma. También es muy aconsejable para proteger contra el c?ncer y las enfermedades cardiacas. Aporta vitamina C, E y A, además de la revitalizante B12. El licopeno, una sustancia antioxidante que abunda mucho en el tomate, le ayudaré ante el envejecimiento, evitando que los radicales libres da¿en sus articulaciones, másculos e, incluso, las c?lulas cerebrales.

DIETA DE ALIMENTOS COMBINADOS
C?MO COMENZ?:
En los años 30, el autor de libros de dietas William H. Hay anunci? que los almidones se deben consumir separadamente de las proteínas, y que no se deben consumir frutas con almidones o proteínas. En 1981 la dieta Beverly Hills; en ella se decía que las enzimas de la fruta podían quemar las calorías antes de que éstas llegaran a las caderas, y propuso consumir cangrejos y proteínas en diferentes horarios, un plan para toda la vida basado en el concepto de combinación de alimentos, se public? en 1985 y sigue atrayendo seguidores; sugiere consumir únicamente frutas y jugos de fruta antes de mediodía
DURACI?N:: El plan Beverly Hills dura seis semanas.
QUÉ COMER: Durante los primeros diez días, nada excepto frutas. Las porciones son generosas: media libra de ciruelas en una sola comida, cinco libras de uvas en un día.
El Día 11 se agrega media libra de pan, dos cucharadas de mantequilla y tres piezas de elote; las proteínas completas (carne de res o langosta) se incluyen únicamente a partir del Día 19. Quienes siguen la dieta pueden cometer locuras tales c**o comer pastel de queso y helado.
VENTAJAS: El peso se pierde rápidamente, ya que las frutas son bajas en calorías. Quienes gustan de dietas basadas en la disciplina encuentran atractivo el plan Beverly Hills. Y las posibilidades de alimentos dulces son el sueño dorado de quien está a dieta. La dieta Beverly Hills permite una mayor variedad que muchas otras dietas rápidas, y las etapas posteriores que incluyen patatas al horno o carne roja se pueden seguir fácilmente, aún saliendo a cenar.
DESVENTAJAS: No existe evidencia cientúfica de que el cuerpo procese las combinaciones particulares de alimentos si no es al azar. Por el lado de la salud, la dieta Beverly Hills es muy baja en nutrientes vitales (la revista de la Asociaci?n M?dica Americana la calific? c**o "la peor opción entre las dietas rápidas ") y puede ocasionar diarrea. Y ya que es baja en proteínas, promueve el desgaste de másculos y tejidos orgúnicos vitales si se sigue durante más de diez días. Si usted está buscando planes de alimentaci?n r?gidos, su mejor opción es unirse a un programa de p?rdida de peso o pedirle a su médico que le recomiende a un dietista que pueda dise?arle una dieta en base a los alimentos que a usted le gustan.

DIETA FELIZ
Te proponemos un menú semanal apropiado a tus caracter?sticas:
LUNES
Desayuno: 40g. de cereales con 1 vaso de leche y medio pomelo (toronja).
Comida: ensalada de remolacha, 150g. de atún fresco con 1 pimiento asado y 1 kiwi.
Cena: sopa de verdura, 100 g. de queso fresco y 2 manzanas.

MARTES
Desayuno: café o tú y 2 tostadas con mermelada light.
Comida: ensalada de tomate con 50g. de queso fresco, 150g. de carne de buey o ternera y 1 pera.
Cena: verdura hervida, 200g. de mejillones al vapor y 40g. queso Gruy?re.

MI?RCOLES
Desayuno: 1 yogur, 1 plátano y 40g. de copos de avena.
Comida: verdura asada, 6 gambas o langostinos a la plancha y 1 mousse ligera.
Cena: una tortilla de alcachofas, champiñones a la plancha y piña.

JUEVES
Desayuno: café o tú y 2 rebanadas de pan integral con 50g. de jamón dulce o de York.
Comida: verduras cocidas, 150g. de pollo a la plancha y una manzana.
Cena: consomi, 1 pescadilla hervida y 50g. de requesón con miel.

VIERNES
Desayuno: café o tú, 40g. de cereales con yogur.
Comida: ensalada de legumbres, 150g. de pescado asado, 1 postre desnatado.
Cena: coliflor hervida, 150g. de merluza al horno y 1 pera.

S?BADO
Desayuno: zumo de fruta, 50g. de muesli y 1 yogur.
Comida: ensalada de verdura fresca, 2 sepias al horno y una naranja.
Cena: consom? o gazpacho, media tostada con 2 lonchas de jamón serrano y compota de manzana.

DOMINGO
Desayuno: café o tú, zumo de naranja y 1 bollo dulce.
Comida: verdura asada, 150g. cordero al horno y 1 mousse desnatada.
Cena: crema de verdura, 100g. de lenguado, 1 rebanada de pan y fresas.

Te damos la receta de dos salsas ligeras con las que puedes acompañar ensaladas:
Un yogur desnatado ,una cucharada de mostaza, pimienta negra y una pizca de sal, lo remueves hasta formar una salsa ligera.
Con crema de leche, curry, jengibre, albahaca, cilantro, sal y pimienta formar?s una salsa muy arom?tica para aderezar ensaladas y que éstas pierdan esa sensaci?n de ins?pidas.

DIETA VEGETARIANA
No es sólo una forma de adelgazar. Muchas personas adoptan el vegetarianismo c**o una filosofáa de vida. Hay mucha variedad de dietas vegetarianas, desde las más estrictas, que sólo permiten consumir vegetales, a la que admiten la ingesta de leche y derivados, miel y huevos.
DURACI?N: mínimo, 1 mes; máximo, tiempo indefinido.
KILOS PERDIDOS: 4 al mes. Con el tiempo el peso se estabiliza.
PARA QUI?N NO: adolescentes y personas con problemas ?seos.
Esta dieta permite comer huevos, leche, miel y legumbres.

DESAYUNO: Un vaso de leche de soja con una cucharada sopera de germen de trigo, dos cucharadas de muesli (cereales integrales) y 30 g. de nueces o almendras picadas, o bien: 100g. de requesón con miel, zumo de naranja con polen, 1 rebanada de pan integral con mermelada sin azúcar.
ALMUERZO: Todas las comidas deben comenzar con una ensalada variada. Después: huevos con champiñones, o bien macarrones gratinados con salsa de setas, o bien lentejas con arroz integral.
CENA: Ensalada de frutas con galletas integrales de avena, o bien sopa de verduras y pan integral con melaza (especie de miel). Las ensaladas se condimentan con aceite de oliva, limón y hierbas. La fruta se debe tomar antes de la comida o 2 horas después.
VENTAJAS: Muy recomendada para personas con enfermedades cardiovasculares. Limpia el organismo. La grasa que contienen los alimentos vegetales ayuda a la formación de los tejidos corporales. El peso no se recupera.
INCONVENIENTES: Es cara si se quiere disfrutar de una alimentaci?n variada, ya que algunos productos biológicos (s?samo, soja, leche de almendras)tienen un precio elevado. La abundancia de fibra que proporciona esta dieta puede llegar a dificultar la absorción de minerales. En los primeros días, puede dar lugar a flatulencias y diarreas. Las dietas vegetarianas estrictas tiene una calidad nutritiva inferior, así c**o carencias de aminoácidos esenciales y de vitamina B12. Estos díficit se compensan en las dietas que permiten comer huevos y leche.

DIETA VARIADA 2
Si tú ya te encargas normalmente de vigilar tus comidas, entonces lo único que debes hacer para llevar a cabo esta dieta, es eliminar lo poco de grasa que puedas comer, c**o son los quesos grasos, la repostería, margarina, etc. Los pescados, el pollo, las legumbres y verduras deben formar parte de tus comidas habituales, siempre cocinadas al horno, hervidas, a la plancha o en papillote, evita los fritos y los rebozados. Te recomendamos que sigas este menú semanal:
LUNES
Desayuno: tú o café, 2 rebanadas pan integral con 50g. de queso no graso.
Comida: ensalada de lechuga, espárragos, tomates y 4 olivas, 150g. ternera y 1 fruta.
Cena: sopa de verdura, 150g. de pescado hervido y 1 yogur.

MARTES
Desayuno: zumo de naranja y 2 tostadas con mantequilla y miel.
Comida: ensalada de manzana y col, 150g. pollo a la plancha y 1 fruta.
Cena: 100g. de jamón York, berenjena y pimiento al horno y 1 fruta.

MI?RCOLES
Desayuno: tú o café, 2 tostadas con mantequilla y mermelada light.
Comida: ensalada de zanahorias y berros, arroz con verduras, 40g. de queso parmesano y 1 fruta.
Cena: puré de verdura, tortilla de ajos tiernos y 1 fruta.

JUEVES
Desayuno: zumo de naranja y 2 bollos pequeños integrales.
Comida: ensalada de lentejas cocidas, tomate y alcaparras o pepinillos, filete de pescado a la plancha y ensalada de frutas.
Cena: verdura cocida con 1 patata, 100g. bacalao al horno con verduras y un yogur desnatado.

VIERNES
Desayuno: café o tú, 2 rebanadas pan integral con mantequilla o margarina light.
Comida: ensalada con tomate, queso poco graso y cebolla, 150g. pavo a la plancha y 1 fruta.
Cena: ensalada de cogollos, zanahoria y cebolla, 150g.de pescado a la plancha y 1 fruta.

S?BADO:
Desayuno: tú o café, 2 tostadas integrales con mantequilla o margarina light y miel.
Comida: alcachofas al horno, ternera a la brasa con verduras y una fruta.
Cena: puré de calabacín, 2 huevos duros, 1 lata de atún y un yogur.

DOMINGO
Desayuno: café o tú, zumo de naranja y 2 bollos pequeños integrales.
Comida: verduras al horno o en papillote, carne con setas y 1 natillas.
Cena: espárragos blancos con mayonesa light, tortilla de espinacas y 1 yogur descremado.
Seguir una dieta no es tarea fácil y menos tener la paciencia de seguir a rajatabla lo que marca el régimen, para que sea más llevadera te damos las siguientes sugerencias:
? P?sate cuando decidas empezar a perder peso y no vuelvas a hacerlo hasta la semana siguiente, si puede ser el mismo día a la misma hora.
? Es importante que no te saltes comidas, y sobre todo que mastiques bien los alimentos. A la hora de la comida, olv?date del trabajo y de los problemas, c?ntrate en tu dieta y en hacerla correctamente. Si te sientes fatigada y no tienes tiempo para sobreponerte, deja la dieta o empi?zala más tarde.

DIETA FUERA DE CASA....
Esta dieta considerada dentro del grupo de los planes hipocal?ricos, fue dise?ada para quienes trabajan todo el día y se ven obligados a comer fuera de casa. Si la sigues al pie de la letra, puedes reducir de tres a cuatro kilos por mes, tiempo que debe durar esta dieta, aunque con supervisi?n mídica puede continuarse indefinidamente. Los alimentos que esta dieta permite y en los que se basa son muy variados por lo que permite que no te aburras pro su monoton?a y tampoco padeces hambre. Entre ellos podemos mencionar el pan, las frutas, las verduras, las legumbres, la pasta, el arroz, la carne magra (pollo, ternera y conejo), el pescado y la leche descremada. Por otra parte, los alimentos que están totalmente vedados y que deben desaparecer de tu menú si estés tratando de cumplir este régimen, son el azúcar, la mantequilla, las grasas, la mayonesa, el cerdo, cualquier tipo de dulces, leche entera y harina. La dieta posee las ventajas de ser muy equilibrada, variada y saludable, pero tiene el inconveniente de que la p?rdida de peso es lenta en comparaci?n con otras dietas rápidas, y c**o tu cuerpo se adapta cada vez más al bajo nivel cal?rico, con el tiempo transcurrido, pierde efectividad. Para que la dieta funcione de la mejor manera, es recomendable que si alguna de tus comidas se hizo en salsa o lleva algún tipo de aderezo o ali?o, estos no contengan mayonesa, ni aceite, ni mantequilla, y que prefieras aquellos que se basan en limón o en el vinagre.

Desayuno: Leche descremada, tostadas y fruta. A media mañana, café con leche descremada o yogur descremado.
Comida: Un bocadillo (jamón cocido y lechuga; carne asada fría y lechuga; queso fresco, tomate y orégano; queso cremoso y zanahoria rayada; tortilla española de verduras o de jamón York y lechuga) y zumo de fruta.
Merienda: Caf? o tú.
Cena: Pasta con legumbres y fruta; arroz con verdura, pescado con ensalada y fruta; pasta y pollo a la plancha con verdura y fruta; arroz, verdura y fruta; arroz, conejo al horno con verduras y fruta o ensalada variada y fruta.
Recuerda que esta dieta fue pensada para que aquellos que deben comer fuera de casa porque llevan una vida muy acelerada, por motivos laborales o por estudio, así que ya no tienes excusa para eliminar esos kilos de más. Ni el tiempo ni tu estilo de vida son ya impedimento para estar en forma, saludable y en línea.

DIETA DEL D?A DE ELIMINACI?N
Es jueves en la noche y te has dado cuenta de que el vestido que vas a usar en esa cita tan esperada del sábado, te queda muy ajustado. Pues para resolver ese problema, te ofrecemos esta dieta de emergencia, que te haré perder entre ? y 1 kg (1 a 2 lb.) en un día.

DESAYUNO:
1 o 2 tazas de tú ligero o infusi?n, ?chale una rodaja de limón y un poco azúcar o miel líquida.
1 jugo o zumo de fruta natural: naranja, pomelo, mandarina, manzana, pera.
A MEDIA MAÑANA:
1 yogur natural desnatado.
ALMUERZO
1 caldo de verduras o c?ctel de frutas o jugo de tomate.
1 ensalada verde condimentada con yogur y limón.
1 yogur.
T? claro con limón y muy poco azúcar.
A MEDIA TARDE:
1 jugo o zumo de verduras natural, frío o caliente.
CENA:
1 taza de caldo.
1 verdura al vapor o hervida.
1 ensalada verde.
1 infusi?n.
ANTES DE ACOSTARTE
1 fruta o 1 yogur natural desnatado, si tienes apetito.
CONTRAINDICACIONES: Las personas que padecen de diabetes no deben realizar esta dieta.

ALIMENTACI?N PARA DEPORTISTAS EJEMPLO DE UNA DIETA PARA DEPORTISTAS
El prop?sito de estas dietas es proporcionar una nutrici?n adecuada para el entrenamiento, la recuperaci?n y las competencias de los deportes de resistencia, c**o la carrera y la nataci?n de grandes distancias, las competencias de tenis y los triatlones donde se mantiene una actividad continua por mas de 80 minutos. Los rangos que se dan a continuación son de un plan de alimentos para atletas entre 55 y 75 kilogramos de peso. La ingesta diaria de proteínas se basa en 1.5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Las raciones de cereales, tub?rculos, frutas y verduras pueden variar dependiendo de la intensidad y duraci?n de las sesiones de entrenamiento. Es recomendable ingerir las raciones de energ?a que se sugieren y variar las raciones de carbohidratos de acuerdo al apetito de cada persona. Se aconseja llevar un record semanal de peso para controlar las necesidades energ?ticas.
LA DIETA DEBE SER ALTA EN:
Carbohidratos Complejos: el 55-60% de las necesidades de energ?a deben provenir de alimentos ricos en carbohidratos, ya que se transforman posteriormente en glucosa, que es la fuente de energ?a preferida para que trabajen los másculos. Estos alimentos son el pan, arroz, pasta, cereales de caja, frutas y tub?rculos. Se pueden ingerir raciones adicionales de carbohidratos unos días antes de la competencia, para saturar el h?gado y los másculos de gluc?geno (la forma c**o se almacena la glucosa).
L?quidos: debe mantenerse el cuerpo bien hidratado durante y después de los entrenamientos y las competencias. Debe tenerse cuidado con el consumo de bebidas que contengan cafe?na.

LA DIETA DEBE SER BAJA EN:
Grasas: deben evitarse alimentos con alto contenido de grasa. El consumo de una pequeña cantidad de grasa es necesaria para una buena salud, especialmente para la absorción de las vitaminas liposolubles. La grasa no es una buena fuente de energ?a para el trabajo muscular, por lo que es conveniente consumir alimentos con bajo contenido de grasas y evitar el uso de grasa adicional c**o la mantequilla, margarina, crema y mayonesa.
LA DIETA DEBE SER MODERADA EN:
Prote?nas: los atletas de resistencia necesitan incrementar sus raciones de proteínas para asegurar una adecuada recuperaci?n de los másculos después del ejercicio. Para esto no es necesario incrementar el consumo de proteínas con suplementos proteúnicos, simplemente consumir mayor cantidad de alimentos con proteínas. Se recomienda una ingesta diaria de una raci?n de proteína por cada 5-8 Kilogramos de peso corporal, donde una raci?n equivale a 30 gramos de carne roja, pollo sin piel o pescado, un huevo entero ? 250 mililitros de leche descremada.
Fibra: los atletas de resistencia generalmente necesitan ingerir mayor cantidad de alimento, por lo que no es conveniente el consumo de alimentos con alto contenido de fibra porque son muy llenadores.

EJEMPLO DE UN MEN? PARA ATLETAS DE DEPORTES DE RESISTENCIA La siguiente dieta se sugiere para este tipo de atletas:
DESAYUNO
2 vasos de agua al levantarse.
2 tazas de corn flakes con una taza (250 ml) de leche descremada, ? 2 rebanadas de pan tostado con un huevo, o con 30 gramos de queso, o atún. Jitomate rebanado o vegetales verdes al gusto. 1 pieza de fruta fresca, ? ? taza de jugo. T? o café descafeinado con un poco de leche descremada si desea.
COLACI?N A MEDIA MAÑANA
2 rebanadas de pan con mermelada o miel, ? una rebanada de pan con un plátano grande. 2 vasos de agua.
COMIDA
90-120 gramos de carne roja magra ? pollo, ? 180-240 gramos de pescado asado o al vapor, ? 2-3 huevos con 30 gramos de queso. 2 papas medianas con ? taza de ch?charos o granos de elote, ? 2/3-1 taza de arroz o pasta con ? taza de ch?charos, ? 2-3 rebanadas de pan. Zanahorias o vegetales verdes al gusto. 1 pieza de fruta fresca o una taza de ensalada de frutas con ?-1 taza de leche descremada o yogurt. 2 vasos de agua.
COLACI?N DE LA TARDE
1 pan integral con miel o mermelada. 30 gramos de queso, ? 200 gramos de yogurt descremado, ? 1 taza de leche descremada.
CENA
Un sandwich con 60 gramos de pollo, o jamón bajo en grasa, o atún, o queso, ? 2 huevos. Ensalada de vegetales al gusto. Una pieza de fruta fresca. Caf? o tú descafeinado con un poco de leche descremada si desea. 2 vasos de agua.
CONSUMO DE LECHE
500 mililitros diarios de leche descremada.
Los alimentos se deben consumir 2 ? 2 ? horas antes del entrenamiento.
RECOMENDACIONES Repartir el consumo de alimentos a lo largo del día y dar tiempo para la digesti?n antes del entrenamiento. Incrementar el consumo de raciones de pan ? tub?rculos si es necesario, para mantener el peso corporal ? para el almacenamiento de gluc?geno dos ? tres días antes de la competencia. Beber agua durante todo el día. Evitar las grasas y los aceites, los alimentos fritos y las botanas. Si es necesario comer mayores cantidades de alimento, reducir el consumo de alimentos altos en fibras.

DIETAS PARA DEPORTES DE FUERZA
El prop?sito de estas dietas es proporcionar una nutrici?n adecuada para el entrenamiento, la recuperaci?n y las competencias de deportes de fuerza c**o el f?tbol, hockey, b?squetbol y físico culturismo.
Los rangos que se dan a continuación están elaborados para atletas entre 75 y 100 kilogramos de peso. El consumo diario de proteína se basa en 1.5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Las raciones de cereales y tub?rculos pueden variar dependiendo de la intensidad y la duraci?n de las sesiones de entrenamiento. Es conveniente consumir las raciones de proteínas c**o se sugiere y variar las raciones de carbohidratos dependiendo del apetito de cada atleta. Se recomienda un control de peso semanal para controlar la ingesta de energ?a.
LA DIETA DEBE SER ALTA EN:
Carbohidratos Complejos: los alimentos c**o el pan, el arroz, las pastas, los cereales de caja, las frutas y los tub?rculos deben incluirse en cada una de las comidas a lo largo del día. Los físico culturistas desean incrementar la masa muscular por lo que tienden a usar las proteínas c**o fuente de energ?a, pero esto no es conveniente ya que se producen productos de desecho extras que provocan que los ri?ones trabajen mas.
L?quidos: se debe mantener el cuerpo bien hidratado durante y después del entrenamiento, tambiéndurante las competencias para ayudar a la eliminación de los productos de desecho.
LA DIETA DEBE SER BAJA EN:
Grasas y Aceites: debe evitarse el consumo de alimentos con alto contenido de grasas. El ingerir una pequeña cantidad de grasas es necesario para la absorción de las vitaminas liposolubles. La grasa no es una buena fuente de energ?a para el trabajo muscular, por lo que es preferible escoger alimentos con bajo contenido de grasas y evitar añadir margarina, mantequilla, aceite, crema y mayonesa a los alimentos.
LA DIETA DEBE SER MODERADA EN:
Prote?nas: los atletas necesitan incrementar el consumo de raciones de alimentos con proteínas para asegurar un adecuado restablecimiento y crecimiento de los másculos (en tamaño ? fuerza), pero no a expensas de alimentos ricos en carbohidratos. El tiempo de consumo de proteína es mas cr?tico (pequeñas cantidades a lo largo del día para ayudar a controlar el hambre y una cantidad mayor inmediatamente después del entrenamiento, dentro de las siguientes dos horas). Los suplementos de proteínas y carbohidratos son convenientes para consumir inmediatamente después del entrenamiento. Hay que evitar el consumo de grandes cantidades de proteínas 3 horas antes de la competencia ? de los entrenamientos. Los atletas que desean perder grasa corporal y adquirir mas tono muscular para una competencia deben ingerir una raci?n diaria de alimentos con proteína por cada 5-8 kilogramos de peso corporal, en donde una raci?n equivale a 30 gramos de carne roja magra, pollo sin piel o pescado, 1 huevo entero ? 250 mililitros (1 taza) de leche descremada.
Fibra: debido a que los atletas de fuerza deben consumir en ocasiones grandes cantidades de alimentos para mantener ? incrementar el peso corporal deben consumir alimento ricos en fibra de una manera moderada, ya que son muy llenadores. Es conveniente que elijan alimentos con menor cantidad de fibra c**o el pan blanco, bollos y panecillos que no están elaborados con harina integral. No son necesarias grandes cantidades de verduras, pero es importante que se incluyan en la dieta cuando menos una vez al día.
LA CAFE?NA Y EL RENDIMIENTO
La cafe?na es probablemente la droga disponible más popular en todo el mundo. La cafe?na se encuentra en las hojas, las semillas y el fruto de la planta del café. La cafe?na actía c**o un estimulante ligero en el sistema nervioso. Aumenta la atenci?n, la alerta y la habilidad mental. El consumo de cafe?na tambiéntiene efectos negativos c**o, la producci?n de ansiedad en algunas personas, des?rdenes gastrointestinales, nerviosismo, irritabilidad, insomnio e incapacidad para concentrarse. El uso de la cafe?na en los deportistas ha provocado mucha controversia, ya que los efectos negativos pueden alterar el rendimiento de los atletas. Algunos estudios muestran que el consumo de la cafe?na antes del ejercicio, puede aumentar el rendimiento del deportista, sin embargo, otros estudios muestran que la cafe?na no beneficia en nada a los atletas. Debido a estos estudios, existen muchas teorías sujetas a discusión.
El Comitú Ol?mpico Internacional y el Comitú Ol?mpico de los Estados Unidos pusieron en la lista de drogas prohibidas a la cafe?na en grandes dosis. Si una concentraci?n en la orina de 12 microgramos de cafe?na por litro de orina da positivo en la prueba de drogas para cafe?na, esto trae c**o resultado la descalificaci?n del atleta. Estos niveles ilegales de cafe?na se detectan en el organismo si durante 2 ó 3º horas se consumieran 7 tazas de café, 16 refrescos de cola, 34 tazas de tú helado u 11 c?psulas de medicamentos para el dolor de cabeza que contienen cafe?na. c**o puede verse, esta cantidad es muy elevada, y los beneficios sobre el rendimiento de los atletas, se han observado en niveles que equivalen a 2 ? tazas de café.
Si se decide consumir cafe?na antes del ejercicio, es conveniente tomar en cuenta los siguientes consejos:
? La cafe?na es un diur?tico que estimula la p?rdida de agua. Es necesario beber líquidos extra para compensar las p?rdidas de fluidos.
? El consumir de 3-6 miligramos de cafe?na por kilogramo de peso corporal una hora antes del ejercicio, puede mejorar la resistencia en actividades que se prolongan por más de una hora.
? El consumir dosis no mayores a 6 miligramos de cafe?na por kilogramo de peso corporal, puede minimizar los efectos negativos de la misma.
? Nunca se debe probar el consumo de cafe?na por primera vez antes de una competencia. Los efectos psicológicos var?an entre las diferentes personas y, depende de la dosis y la frecuencia con que se ingiera cafe?na, de la composici?n corporal y de los niveles de ansiedad de cada individuo.
NOTA: Aquellas personas con problemas de vejiga c**o la cistitis, deben abstenerse de consumir cafe?na. También aquellas personas que padezcan enfermedades del corazón, glaucoma y quistes en el pecho.

NECESIDADES DEL DEPORTISTA
La importancia de una alimentaci?n adecuada es un hecho conocido por los deportistas y sus entrenadores. Para los que se dedican a la competici?n, tiene un objetivo: mejorar sus marcas. Para los aficionados que practican deporte por pasatiempo o con la idea de mejorar su salud o su figura, el objetivo de una alimentaci?n adecuada es satisfacer las necesidades nutritivas, evitando tanto las carencias c**o los excesos. Por tanto es fundamental, que quienes practiquen deporte se alimenten en consecuencia.
ENERGÍA
Las necesidades nutricionales dependen de la edad, estilo de vida, estado de salud, y en especial, del tipo de actividad f?sica. La dieta debe ser equilibrada para conseguir un óptimo rendimiento deportivo. La ingesta energ?tica debe cubrir el gasto cal?rico y permitir al deportista mantener su peso corporal ideal.
PROTE?NAS
Se recomienda que las proteínas supongan alrededor del 10-15% de la energ?a. Se comprende fácilmente que el deportista ansioso de mejorar su desarrollo muscular tenga la tentaci?n de exagerar la ingesta de proteínas. Pero, las necesidades no superan los 2 g de proteínas por kg. de peso y día.
Estos requerimientos son cubiertos ampliamente por la ingesta razonable de carne, huevos, pescado y productos l?cteos. Un exceso de proteínas en la alimentaci?n puede ocasionar una acumulaci?n de desechos túxicos y otros efectos perjudiciales para la buena forma del deportista.
GRASAS
La ingesta ?ptima de grasas en deportistas debe ser de un 30-35% de las calorías totales. Tanto un exceso c**o un aporte deficitario de grasa puede desencadenar efectos adversos para el organismo. Si el contenido lip?dico de la dieta es bajo, existe el riesgo de sufrir deficiencias en vitaminas liposolubles y ácidos grasos esenciales. Si por el contrario, la dieta tiene un contenido excesivo de grasa el rendimiento físico es menor, y además, favorece la aparici?n de una serie de alteraciones c**o la obesidad, problemas digestivos y cardiovasculares.
HIDRATOS DE CARBONO
Las recomendaciones de carbohidratos para deportistas son de 50-60% del total de las calorías ingeridas, correspondiendo menos del 10% a los hidratos de carbono simples (azúcar, dulces ?) y el porcentaje restante a los hidratos de carbono complejos (cereales y derivados, verduras, patatas ?).
En general, los deportistas deberían consumir una dieta relativamente alta en carbohidratos para optimizar la disponibilidad de gluc?geno muscular durante per?odos de entrenamiento intenso y competici?n y así obtener una mayor resistencia deportiva.
AGUA
En condiciones normales, necesitamos alrededor de tres litros diarios de agua para mantener el equilibrio h?drico (un litro y medio en forma de bebida y el resto a través de los alimentos). En caso de un esfuerzo físico importante las necesidades de agua aumentan, pudiendo perderse hasta más de dos litros por hora. Es aconsejable, beber antes, durante y después del ejercicio físico, sobre todo en los deportes de larga duraci?n.
MINERALES
Las mujeres con una gran actividad deportiva, en las que suele producirse ausencia de la menstruaci?n, las necesidades de calcio aumentan y hay que incrementar el aporte de este mineral para compensar sus bajos niveles estrogenitos y su menor absorción intestinal de calcio. Por lo que se recomienda una alimentaci?n rica en productos l?cteos (leche, queso, yogur ?).
Se ha observado que las necesidades de hierro de las personas que practican habitualmente deporte son mayores que las de una persona sedentaria. Ello se debe a que sus p?rdidas son superiores y a que tienen unos niveles de hemoglobina en sangre. Además, la mujer debe compensar las p?rdidas que se producen a través de la menstruaci?n. En el caso de mujeres deportistas es conveniente aumentar el consumo regular de alimentos ricos en hierro (carne, huevos, legumbres ?).
VITAMINAS
En lo relativo a las vitaminas, se ha demostrado que la capacidad f?sica disminuye cuando hay una carencia de las mismas. A partir de este hecho se ha extendido la creencia de que un suplemento vitamúnico puede incrementar el rendimiento en una práctica deportiva. Pero todos los estudios realizados hasta ahora han llegado a la conclusi?n opuesta: una adición de vitaminas no mejora el rendimiento físico.
Un aporte suplementario de vitaminas sólo puede ejercer un efecto beneficioso en el rendimiento de las personas que tengan un díficit vitamúnico. Pero éste no es el caso de la persona alimentada de forma equilibrada.
RITMO DE LAS COMIDAS
El reparto del total energ?tico en el transcurso del día es extremadamente importante para una buena utilizaci?n de todos los nutrientes ingeridos. A igual proporci?n, a un mayor número de comidas corresponde un rendimiento mejor, se evitan así las fatigas digestivas y los accesos de hipoglucemia. Una buena distribución de la energ?a consistir?a en efectuar cuatro comidas diarias.
Desayuno: 15-25%
Almuerzo: 25-35%
Merienda: 10-15%
Cena: 25-35%
El estado nutricional óptimo no se alcanza mediante las comidas previas a la competici?n, ni siquiera mediante las pautas de alimentaci?n seguidas los días inmediatamente anteriores a la prueba. Un buen estado de nutrici?n es el resultado de unos h?bitos alimentarios practicados adecuadamente y durante mucho tiempo, con regularidad, no una cuestión de unas pocas comidas.

superrosa
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:169
Registrado:04 Nov 2005 01:00

Mensaje por superrosa » 06 Nov 2005 22:55

LA DIETA DEL ESTUDIANTE
Calcular la energ?a que consume el organismo requiere la suma de varios componentes, es la tasa metab?lica y depende de la relaci?n que existe entre la masa de tejido muscular y graso, la superficie externa del cuerpo, el tipo de piel o incluso la temperatura exterior. Es diferente la tasa metab?lica de un niño que la de un adulto, es más baja en las mujeres que en los hombres. Var?a de un individuo a otro según la actividad que se desarrolle, según la edad. Son muchos los factores que intervienen en una dieta, en lo único que coinciden es en que debe ser equilibrada y para ello debe contener los alimentos necesarios para llegar al estado nutricional óptimo. Para conseguir este estado nutricional óptimo se le debe aportar al organismo una cantidad de nutrientes energ?ticos determinados para poder llevar a cabo la actividad metab?lica y la f?sica. Y nutrientes con funciones pl?sticas y reguladoras suficientes, son las proteínas, vitaminas y minerales. Cuando la actividad diaria que se desarrolla es tanto f?sica c**o intelectual, las necesidades energ?ticas aumentan y se debe tener un aporte mayor de algunos nutrientes. Por eso los estudiantes requieren una alimentaci?n determinada que no les provoque desgaste físico, lo cual repercutir?a sobre todo en su actividad intelectual. Los h?bitos alimenticios han variado en la sociedad actual y donde mejor se puede ver es en la alimentaci?n de niños y j?venes, con dietas ricas en grasas e hidratos de carbono, pero tambiénhay que anotar el efecto contrario con problemas alimentarios c**o la anorexia y la bulimia. La escasez o el exceso de algunos alimentos desequilibra el estado nutricional óptimo. El estudiante debe tener una dieta satisfactoria, que contenga todos los grupos de alimentos, reforzando aquellos que aporten energ?a ya que suelen realizar una actividad f?sica mayor. Así c**o vitaminas y minerales que le permitan aumentar o mantener su capacidad de concentraci?n y estudio.

DIVERSAS INFORMACIONES SOBRE ALIMENTOS
EL PAN EN LA SALUD
Es un alimento básico y su consumo está ampliamente extendido. Se obtiene de la fermentaci?n de la harina, mezclada con levadura sal y agua, el trabajo de la masa (amasado) y su posterior cocción. La composici?n quémica del pan variar? en funci?n de diversos factores. En primer lugar tenemos que considerar cuál es la procedencia de la harina (trigo, cebada, mezcla de cereales, etc.), en segundo lugar se debe considerar el tipo de harina que se utiliz? para la elaboración del pan (harina integral, harina blanca, mezcla de ambas, etc.) y por último, un factor muy importante que hay que analizar, es la incorporación de productos alimentarios, c**o leche, grasas, condimentos, aromatizantes, etc. El componente mayoritario son los hidratos de carbono en forma de almid?n. Contiene fibra, minerales y vitaminas, en mayor cantidad en los integrales que en los blancos, y relativamente poca grasa (excepto pan de molde, a que se le añade grasa para conferirle las espec?ficas caracter?sticas sensoriales).
EL PESCADO
En la actualidad, gracias a los modernos transportes, tenemos todo tipo de pescados en los mercados de cualquier parte del mundo; por ejemplo, en cualquier país del Mediterr?neo nos podemos encontrar langostas y bogavantes venidos del Canad? o de Cabo Verde o de las Antillas, bastante menos sabrosos y de carnes menos prietas. También, podemos especificar que la sardina es el pescado mas importante desde el punto de vista econ?mico de todo el Mediterr?neo, o que el atún, aunque habita en el Atl?ntico, se reproduce en el Mediterr?neo. Otro pescado abundante en este mar es la bacaladilla. Es esencialmente estructural, ya que contiene una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico e incluso de mayor valor biológico que la carne, además nos aportan todos los aminoácidos esenciales y en cantidades adecuadas. El pescado graso es un alimento energ?tico y es una de las fuentes principales de ácidos grasos omega-3.
LA MIEL
De los cien componentes integrantes de la miel, los elementos principales son azúcares (en mayor parte fructosa y glucosa), agua y, en menor cantidad, las vitaminas y minerales. Entre las vitaminas de la miel se encuentran las del grupo B y la vitamina C, pero en cantidades tan insignificantes que no aportan un gran valor nutritivo. Posiblemente es el polen el que aporta proteínas, vitaminas y minerales, puesto que la miel contiene miles de gr?nulos en suspensi?n. El valor nutritivo de la miel cambia según la temporada, las condiciones clim?ticas y del suelo, la variedad de plantas a partir de las que se ha obtenido el n?ctar y el cuidado de las abejas por parte de los apicultores.
LEGUMBRES
La composici?n nutricional de las diferentes variedades de legumbres es altamente recomendada debido a las concentraciones adecuadas y equilibradas de nutrientes. Esta composici?n, c**o la de cualquier otro alimento, puede variar o modificarse por innumerables factores; a saber: variedad de la especie, condiciones clim?ticas, condiciones medioambientales, técnicas de cultivo y sobre todo del estado y composici?n del suelo. Es por ello que los datos sobre composici?n quémica puedan presentar una gran variabilidad. La presencia de nutrientes tan variados c**o proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono complejos, vitaminas, minerales, fibra y un escaso contenido graso, confieren a las legumbres una gran importancia, así c**o un elevado inter?s nutricional de ser utilizadas en la alimentaci?n humana. Ver más acerca de Legumbres
CARNE FRESCA
Desde el punto de vista nutricional, la abundancia de proteínas de elevado valor biológico, así c**o su riqueza en hierro y otros minerales y vitaminas, hacen de las carnes un alimento óptimo que debe ser incluido en la alimentaci?n humana de forma racional. La variabilidad que existe desde el aspecto alimenticio entre las diferentes especies es muy escasa. Así, en túrminos generales se puede afirmar que las carnes son una buena fuente de minerales: potasio, sodio, cinc, f?sforo y hierro. Con respecto a las vitaminas, las carnes proveen una excelente cantidad, sobre todo las del complejo B (B1, B2, B3, B6 y B12).
HORTALIZAS Y VERDURAS
Las hortalizas y verduras son alimentos que permanecen aferrados a la dieta mediterr?nea, incluso se han adaptado perfectamente al estilo urbano y rápido de la vida actual. Son pobres en grasa y proteínas pero constituyen un concentrado de fibra, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y otros componentes saludables que han combinado sabores a lo largo de toda la ribera Mediterr?nea, desde tiempos inmemoriales. En la actualidad se ha visto la importancia que tienen en la salud y los posibles beneficios sobre esta, por eso las recomendaciones se encuentran alrededor de 5 raciones por día siendo una de ellas de forma cruda. Ver más acerca de Verduras y Hortalizas
HUEVOS
La fama del huevo c**o alimento se explica, entre otros motivos, por sus caracter?sticas nutritivas. Se le considera alimento de referencia por poseer todos los aminoácidos esenciales para el hombre. Aporta altas cantidades de vitaminas (sobre todo vitaminas B12, ácido pantotúnico, Biotina, vitaminas D, A, B2 y niacina) y minerales (especialmente selenio, f?sforo, iodo y zinc) y una cantidad relativamente baja en calorías. La grasa supone el 10,8% de la parte comestible e incluye una elevada proporci?n de fosfol?pidos, una alta cantidad de ácido graso esencial linol?ico, un elevado contenido de ácidos grasos Monoinsaturados (AGM 4,7 g / 100 g) y una relaci?n entre ácidos grasos Poliinsaturados y saturados muy favorable (AGP / AGS). Cada huevo contiene unos 245 mg de colesterol. Las caracter?sticas en la composici?n grasa del huevo y los conocimientos que se tienen actualmente sobre la etiolog?a de la enfermedad coronaria, obligan a rectificar la mala fama que ha tenido hasta hace poco tiempo en su relaci?n con el colesterol plasm?tico y la enfermedad coronaria.
FRUTOS SECOS
Los frutos secos, son aquellos frutos cuya parte comestible es la semilla y posee en su composici?n menos del 50 % de agua. Por lo tanto está definici?n abarca a alimentos de diferentes or?genes, que comparten la particularidad de ser ricos en grasas (excepto para la castaña) y pobres en agua. Aparte de grasas, son fuentes ricas en antioxidantes (vitamina E y selenio), minerales y fibra. A diferencia de la fruta fresca de la que se come solamente la parte carnosa, el fruto seco viene a ser la semilla comestible de la fruta cuya carne suele ser incomestible. Son alimentos muy nutritivos y completos, que se adaptan fácilmente a distintos platos, ya sean dulces o salados, o bien se consumen c**o aperitivos o tentempi?s a lo largo del día. La forma más utilizada de comercializar los frutos secos y las semillas es el empaquetado al vacío, a granel, en forma de aceites, de pastas, de cremas, o bien c**o elementos de decoración o de enriquecimiento de productos de repostería, de panes, o de galletas. Con algunos de ellos se elaboran unos productos dulces típicos de las fiestas navide?as ¡Los turrones?, los cuales se preparan con una pasta hecha del fruto seco a la cual se le adiciona azúcar, huevo y otros ingredientes, existen variedades preparadas con los frutos secos triturados o en copos. El valor nutricional de los frutos secos, estará influenciado por la forma de comercializaci?n, obviamente si el alimento tiene agregado de sal, el producto final tendré un mayor contenido en sodio, si tiene agregado de huevo o de azúcar el producto final tendré una composici?n quémica diferente al alimento que le dio origen.
ARROZ
Al igual que en otros cereales, la mayor parte de la energ?a suministrada por el arroz proviene de los carbohidratos, especialmente del almid?n. El contenido en fibra dietútica es más del doble en el arroz integral que en el arroz blanco, y en cuanto a las fibras destaca la fibra insoluble (celulosa, lignina, algunas hemicelulosas). El contenido en proteínas oscila entre el 6 y el 8 % en ambos arroces, y el arroz es cuantitativamente el cereal que menos proteína contiene dentro del grupo. A diferencia del trigo y de otros cereales, las proteínas del arroz no contienen gluten. El contenido en grasas no es significativo, y en relaci?n a los micronutrientes su valor es mayor en el arroz integral que en el arroz pulido, con excepci?n del calcio y zinc.
DERIVADOS L?CTEOS
Nutricionalmente los productos l?cteos son excelentes fuentes de proteína de alto valor biológico, minerales (calcio, f?sforo, potasio) y de vitaminas (vitamina A, D, riboflavina, ácido f?lico y vitamina B12). La lactosa es un disacárido fácilmente digerible excepto en los intolerantes a la lactosa. Hay un gran número de individuos que toleran mejor la lactosa de las leches fermentadas que la de la leche. La lactosa de los quesos madurados prácticamente desaparece debido a la fermentaci?n de los microorganismos. El yogur tiene un elevado valor nutritivo y su consumo se asocia a una serie de beneficios para la salud. Proporciona muchos nutrientes junto con microorganismos vivos capaces de mejorar el equilibrio de la flora intestinal.
FRUTAS
Las frutas son un grupo de alimentos de origen vegetal, con un alto aporte de vitaminas, minerales, fibra y agua, y un bajo contenido energ?tico. Estudios sobre la dieta mediterr?nea destacan los nutrientes que aparecen en las frutas c**o agentes que repercuten beneficiosamente en la salud. Las frutas juegan un papel importante en la alimentaci?n equilibrada en cualquier etapa de la vida. Son alimentos bien aceptados por las personas mayores, básicos durante la edad adulta e imprescindibles para la formación de buenos h?bitos alimentarios en la infancia y adolescencia. Por otro lado, la disminuci?n observada en el consumo de frutas, sobre todo en la poblaci?n infantil y juvenil, hace necesario un esfuerzo imaginativo para hacer llegar a la poblaci?n la conveniencia de su consumo por su valor nutricional y papel protector de la salud. En España, el consumo de fruta es el doble respecto al del norte de Europa.

DIETA DISOCIADA
Siempre es necesario ofrecer una alternativa, en la medida en que no todas las personas son iguales y no todas son capaces de afrontar los mismos compromisos y con los mismos resultados: hay quien lo consigue y quien fracasa, quien pierde y quien gana. Para quien haya fracasado en el intento con una dieta hipocal?rica equilibrada existe una última alternativa: la dieta disociada. Para entendernos, la culpa del fracaso de una dieta hipocal?rica equilibrada no recae sobre ésta, sino sobre el sujeto, ya que, si se sigue una pauta basada en reglas sanas, un adelgazamiento bien programado es matem?ticamente seguro. Hay que admitir que el tratamiento dietútico es difícil porque, aparte de los numerosos problemas psicológicos ya analizados que pueden obstaculizar cualquier intento de reducción ponderal, existen muchas tentaciones y ocasiones para cometer errores. Hay sujetos que no aguantan ninguna forma de restricci?n y que reaccionan negativamente frente a todo régimen que contemple el uso de pesos y de medidas en lugar de la libre elección de la calidad y de la cantidad de los alimentos. existen sujetos armados de la mejor voluntad, deseosos de llevar enseguida a la práctica las sugerencias del experto en dietútica, que juran que serán constantes en su empe?o, pero que luego se comportan de forma confusa y superficial, lo hacen todo deprisa y se olvidan de las advertencias más elementales. Existen sujetos que empiezan bien, impulsados por la novedad y por el rápido descenso de la aguja de la balanza, pero que tras el entusiasmo inicial se ven superados por el aburrimiento y el cansancio debidos al autocontrol continuo, a las severas restricciones, a la dieta mon?tona. Pues bien, para los impacientes, los incumplidores, los chapuceros y los díbiles existe una última esperanza y una última prueba: Mantener el peso ideal no siempre resulta fácil, porque no todos se adaptan a la obligaci?n de calcular continuamente las calorías introducidas para mantener siempre la correspondencia entre éstas y las necesidades orgúnicas, aunque el número de calorías diariamente permitido es alto y permite una mayor elasticidad en la distribución diaria de los alimentos. No obstante, siempre es necesaria la referencia continua a la tabla de calorías, para evitar antiguos errores y no recuperar así el peso perdido a precio de tantos sacrificios. Por ello, pensando en las personas que consideran dicha labor demasiado aburrida y pesada, se ofrece la oportunidad de seguir la dieta disociada, que evita los numerosos inconvenientes de una dieta cal?ricamente controlada y permite una mayor libertad de elección.
EN QUE CONSISTE?
O ocurre a menudo que el problema ponderal es muy concreto. Se trata de sujetos obesos "leves", que buscan un adelgazamiento rápido, por razones:
? deportivas (cuando deben atenerse a un peso para responder a una determinada categor?a: boxeadores, yudocas, saltadores, luchadores);
? profesionales (bailarinas, modelos, jockey, actores);
? sociales (cenas de gala);
? econ?micas y de vestuario (ropa que se ha quedado demasiado estrecha).
Cuando la razón del deseo de adelgazar es fundada, antes de dejar que el sujeto cometa locuras, corra in?tiles riesgos de agotamiento de sus dep?sitos h?dricos (diur?ticos, saunas) o se someta a una dieta radical y perjudicial para su equilibrio psicosom?tico, es conveniente recurrir durante dos o tres días, bajo cobertura vitamúnica y mineral (legumbres verdes), a un aporte de 1,5 g de proteínas x kg. a la hora habitual de las comidas, con un mínimo de medio litro de agua en cada comida. El adelgazamiento así obtenido se basa únicamente en la masa grasa y no ataca al capital nitrogenado. Para seguir este mítodo, dado que ningún alimento corriente es estrictamente proteico, conviene emplear los alimentos dietúticos ya preparados que aportan exclusivamente proteínas de gran valor biológico, lo cual garantiza la eficacia real a corto plazo. No obstante, estos tratamientos, aunque sean de corta duraci?n y no presenten inconvenientes, no deben repetirse demasiado a menudo. La dieta disociada no se basa en la limitaci?n de la cantidad de alimentos, sino en su distribución en las veinticuatro horas del día.
El desayuno puede ser libre o sólo de fruta y el almuerzo a mediodía es una comida hipergluc?dica en la que se permite el consumo a voluntad de pan, pastas, arroz, patatas, farin?ceos, azúcares y legumbres, excluyendo totalmente los alimentos hiperproteicos c**o carnes, pescados, huevos, leche y quesos. La cena, hiperproteica, debe ser exactamente lo contrario, es decir están permitidos en ella a voluntad carnes, pescados, huevos, leche, y totalmente prohibidos los hidratos de carbono c**o pastas, pan, arroz, patatas, farin?ceos, azúcares y legumbres. Está rigurosamente prohibido invertir el orden, es decir comer para desayunar lo que está permitido para la comida y viceversa: una cena rica en hidratos de carbono es perjudicial para una buena funcionalidad hep?tica, puede contribuir a aumentar los valores de colesterol, de los ácidos grasos y de la lipemia, puede dificultar el reposo nocturno y ser responsable de pequeños malestares matutino, Una boca pastosa, lengua sucia, mal aliento, cefalea y cansancio.
CU?NDO RESULTA ?TIL
Ya hemos dicho que la dieta disociada no ofrece garantías en lo referente a una eventual recuperaci?n de peso, en la medida en que dicha dieta es distributiva, no cuantitativa, es decir impone una distribución de los alimentos a lo largo del día, pero deja libertad en cuanto a la cantidad. La dieta disociada resulta muy ?til sobre todo para quienes suelen comer fuera de casa. Sin hallar dificultades y sin despertar comentarios o curiosidad, a mediodía pueden pedir de primer plato pasta o arroz y de segundo un abundante plato de ensalada mixta con un poco de aceite; por la noche, de primero, un abundante plato de ensalada mixta condimentada con un poco de aceite y, de segundo, carne o pescado y huevos o queso. La dieta disociada, seguida con precisi?n, puede ofrecer resultados satisfactorios: quienes deben mantener el peso pueden así no ganarlo y quienes han fracasado con otras dietas pueden adelgazar en razón de unos 70-80 g al día, es decir unos 2,5 kg. al mes.

LA DIETA DE LA PASTA EN QUÉ CONSISTE
Con esta dieta se pueden adelgazar de 5 a 6 kilos al mes. Hay que hacerla tal c**o se indica, aunque no es necesario tomar cantidades exactas de los alimentos. La dieta hay que seguirla 6 días a la semana, dejando libre el domingo en el que se puede comer libremente pero sin abusar de las grasas y los dulces. Es importante no tomar azúcar en las infusiones ni en los zumos.
MODO DE SEGUIR ESTA DIETA
LUNES
Desayuno: café, tú u otra tisana y 1 fruta del tiempo.
Media mañana: 1 zumo de naranja.
Comida: 1 raci?n de pollo asado o hervido y aromatizado con especias acompañado con verdura hervida.
Merienda: zumo de frutas.
Cena: Pasta con alcachofas hervidas y rehogadas y verduras al horno.

MARTES
Desayuno: bizcotes con mermelada sin azúcar y una infusi?n de ortigas.
Media mañana: zumo de frutas.
Comida: 1 raci?n de pescado (excepto crustedceos o moluscos) asada al horno con agua y especias o bien a la sal y verduras al vapor.
Merienda: zumo de frutas.
Cena: arroz integral con calabacín y verdura hervida.

MI?RCOLES
Desayuno: infusi?n de hierbas y fruta del tiempo.
Media mañana: zumo de fruta.
Comida: queso fresco desnatado y verdura al vapor.
Merienda: zumo de frutas.
Cena: cuscus con tomate fresco y perejil y verduras hervidas.

JUEVES
Desayuno: Pan tostado con mermelada sin azúcar y una infusi?n de hinojo
Media mañana: zumo de fruta.
Comida: una raci?n de carne de ternera a la plancha y verdura hervida.
Merienda: zumo de fruta.
Cena: pasta con guisantes y verduras al horno.

VIERNES
Desayuno: tisana y fruta del tiempo.
Media mañana: zumo de naranja.
Comida: raci?n de pescado al horno y verduras al vapor.
Merienda: zumo de fruta.
Cena: sopa de trigo con verduras y verduras al horno.

S?BADO
Desayuno: bizcotes con mermelada sin azúcar y 1 infusi?n de malva.
Media mañana: zumo de naranja.
Comida: conejo a la cazuela y verdura hervida.
Merienda: un zumo de fruta.
Cena: Pasta con ajos tiernos rehogados en un poco de aceite y verduras al horno.

DIETA PARA DESINTOXICARSE EN 24HS
Nuestro modo de vida se caracteriza, entre otras cosas, por el exceso de alimentaci?n. La mayoría de nosotros puede comprobarlo enfrentúndose con sentido cr?tico a la imagen que le devuelve el espejo del cuarto de baño el sábado por la mañana. A la sobredosis de hidratos de carbono hay que añadirle los estragos del sedentarismo y, en muchos casos, los derivados del alcohol. Disponemos, sin embargo, de un excelente sistema para recuperar nuestra forma f?sica: una dieta de 24 horas carente de proteínas. Evidentemente, el mejor día para llevarla a cabo es el sábado o el domingo, una jornada durante la cual nos dedicaremos al reposo o a actividades relajantes: lectura, televisi?n o pequeños paseos, pero todo ello con calma. Para que la dieta que te proponemos sea eficaz es necesario beber mucha agua y tomar frutas ricas en fibras, al objeto de desintoxicar el aparato digestivo. Se aconseja privilegiar el consumo de frutas ricas en vitamina C (naranjas, limones, pomelos o mandarinas); la menta, por otra parte, resulta sumamente ben?fica por sus propiedades túnicas y digestivas. Las zanahorias ayudarén a nuestro prop?sito por su rico contenido en fibras y celulosa. El intestino, habitualmente sobrecargado, nos lo agradecer?. En ningún caso esta dieta debe durar más de 24 horas debido a su carencia de proteínas, necesarias cotidianamente para que nuestro organismo funcione bien. Sin embargo, si decides seguir la dieta durante todo el fin de semana, puedes añadir a las cenas un yogurt, un trozo de queso fresco o un vaso de leche, y 100 gramos de jamón al almuerzo del sábado y del domingo.

AL LEVANTARSE DE LA CAMA: Un par de vasos de agua, en cada uno de los cuales habrá exprimido medio limón.
DESAYUNO: Zumo de pomelo mezclado con hojas de menta y un poco de azúcar -o mejor miel-. Si lo prefieres, puedes tomar un café ligero o un tú, junto con una macedonia (ensalada de frutas) preparada con dos o tres mandarinas y un kiwi.
ALMUERZO: Un puré a base de tres zanahorias cocidas y medio pepino cocido al vapor. Es preferible, en vez de utilizar un pasa puré, hacer la mezcla sobre el plato con un tenedor. Completar la comida con una macedonia de naranjas y pomelos a la que añadiremos hojas de menta troceadas, zumo de limón y un poco de azúcar o, mejor, un edulcorante. Para beber, centrifuga medio pepino y a??delo a un vaso de agua con limón.
CENA: Una sopa de s?mola con zanahorias cocidas. Una macedonia compuesta por un mango, un kiwi, tres mandarinas y hojas troceadas de menta fresca. Utiliza la misma bebida del almuerzo.
ENTRE HORAS: Toma cada 1 hora aproximadamente grandes vasos de agua con limón y zumos de naranja mezclado con pomelo. Mastica de vez en cuando hojas de menta.
ANTES DE IRSE A LA CAMA: Una taza de tila o una infusi?n hecha con p?talos de azahar.

Muy importante: Los zumos de frutas y verduras deben tomarse en el momento de hacerlos para que no se oxiden sus vitaminas.

Anti Dieta
La antidieta surgi? en Estados Unidos, donde no sólo era una cura de adelgazamiento sino un nuevo concepto de alimentaci?n. Esta dieta no consiste en limitar las calorías, sino en no mezclar según qué alimentos. Se basa en un reducido número de principios que no restringen la alimentaci?n, pero que sí la adecuan a ciertos horarios y combinaciones. Sigui?ndola fielmente se pueden bajar hasta dos kilos por semana. Por las mañanas no se puede tomar nada más que fruta, nada de pan, café o cereales, para saciar el hambre se pueden tomar dos plátanos.
Hasta mediodía sólo deben consumirse frutas y jugos de frutas. Después de comer la fruta debe esperar entre 20 y 30 minutos antes de ingerir otro alimento.
Si come carne, pescado o cualquier otro tipo de proteínas, no se debe mezclar con almidones (papas, arroz, fideos, legumbres). S? se puede combinar con todos los vegetales que desee. Por la noche ya se puede comer carne, pescado, arroz, verduras, pasta, patatas, etc., sin ninguna restricci?n.
Después de ingerir alimentos, hay que esperar cuatro horas antes de comer nuevamente, pero si ha combinado mal (carbohidratos con proteínas) debe esperar un mínimo de ocho. La antidieta forma parte de las llamadas dietas disociadas que se basan en la creencia de que los hidratos de carbono y las proteínas deben tomarse por separado, nunca en la misma comida porque su digesti?n requiere un medio ácido y un medio alcalino y la mezcla de los dos dificulta la asimilaci?n de nutrientes. No existen limitaciones en cuanto a productos l?cteos, y para aderezar los alimentos puede utilizarse un aceite vegetal.
MODO SIMPLIFICADO DE SEGUIR ESTA DIETA
Desayuno Fruta fresca; macedonia de frutas o zumo recién exprimido.
Comida Fuente de verduras; ensalada con queso fresco; emparedado de aguacate; sopa de lentejas; salvado de trigo con ensalada.
Cena Pollo asado y setas; filete de pescado frito; pasta con verduras.
Bebidas Agua mineral, zumo de fruta, jugo de hortalizas, infusi?n de hierbas, café de malta.
La antidieta Una dieta que, b?sicamente, consiste en no mezclar ciertos alimentos. El principio fundamental de la antidieta es una adecuada combinación de los alimentos. El régimen se basa en el descubrimiento de que ciertas combinaciones de alimentos se digieren con más facilidad y eficacia que otras. El elemento clave en juego es la energ?a; dado que la digesti?n es una de las funciones que producen mayor demanda energ?tica. A su vez, esta energ?a es importantúsima para la desintoxicaci?n del cuerpo; y éste no puede eliminar los desechos túxicos sin nuestra cooperaci?n. Lo que se busca a través de esta dieta es que la comida permanezca en el estémago, aproximadamente, sólo tres horas; de esta manera, se evita la fermentaci?n, los gases, la acidez y la indigesti?n. Se pretende que los alimentos pasen rápidamente por nuestros intestinos; y la manera más rápida y eficaz de asegurarlo es no consumir más de un tipo de alimento por vez. Comer en forma simultúnea dos alimentos concentrados (por ejemplo, carne y harinas) causar?a que éstos se pudran y no puedan ser asimilados. En consecuencia: si querés comer un bife, una porci?n de pescado o de pollo no hay problema; siempre que no lo acompa?es de ningún otro alimento concentrado: nada de papas, arroz, fideos, queso o pan. Con las carnes puedes comer solamente alimentos de alto contenido de agua; o sea, con verduras hervidas o ensaladas crudas. Si querés comer papas o pastas acomp??alas solamente con verduras y ensaladas.
Ventajas: Es rica en vitaminas, minerales y fibra; regula los niveles colesterol y disminuye el consumo de grasas animales.
Desventajas: Si no se sigue correctamente puede provocar hipoglucemia y, finalmente, se tiende a perder másculo debido al bajo consumo de proteínas. Esta dieta fue dise?ada hace algunos años por Harvey y Marlyn Diamond. Después de su divorcio, Marlyn public? un nuevo libro en donde descubri? algunos de los secretos que no se habían publicado en la primera versión. Así, en la ?Nueva Antidieta? el objetivo es crear una combinación adecuada de los alimentos, para que se traduzcan en una digesti?n normal que dure entre tres y cuatro horas y, por lo tanto, consiga un ahorro de energ?a que luego podrá ser utilizada en otras actividades.
se rige por los siguientes principios básicos:
El secreto para tener un peso adecuado está en la combinación de los alimentos (ver lista de alimentos que no se deben de combinar). Nunca se pueden ingerir dos alimentos concentrados a la vez. Los alimentos concentrados son todos aquellos que no son ni frutas ni verduras.
Seg?n lo que planta esta dieta, la digesti?n se basa en el reloj biológico del cuerpo, el cual consta de tres fases para su buen funcionamiento: La fase de eliminación -la cual se da entra las 5 a.m. y la 1 p.m.-, que consiste en la limpieza interna del organismo; la fase de apropiaci?n -entre la 1 p.m. y las 7 p.m.-, que se refiere a la digesti?n; y la fase de asimilaci?n - de 7 p.m. a 5 a.m.- o etapa de construcción, reparaci?n y distribución.
NO DEBEMOS COMBINAR:
ácido con almid?n: por ejemplo, limón y papa; vinagre y arroz o naranja y pan
Prote?na y proteína: por ejemplo, lentejas y pollo, garbanzos y queso o leche y huevos.
Grasas con azúcares: por ejemplo, aceite y mel?n o almendras y miel.
Prote?na y almid?n: por ejemplo, huevo y papa, lentejas y arroz o pan y queso.
Almid?n con almid?n: por ejemplo, papas y arroz, arroz y avena o plátano y cereal de trigo.
ADEM?S SE DEBE TENER EN CUENTA:
Acompa?ar las proteínas con abundante ensalada; no mezclar vinagre con limón; no poner limón en la ensalada que lleve jitomate y no endulzar los líquidos que se tomen después de las comidas ni comer postre, pues retardan la digesti?n. Estamos tan mal educados (alimentariamente hablando) que casi todos cometemos habitualmente la torpeza, por ejemplo, de deleitarnos frente a un par de huevos fritos con patatas fritas (papas). ¿Qué tienen de malo los huevos fritos? Nada en absoluto. ¿Y las papasó Constituyen un alimento excelente. Pero unos y otras son c**o esos individuos estupendos que, en cuanto se casan, constituyen un matrimonio desastroso. La "incompatibilidad de caracteres" se da en la mesa más que en ninguna otra parte: lentas digestiones, pesadillas, flatulencias y otros disgustos son los platos que se tiran a la cabeza los alimentos que no pueden llevarse bien. Y usted es, en definitiva, quien paga los platos rotos a través de un malestar constante y un inminente exceso de peso. La Antidieta propone un estilo de vida natural a través del cual podemos sentirnos bien y alcanzar nuestro propio peso corporal: El secreto no está ni en la cantidad, ni en la calidad de los alimentos (al menos no en primer túrmino), sino en la "combinación" de los mismos. A continuación exponemos una lista que resume gr?ficamente aquellas combinaciones "que debemos evitar", o sea alimentos que no deben ir nunca juntos en la misma comida, y mucho menos en el mismo plato. De esta forma alcanzaremos esa figura que tanto deseamos.
1 ?CIDO CON ALMID?N: Pomelo y banana. Limón y papa. Vinagre y arroz. Naranja y pan. Pi?a y castañas.
2 PROTE?NA Y ALMID?N: Además de los huevos y papas, no se debe mezclar la soja y arroz, garbanzos y pan, alubias y arroz, lentejas y arroz o pan y queso.
3 GRASAS CON AZUCARES: Manteca y miel. Palta y dítiles. Aceite y mel?n. c**o y uva. Almendras y miel.
4 PROTE?NA Y PROTE?NA: Lentejas y pollo. Garbanzos y queso. Leche y huevos. Alubias y almendras.
5 ALMID?N CON ALMID?N: Papas y arroz. Arroz y avena. Banana y copos de trigo. Pan y castañas. Boniatos y castañas.

Además se debe tener en cuenta:
-Acompa?ar las proteínas con abundante ensalada.
-No mezclar vinagre con limón.
-No poner limón en la ensalada que lleve tomate.
-No endulzar los líquidos que se tomen después de las comidas.
-No comer fruta c**o postre, pues retarda la digesti?n.
-La fruta conviene comerla siempre c**o desayuno.

Lo que parece realmente complicado es más sencillo de lo que parece. Se debe seguir la regla b?sica de la combinación: Nunca se pueden ingerir dos alimentos concentrados a la vez. Los alimentos concentrados son todos aquellos que no son ni frutas ni verduras. Así que por ejemplo en vez de comer un pollo al horno con papas o arroz debemos acompañarlo con una ensalada y sin pan; pero podemos comer la cantidad que deseemos hasta saciarnos sin preocuparnos por nuestro peso.
Está fehacientemente comprobado que las personas excedidas en peso que han adoptado la Antidieta c**o estilo de vida, han alcanzado su propio peso y ya no se preocupan por contar calorías c**o hacían antes cuando llevaban a cabo dietas. Sólo basta con probar y ver los resultados.

DIETA DEL TOMATE Y ANAN? (PI?A)
Esta dieta se sigue durante 8-10 días. El tomate se come crudo, evitando la piel y las semillas.
LUNES, MI?RCOLES, VIERNES Y DOMINGO.
Desayuno; batido a base de 200 g de tomates, el zumo de medio limón, sal, pimienta y perejil triturado;
comida: 300 g de tomates en ensalada condimentados con 15 g de aceite de oliva, el zumo de medio limón y las siguientes hierbas aromáticas finamente picadas: perejil, albahaca, media cebolleta, un poco de apio, una hoja de laurel, un pellizco de orégano y otro de pimentón; una rebanada de pan tostado; tres rodajas de piña embebidas en un cuarto de litro de vino blanco seco;
cena: 200 g de tomates en ensalada con 15 g de aceite de oliva, vinagre, 6 hojas de albahaca y perejil, más 80 g de queso magro cortado en taquitos; una rebanada de pan tostado; una rodaja de piña y vino blanco c**o en la comida.
MARTES, JUEVES Y S?BADO.
Desayuno: zumo de tomates c**o los demás días; un huevo escalfado; una rebanada de pan tostado;
comida: 300 g de tomates en ensalada condimentados con 20 g de aceite de oliva y sal vegetal; condimentar la ensalada con 6-8 hojas de albahaca, un huevo duro y una anchoa en aceite; una rebanada de pan tostado; cuatro rodajas de piña con limón; un cuarto de litro de vino blanco seco;
cena: 200 g de tomates cortados por la mitad y cocinados de la siguiente manera: se introduce una lonchita de queso magro entre ambas mitades del tomate y se hace a la plancha, se condimenta a continuación con 15 g de aceite de oliva, sal, vinagre, un pellizco de orégano y ocho hojas de albahaca; una rebanada de pan tostado; tres rodajas de piña con limón; un cuarto de litro de vino blanco seco.
Este régimen alimentario prev? la ingesti?n diaria de 35 g de proteínas, 20 g de l?pidos y 200 g de glácidos, más vitaminas y sales minerales, y aporta en tomo a las 1.000-1100 calorías al día.
Dieta irracional de Humplik. El doctor H. Humplik afirma que el c?lculo de las Calorías es un c?lculo emp?rico que no tiene en cuenta la fisiolog?a de la digesti?n. Seg?n Humplik se puede adelgazar comiendo hasta la saciedad e incluso introduciendo en el organismo un número de calorías superior a las presuntamente necesarias, si se tiene en cuenta la cantidad de energ?a que necesita el organismo para asimilar los distintos alimentos, según su naturaleza y preparación.
La dieta consiste en la administraci?n de proteínas de todo tipo: carnes magras (fritas, hervidas, a la plancha, ahumadas, desecadas); huevos, especialmente duros; y verduras, sobre todo crudas. Se aconsejan los rabanitos, los pepinos (con piel), los pimientos verdes, las ensaladas, la fruta fresca (excepto plátanos, dítiles, higos, uvas, mandarinas y bayas). Están permitidas las verduras cocidas (sin harina, ni grasas y no en puré). Están prohibidos los zumos de fruta y las mermeladas.
El tratamiento de Humplik es menos absurdo de cuanto pueda parecer a primera vista, aunque en la práctica puede resultar difícil establecer una dieta basada en alimentos cuya asimilaci?n requiera un gasto energ?tico superior a la cantidad de energ?a proporcionada al organismo por los alimentos, es decir, una dieta irracional. Es irracional en la medida en que el objeto de la alimentaci?n consiste precisamente en proporcionar energ?a al organismo, pero, según Humplik, es racional para el obeso, porque no excluye grasas, proteínas, hidratos de carbono ni vitaminas y tampoco obliga al paciente a restricciones excesivas.

DIETA MACROBI?TICA PRINCIPIOS DE LA DIETA MACROBI?TICA
Sus seguidores aseguran que el principal factor para combatir cualquier enfermedad es la alimentaci?n que nutre al organismo y mente, ya que consideran in?til recurrir a antúdoto, sea alop?tico, homeop?tico o naturista, si no se dejan de consumir "venenos" (grasas saturadas, gran cantidad de azúcar y sal, tabaco, alcohol y drogas). Por lo anterior, se estipula que la macrobi?tica se practica a partir de disciplina que tiene c**o objetivo proporcionar los medios para liberarse de malos h?bitos, vicios y condicionamientos alimentarios impuestos por una sociedad altamente consumista. Asimismo, de acuerdo con los fundamentos de este régimen, es necesario estar en armon?a con la naturaleza, por lo que la elección de los alimentos debe realizarse en funci?n de cada estaci?n del año, clima y estado de salud.
La dieta macrobi?tica es una forma extrema del vegetarianismo combinada con ideas derivadas de la filosofáa Zen budista que ha encontrado gran aceptaci?n entre los creyentes en la alimentaci?n natural y los alimentos "biológicos", así c**o entre muchos descontentos con el orden social establecido y la moderna industria alimentaria. Sus partidarios atraviesan diez niveles de restricci?n dietútica hasta que se alimentan sólo de cereales.
La dieta macrobi?tica se basa, principalmente, en la ingesta de cereales integrales, c**o arroz, cebada, maíz y trigo, los cuales se pueden comer hervidos, guisados, en sopa, tartas o croquetas. También es fundamental agregar a la dieta frutas y verduras, y para obtener las proteínas de origen animal que el organismo requiere se aconseja combinar los alimentos antes citados con carne magra (sin grasa) de vacuno, así c**o pollo y pescado sin piel. Asimismo, dicho régimen recomienda disminuir la ingesta de productos l?cteos, los cuales deber?n sustituirse por vegetales de hoja verde, ya que contienen gran cantidad de vitaminas A y C, calcio, potasio, ácido f?lico y hierro, lo que evita la deficiencia de nutrientes. Cabe destacar que hay quienes dicen que esta dieta es prohibitiva y puede llevar a sus seguidores a padecer desnutrici?n, pero en realidad permite comer todos los alimentos, la clave está en elegir los de mejor calidad equilibrando las cantidades.
Equilibrio entre alimentos ying y yang
Clasifica a los alimentos en dos categorías: ying (alimentos pasivos) y yang (alimentos activos). Debe existir un equilibrio entre alimentos ying y yang para lograr la salud y el bienestar físico y mental. Para ellos, algunos alimentos ying son: la carpa, las almejas, la sandía, las patatas, las ciruelas, el azúcar, la miel o el ajo. La carne de caballo, los huevos de gallina y de pato, el cerdo y el caviar son yang. Los cereales, hortalizas y verduras ofrecen el mejor equilibrio entre el ying y el yang. Dentro de los nutrientes, la mayoría de las vitaminas del grupo B y la vitamina C son ying mientras que las liposolubles (A, D, E y K) y la B6 son yang. Estas clasificaciones carecen de sentido alguno desde el punto de vista cientúfico.
El sistema macrobi?tico consiste en una serie de diez dietas que se numeran de -3 a +7. Las cinco primeras (-3 a +2) incluyen cantidades decrecientes de alimentos de origen animal, son prácticamente dietas vegetarianas. Las restantes son exclusivamente vegetarianas y contienen cantidades crecientes de granos de trigo hasta llegar a la dieta 7 que se compone exclusivamente de granos de cereales triturados.
Problemas de deshidrataci?n
Este sistema aconseja una limitaci?n en el agua de bebida, lo que puede conducir a graves problemas de deshidrataci?n según se puso de relieve en una publicaci?n originada, precisamente, para salir al paso de las dietas que recomendaban una restricci?n del agua de bebida Otras ideas infundadas de este doctrina es que el organismo es capaz de llevar a cabo la transmutaci?n de elementos quémicos mediante la cual, por ejemplo, se puede producir potasio a partir de sodio y ox?geno, lo que es del todo inviable.
Su uso c**o dieta adelgazante
Seg?n sus seguidores no hay enfermedad que no pueda curarse empleando alimentos "naturales" y restringiendo el agua de bebida, y ninguna enfermedad es más fácil de curar que el c?ncer mediante el empleo de la dieta macrobi?tica, especialmente la de grado 7, es decir, la compuesta únicamente por cereales. También se aconseja su uso c**o dieta adelgazante.
Una dieta macrobi?tica túpica estaráa compuesta por:
50-60% de gramos de cereales.
20-25& de vegetales.
5-10% de legumbres.
5% de sopas.
Proporciones variables de algas marinas.
Se evita todo tipo de carnes, leche o productos l?cteos, y suele ser raro entre sus seguidores el consumo de suplementos vitamúnicos por lo que suelen aparecer graves carencias nutricionales.
Así, el consumo de una dieta macrobi?tica puede conducir a una deficiencia proteica, cuantitativa y cualitativa (aporte de proteínas de baja calidad) y a una importante carencia en vitamina B12, C y de vitaminas liposolubles (A y D). Además, posee un bajo contenido en calcio y hierro cuya absorción está dificultada por la presencia de filatos. Entre las deficiencias nutritivas detectadas por los consumidores de dicha dieta destacan la anemia, escorbuto, hipocalcemia e hipoproteinemia. c**o ya se ha comentado, la limitaci?n del agua de bebida aconsejada por el sistema macrobi?tico es otro grave peligro. No es de extrañar, por tanto, que algunos de sus seguidores recomienden olvidarse de todo lo que se sabe de nutrici?n".
Aunque la dieta macrobi?tica es una dieta antigua, ha sido considerada c**o un grave riesgo para la salud de la poblaci?n, conoci?ndose casos de muerte entre sus seguidores. En la actualidad vuelve a resurgir e incluso revistas de divulgaci?n femenina la han presentado c**o una verdadera panacea.
LA DIETA MACROBI?TICA DIVIDE A LOS ALIMENTOS EN DOS TIPOS:
Alimentos Ying
Son los alimentos que se deben consumir escasamente, pues su energ?a es debilitante: azúcar, miel, bebidas alcoh?licas, frutas tropicales c**o el plátano, mango, kiwi, papaya, piña, sandía, ciruela, verduras c**o las papas, berenjena, tomate, ajo y remolacha, l?cteos, pan blanco, embutidos, carne, huevos, almejas, vitamina C, especias, alimentos procesados, conservas, colorantes o ingredientes quémicos.
Alimentos Yang
Son los alimentos necesarios, pues su energ?a es tonificante: cereales (trigo, centeno, maíz, cebada, mijo, avena), legumbres, algas marinas, ocasionalmente pescado, vitaminas A, B6, D, E y K, y vegetales cultivados sin pesticidas, en huertos caseros, lo cual ha encontrado gran aceptaci?n entre los rivales de la industria alimentaria. Es muy importante preparar los alimentos al vapor y se debe cocinar con sal marina no yodada.
EJEMPLO DE MEN?
Desayuno
Un tú bancha o tú mu
Una crema de mijo o de arroz s?samo con canela y pasas
Galletas de arroz con puré de s?samo o paté vegetal
Almuerzo
Una sopa de mijo o de verduras con algas y salsa de soya
Un plato combinado de arroz integral hervido con alga kombu y proteína vegetal (legumbres, seitan o gluten de trigo, tofu o queso de soya, tempeh o soya fermentada)
Un poco de manzana cocida, o cereales (s?mola de maíz o de trigo) con gelatina de fruta hecha con alga agar-agar
Una taza de tú bancha
Merienda
Un tú
Galletas de arroz con mermelada o paté vegetal
Cena
Una sopa de verduras con shiitake (hongo japonés) y daikon (especie de nabo)
Verduras al vapor
Arroz o un poco de pescado
CUIDADO CON LOS INCONVENIENTES
Tomar tan pocas proteínas te puede llevar a un riesgo de sufrir anemia y desnutrici?n. Con esta alimentaci?n se han detectado casos de escorbuto y díficit de calcio. Además, c**o se restringe el beber agua, se pueden sufrir problemas de deshidrataci?n o insuficiencia renal. c**o habrás notado, muchos de los alimentos son difíciles de conseguir por ser de origen japonés (mijo, soya, algas, tempeh, tofu, etc.). Y tal vez te incomode que al no comer muchos alimentos, puedas limitar tu vida social y familiar y termines rode?ndote de puros amigos macrobi?ticos. No es conveniente llevar a cabo esta dieta sin ningún tipo de control médico, pues c**o evita el consumo de suplementos vitamúnicos, su bajo contenido de calcio y hierro, los principales aliados de la mujer, puede ocasionarte deficiencias nutritivas. Si te decides a probar esta dieta, es importante hacerte peri?dicamente un examen médico para tener bajo control tus niveles de hierro y vitamina B12.

DIETA PARA ADICTAS A LAS DIETAS
Tiendes a probar todas las dietas que salen y que te proponen. Las sigues y pierdes peso, pero luego lo vuelves a recuperar, porque te gusta comer, sobre todo dulces, embutidos y picantes. Disfrutas de las salidas que haces con tus amigos, y ello comporta comer fuera de casa. Si un día te pasas en la comida, no importa si luego lo compensas con un día sólo a base de fruta y verdura y bebes mucha agua. Un buen consejo es que tanto si comes en casa c**o fuera evites las féculas, el arroz, la pasta y el pan. Tampoco deberías abusar de salsas, boller?a y pasteler?a. Si tomas una copa, que sea de vino blanco o cerveza sin alcohol. Si quieres mejorar tus caderas y muslos, hazte cada noche un masaje con una crema anti celul?tica o con aceite de almendras dulces y unas gotas de esencia de naranja.
Te proponemos un menú semanal apropiado a tus caracter?sticas:
LUNES
Desayuno 40g. de cereales con 1 vaso de leche y medio pomelo
Comida ensalada de remolacha, 150g. de atún fresco con 1 pimiento asado y 1 kiwi
Cena sopa de verdura, 100 g. de queso fresco y 2 manzanas

MARTES
Desayuno café o tú y 2 tostadas con mermelada light
Comida ensalada de tomate con 50g. de queso fresco, 150g. de carne de buey o ternera y 1 pera
Cena verdura hervida, 200g. de mejillones al vapor y 40g. queso Gruy?re

MI?RCOLES
Desayuno 1 yogur, 1 plátano y 40g. de copos de avena
Comida verdura asada, 6 gambas o langostinos a la plancha y 1 mousse ligera
Cena 1 tortilla de alcachofas, champiñones a la plancha y piña

JUEVES
Desayuno café o tú y 2 rebanadas de pan integral con 50g. de jamón York
Comida verduras cocidas, 150g. de pollo a la plancha y 1 manzana
Cena consomi, 1 pescadilla hervida y 50g. de requesón con miel

VIERNES
Desayuno café o tú, 40g. de cereales con yogur
Comida ensalada de legumbres, 150g. de pescado asado, 1 postre desnatado
Cena coliflor hervida, 150g. de merluza al horno y 1 pera

S?BADO
Desayuno zumo de fruta, 50g. de muesli y 1 yogur
Comida ensalada de verdura fresca, 2 sepias al horno y 1 naranja
Cena consom? o Gazpacho, media tostada con 2 lonchas de jamón serrano y compota de manzana

DOMINGO
Desayuno café o tú, zumo de naranja y 1 bollo
Comida verdura asada, 150g. cordero al horno y 1 mousse desnatada
Cena crema de verdura, 100g. de lenguado, 1 rebanada pan y fresas

superrosa
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:169
Registrado:04 Nov 2005 01:00

Mensaje por superrosa » 06 Nov 2005 22:56

DIETA PARA EJECUTIVOS
La ansiedad que habitualmente acompaña a los ejecutivos, obliga a estos profesionales a cuidar su alimentaci?n para evitar trastornos cardiovasculares u otro tipo de problemas c**o la obesidad. Evitar las grasas de origen animal e incrementar el consumo de frutas y verduras son algunos de los h?bitos que deben adquirir. En España, la esperanza de vida ronda en la actualidad los 80 años, en el caso de las mujeres, y 73, en el de los hombres. Unas edades, que según los expertos, serán superadas en los próximos años debido al mejor conocimiento de las enfermedades y sus causas. Las mejoras experimentadas en el mundo de la medicina preventiva o las vacunas tambiéncontribuir?n a prolongar la vida. Pero, a la hora de garantizar la longevidad influyen más aspectos, entre ellos, la dieta. Quiz?s, uno de los sectores de la poblaci?n que más descuida este aspecto es el integrado por los ejecutivos: personas entre 30 y 65 años, bien dotadas f?sica e intelectualmente, con posibilidades econ?micas, pero, sometidas a estr?s casi constante.
COMER CON MODERACI?N
Por lo general, estos profesionales comen demasiado bien, lo que a corto o largo plazo, se traduce en obesidad, diabetes, trastornos cardiovasculares o c?ncer. Problemas que, en buena medida, se podrían controlar o evitar. Una dieta sana pide comer de todo con moderaci?n. La mayoría necesita alimentos sanos; no malos alimentos combinados con pastillas. En primer lugar, los ejecutivos deben consumir carnes y pescados, siempre a la plancha o cocidos, acompañados de ensaladas o verduras del tiempo cocidas. Las proteínas de calidad ? en este caso de origen animal- ayudan con sus aminoácidos a la reparaci?n de las c?lulas y la regulaci?n del metabolismo.
LA IMPORTANCIA DE LAS PROTE?NAS
Aunque las proteínas vegetales presentes en la ensalada y verduras son incompletas, tambiénresultan necesarias, y las combinaciones de cereales con legumbres, a las que se puede añadir queso fresco o leche desnatada, proporcionan un buen suplemento de aminoácidos esenciales. El contenido proteico no debe exceder del 12% del total de calorías diarias, porque, cuando la raci?n alimenticia es demasiado rica en carne, pescado, huevos o queso, la sangre y las c?lulas quedan sobrecargadas de purinas, ácido ?rico y otros túxicos. Además, el h?gado y los ri?ones se alteran progresivamente dando lugar a molestias renales, hep?ticas, artr?ticas o cardiovasculares.
REDUCIR LAS GRASAS SATURADAS
Otro de los h?bitos que deben adquirir estos estresados profesionales es disminuir la ingesta de grasas, especialmente las saturadas. Estas se encuentran principalmente en los huevos, la leche entera, los quesos, el yogur entero, las carnes magras, la mantequilla, la margarina de origen animal y otras grasas de cocina. Hay que priorizar, en cambio, el aceite virgen de oliva, los de girasol y maíz en preparados concretos, las margarinas vegetales, las grasas de pescado. Y, en cantidades menores, los frutos secos, los cereales integrales, frutas c**o el aguacate, las verduras y las legumbres. Reducir las grasas saturadas y utilizar las vegetales es ?til para rebajar los niveles de colesterol en la sangre.
FRUTAS Y VERDURAS
También es necesario consumir gran cantidad de frutas y verduras frescas, especialmente las de hojas verdes o colores rojos, que proporcionar?n las vitaminas, minerales y fibra necesarias. La fibra, presente en legumbres y cereales integrales, tambiénes un elemento indispensable para evitar el estre?imiento que es una dolencia frecuente en personas poco activas y que propicia la aparici?n de hemorroides, venas varicosas o hinchaz?n de vientre. Los ejecutivos deben disminuir la ingesti?n de azúcares y sal, así c**o desterrar el tabaco y el alcohol. Eso s?: siempre que lo deseen, pueden tomar un par de vasos de vino durante las comidas. Además, tendrían que obligarse a beber una botella grande de agua a lo largo de la mañana o la tarde. Esta debe ser una norma de obligado cumplimiento. Por último, es recomendable hacer ejercicio físico si las circunstancias lo permiten o caminar, al menos, veinte minutos a paso vivo. Para ayudar al sueño y reducir la tensi?n y ansiedad del día, o ideal es tomar c**o postre alimentos ricos en triptúfano, c**o requesón, leche semi desnatada, plátanos, dítiles o cacahuetes.
?QUÉ ES LA ANSIEDAD?
Es el conjunto de respuestas de pensamiento, fisiológicas y motoras que hemos aprendido a dar y son poco validas para resolver una situaci?n. Si nos enfrentamos a cualquier situaci?n que requiera un esfuerzo para resolverla, ya sea físico o intelectual, nuestro organismo debe activarse: tensando los másculos, bombeando más sangre y respirando más rápidamente, memorizando lo aprendido Esta claro que sin activaci?n no podríamos resolver casi ninguna situaci?n que se nos presentase en la vida real.
?CU?NDO ACTIVARSE ES UN PROBLEMA?
Cuando esa activaci?n es innecesaria para resolver una situaci?n e, incluso, nos impide resolverla. Un ejemplo Imagina a dos personas que se están examinando y
SUJETO A: Lleva unos días prepar?ndose bien, piensa que puede aprobar ya que sus amigos aprobaron y no son más h?biles o inteligentes que él. Cuando se sienta en la mesa y le entregan el examen, su corazón va un poquito más rápido de lo habitual, pero no le da importancia, nota que sus brazos y su cuello están un poco tensos, piensa que si suspende va a tener que ¿encerrarse? en casa otro fin de semana, pero se dice que mejor es concentrarse en lo que hace y así será más fácil aprobar.
SUJETO B: Lleva unos días muy preocupado porque igual le suspenden, igual le cambian el profesor que le da las clases o le ponen un profesor muy estricto. Además igual eligen preguntas muy difíciles para que aprueben sólo los ?más listosí. Cuando le entrega el examen el profesor, le mira de reojo y piensa que tiene cara de enfado, agarra el bol?grafo con mucha fuerza, nota que le palpita mucho el corazón y piensa que igual se pone enfermo, empieza a sudar mucho y quiere leer la primera pregunta, pero empieza a ver borrosas las letras, inmediatamente después empieza a pensar que se va a desmayar y está tan nervioso que es incapaz de contestar a ninguna pregunta. Observa que ante una misma situaci?n, dos sujetos que parecen igual de h?biles para aprobar, reaccionan de maneras diferentes. Mientras el primero se "activa" lo suficiente para reaccionar mejor y más rápido ante la situaci?n, el segundo se activa tanto que no reacciona adecuadamente. Este segundo es el comportamiento de ansiedad.
C?MO ENFRENTARLA?
Cada persona es diferente y c**o tal tiene distintas respuestas de estr?s. El conocerse a uno mismo, va a permitir modificar aquello que afecta emocionalmente. c**o las respuestas de estr?s son diferentes en cada persona, lo primero que debe hacer para poder modificarlas es saber cuáles son. Para ello es necesario practicar la auto-observaci?n. Esta tarea puede parecerle una tonter?a; todo el mundo?cree? conocerse muy bien pero lo cierto es que aunque tenga una idea general de cómo es, es muy probable que (a no ser que se examine de manera consciente y premeditada) no sepa concretar exactamente sus reacciones. ?Muchas personas llegan a sorprenderse, cuando se observan detenidamente!
EJEMPLO DE AUTO-OBSERVACI?N
Pararse a escribir cómo piensa, siente y actía frente a una situaci?n, es una buena técnica para empezar a auto-observarse. A continuación se le presenta un buen ejercicio para empezar a conocer sus respuestas ante situaciones de ansiedad. Intente responder, frente a estas situaciones: ha perdido el tren o el autobús, habla con una persona que le atrae sexualmente, está en un atasco, ha olvidado una tarea importante; qué piensa, qué siente, qué hace.

DIETA DE LOS 7 KILOS
Por dieta se entiende la composici?n cualitativa y cuantitativa de los alimentos que ingerimos regularmente. El túrmino dieta proviene del latún dieta, que significa ?g?nero de vida?.
Seguir una dieta debería de consistir en el seguimiento de unas pautas de conductas alimentarías, con el objetivo de mejorar la salud. Pero en nuestros días el seguir una dieta significa para la persona que la práctica, la restricci?n o prohibici?n de determinados alimentos, lo que supone un sacrificio para esa persona.
DIETA BALANCEADA: Es la que se ajusta a las necesidades de cada organismo sin ocasionar carencias ni excedentes.
LUNES
Desayuno: tú o café 2 rebanadas pan integral con 50g. de queso no graso.
Comida: ensalada de lechuga espárragos tomates 4 aceitunas, 150g. Ternera 1 fruta.
Cena: sopa de verdura, 150g. de pescado hervido, 1 yogur.

MARTES
Desayuno: zumo de naranja, 2 tostadas con mantequilla, miel.
Comida: ensalada de manzana, col, 150g. pollo a la plancha, 1 fruta.
Cena: 100g. de jamón York, berenjena y pimiento al horno, 1 fruta.

MI?RCOLES
Desayuno: tú o café, 2 tostadas con manteca y mermelada light.
Comida ensalada de zanahorias y berros, arroz con verduras, 40g. de queso parmesano, 1 fruta.
Cena: puré de verdura, tortilla de ajos tiernos, 1 fruta.

JUEVES
Desayuno: zumo de naranja, 2 bollos pequeños integrales.
Comida ensalada de lentejas cocidas, tomate y alcaparras o pepinillos, filete de pescado a la plancha ensalada de frutas.
Cena: verdura cocida con 1 patata, 100g. bacalao al horno con verduras, un yogur desnatado.

VIERNES
Desayuno:
café o tú. 2 rebanadas pan integral con manteca o margarina light.
Comida: ensalada con tomate, queso poco graso y cebolla, 150g. pavo a la plancha, 1 fruta.
Cena: ensalada de cogollos, zanahoria y cebolla, 150g.de pescado a la plancha, 1 fruta.

S?BADO
Desayuno: tú o café, 2 tostadas integrales con mantequilla o margarina light, miel.
Comida: alcachofas al horno, ternera a la brasa con verduras, una fruta.
Cena: puré de calabacín, 2 huevos duros, 1 lata de atún, un yogur.

DOMINGO
Desayuno: café o tú, zumo de naranja, 2 bollos pequeños integrales.
Comida: verduras al horno o en papillote, carne con setas, 1 natilla.
Cena: espárragos blancos con mayonesa light, tortilla de espinacas, 1 yogur descremado.

De 1 a 4 meses. Se puede prologar más tiempo pero siempre bajo control médico.
Kilos perdidos: Cinco en el primer mes. Luego se pierde más lentamente.
Aconsejada para cualquier persona sana

LA DIETA DEL CHOCOLATE
Los golosos están de suerte con la dulce dieta del chocolate, cuyo secreto reside en la adecuada combinación de este oscuro manjar con otros alimentos y no pasarse ni un gramo de la dosis diaria permitida. Además, gracias a su elevado aporte de vitaminas y minerales, este efectivo y equilibrado plan de adelgazamiento le inundaré de energ?a sin provocarle ataques de ansiedad. Gracias a un estudio quémico-anal?tico demostr? que este manjar de dioses no sólo encierra un alto poder energ?tico, sino que gracias a otras propiedades nutritivas podría abanderar un efectivo plan de adelgazamiento. El chocolate contiene proteínas, vitamina A y B en abundancia, así c**o calcio, hierro, f?sforo, potasio, magnesio, cloro y azufre. Su punto flaco es el arsenal de calorías que encierra, nada menos que entre 518 y 535 calorías por cada 100 gramos. Aunque con un valor nutritivo inferior, esta sobredosis cal?rica equivale a un buen plato de macarrones con tomate, de judías blancas o a un cocido en regla.
MUCHA FIBRA Y DOSIFICACI?N
Frente a su poder cal?rico, una dieta equilibrada e hipocal?rica (1200-1400 calorías diarias) que da sitio en su mesa a una gran variedad de alimentos. La estrategia anti kilos es combinarlo con alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, cereales integrales y legumbres). El chocolate engorda menos cuando su consumo se acompaña con nutrientes ricos en fibra que cuando se ingiere en solitario, ya que la fibra obstaculiza y retrasa la absorción de sus grasas y azúcares. Otro de los pilares del ?xito de esta dieta es respetar la dosis diaria de chocolate permitida. La medida se establece en seis onzas al día. Debe ingerirse en una sola toma, preferentemente a primera hora del día, a media mañana o a mediodía. M?s allí de la merienda no conviene degustar la raci?n diaria porque el organismo carece de tiempo suficiente para quemar el caudal de energ?a que aporta.
UNO O DOS KILOS POR SEMANA
La dieta del chocolate posibilita la p?rdida de dos a tres kilos a la semana. Es ideal para golosos, que bajaran peso sin ataques de ansiedad, y deprimidos, ya que su aporte energ?tico eleva el ?nimo. Aunque puede practicarse durante todo un mes, sobre todo si las necesidades de perder kilos no son muy ambiciosas, su menú es escaso en cantidad, así c**o en raci?n de pan, grasa y fécula. La razón es que el régimen se encuentra muy supeditado a las calorías que introduce el chocolate.
Lo más aconsejable es seguirla durante 15 días, alternarla con una dieta de mantenimiento de un mes de duraci?n y someterse a ella durante otra quincena. Ante sus carencias nutricionales, se hace necesario acompañarla de suplementos poli vitamúnicos que tambiénincorporen minerales. Opte por preparados ricos en vitaminas liposolubles, hierro, vitamina B1 y ácidos grasos.
OTROS CONSEJOS A SEGUIR
Junto a su incapacidad para cubrir las necesidades vitamúnicas y minerales del organismo, la dieta del chocolate puede provocar estre?imiento. Para solucionar este problema se recomienda ingerir salvado de trigo, semillas de plantago ovata, goma de guar o glucomanano. Todas estas fibras deben acompañarse con mucha agua e ingerirse con anterioridad a la toma de chocolate para retrasar más su absorción. Esta dulce dieta será más efectiva si los alimentos se mastican en profundidad y con tiempo. Con ello se consigue una mayor sensaci?n de saciedad y una digesti?n mucho más ligera. También encuentra un aliada de excepci?n en la práctica de un ejercicio, que debe estar en sinton?a con la capacidad f?sica y la edad del aspirante a este melifluo plan de adelgazamiento.
La dieta del chocolate apuesta por una variada alimentaci?n que tiene c**o protagonistas a los siguientes alimentos:
Bebidas: Agua, infusiones y zumos de fruta naturales.
Carnes: Sobre todo carne blanca, en especial pollo o pavo, sin piel ni grasa. De forma ocasional, tambiénse permite la ternero o el cordero desengrasados.
Frutas: Fresa, frambuesa, piña, naranja, limón, kiwi, mandarina, pomelo, ciruela, manzana, n?spero, lima, membrillo, cerezas, grosellas, moras, melocotún, albaricoques, nectarinas, peras y ar?ndanos. Hay que ingerirlas en su punto y, a ser posible, lavadas y con piel para que sean más saciantes.
Fiambres: Pollo, pavo o ternera.
L?cteos: Con preferencia por los desnatados y mejor enriquecidos con vitaminas o minerales, incluye leche, yogur, queso de Villal?n o Burgos, requesón y cuajada.
Legumbres: Garbanzos, lentejas, alubias, judías blancas y frijoles.
Mariscos: Gambas, Cigalas, camarones, cangrejos de mar, langostinos, langosta, n?coras, percebes, ostras, almejas, mejillones y berberechos. Se incluyen aquí calamares y sepia.
Pescados azules: Bonito, caballa, boquer?n, atún, arenque, emperador, sardina, anguila, jurel, salm?n y angulas.
Pescados blancos: Besugo, bacalao, congrio, lenguado, gallo, congrio, merluza, mero, pescadilla, platija, lucio y carpa.
Verduras y hortalizas: Repollo, lombarda, coles de Bruselas, berenjenas, acelgas, alcachofas, espinacas, coliflor, calabacín, judías verdes, espárragos, cebolla, nabos, habas, rabanitos, guisantes, pimiento, tomate, zanahoria, pepino, berros, lechuga, endibias, escarola.
Aunque los huevos tienen licencia, en especial la clara, no conviene abusar de ellos. Para el pan propone dos opciones: bizcotes integrales tostados o pan de molde integral. Los cereales han de ser integrales, al igual que la pasta y el arroz.
LA FORMA DE COCINAR ES FUNDAMENTAL
c**o en cualquier otro régimen, la dieta del chocolate basa su ?xito en una adecuada forma de cocinar los alimentos que conforman su plan de adelgazamiento. Apuesta por tomar los alimentos al vapor, cocidos, asados, a la plancha, a la brasa o a la parrilla, pero bajo ningún concepto fritos. Se aconseja cocinar utilizando la menor cantidad posible de grasa, con un máximo de dos cucharadas pequeña de aceite de oliva al día. De sus pucheros hay que desterrar los aceites animales (manteca, nata, mantequilla...), así c**o los aceites vegetales s?lidos (palma, cacao...), ya que suponen un exceso de grasas saturadas. A la hora de endulzar, opta por edulcorantes sintúticos, tales c**o sacarina
CONTRA LA APAT?A, ORGANIZA TU MEN?
El hecho de encontrarse deca?do, fatigado o deprimido, no sólo responde a unos malos h?bitos alimenticios. En muchas ocasiones el mal reparto de las comidas hace que tambiénaparezcan esos s?ntomas. Es necesario sustituir las prisas, atracones y dejadez de un lado. Un desayuno escaso, comer en cinco minutos o una cena copiosa puede trastornar en organismo. Para combatir todo esto conviene seguir a rajatabla una serie de reglas:
Desayunos ricos y abundantes. Para afrontar la jornada, seguramente agotadora, es necesario tomar un buen desayuno. No hay que olvidar que éste aporta el 20% de la energ?a necesaria para enfrentarse a la mañana.
Var?a más. Es necesario planificar los menos con un poco de antelaci?n. De este modo se consigue un aporte de nutrientes mucho más completo. No vale la pena comer siempre lo mismo. Diversificar ayuda a mantener un buen equilibrio.
Abandona las prisas. Comer de pie, y deprisa puede acarrear serios problemas digestivos. Es conveniente comer sentado y tranquilo, dedicando al rato de la comida el tiempo necesario, no sólo para digerirla bien, sino tambiénpara saborearla, que no deja de ser un placer.
Marcar horarios. El cuerpo lo agradece, aunque a veces resulte aburrido. Se debe acostumbrar al estémago a un horario de comida. Así la principal debe hacerse siempre a la misma hora y nunca acostarse seguido de la cena.

DIETA DE LA PAPA
para personas sanas que quieran adelgazar 2 a 3 kilogramos en una semana. Las porciones de papa son de 200 gramos a 250 gramos. El almuerzo y cena son intercambiables. Luego de la dieta de la papa, es conveniente hacer una dieta equilibrada personalizada
Recomendamos consultar con su médico antes de someterse a cualquier dieta, incluida esta. Se recomienda beber 8 vasos de agua por día, en forma independiente de las comidas y hacer actividad f?sica controlada, con un chequeo médico previo y ahora la dieta de la papa.
DESAYUNO: Caf?, te cortado con leche semi descremada o mate Una rebanada de pan integral untada con queso blanco
MEDIA MAÑANA: 1 yogur
MERIENDA: 1 yogur o 1 jugo de frutas y 1 manzana

D?A 1
Almuerzo: Pollo con papas
Cena: Ensalada de pimientos y papas

D?A 2
Almuerzo: Tortilla al horno
Cena: Pescado con papas al horno

D?A 3
Almuerzo: Papas con arvejas verdes y berro
Cena: Ensalada de papas, rabanito, champiñones, condimentado con jugo de limón y aceite de oliva

D?A 4
Almuerzo: papas con salm?n
Cena: Ensalada de papas ,apio y pollo

D?A 5
Cena: carne vacuna con papas
Almuerzo: Ensalada de papas y morrones, 1 yogur

D?A 6
Almuerzo: Papas fritas o al horno
Cena: Pescado con 1 papa hervida.

D?A 7
Almuerzo: papa al horno.
Cena: Atún al natural con papas.
La papa tiene 24 vitaminas, minerales y oligoelementos. Mucho magnesio (corazón y sistema nervioso), potasio (desintoxica) vitaminas B, fibras (digesti?n ). Es preferible cocinar las papas con cáscara (bien lavadas) y luego se pueden comer frías si lo desean.

DIETA DEL PAN Y MANTEQUILLA
Lo más difícil de mantener una dieta es que siempre hay algo que nos tienta, que hace flaquear nuestra voluntad, y provoca la ruptura del régimen. Esta dieta tiene la gran ventaja de que no hay que pasar hambres, e incluye comidas ricas que podrían ser prohibitivas. El rango de peso perdido es de 2 a 3 kilos por semana, y se puede hacer durante el tiempo que se desee, aunque se recomienda siempre la supervisi?n del médico. Consiste en un sencillo plan rotativo de cinco días que no presenta efectos secundarios y que elimina la urgencia de comer, puesto que no se ha dejado de hacerlo. Al sexto día, se vuelve a iniciar la dieta, en el Primer Día y se repite todo otra vez. La gran ventaja de esta dieta es que no se vuelve mon?tona, pues todos los días se come algo diferente. Su diseño básico de 4 unidades de frutas, 5 de pan, 6 de carne, 2 de leche descremada, 3 de grasa y 3 unidades de vegetales, garantiza una alimentaci?n balanceada baja en calorías.

PRIMER D?A
Desayuno: 1/2 toronja, 1 huevo revuelto, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, café o tú sin azúcar y sin leche.
Almuerzo: 1/2 taza de atún enlatado en agua, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, ensalada de lechuga fresca, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1 taza de leche descremada, 12 uvas grandes y refresco dietútico (sin azúcar).
Cena: 90 gramos de carne asada, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, 1 papa pequeña hervida, perejil picado, ensalada de lechuga fresca, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1/2 taza de brócoli, 1 manzana pequeña asada, 1 taza de leche descremada y café o tú sin leche ni azúcar.

SEGUNDO D?A
Desayuno: 1/2 taza de jugo de naranja, 1 huevo frito en agua, 1 tostada de pan de centeno, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, café o tú sin azúcar y sin leche.
Almuerzo: 1/2 taza de requesón, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, ensalada de lechuga fresca y tomate, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1 taza de yogur, 1 mandarina y refresco dietútico o café (sin azúcar).
Cena: Pinchos de carne asada: 90 gramos de cordero cortado en cubos, 2 hongos grandes, 2 rodajas de tomate, y dos rodajas de cebolla, todo alternado en el pincho. 1/2 taza de arroz al curry, ensalada de lechuga fresca, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, 1/2 toronja, 1 taza de leche descremada y café o tú sin leche ni azúcar.

TERCER D?A
Desayuno: 1/2 banano pequeño, 1 huevo duro, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, café o tú sin azúcar y sin leche.
Almuerzo: 60 gramos de carne molida al horno, medio pan de hamburguesa, rodajas de pepinillo encurtido, 1 taza de hongos dorados en 1 cucharadita de mantequilla o margarina, ensalada de lechuga fresca y tomate, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1/2 taza de trozos de piña fresca, 1 taza de leche descremada y refresco dietútico o café (sin azúcar).
Cena: 90 gramos de h?gado horneado, 1/2 taza de puré de papas, 1/2 taza de tomates, ensalada de lechuga fresca, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, 10 cerezas enlatadas sin azúcar, 1 taza de leche descremada y café o tú sin leche ni azúcar.

CUARTO D?A
Desayuno: 1/2 taza de jugo de tomate, 1 tostada francesa hecha con una rebanada de pan, 1 huevo batido y 1 cucharada de leche descremada, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, 1 cucharada de almíbar de arce (jarabe), café o tú sin azúcar y sin leche.
Almuerzo: Emparedado sin tapa hecho con 60 gramos de pavo en lonjas, rodajas de cebolla, tomate y lechuga, 1 cucharada de salsa de ar?ndano, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, ensalada de lechuga fresca y tomate, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1 taza de yogur con 1/2 taza de fresas frescas o congeladas, refresco dietútico o café (sin azúcar).
Cena: 1 pechuga de pollo asada, ensalada de lechuga fresca, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, 1/2 taza de zapallitos con cebolla, 1/2 taza de espinacas, gelatina con 1/2 taza de c?ctel de frutas enlatado, 1 taza de leche descremada y café o tú sin leche ni azúcar.

QUINTO D?A
Desayuno: 1/2 taza de salsa de manzana, 1 huevo revuelto, 1 tostada de pan moreno, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, café o tú sin azúcar y sin leche.
Almuerzo: Emparedado sin tapa hecho con 60 gramos de queso, 1 rodaja de pan francés, 1 tomate en rodajas 1 cucharadita de mantequilla o margarina, 1 cucharadita de tocino tostado. Ensalada de lechuga fresca, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1 cucharada de pasas o 1 manzana, refresco dietútico o café (sin azúcar).
Cena: 90 gramos de ternero asado, ensalada de lechuga fresca, 1 cucharadita de aderezo bajo en calorías, 1 tostada de pan integral, 1 cucharadita de mantequilla o margarina, 1/2 taza de vegetales mixtos, 4 espárragos, 3/4 de taza de fresas frescas o congeladas, 1 taza de leche descremada y café o tú sin leche ni azúcar.

NOTAS:
1. La manzana asada se hace quitándole el centro, poni?ndola en un molde de hornear, y ba??ndola con 1 taza de refresco de dieta rojo y se hornea a 176 centúgrados por 45 centímetros.
2. Si sigues esta dieta puedes utilizar cualquier tipo de lechuga, y puedes agregar r?banos y pepinos frescos a la ensalada.
3. Si no cuentas con el aderezo, puedes ponerle aceite de oliva y vinagre a la ensalada, pero deber?s eliminar la mantequilla de ese día.
4. Si quieres freír algún alimento, tendrás que hacerlo en un sartén de tefl?n, sin usar nada de grasa.
5. La mantequilla es para ponerla en el pan. Si prefieres puedes ponerle la mantequilla a los vegetales y no al pan algún día.
6. Puedes tomar los siguientes refrigerios:
Primer Día: 1 manzana pequeña, 4 galletas de soda, 1 refresco de dieta.
Segundo Día: 1 naranja pequeña, 25 bizcochos secos pequeños, refresco de dieta.
Tercer Día: 1/3 de taza de jugo de manzana, y una galleta grande.
Cuarto Día: 1 mandarina pequeña, 2 galletas de soda, refresco de dieta.
Quinto Día: 1/2 toronja y tres galletas.

AYURVEDA PREGUNTAS ACERCA DE AYURVEDA ?QUÉ ES?
Ayurveda es una antigua práctica medicinal hind? que comprende una gama de tratamientos que incluyen hierbas medicinales, cambios en la dieta, meditaci?n, masajes y yoga, para mantener o recuperar la salud. La palabra Ayurveda proviene del s?nscrito y significa "ciencia (o conocimiento) de la vida".Tal vez el sistema para el cuidado de la salud más antiguo practicado con continuidad en el mundo (la tradición se ha transmitido de maestros a disc?pulos en la India durante más de 5 000 años), la Ayurveda se funda en la creencia de que la salud es el resultado de la armon?a entre mente, cuerpo y esp?ritu. Los profesionales de la Ayurveda en la India reciben capacitaci?n reconocida a nivel estatal que está a la altura de la de los especialistas médicos occidentales.
Si bien la ciencia mídica contempor?nea nunca ha convalidado los principios de la medicina ayurv?dica y solamente unos pocos estudios rigurosos pueden certificar su efecto en enfermedades espec?ficas, se cree que ciertas prácticas c**o el yoga, aumentan la fuerza y la vitalidad. Además, en la actualidad se estudian en muchos países las preparaciones ayurv?dicas a base de hierbas, por sus aparentes efectos terap?uticos. Ayurveda, la "ciencia de la vida", es la medicina tradicional, el sistema curativo natural de la India y su esfera cultural. Este es probablemente el sistema curativo más antiguo del mundo. Sus ra?ces proceden de la era V?dica, hace más de 5.000 años. No es sorprendente que haya sido llamada "La Madre de Todas las Curaciones". Ayurveda es uno de los sistemas curativos más comprensibles del mundo, tratando solidariamente el cuerpo, mente y esp?ritu. Está relacionado con una visi?n y?dica profunda de la vida y la conciencia. Dada esta antig?edad podemos decir que es un sistema original, del cual los sistemas médicos modernos se han derivado o desviado. Ayurveda ha tenido una fuerte influencia a través de la historia en muchos sistemas de medicina, desde la antigua Grecia en el occidente hasta la Medicina China Tradicional en el oriente. Las Hierbas y f?rmulas Ayurv?dicas aparecen en la Medicina China Tradicional, y tambiénexiste una forma Ayurv?dica de acupuntura. Ayurveda es el fundamento de la medicina Tibetana, que introduce Ayurveda junto con el Budismo Indio. La medicina Tibetana consiste predominantemente en Ayurveda con una influencia secundaria de la Medicina China. Existen formas de Ayurveda en el Nepal, Sri Lanka y Birmania, así c**o en algunas zonas de Tailandia. Ayurveda es tambiénuno de los sistemas de medicina alternativa mas actual y comprensible para ser introducida en Occidente, donde su popularidad y prestigio están creciendo rápidamente. En el contexto occidental, Ayurveda es un sistema de medicina Naturista y abarca todos los campos que se enseñan en escuelas mídicas de Naturismo.
Ayurveda proporciona un conocimiento muy superior y muchas oportunidades de practicar, de efectuar un desarrollo profesional, y garantizar un servicio a la humanidad. El concepto de Ayurveda está comenzando a ser conocido en Occidente, donde su práctica todavía no está bien desarrollada, particularmente a un nivel clúnico, aunque su influencia está creciendo rápidamente. Aquellos que aprenden hoy Ayurveda están al frente de un movimiento que continuar? creciendo significativamente en el futuro.
Ayurveda, c**o práctica medica hoy, se enseña por toda la India en varios colegios y hospitales Ayurv?dicos. c**o sistema de salud está reconocido por la Organizaci?n Mundial de Salud. En los últimos años han abierto muchas escuelas Ayurv?dicas en la India, muchas de las cuales están repletas. Habitualmente en los colegios Ayurv?dicos se sigue un programa de cinco o seis años, y se requiere el grado de Bachiller de Ciencias para acceder a ellas. Muchas escuelas empiezan ahora a dar clases en inglés, y están desarrollando cursos más cortos para Occidentales. Sin embargo no es fácil para los extranjeros estudiar en la India, las comodidades pueden ser precarias y los mítodos de enseñanza lentos.
?C?MO FUNCIONA?
Seg?n la Ayurveda, dentro de cada persona existen los cinco elementos básicos del universo: tierra, aire, fuego, agua y ?ter (o espacio). La combinación de estos elementos crea tres tipos corporales metab?licos o doshas. Los doshas se denominan vata, pitta y kapha. Vata consta de ?ter y aire y está asociado con la liviandad y el movimiento. Pitta está compuesto por fuego y está asociado con los procesos metab?licos de transformación, c**o por ejemplo, la digesti?n de alimentos para producir energ?a. Kapha consta de tierra y agua y está asociado con la estructura y la estabilidad. Si bien en cada persona residen todos los tipos de energ?a, por lo general uno es dominante.
La teor?a sobre la que se basa la Ayurveda es que las enfermedades se producen por un desequilibrio en uno o más de los doshas. Existen muchos factores que pueden afectar este equilibrio, desde la dieta hasta los cambios de estaci?n. El estr?s en el trabajo o en el hogar tambiénpuede alterar la armon?a de los doshas. El resultado es la acumulaci?n de toxinas en el cuerpo y la mente. Una vez que se identifican las causas de una enfermedad, una persona, guiada por un profesional de la Ayurveda, puede tomar medidas para restablecer el equilibrio y eliminar las toxinas. Los partidarios de esta práctica dicen que al equilibrar la energ?a se fortalecen las defensas naturales del cuerpo y así pueden evitarse enfermedades o recuperarse de ellas con mayor facilidad. Los tratados escritos más antiguos datan de hace 7000/5000 años, y 3000/2000 años AC se comenzaron a compilar los materiales existentes para ser armados c**o un tratado de medicina. ?De dónde ven?a este conocimiento tan avanzado en una época en que la ciencia tal c**o la conocemos hoy no existía? "Seg?n dicen los mismos tratados, ese conocimiento fue recibido directamente desde un nivel espiritual superior, divino, y es muy interesante ver cómo en un lenguaje po?tico, metaf?rico, estos sabios explicaban lo que los físicos cu?nticos están descubriendo recién ahora".
El médico Ayurveda se encuentra con un paciente al que mira en su totalidad c**o un ser que merece estar sano, aunque está desequilibrado. No lo considera enfermo, a la manera occidental, en que de acuerdo a unos s?ntomas se cataloga al paciente carente de salud. El médico Ayurveda, en cambio, es un acompañante de esa persona en su propio camino de reconocimiento de la salud original que existe en sí misma, y de la cual es dueña. Lo ayuda a reconocer su desequilibrio y lo orienta a través de pautas de alimentaci?n y el uso de algunas hierbas a que recupere el equilibrio perdido.
EL OBJETIVO DEL AYURVEDA
El objetivo de determinar el tipo físico de la persona. Esta es la base de convenci?n del Ayurveda, la clasificaci?n en 3 tipos físicos o energ?ticos puros y sus posibles combinaciones. Estos sistemas de energ?a o metab?licos que el Ayurveda llama doyas, son formas en que la energ?a actía en una persona, dando una contextura f?sica, una forma de digesti?n, de circulaci?n, etc:
? Vata: es el que provoca el movimiento. Habitualmente corresponde a personas delgadas, de cabellos lacios o poco enrulados. Tienen tendencia a la ansiedad, al nerviosismo, con problemas de piel y de digesti?n, especialmente intestinales.
? Pitta: robustos, rubicundos, musculosos, más relacionados con enfermedades cardiacas, úlceras, "todas aquellas que revelan un problema en el manejo del poder", acota Diana.
? Kappa: tendencia a la obesidad y sobrepeso, en apariencia tranquilos, pasivos, lentos. Sus enfermedades son las metab?licas y endocrinológicas, asma, etc.
Si bien todos tenemos algo de los tres tipos, en cada uno prepondera uno en el cuerpo físico, y al desequilibrarnos vamos a tender hacia esa forma. La salud consistir?a en el equilibrio entre estas tres formas de energ?a en uno. El fundamento de la orientaci?n hacia el equilibrio de acuerdo a estos doyas se realiza fundamentalmente desde los cambios de h?bito en el sistema alimentario y el uso de hierbas. De eso trataré la segunda parte de este artúculo.
Dhatu - Agni - Ama
Dathu (Tejido) De acuerdo al Ayurveda el cuerpo humano está compuesto de siete Dhatus os capas de tejidos formando c?rculos conc?ntricos de lo denso a lo sutil, donde cada tejido nutre y forma a su vez al tejido siguiente. Ellos son: 1. plasma (rasa), 2. sangre (rakta), 3. másculo (mamsa), 4. grasa o tejido adiposo (medas), 5. hueso (asthi), 6. mídula y tejido nervioso (majja) y 7. semen o tejido reproductivo (shukra).
Kapha (agua) es responsable por todos los tejidos en general, ya que es la sustancia b?sica del cuerpo. Es particularmente responsable por cinco tejidos: plasma, másculo, tejido adiposo, mídula y semen. Pitta (fuego) crea sangre y Vata (aire) crea el tejido ?seo.
Las enfermedades de los humores se reflejan generalmente en los tejidos que gobiernan. Sin embargo, cualquiera de los humores pudiera entrar en los tejidos y causar diferentes enfermedades. Las enfermedades se clasifican no solamente de acuerdo a los humores pero tambiénde acuerdo a los tejidos que han sido invadidos por los humores.
Agni (El Fuego Digestivo) Literalmente significa la fuerza o poder de la transformación y tambiénexiste a niveles más altos c**o el poder de la discriminación intelectual. Además de alimentarnos y nutrirnos adecuadamente debemos cuidar el fuego digestivo para poder extraer los nutrientes de manera adecuada.
La mayoría de las enfermedades se producen debido al pobre funcionamiento del sistema digestivo. El fuego digestivo o Agni es fundamental para el mantenimiento de la salud. El Agni no es solamente responsable por la absorción de los nutrientes en las comidas sino que además destruye cualquier patégeno y convierte a los alimentos para su aceptaci?n por nuestro sistema. La comida no digerida se convierte en un patégeno para el cuerpo al albergar toxinas y alterar el sistema auto inmune.
El Agni normal garantiza la buena digesti?n, circulaci?n y tez, así c**o aliento y olor del cuerpo agradable, energ?a adecuada y alta resistencia a las enfermedades. Cuando el Agni no es normal hay mala digesti?n, mala circulaci?n, gases intestinales, constipaci?n, baja energ?a y poca resistencia a las enfermedades. Por esto, el tratamiento del sistema digestivo, es decir, la regulaci?n del Agni, es considerado fundamental para el tratamiento de la mayoría de las enfermedades.
Ama (Derivado de Mala Digesti?n) De acuerdo al Ayurveda, ciertas comidas no son adecuadamente digeridas y producen una acumulaci?n de toxinas y subproductos (Ama) en el sistema. Estas comidas son generalmente pesadas, grasientas, rancias o simplemente viejas. Entre otros tenemos: quesos, puerco, manteca, azúcar blanco y productos derivados de harinas blancas. El yogurt se incluye tambiéncon frecuencia ya que tiende a obstruir los canales.
Las comidas que tienden a formar Ama, son principalmente de naturaleza Kapha, así que una dieta contra el Ama es similar a una baja en Kapha. Este tipo de dieta se usa en Ayurveda inicialmente c**o parte del proceso de limpieza.
LOS PRODUCTOS
Los médicos ayurv?dicos estudian el pulso de cada paciente para determinar cuál es su tipo de constituci?n y qué alimentos son los más recomendables para su caso. El ayurveda incluye además diversos preparados de hierbas y Rasayanas o complementos alimenticios. El más conocido es el Amrit Kalash Maharishi, que combina dos f?rmulas, un concentrado de frutas y unas p?ldoras compuestas por 42 hierbas ayurv?dicas. "Es el mejor producto de todos los que ofrece el ayurveda, es un gran antioxidante y además restaura el equilibrio entre cuerpo y mente reduciendo el estr?s", comenta Pilar. Otros productos: diversas infusiones calmantes, refrescantes y estimulantes, una bebida energ?tica de almendras, un café sin cafe?na, y todo tipo de suplementos para la piel, las articulaciones, las malas digestiones y demás.

EL PESO CORPORAL
Es siempre el resultado de la cantidad de calorías introducidas con los alimentos y de las consumidas mediante la actividad f?sica Cuando estos elementos no se encuentran en equilibrio se registra un aumento ponderal que supone graves riesgos para la salud,
El tratamiento dietútico constituye la actuaci?n terap?utica fundamental en la obesidad.
Se basa en un doble concepto:
- cuantitativo, relativo a la necesidad y al deseo de comer, es decir al hambre y al apetito. El obeso en tratamiento puede y debe comer a voluntad para calmar su hambre y satisfacer el apetito;
- cualitativo, relativo a la elección de los alimentos, lo cual completa el concepto anterior: comer hasta la saciedad, pero no alimentúndose con cualquier cosa.
Estos conceptos fundamentales requieren un conocimiento exacto del valor cal?rico de los alimentos y, sobre todo, del origen de estas calorías. Las calorías procedentes de los glácidos (azúcares), de los l?pidos y del alcohol no tienen nada que ver con las calorías procedentes de las proteínas o de las fibras. Es evidente que cien calorías procedentes del pan, cien calorías del aceite, cien calorías de la carne y cien calorías de la ensalada no tienen el mismo destino en el organismo ni se comportan del mismo modo que los dep?sitos grasos. El aporte excesivo de azúcares, de farin?ceos, de sustancias grasas y de alcohol se transforma en triglic?rido. Por el contrario, las proteínas (elementos esenciales de la carne, el pescado y las aves, así c**o de los huevos, la leche y el queso) no sirven c**o combustible más que de forma accesoria.
Tampoco sufre ninguna transformación la celulosa, componente esencial de las legumbres verdes. Es indispensable, pero no sirve más que para aportar volumen a la masa fecal y para favorecer la eliminación de los desechos dentro del funcionamiento intestinal.
Se puede así delinear el perfil general del régimen indicado en la obesidad com?n:
- consumo abundante de proteínas y de fibras alimentarías;
- supresi?n del alcohol;: fuerte reducción de los glácidos y de los l?pidos, aunque sin llegar a la supresi?n total de estos últimos.

COSM?TICOS CASEROS PARA TODOS
Cuando se destilan las plantas y las flores para obtener su aceite esencial tambiénproducen agua destilada. Estos destilados se usan en la cosm?tica natural por que contienen todas las propiedades de la planta y se pueden aplicar sobre la piel.

ACEITE DE ALMENDRAS
Se obtiene por presi?n en frío de las almendras. En todas las composiciones cosm?ticas en las que está presente, dotar? al producto de propiedades suavizantes para la piel. En su estado puro, el cual se puede adquirir de gran calidad en las dietúticas, es ideal para realizar cualquier masaje ya que deja la piel muy suave e hidratada. Permite añadirle aceites esenciales, por lo que podemos escoger la esencia que más nos guste y elaborar nuestro propio aceite corporal añadiendo unas seis gotas a una cucharada sopera llena de aceite de almendras. Para los cabellos secos lo aplicaremos directamente, lo que les aportar? brillo, suavidad y nutrici?n.

ALOE VERA
El aloe vera se obtiene de las hojas del cactus Aloe Barbadenses y por sus propiedades puede ser utilizado tanto a nivel externo c**o interno. En cosm?tica tiene multitud de aplicaciones y especialmente está indicado c**o:
? Anti inflamatorio, suaviza la inflamaci?n de la piel,
? Analg?sico; es interesante en casos de quemaduras o una exposición prolongada al sol,
? Regenerador; es un excelente cicatrizante para la piel,
? Antis?ptico; destruye los microbios existentes en la superficie de la piel.

CAL?NDULA
Se obtiene por maceración, es un poderoso regenerador de la piel, ideal para las pieles muy sensibles y para los niños. Para evitar las irritaciones dírmicas y para hidratar el cuerpo añadir en la ba?era el equivalente a una cucharada sopera. Indicado para la dermatosis, rozaduras y tambiéncomo hidratante para después del baño.

C??AMO
El aceite de c??amo se obtiene por primera presi?n en frío de los cogollos de la planta Cannabis Sativa. Es el aceite más rico en ácidos grasos esenciales, con porcentajes superiores al aceite de onagra o al s?samo y con un alto contenido en vitamina E incluso superior al del germen de trigo. Todos los productos cosm?ticos que contengan esta planta en su composici?n tienen propiedades hidratantes, reafirmantes y regeneradoras de la piel. El aceite de c??amo no contiene THC, la sustancia psico activa se encuentra en la resina de la marihuana por lo que no tiene ningún efecto secundario.

DESTILADOS
Cuando se destilan las plantas y las flores para obtener su aceite esencial tambiénproducen agua destilada. Estos destilados se usan en la cosm?tica natural por que contienen todas las propiedades de la planta y se pueden aplicar sobre la piel preferentemente para suplir los túnicos faciales.

AGUAS
AGUA DE ROSAS, es muy refrescante para la piel y la zona de los ojos Podemos relajar y tratar la zona de los ojos impregnando unos algodones con agua de rosas, tienen la propiedad de refrescar y calmar las bolsas.
AGUA DE ROMERO, túnico natural para las pieles con arrugas, aporta firmeza a la piel.
AGUA DE TOMILLO, poderoso desinfectante para las pieles grasas o con acn?. Se utiliza igual que un túnico.

EXFOLIANTES NATURALES
La higiene es vital para la salud de la piel. Los exfoliantes naturales más utilizados en la elaboración de productos de cosm?tica natural son la caña de bamb? micronizada y el hueso triturado del aceite de Jojoba, los cuales nos permiten exfoliar la piel sin dañarla. La cosm?tica tradicional suele utilizar c**o exfoliante partúculas de plástico pulverizado, las cuales además de aplicar un producto tan sintútico c**o es el plástico, puede llegar a dañar el manto ácido de la piel.

FANGOS
La arcilla se usa desde la antig?edad por su capacidad de absorción de toxinas y de regeneraci?n de la piel. Podemos adquirir pasta de arcilla preparada con agua, que encontraremos en dietúticas y farmacias especializadas y que se presentan al mercado en un práctico tubo. Esta arcilla se puede aplicar directamente sobre el cuerpo y la cara, una vez está seca, se retira con agua o el destilado indicado para nuestro tipo de piel. Conseguiremos que nuestra piel quede limpia de c?lulas muertas y este oxigenada para hidratarla. Con la arcilla podemos elaborar nuestras propias mascarillas faciales, y aconsejamos antes de poner la arcilla aplicar una fina capa de aceite sobre la piel. Para las pieles secas, fl?cidas o con arrugas aplicar aceite de Rosa mosqueta 100 % puro. Para las pieles normales aplicar en cada mejilla una gota de aceite de almendras. Para las pieles grasas o con acn? mezclar directamente dos gotas de esencia de ?rbol del tú en la arcilla y aplicar la mezcla sobre la cara. ?Sabias que... si tienes un grano "rebelde" le puedes poner un poco de arcilla por la noche, a la mañana siguiente el grano estará desinfectado y seco?

LAS MEJORES MASCARILLAS NATURALES
Las mascarillas son muy importantes para hidratar e eliminar las impurezas de la piel. Además de la limpieza diaria que le damos a nuestro cutis, es conveniente que regularmente le apliquemos una mascarilla para complementar esa limpieza que muchas veces resulta insuficiente. Si desea obtener alguna no es necesario acudir a una farmacia ya que uno misma puede prepararla en casa con productos naturales. Le recomendamos unas mascarillas naturales muy efectivas para mantener su piel tersa y limpia, dependiendo del tipo de cutis que tenga.
CUTIS SECO:
Ingredientes: la yema de un huevo, 1 cucharada de aceite de oliva. Mezcla los ingredientes y apl?quesela en el rostro unos 30 minutos, con excepci?n del ?rea de los ojos y los labios. Enju?guese con abundante agua tibia y para terminar con agua bien fría para cerrar los poros.
CUTIS GRASO:
Ingredientes: la clara de un huevo, el jugo de un limón y avena. Mezcle los ingredientes con avena suficiente hasta formar una pasta cremosa. Apl?quesela en todo el rostro, con excepci?n del ?rea de los ojos y los labios, por un 20 minutos. Enju?guese con abundante agua tibia y luego con agua bien fría para cerrar
PARA TODO TIPO DE PIELES:
Ingredientes: 1 taza de yogurt, la clara de un huevo, 1 cucharadita de miel. Mezcle los ingredientes y p?ngasela con una paleta en la cara y el cuello. Rel?jese y déjala actuar por 15 minutos. Enju?guese con abundante agua tibia y luego agua fría para cerrar los poros. La puede hacer cada 15 días.
Ingredientes: 1 cucharada de yogurt, 1 cucharadita de miel, 10 gotas de limón. Funda la miel en la cucharadita con la llama de una vela. M?zclela con las gotas de limón y el yogurt, y bata hasta conseguir una pasta cremosa. Apl?quesela en el rostro con una paleta, menos en el ?rea de los ojos, durante tres cuartos de hora. Enju?guese con agua tibia. Este tratamiento lo puede hacer durante tres días seguidos y veré qué tersa luce su piel.
MASCARILLA PARA ACLARAR LA PIEL:
Ingredientes: 50 grs. de mantequilla de cacao, 50 grs. de zanahoria. Disuelva la mantequilla de cacao a baño maría. Licue la zanahoria, cuálela y caliente el zumo que resulta. Mezcle ambos ingredientes hasta formar una pasta cremosa. Una vez tibia la preparación apl?quesela en la piel durante 15 minutos. Retire la crema con una toallita h?meda.
MASCARILLA ANTI-ARRUGAS:
Ingredientes: 2 cucharadas de lanolina, un chorrito de limón, 1 cucharada de aceite de albaricoque, 3 gotas de tintura de benzo?na. Caliente la lanolina a baño maría. Agregue los demás ingredientes y bata hasta formar una pasta templada. Apl?quesela en el rostro, menos en el ?rea de los ojos, y déjela actuar por unos 25 minutos. Retire la mascarilla con una toalla h?meda.

CANDELA_S
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4819
Registrado:19 Mar 2005 01:00
Ubicación:SEVILLA

Mensaje por CANDELA_S » 06 Nov 2005 23:16

MADREDELAMORHERMOSO :o :o :o :o :o :o ....HABRA ALGUIEN QUE DIGA Q TODAVIA NO HA ENCONTRAO UNA DIETA PA ADELGAZ?....Q BARBARID? DE DIETAS :o :o :o :o :o :o :o :o ESTO NO SE PUE LE? DE UNA TAC?...HAY Q LEERLO POR FASCICULOS, PASMª ME QUEDAO

Imagen

almode
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3264
Registrado:26 Jul 2005 01:00

Mensaje por almode » 07 Nov 2005 08:15

LO MISMO DIGO................. :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

superrosa
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:169
Registrado:04 Nov 2005 01:00

Mensaje por superrosa » 07 Nov 2005 16:04

La verdad es que teneis razón, si no hacemos dieta no será por no haberlas...... :wink:

También os doy la razón en que es un tocho de muchocuidado :nodigona:
pero queria que todas pudieseis echarles un vistazo


:beso:

LILA31
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:32
Registrado:27 Oct 2005 01:00

Mensaje por LILA31 » 07 Nov 2005 16:42

:o POR EL AMOR DE DIOS, QUE CANTIDAD DE DIETAS!!!!! :lol: :lol: :lol:

Habrá que ir ech?ndoles un vistazo poquito a poquito.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados