hablando de libros de cocina:

Curso de Cocina Creativa
Momovsky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:336
Registrado:06 Ene 2007 01:00
hablando de libros de cocina

Mensaje por Momovsky » 13 Abr 2007 09:24

Habia pensado que podiamos hacer un hilo en el que intercambiaramos informacion sobre libros de cocina, sobre todo de cocina creativa claro.

De esa forma nos ahorrariamos muchos disgustos, ya que c**o sabemos, la mayoria son bastantes caros, incluso podriamos poner las recetas que hayamos hecho de algun libro y que nos han parecido, c**o ha quedado el plato....,en fin lanzo esa idea que creo que puede ser muy interesante.

Respondiendo a Milu, los libros se pueden comprar directamente a las editoriales via Internet, o a librerias especializadas, el conseguirlos es facil, el problema es que gastarte 100 euros y que despues el libro no sea lo que querias.... :cry: :cry: :cry:

Por ejemplo, comentando una cosa que dijo Bocusse el otro dia recomendando los libros de los premios pi-pil, hay que tener cuidado yo me compre el ultimo que salio y es un refrito de recetas de diferentes cocineros del pais vasco, los interesantes son los anteriores, creo que intercambiar estas opiniones puede ser una faceta tambien muy interesante de la cocina.

En fin yo me acabo de comprar c**o ya he comentado el de Orio Belaguer de reposteria y estoy alucinado, es sin duda el mejor libro de cocina que me he comprado hasta ahora, a ver si despues saco un rato y pongo alguna receta.


:beso: :beso: :beso:

Bocousse
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:492
Registrado:05 May 2005 01:00

Mensaje por Bocousse » 13 Abr 2007 09:33

Bueno en realidad cada libro es para un uso espec?fico , hay libros por ejemplo muy buenos que sin embargo no sirven practicamente para nada en cocinas amateurs , el de joan roca y la cocina al vacío es un claro ejemplo.

La editorial everest aunque está un poco desfasadilla es un buen comienzo , y cada libro viene a salir por unos 24 leuros ....el de cocinar en familia de heston blumenthal tb es una buena ocion para casa , el libro de Oriol que comentas es una maravilla , una obra maestra ..... el gran libro del chocolate , tb es una joyita ....el de albert adri? tampoco está mal del todo ....bueno no sí...hay muchísimos libros buenos de cocina pero todo condicionado por nuestros recursos en la cocina.

Slds,

Momovsky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:336
Registrado:06 Ene 2007 01:00

Mensaje por Momovsky » 13 Abr 2007 09:39

A mi que me estoy iniciando en el tema me ayudo mucho el de Arza que tiene en Bainet, y es un libro al que recurro mucho ya que las recetas son asequibles para una cocina casera y me da muchas pistas, a mi fue el libro que me hizo perderle el miedo a la cocina creativa.

Despues me he comprado el de tapas y el de asfalto culinario y me sobrepasan, no los encuentro tan interesantes, aunque la verdad es que a medida que pasa el tiempo, libros que pensaba que eran ladrillos cuando he vuelto a ellos despues me han parecido fantasticos.

Bocusse queria preguntarte si conoces el de los helados de Corvitto, he visto algunas recetas en el foro y me parece una pasada, aunque es caro, por culpa de las recetas me he comprado un saco de 25 kilos de dextrosa, que me ocupa media cocina y claro ahora tengo que darle salida.

Bocousse
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:492
Registrado:05 May 2005 01:00

Mensaje por Bocousse » 13 Abr 2007 09:42

Pues no lo cocnoc?a , la verdad es que ya dejé de hacer helados , ahora prefiero comprarlos hechos a una buena firma , y me ahorro la pasta de la mantecadora, y tener que estar toda la mañana pasando helados .

Así que yo en helados soy un clasic?n , ya que no me interesan demasiado las nuevas recetas .

Slds,

mobula
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:466
Registrado:07 Abr 2005 01:00
Ubicación:Las Palmas de GRAN Canaria

Mensaje por mobula » 14 Abr 2007 05:07

Yo hace un año y medio me compre el de heston blumenthal tras la recomendaci?n de Bocousse y la verdad es que me parece un libro fenomenal para tenerlo en casa. Sólo le encuentro una pega y es que las recetas inglesas dejan a veces mucho que desear, pero c**o libro para entender aspectos basicos de la cocina esta muy bien.

Otro que me compre fue el practico. A mi me empezo a interesar la cocina debido a la cocina de autor y empece a comprar c**o loca libros de este tipo. Pronto me di cuenta que mi técnica era nula y para saber usar un sifon y obteter una espuma con textura de mousse era mas importante primero saber hacer una mousse tradicional con claras. Soy fan de diversas recetas de bocousse, por ejemplo las lentejas en mi casa ya no se hacen sin su hueso de jamon y sin pasar por el pasapures las verduras, la salsa de tomate, el foie....

En casa tambiénse puede hacer cocina de autor sin necesidad de gastarse una pasta en libros, pero que me dicen de algunos ingredientes o utensilios... en casa es muy dificil tener una pacojet o una roner o en el caso de momovsky un saco con 25 kilos de dextrosa...

Bueno terminado este rollo recomiendo el aprendiz de panadero si es que les gusta hacer pan casero.

:beso: :beso:

gumer
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1928
Registrado:28 Sep 2005 01:00

Mensaje por gumer » 14 Abr 2007 08:38

Momovsky escribió: Bocusse queria preguntarte si conoces el de los helados de Corvitto, he visto algunas recetas en el foro y me parece una pasada, aunque es caro, por culpa de las recetas me he comprado un saco de 25 kilos de dextrosa, que me ocupa media cocina y claro ahora tengo que darle salida.
yo no soy bocousse pero te respondo
yo tengo ese libro y es muy muy bueno, si tienes heladera y quieres comer helados c**o los de las heladerias italianas, este es el libro.
ademas de dextrosa necesitaras neutro, y azucar invertido, c**o ingredientes poco frecuentes...

en mi blog he puesto alguna receta, pruebalas antes de comprarlo y decides. eso si cantidades exactas no mas o menos... Si no tienes neutro puedes empezar por el de vainilla q no lo necesita.

Si no tienes mantecadora o heladera (preferiblemente con compresor aunq no imprescindible) no te molestes en hacerlo.

ya me diras...

:beso: :beso:

Momovsky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:336
Registrado:06 Ene 2007 01:00

Mensaje por Momovsky » 14 Abr 2007 09:00

?que es el neutro? lecitina de soja, eso si lo tengo el azucar invertido tambien lo he comprado, he hecho el helado de vainilla segun la r eceta de Corvitto y no me ha quedado bien, por dos razones:

-Tengo una heladera pequeña de las que se guarda la cubeta en el congelador

- Puse mucho helado en la heladera (1 litro y medio) y no consegui congelarlo. con lo que al meterlo en el congelador me ha quedado a -18? duro.

Ahora voy a intentarlo con el de leche merengada, pero voy a hacer menos cantidades.

Lo de la compra de esas cantidades industriales de productos es que porque solo lo encuentro en esas cantidades, son productos para industria y es casi imposible encontrarlos al detal, en fin este verano me hartare de hacer helados.

Por cierto, yo hace poco me compre el practico Uffffff??? me parece muy complicado y poco didactico, pero la verdad es que lo tienes todo, pero creo que es un libro para alguien que ya se maneje en la cocina aunque c**o glosario de tecnicas, preparaciones ... es una pasada.

Yo hoy me voy a atrever con una receta de Oriol, si sale digna os pongo fotos, y tambien el arroz con bogavante de Bocusse de esa receta estoy seguro del exito.

:beso: :beso: :beso:

gumer
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1928
Registrado:28 Sep 2005 01:00

Mensaje por gumer » 14 Abr 2007 09:10

Momovsky escribió:?que es el neutro? lecitina de soja, eso si lo tengo el azucar invertido tambien lo he comprado, he hecho el helado de vainilla segun la r eceta de Corvitto y no me ha quedado bien, por dos razones:

-Tengo una heladera pequeña de las que se guarda la cubeta en el congelador

- Puse mucho helado en la heladera (1 litro y medio) y no consegui congelarlo. con lo que al meterlo en el congelador me ha quedado a -18? duro.

Ahora voy a intentarlo con el de leche merengada, pero voy a hacer menos cantidades.


:beso: :beso: :beso:
esto es lo q pone del neutro:

Composici?n:
Jarabe de glucosa, goma de Carauba, alginato de sodio, mono y Diglic?ridos de ácidos grasos, carraghenato.
Propiedades
-Estabiliza la estructura acuosa de la mezcla impidiendo la formación de cristales de helado desagradables en la degustaci?n (acci?n antricristalizante)
-Mejora la viscosidad del batido, la incorporación de aire, el cuerpo y la textura del producto terminado.
-Da ontuosidad
-Favoriza el aumento de volumen
-Mejora la dispersi?n de materias grasas y emulsiona los diferentes componentes de la mezcla
-Retarda la fusi?n de los polos helados.

Utilizaciones, dosis aconsejadas
Helados pobres en materias grasas (inferior a 7,5%) de 4 a 5 gramos por litro
Helados ricos en materias grasas (10 a 12%) 2-3 gramos por litro
Modo de empleo:
-Sin modificar la receta, mezclar en seco la cantidad necesaria de STAB 2000 con parte o todo el azúcar.
-Verter esta premezcla con la totalidad de la leche
-Dejar reposar 15mn para permitir la maduraci?n de la crema.
-Después aumentar la temperatura y proceder c**o de costumbre.

en el blog de carlos valencia tb tienes buenas recetas de helados, y si en el emule buscas recetas cocina helados api mabelita, te gustar? lo q sale...

saludos

Momovsky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:336
Registrado:06 Ene 2007 01:00

Mensaje por Momovsky » 14 Abr 2007 12:08

Comprare el neutro el proximo dia, pero queria preguntarte otra cosa, que heladera teneis? l aque yo tengo se me queda corta y que precio os ha costado?

Bueno, estoy intentando hacer un postre de Oriol si sale bien, os ponre unas fotitos...

:beso: :beso: :beso:

gumer
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1928
Registrado:28 Sep 2005 01:00

Mensaje por gumer » 14 Abr 2007 14:24

Momovsky escribió:Comprare el neutro el proximo dia, pero queria preguntarte otra cosa, que heladera teneis? l aque yo tengo se me queda corta y que precio os ha costado?

Bueno, estoy intentando hacer un postre de Oriol si sale bien, os ponre unas fotitos...

:beso: :beso: :beso:
yo tengo una simac gc 4000
Imagen

los precios de las heladeras con compresor van de 200 a lo q te quieras gastar...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados