Gazpacho de cereza, queso fresco y anchoa

Ingredientes (4 personas):
Para el gazpacho de cereza
8 kg. de tomates maduros (creo que es una errata, yo utilic? 1 kg. de tomates de pera)
? cebolla
? pimiento verde
? pan del día anterior
? de ajo
suficiente aceite de oliva
suficiente vinagre de Jerez
suficiente sal
200 g. De pulpa de cerezas por cada litro de base (con los ingredientes anteriores me salió 1kg. y ? por lo que utilic? 300 g).
Para la nieve de queso fresco
250 g. De queso fresco en salmuera
100 ml. De leche
30 g. De glucosa
Para el aceite de albahaca
1 manojo de albahaca
? l. De aceite de pepitas de uva
Otros
4 anchoas
8 pistachos
Elaboración
Gazpacho de cereza
Triturar el tomate con el pan, la cebolla, el pimiento, y el ajo y cuando está bien triturado, sazonar con la sal, el aceite de oliva y el vinagre de Jerez. Al final añadir la pulpa de cerezas y rectificar el punto de sal.
Nieve de queso fresco
La receta dice: Hervir la leche y verter sobre el queso, ya cortado en trocitos, y la glucosa. Triturar, introducir el conjunto en un aso de Pacojet y congelar c**o mínimo durante 24 horas (debe alcanzar un mínimo de ?15?C)
Yo hice: c**o no tengo Pacojet (el bicho vale 3.000 euros - acepto regalos -), troce? un queso fresco de Burgos y lo congel?. Luego lo saquí, le ech? sal y lo tritur? en la Thermomix.
Aceite de Albahaca
Escaldar la albahaca en agua y triturar con el aceite de pepitas de uva. Pasar por un colador y poner un poco de sal (c**o no sabía dónde encontrar el aceite de uva lo sustitu? por aceite de girasol)
Acabado y presentaci?n
En el fondo del plato disponer el gazpacho de cerezas, en un lado poner dos pistachos y en el otro dos trocitos de anchoa. Añadir un poco de aceite de albahaca por encima del gazpacho y finalmente incorporar la nieve de queso fresco.
El gazpacho quedé muy rico, pero c**o no es la época de las cerezas, yo compré una variedad en el mercado importada de Venezuela, con muy buena vista, car?sima (12 euros/kg.), que la tendera me dijo que estaba exquisita, pero que en verdad no sabían a nada. Las que yo conozco y que recomiendo, son las de G?ejar Sierra, en especial una variedad más pequeña y oscura que las habituales. Eso s?, en su época, porque no hay todo el año.
Espero que os guste
Saludos