Los huesos y las partes del cuerpo no se desgastan con los años:
Cuestionando las extrañas metúforas de la medicina convencional.
Hoy, conversando con un fisioterapeuta, él me intentaba convencer de que las partes del cuerpo se desgastan con los años, algo así c**o las piezas de un coche. Me dijo: "hueso es hueso". Me explicó que la gente que corre mucho o hace mucho boxeo tiene problemas de articulaciones cuando se hacen mayores debido a que éstas se desgastan con la fricci?n de los huesos. c**o verás a continuación, en ese sistema de creencias hay mucha desinformación y distorsi?n.
La razón: el hueso no es simplemente un objeto s?lido, inanimado. Un hueso abandonado en el desierto es hueso, pero un hueso dentro de un cuerpo humano es tejido vivo. No está muerto y no es s?lido c**o la roca. De hecho es bastante poroso. Un hueso es c**o una esponja, está vivo y crece o se rompe dependiendo de las circunstancias. Se vuelve más denso con el uso, o más fr?gil si no se usa.
En ninguna parte del cuerpo humano de una persona sana un hueso fricciona sobre otro hueso. Un hueso está protegido por fluidos sinoviales. Ligamentos, másculos y articulaciones están bien lubricados. Si alguna vez has tenido un hueso friccionando otro hueso en tu cuerpo (y de hecho hay circunstancias en las que las personas tienen una nutrici?n tan deficiente que su cuerpo es incapaz de reconstruir todos los tejidos y fluidos después de una fractura, provocando fricci?n de hueso sobre hueso), no es un problema de uso, es un problema de poca salud. Es resultado de comer muchos alimentos procesados y proteína animal y pocos jugos frescos naturales y alimentos saludables. Es resultado de llevar unos h?bitos de vida tan terribles que hasta el cuerpo empieza a autoatacarse provocando enfermedades autoinmunes c**o la artritis o la diabetes tipo I.
Cualquier tipo de dolor articular, ?seo o artr?tico tiene una causa. No se trata de desgaste y quien compare el cuerpo humano con un montón de piezas de un coche, está usando la metúfora equivocada. Está lisa y llanamente equivocado y no comprende el funcionamiento real del cuerpo humano. Las piezas de un coche se desgastan porque en él hay piezas que se frotan contra piezas, creando una fricci?n que desgasta el metal, y, al final, vuelve el engranaje inservible. Eso no ocurre en el cuerpo humano. Al contrario, en un cuerpo humano saludable no hay hueso friccionando hueso y a más uso, más salud. No es que tengas un número determinado de latidos y luego estés muerto. Al contrario, si ejercitas el corazón, se vuelve más fuerte. Si lo nutres con vitamina B6, calcio y magnesio, lo fortaleces. Si ejercitas tus másculos, se vuelven más fuertes. Y si ejercitas tus huesos, éstos tambiénse fortalecen.
El cuerpo humano es una maquinaria milagrosa que se adapta al distress, autorepar?ndose. Cuanto más lo uses, más fuerte se vuelve. Esta es la razón de que haya gente de 70, 80 e incluso 90 años, corriendo o haciendo jogging monte arriba.
Desmantelando el mito "se desgasta con la edad".
Esta metúfora de que el cuerpo humano es c**o una míquina que se desgasta con el paso del tiempo es prominente en la cultura mídica de Occidente. Es engañosa c**o he explicado pero tiene sentido para la gente porque parece intuitiva. Piensan "el cuerpo es un conjunto de piezas; las piezas se friccionan y se desgastan". Esto es algo que muchos médicos y cirujanos usan para convencer a sus pacientes y que se sometan a su tratamiento. Es una especie de montaje, uno que funciona porque la gente entiende este concepto así cuando se habla de automóviles. No obstante, aplicado a seres humanos no es correcto, lo que no impide que tanto médicos c**o autoridades sanitarias lo sigan usando.
Esto puedes comprobarlo por tú mismo. Preg?ntate "Quién es la gente más enferma que conozco". Cuando tengas su imagen bien clara en la mente, preg?ntate "cuál es su nivel de actividad f?sica". Lo más normal será que la gente más enferma que conozcas sea gente que no hace actividades f?sicas. Gente sedentaria que no usa su cuerpo. Estas son las personas que enferman, las que padecen desgaste en partes de su cuerpo. Si fuera cierto que los huesos se desgastan con el uso, las personas que no los usan tendrían la mayor densidad ?sea y los que sí los usan, los huesos más fr?giles. Por supuesto, ocurre exactamente al rev?s. Realmente, es la gente que menos usa sus huesos, la que los tiene más fr?giles, mientras que quienes sí los usan, los tienen fuertes. Esto ejemplifica claramente la inexactitud de las teorías y metúforas cientúficas de la medicina occidental.
Las personas más sanas de la sociedad, son de hecho, las que mantienen los médicos a distancia y en cambio, se curan a través de una buena nutrici?n, medicina china, acupuntura, masaje, cuidados quiroprácticos, etc. Al contrario, los más enfermos son los que toman grandes cantidades de medicamentos, hacen frecuentes consultas mídicas, ignoran completamente una buena nutrici?n y creen que su salud es cuestión de suerte. Estas personas son las que están más enfermas. Cuando echas un vistazo alrededor está muy claro quien es saludable y quien no. c**o lo es qué teorías mídicas son ciertas.
Puedo citar varios ejemplos de formas en que teorías de la medicinal occidental o convencional son abiertamente falsas. En realidad, no hay ni siquiera ciencia honesta detr?s de la medicina occidental, porque virtualmente toda su ciencia ha sido distorsionada y dada a conocer selectivamente. Echa un vistazo a lo que realmente sucede en la comunidad mídica cientúfica y encontrarás cantidad de estudios dise?ados de forma selectiva y fraudes flagrantes, sencillamente porque muchas de estas investigaciones están patrocinadas b?sicamente por las compañías farmacáuticas.
Equivocadas c**o son, sin embargo, estas metúforas inexactas c**o que tu cuerpo "se desgasta con la edad" existen de forma dominante entre los médicos de medicina occidental. Metúforas tales c**o que el cuerpo humano es un mecanismo de piezas son indudablemente dominantes y seguramente continuar?s oy?ndolas en el futuro así que se conciente de ellas y ten presente que cada vez que algún médico o terapeuta lo dice, o está simplificando deliberadamente la explicación en tu beneficio o está sencillamente mal informado.
En realidad, el cuerpo humano es un sistema que se autorepara. Un hueso es un tejido vivo, que respira, c**o lo son las articulaciones, los másculos, los ligamentos. Y la única forma de mantener un tejido vivo sano es us?ndolo. Dales espacio (a través de los estiramientos, el yoga, el tai chi) y nutrici?n (a través de la circulaci?n de sangre rica en nutrientes). Usalos de forma regular y te mantendrás activo hasta los 100. No vivir?s para siempre, pero eso es porque estamos gen?ticamente programados para expirar en un determinado momento y liberar recursos para generaciones futuras (?es cierto!), pero sin duda vivir?s más que la mayoría, y vivir?s mucho más feliz.
? 2006. Mike Adams.
NewsTarget
http://www.newstarget.com
--------------------------------------------------------------------------------
? de la Traducci?n. 2006. Múnica P. Vazquez.
Desgaste ?seo:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1894
- Registrado:31 Mar 2007 01:00
- Ubicación:Ferrol (Galicia)
Verdaderamente cada vez creo menos en la medicina "oficial" y en los médicos. Nunca tratan tu cuerpo c**o un elemento único donde todas sus partes actían interrelacionadas, y unas inciden en las otras; sino al contrario, cada parte te la tratan c**o si fuera un compartimento estanco ...... y ... así nos va.






-
- Cocinera/o
- Mensajes:1592
- Registrado:12 Mar 2007 01:00
- Ubicación:Gran?, casi n
michinilla. mi madre a raiz de la menopausia tiene una descalcificacion de huesos importante. Hoy se ha hecho una densitiometria ( creo que se dice así) y aparece en la línea roja, (peligro de fractura), ella anda todos los días, procura tomar calcio y me parece que está tomando la medicaci?n que le mandé su ginec?logo, pero nada, cada año va a peor. Hoy está muy baja de moral porque ya no sabe que hacer. T? sabes de algo que pudiera ayudarle???
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados