Curso de Cocina Creativa:

Curso de Cocina Creativa
Ghrestina
Novata/o
Mensajes:19
Registrado:21 Sep 2005 01:00

Mensaje por Ghrestina » 27 Sep 2005 16:28

Kenty escribió:Poues animo y a probar todas!!!

PAra un pastel de marisco.... pues nose chica, quizas gambas... pero yo no lo haria solo de marisco, le pondria de base algun pececillo, lo del cabracho es una institucion así que puedes porbar a hacerlo de cabracho, añadiendole un carne de cangrejo (que no sea surimi, mejor la carne de necoras o algo asi, o uno de esos botes de carne de cangrejo ruso que vende por el CI) y en el medio pondria unos gambones cociditos....

la salsa naranja supongo que sera una salsa rosa o algo asi... sabe a naranja?

Kenty
Qué bah! La salsa debe de ser una salsa americana o una salsa de n?coras suavizada con nata líquida o algo así... Y lo del pastel ya pensá en hacer de base c**o el cabracho, con cabracho inclu?do, y añadirle gambas y a lo mejor centollo o algo así... Tengo que probar. Sabes qué pasa? Que c**o son ingredientes bastante caros si se pillan frescos me tira un poco para atrás el "probar" para seguramente después tener que tirar :( Eso es lo que me frena un poquito. Pero bueno, a ver si vienen las lluvias y se me frena un poquito el trasero en casa :lol: para probar recetillas nuevas.
Besiños y saludos!!! :beso:

Kenty
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1714
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » 27 Sep 2005 16:39

Y no sera una salsa de bogabante o algo asi???, quizas usen bogabante para el pastel y con los cabezones y eso hagan una salsa... podria ser... pero calro tienes razon al precio que estan estas cosas... c**o salga mal te tienes ke hacer el harakiri!


Kenty

Ghrestina
Novata/o
Mensajes:19
Registrado:21 Sep 2005 01:00

Mensaje por Ghrestina » 27 Sep 2005 18:22

Pues va a ser mejor esperar a ver si alguien lo ha hecho alguna vez y nos da una idea... y si no pues... nada, experimentar? cuando nadie me vea, probaré corriendo, si no sale pues lo tiro, bajo la basura a todo meter, pongo ambientador en la cocina y me voy silbando c**o quien no ha roto nunca un plato :dientes:
:lol:

PANIAGUA
Novata/o
Mensajes:2
Registrado:06 Oct 2005 01:00

Mensaje por PANIAGUA » 06 Oct 2005 19:32

saskia7 escribió:Halaaaaaaaa yo tenía una balanza de esas de laboratorio con sus pesitas diminutas (algunas eran chapitas fin?simas más que pesas) y no sé que hice con ella :o y ahora me entero que me podría ser ?til en la cocina :cry: La buscaré.
Bueno, aunque no estoy yo muy interesada en la cocina creativa, no está de más aprender, aunque yo sea más bien cl?sica :D
:beso: :beso:

Ghrestina
Novata/o
Mensajes:19
Registrado:21 Sep 2005 01:00

Mensaje por Ghrestina » 14 Oct 2005 11:47

Kenty escribió:Y no sera una salsa de bogabante o algo asi???, quizas usen bogabante para el pastel y con los cabezones y eso hagan una salsa... podria ser... pero calro tienes razon al precio que estan estas cosas... c**o salga mal te tienes ke hacer el harakiri!


Kenty
Al final sabes cómo me las arregló? Hice un pastel de cabracho pero le añadí palito de cangrejo y paté de centollo. Estaba muy rico. Y la salsa pues compré una lata de crema de langosta, la rebajé con agua y nata líquida, rectifiqué de sal y pimienta y hala! No sobr? ni una miaja del pastel. Salsa sí me sobr? bastante, pero la congel? para aprovecharla. Voy a experimentar ahora a ver si me salen las crepes rellenas de marisco.

Besos! :beso:

miquelangel
Novata/o
Mensajes:14
Registrado:19 Ago 2005 01:00

Crear queso y mozzarela a partir de leche...teneis idea?

Mensaje por miquelangel » 17 Oct 2005 04:37

Hola a todos de nuevo,

Planteo un nuevo punto para ver quien tiene idea de c**o hacer mozzarela de una manera domestica y manual, a pequena escala para entedernos...
Tenemos posibilidad de obtener leche de bufala, la mozzarela creo que viene de esa base...pero posteriormente cuales on los pasos y metodos para crear el exquisito queso tan usado en la cocina italiana?
El mismo sistema se aplica con otros tipos de leche (vaca, cabra, oveja...) y sus quesos?

Gracias por vuestra "creativa" opinion!


MA

Kenty
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1714
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » 17 Oct 2005 12:12

hola Miguelangel

Yo creo que para hacer cualquier clase de queso sea de la leche que sea, se necesita cuajo, aparte de algunas condiciones de humedad y temperatura determinadas...aunque no se exactamente cuales en este caso...

KEnty

miquelangel
Novata/o
Mensajes:14
Registrado:19 Ago 2005 01:00

A ver si sacamos lo del queso

Mensaje por miquelangel » 20 Oct 2005 03:24

Hola Kenty y compania,

Si si, de acuerdo, necesitamos el cuajo...pero a ver si sacamos las cuentas claras para saber c**o hay que controlar la humedad, si hay que dejar que filtre agua....etc etc....
A ver si tenemos suerte y alguien ha hecho queso y mozzarela en casa y nos cuenta que pros y contras tiene...

MA

lizy
Novata/o
Mensajes:10
Registrado:20 Oct 2005 01:00
Ubicación:USA

como hacer queso mozzarella

Mensaje por lizy » 20 Oct 2005 04:32

Esta es una receta publicada por la CIA !!!!
Hey! que no es broma es una publicacion del Culinary Institue of America

La receta es bien simple okey.

6oz/170gramos de sal de preferible kosher (esta sal se disuelve mas rapido que la sal comun de mesa)

1gallon/3.84 litros de agua (agua del grifo, no importa porque se pondra a hervir)

2lb/907 gramos de cuajo para queso mozzarella cortado en cubos de aproximadamente un centrimetro de diametro)

Una olla con agua y hilos para el queso

Ahora las instruccines son lo mas importante!!! :) :)

En una olla para cocer pasta o baine marie, pon el agua y la sala hervir, la temperatura no deve de pasar los 160 grados Farenheit/71 grados Centigrados. (Puedes utilizar un termometro comun para medir la temperatura interna de las carnes).
El siguiente paso es agregar el cuajo de queso en esta agua caliente, con una palita de madera empieze a mover el cuajo, este se podra elastico y suave. Teniendo cuidado de no estirar y mover demasiado el cuajo o este se volvera duro.
Tambien tome en cunta que el agua deve de permanecer en la temperatura indicada anteriormente durante el proceso de estiramiento de el cuajo.
Remueva el oqueso de el agua y enseguida ponga en la olla con hielo y agua y dele forma de bolas de aproximadamente 4oz/113 gramos cada una.
Una vez que el agua donde se hirvio el cujo este fria ponga un poco de esta agua en un envase plstico y agrege los quesos. Estos pueden matenerse frescos en refrigeracion por hasta cinco dias.

Bueno amigo espero te resulte la receta.
Otro consejo, Es bien importante que mantengas la temperatura c**o esta porque si se pone mas caliente lo que susedera es que el cuajo se te ba a desacer y vas a terminar con leche salada.[/code]

miquelangel
Novata/o
Mensajes:14
Registrado:19 Ago 2005 01:00

A probar de hacer queso!

Mensaje por miquelangel » 24 Oct 2005 06:14

Hola companeros,

Gracias por la receta del queso y su procedimiento...la verdad es que ignoro si todos los quesos se hacen igual...quiero decir, igual queso de vaca que de cabra? O manchego de edam?
Os propongo probar cada uno de hacer el queso a ver que tal nos sale, yo ya estoy de camino!

Gracias de nuevo por la receta


MA

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados