Hola!
Yo no he estado en Fuerteventura, cuando fuí de recorrido sólo estuve en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote. Después volví pero sólo a Tenerife.
Pero en T?nez he estado 1 vez y 1 día...
Me explicar? mejor, hice un recorrido de una semana en agosto haré (acabo de mirar el album de fotos) 10 años; y después estuve en 1 visita de 1 día mientras hacía un crucero.
El recorrido se llamaba Mares de Arena y era un circuito en 4x4. Tuve la suerte de que adelantaron el vuelo (cosa extraña) y pudimos disfrutar durante toda una tarde de las instalaciones del hotel. Los hoteles en general eran buenos, con una excepci?n que ya te comentar?.
La primera noche fue en Hammamet (costa), el hotel tenía unas piscinas magníficas. Algunos del grupo se fueron a la playa y se arrepintieron porque aquí tenemos mejores playas que la de Hammamet. En el hotel había alojadas parejas de tunecinos que estaban de viaje de novios.
Al día siguiente nos trasladaron a Kairouan (ya interior), allí visitamos la Mezquita del Barbero, la Gran Mezquita, la medina (zoco o mercadillo) y nos llevaron a ver alfombras. Por la tarde fuimos a Sbeitla y vimos las ruinas de la ciudad romana de Sufetula. Por la noche fuimos a dormir a Tozeur, pero llegamos tan tarde que de piscina nada.
Siguiente día. Por la mañana Tamerza, para ver osasis de montaña (Chebika, Tamerza y Mides). Por la tarde nos llevaron a Tozeur a ver el zoo del desierto; allí hay un camello al que le dan un botell?n de Coca-Cola y se lo bebe

, y escorpiones (te los enseñan, no andan sueltos). Después fuimos a dar un paseo en coches de caballos por Nefta. Finalmente nos llevaron a ver un oasis de agua salada en Chott el Djerid, y allí el "espectúculo" era ver a los tunecinos hablarse a mucha distancia subidos en palmeras.
Siguiente día. Douz, que es la "puerta" del desierto. Empezamos la mañana en la Medina. Después nos llevaron a Zaafrane, un pueblo en el desierto. Allí vimos mucha pobreza... si lo hubi?semos sabido hubi?semos llevado una maleta con ropa para darles... los guñas te explican que al actual Presidente el pueblo le quiere mucho, porque les ha llevado agua a todos los pueblos... pero el agua consiste en un grifo a las afueras del pueblo!!! Por la tarde recorrimos parte del desierto y vimos dunas. Por la noche nos llevaron a "conocer" la vida de los bereberes... y nos llevaron a dormir a un campamento de "haimas" (tiendas de campa?a construidas con mantas y palos) en Kasar Ghilane... aunque muy real no creo que fuese, porque dormíamos en camas (tipo plegatún) con colch?n.
Al día siguiente nos llevaron a conocer la piscina natural de aguas termales que había en Kasar Ghilane. Después nos llevaron a ver Chenini que es un poblado bereber abandonado con "ksar" (castillo del desierto) de montaña, son unas viviendas medio-excavadas y medio-construidas en la ladera de la montaña. A continuación Medenine, donde habían "gorfas" (graneros) formando "ksars". Por la noche fuimos a dormir a la isla de Djerba, que es una isla muy tur?stica. Estuvimos en un hotel que estaba junto al mar, así que pudimos ba?arnos tanto en la piscina c**o en la playa.
Durante la mañana siguiente recorrimos la isla, que es famosa por su alfarer?a; tuvimos la mala suerte de que era sábado y no pudimos visitar la sinagoga judía. Para salir de la isla, lo hicimos montando los 4x4 en Ferry (la ida la hicimos por carretera). Por la tarde nos llevaron a ver el desierto de Matmata, donde se rod? el comienzo de la 1ª pel?cula de la Guerra de las Galaxias. También nos llevaron a ver una vivienda troglodita... actualmente no se utilizan, pero en ésta viv?a una fam?lia para mostrarla (la costumbre es que les diósemos unas monedas por las molestias). La vivienda era un agujero en medio del suelo (de la tierra) que hacía las veces de patio central, y a las diferentes dependencias de la casa se accedía desdeél, y eran diversas cuevas excavadas bajo el suelo, todas muy encaladas para que reflejasen el máximo de luz. Después nos llevaron a visitar un hotel estilo troglodita, pero nos alojaron en otro hotel, que era malísimo... se llamaba "Les Troglodytes" (te lo digo para que si puedes lo evites), allí nos mezclaron a la gente del grupo porque había escasez de habitaciones (me refiero al grupo-viaje, y no a un grupo de amigos que nos hubi?semos apuntado juntos).
Siguiente y último día, fuimos a ver un oasis mar?timo en Gabes. Después a Sfax a visitar el pueblo y la medina. Casualmente nos encontramos tambiéncon "su" medina, que no tenía nada que ver con las que nos llevaban a visitar (llenas de souvenires y artesan?a). La de ellos era una especie de rastro, pero a lo pobre. Por la tarde nos llevaron a El Djem, a ver el coliseo romano, que es el mejor conservado de Africa y el 8? del mundo, lo recorrimos entero, catacumbas inclu?das. Por la noche nos llevaron a dormir a Port El Kantaoui, que es un pueblo tur?stico costero.
Datos a tener en cuenta.
