a ver quien me puede ayudar!!!!!!:

Curso de Cocina Creativa
enderthorne
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8515
Registrado:20 Ene 2005 01:00
Ubicación:Sevillano en Gij?n
Contactar:
Re: Receta

Mensaje por enderthorne » 18 Abr 2007 23:03

King_Kong escribió:Hola Ender te dejo una receta que he sacado de ?El Libro de la Cocina Ex?tica? de Josep M. Romero y Jordi Puig. No la he probado, así que no te puedo decir si sale buena o mala, pero parece fácil. A ti te resultar? más fácil aún porque la salsa de cacahuetes ya la tienes hecha. Te pongo tambiénla introducci?n que me parece muy evocadora y que pienso que puede ser de inter?s para los aficionados a la gastronomía.

Espinacas con Salsa de Cacahuetes (receta de Gambia)

?En un mercado africano, una señora expone su mercanc?a: en bolsitas de plástico transparente ha empaquetado pulcramente pequeñas medidas de hierbas y especias, y al preguntar por la identidad de éstas, sólo unas pocas respuestas resultan familiares al forastero: el polvo verde claro son hojas de baobab trituradas, por ejemplo, y a las bolas negras con aspecto pegajoso le llaman mostaza, pero no tienen nada que ver con lo que él entiende por esee nombre; y aquel de más all?, algo más amarronado, es el famoso quingomb? que aparece en todas las salsas, un molido de ocras secas..., pero otras, la mayoría, corresponden a hierbas de la regi?n que nunca había o?do mencionar antes. En el pequeño puesto de la señora se resumen los sabores reales de ?frica, y la mayoría de ellos, para qué nos vamos a enga?ar, no hay manera de conseguirlos en nuestro país ni por asomo. Preside la mesita una olla que contiene un líquido de color anaranjado-rojizo, intenso y brillante, el cual ha te?ido sin piedad todo el interior del recipiente y amenaza con embadurnar seriamente todo lo que toque: se trata del aceite de palma tradicional, expendido a granel, caracter?stico en la confecci?n de los platos africanos y tambiénmuy popular en el Brasil, y conocido asimismo con el nombre de dend?. Este producto sí se puede encontrar en nuestras tiendas especializadas, embotellado, y es un toque genuino imprescindible para nuestras obras culinarias a la africana.

Ingredientes:

1 cebolla picada
1 pimiento verde picado
1 tomate pelado y picado
500 g de espinacas picadas
30 g de cacahuetes
? cucharadita de nuez moscada rayada
aceite de palma, sal y pimienta

1 En una cazuela con un poco de aceite de palma, fre?mos la cebolla y el pimiento verde hasta que se ablanden.

2 A continuación introducimos el tomate y las espinacas; tapamos la cazuela y esperamos unos cinco minutos hasta que las espinacas queden tiernas, añadiendo un poquitún de agua si fuera necesario.

Salsa de cacahuetes (si la tienes hecha, puedes saltarte este punto)

3 Mientras tanto, aparte, iremos tostando los cacahuetes en una sartén sin engrasar; después los machacamos y con una cucharada de agua formamos una pasta espesa.

4 Finalmente, a la cazuela incorporamos la pasta del paso anterior, más la nuez moscada, sal y pimienta. Lo mezclamos todo bien, tapamos, dejamos cinco minutos más y ya estará para servir.


Espero que te resulte de inter?s. Saludos
pues nada habra q probarla :wink:

Bocousse
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:492
Registrado:05 May 2005 01:00

Mensaje por Bocousse » 19 Abr 2007 09:54

Bueno esa receta es una adaptaci?n del plasas o quiz? del supakanja gambiano , se hace con ocra y con hojas de la planta de la patata , en ningún caso usaremos pimiento o tomate , ya que no es demasiado frecuente usar estas verduras en Gambia , si acaso para hacer benachin , pero esa receta es senegalesa....

Slds,

King_Kong
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:77
Registrado:04 May 2006 01:00

Sobre receta

Mensaje por King_Kong » 19 Abr 2007 10:50

Bocouse, muchas gracias por las precisiones sobre la receta. Cada día me dejas más alucinado con tus conocimientos.

Una preguntilla. En tu comentario dices que utilizan hojas de la planta de patata. Yo tenía entendido que eran túxicas ¿no es así?

Saludos

Bocousse
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:492
Registrado:05 May 2005 01:00

Mensaje por Bocousse » 19 Abr 2007 11:04

Bueno dicen que contienen endotoxinas y que son toxicas ,además el germencillo que le sale a la patata tiene alcaloides , en teor?a comerte la planta puede producir hemorragias , diarrea , etc.... pero la verdad es que yo me he zampado unos cuantos platos y aquí sigo. Quiz? sea porque son toxicas en crudo...no sí...

Slds,

Momovsky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:336
Registrado:06 Ene 2007 01:00

Mensaje por Momovsky » 19 Abr 2007 21:48

La patata, el tomate la belladona etc... pertenece a la familia de las Solanaceas, hay plantas exquisitas y muchas muy toxicas, parece que absorben mucho nitrogeno y lo acumulan, asi que puede ser perfectamente que la hoja de la patata sea toxica, lo cual no quiere decir mortal.


Por cierto resulta curiosa la matizacion entre Gambia y Senegal, porque son dos paises que no es que esten poximos es que esta uno dentro del otro, yo pensaba que las diferencias eran meramente politicas pero no de tribu o grupo etnico, si fuera asi explicaria las diferencias culinarias.

:beso: :beso: :beso:

Bocousse
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:492
Registrado:05 May 2005 01:00

Mensaje por Bocousse » 20 Abr 2007 10:27

Bueno Gambia es un pais dentro de Senegal que ocupa todo el r?o , pero las diferencias gastron?micas son importantes , Senegal es muchisimo mas turistico , por lo que esta plagados de hoteles y restaurantes de cheffs franceses , lo cual adapta la cocina , y enseña nuevos productos y técnicas a cocineros nativos.

La economía de Gambia está más deprimida por lo que hay menos cultivos y ganado .... si quieres tener materia prima mas o menos decente tienes que ir a Banjul , su capital ....y aún así no es fácil conseguir buenos productos.

Es cierto que hay recetas en com?n , c**o el benachin , el yassa , dímoda , plasas , supakanja ... así c**o lenguas en com?n ...wolof , serrel , mandinga etc... pero en Senegal se cocina mucho mejor y con mas productos .... otro punto es que tras la guerra en sierra leona , muchas personas fueron a currar a Senegal ( casamace es una ciudad donde puedes comer recetas de ghana , sierra leona , guinea konacry , bissau etc...)

El único punto en el que creo que Gambia es mejor gastron?micamente que Senegal es en los pescados ya que Senegal está arrasada por su gran demanda , así c**o empresas europeas y asi?ticas que van a pescar por alli.

Gambia sin embargo se abastece no sólo de pescados de mar ( los pueblos pesqueros c**o brufut son una pasada ) , sino que al tener frontera en el r?o , todos los peces se los queda Gambia ( Capitan fish , lady fish , cangrejos , etc).... La mayoría de estos peces son ahumados en unas chozas super caracter?sticas ....y se suelen cocinar con aceite de palma.

Bueno espero haber aclarado un poco el tema.

Slds,

Momovsky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:336
Registrado:06 Ene 2007 01:00

Mensaje por Momovsky » 20 Abr 2007 21:15

Queda claro que has estado alli :lol: :lol: :lol: :lol:

No dejas de sorprenderme :o :o :o :o

Yo he viajado bastante pero nunca he estado alli, estaba planeando un viaje para ir este año unos dias, esta claro que si finalmente lo hago te pregunto por sitios y platos para comer alli.

Una cosa que me interesa mucho es las culturas y la comida, por ejemplo el kosher en los judios, el halal en los arabes, la comida hindu y su vegetarianismo, los budistas que comen carne pero odian a los musulmanes que la venden... hace poco estuve en Camboya y Vietnam y la gastronomia es alucinante aunque seguro que de esos sabes mas que yo :lol: :lol: :lol: :lol: (por cierto tengo una foto de Sapa en Vietnam con un perro cocinado, aunque no fui tan valiente c**o para probarlo)


Un apregunta solo, cuando vas a Senegal y esta zona c**o v así vuelo directo o haces escalas en Canarias, c**o no esta muy relacionado con el foro, si lo prefieres me contestas en un privvado o directamente aqui, prometo no seguir mas fuera de lo gastronomico


Muchisimas gracias

Bocousse
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:492
Registrado:05 May 2005 01:00

Mensaje por Bocousse » 20 Abr 2007 21:34

No, es igual te contesto x aqui...

A ver yo pillo avion desde madrid a gatwick y desde alli con Gambia Experience pillo vuelo directo a banjul ... salen los vuelos mu baratitos, si estas pensando ir por alli , te hare una completa ruta.........


Slds,

Momovsky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:336
Registrado:06 Ene 2007 01:00

Mensaje por Momovsky » 21 Abr 2007 09:49

Pues si es posible me encantaria, quiero ir 10 dias en octubre. Muchas gracias

:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados