Mensaje
por King_Kong » 12 Jun 2006 20:47
La comarca granadina de la Alpujarra recibió una fuerte influencia morisca de la que quedan reminiscencias hoy día. En la cocina, lo podemos comprobar en el uso que hace de la calabaza en algunos de sus platos tradicionales c**o el Potaje de Cig?elos, el Chilindr?n, la Pi?ata o el Arrope.
Creo que seráa interesante incorporar a la cocina moderna los sabores de antiguos platos elabor?ndolos con técnicas de cocina c**o las que apunta Bocousse.
Por ejemplo, aquí tienes una receta tradicional de Calabaza Frita
Ingredientes:
- 1 Kg. de calabaza
- ? vaso de aceite de oliva
- 3 dientes de ajo
- 1 pimiento colorado seco
- vinagre
- 1 cucharadita de azúcar
- Longaniza
Preparación:
Se pica la calabaza y se sofr?e en la sartén, tapada, con un poco de agua. Cuando está cocida se le pone el ? vaso de aceite y el pimiento colorado seco.
Una vez cocido se saca y lo majamos con pan, ajos y vinagre y una cucharadita de azúcar. Por último se le añade la longaniza.
(Receta de Gracia Jim?nez Martún, publicada en Guña Gastron?mica de la Alpujarra, 1999)
Calabaza Frita "Deconstruida"
Pues siguiendo las técnicas de cocina modernas, pienso yo, que se podría hacer un puré con todos los ingredientes que luego montar?amos siguiendo las instrucciones de Bocousse, a excepci?n de:
- el vinagre y el azúcar con los que podríamos hacer una reducción y presentar en forma de cord?n alrededor de la espuma o mousse
- la longaniza con la que podríamos hacer un crujiente que colocar?amos encima de la espuma o mousse
Y así tendrías tu espuma o mousse en forma de Calabaza Frita Deconstruida. Si te animas a hacerlo, cu?ntanos luego c**o te queda el experimento
Saludos,
P.D. Si tienes inter?s en más platos tradicionales de la Alpujarra con o sin calabaza solo tienes que ped?rmelos o consultarlos en el libro citado.