Vacunas. Yo fui con unos amigos que son muy "precavidos" así que acab? con un montón de vacunas "recomendables", parec?a un monstruo porque me pincharon en ambos antebrazos y en ambos muslos (4 pinchazos diferentes) y tuve que repetir varias veces las dosis de pinchazos (incluso después de regresar) y tambiéntomó diferentes pastillas. Sin embargo, el marido de una compa?era de trabajo es de all?, y ella visita muchas veces T?nez y te puedo asegurar que no son necesarias dichas vacunas. Lo que sí te recomiendo es que toda las bebidas que tomes que sean embotelladas con chapa que se abra delante tuyo o mejor bebidas de lata. También te recomiendo que no te comas ninguna fruta con piel.
En cuanto a la "vestimenta" yo hice todo el viaje con shorts y con camisetas de tirantes (sin que nadie me mirase mal, porque tienen muy claro que eres una turista), pero llevaba una mochila con una chilaba, o con una falda larga y un chal, para cuando iba a las mezquitas. De las mezquitas verás poco más de la puerta porque son espacios reservados al culto, pero sin ir "tapada" no podrías ni acercarte.
Souvenirs y regateo. Si no me enga?aron los conductores de los 4x4, yo compré sólo un poco más caro que ellos. Mi sistema era hacer un c?lculo de cuánto estaba dispuesta a gastarme y cuando me preguntaban cuanto quería pagar (el precio lo has de marcar tú de entrada), ofrecer la mitad. A partir de ahí comenzaba el regateo, y siempre me sal? con la mía.
Consejo relacionado: no te acerques a mirar un puesto del que no tengas intenci?n de comprar nada... yo lo hice y el tendero me preguntó en seguida qué me gustaba, yo por "quedar bien" le señal? un objeto y él me contestú que cuánto le daba porél, yo contestú que sólo estaba mirando y se enfad? muchísimo... tuve que salir a la carrera.
Otra cosa, el último día me quedé sin su moneda, sólo me quedaban dílares (hace 10 años no existía el euro,

) y por no ir a cambiar casi me quedo sin poder comprar. No les interesa la moneda extranjera porque no existe mercado negro (o no existía), y en los bancos lógicamente les cobran comisi?n. Yo ese día tuve suerte, porque c**o quería comprar una mesa (de esas de plato de latún), por la que decid? pagar el equivalente a 15.000 de las antiguas pesetas, lo consegu?. De entrada el precio supongo que era justito, porque me costó conseguirlo, pero cuando le dije que le pagaba en dílares, me contestú que ni hablar... pero tuve una idea brillante, le esparram? los billetes encima del mostrador y muy seria le ofrec? que que prefer?a, si quedarse con el dinero o con la mesa. Pero traerme la mesa me costó romperle todo su embalaje en el aeropuerto, en la aduana... ese objeto tan grande les mosqueaba.
c**o te imaginar?s, todo lo que te he explicado no es sólo gracias a mi memoria... los cartelitos que tengo junto a las fotos me han refrescado los recuerdos.
En cuanto al norte de T?nez, sólo estuve las horas diurnas de una escala, y por cierto fui sin ninguna vacuna y no "cogí nada". Fue muy pesado el tr?mite de visar el pasaporte (mucho peor que en el aeropuerto), y los autocares que nos trasladaron del puerto a la ciudad, y con los que hicimos el pequeño recorrido parec?an que se iban a desmontar en cualquier momento. El recorrido fue: Ruinas de Cartago, Termas de Antonino y Colina de Byrsa. Visita al pueblecito de Sidi Bou Said (es precioso), allí visitamos la medina y compré lo que no había podido traerme la primera vez, una jaula. Después visitamos el Museo del Bardo y nos dejaron tiempo libre en la Medina de T?nez. Fue un recorrido tan rel?mpago que de los museos el único recuerdo que guardo son fotos con un montón de gente delante... no se podía ver prácticamente nada, porque si normalmente todos los museos de un recorrido están llenos, en nuestro caso nos sum?bamos el grupo de los del crucero. Y de los recuerdos que sí tengo, de esos no hay foto, porque era mientras estébamos dentro del autocar y los cristales estaban muy sucios. También te tengo que prevenir que la Medina de T?nez, a diferencia de todas las que había visto que eran en "descampados", está formada por unos callejones techados, que forman un laberinto... estuvimos a punto de perder el autocar porque nos perdimos... no fuimos los únicos, hubieron pasajeros que tuvieron que coger taxis para conseguir regresar al barco.
En ambas ocasiones he observado muchísimo control militar/policial en las calles. Dicen que es para que no entre el movimiento integrista, ya que si en T?nez sucede eso perderáan una de sus mayores fuentes de ingresos: el turismo.
Hay una gran diferencia entre el norte y el sur, en cuanto su grado de riqueza o pobreza. En el norte he visto unas mansiones/palacios que en el sur no existen. También hay diferencias en cómo visten las mujeres de unas u otras zonas.
Su gente no te viene a acosar (c**o en Marruecos), tan sólo los niños en el desierto, vienen a venderte sus collares de pasta de pan. Cuando les enseñas que ya compraste uno y que lo llevas puesto (es algo que habrás hecho con el primero que te lo ofrezca) te dejan tranquila. Cuidado con una cosa... si en ese momento decides regalarle un bol?grafo (o algo así) a algún niño, no lo hagas a no ser que lleves varios, para poderles regalar uno a él y a todos sus amigos... en caso contrario, tendrías a todos sus amiguitos pidióndote un bol?grafo que ya no tienes.
Ya verás c**o disfrutas mucho de ese viaje, todas las personas que conozco que han estado coinciden con mi opinión.
Y si crees que te puedo informar de algo más, ponme un privado (no suelo entrar en este foro).
