
kefir de leche:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:52
- Registrado:17 Abr 2005 01:00
- Ubicación:Valencia
- Contactar:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:52
- Registrado:17 Abr 2005 01:00
- Ubicación:Valencia
- Contactar:
El color es perfecto pero es muy poquita cantidad, ponle medio vaso de leche. No lo laves las cuajadas(parecido a babas) adheridas sobre los n?dulos actían sobre este protegi?ndolo del exterior ante posibles microorganismos extraños y alimentúndolo favoreciendo de este modo su propio crecimiento y a la vez acelerando el proceso de fermentaci?n. Cambiamos la leche cada uno o dos días así que el k?fir está continuamente renov?ndose. Conviene dejarlo en reposo en un recipiente tapado durante 12 a 24 horas cada cierto tiempo (de 15 días a un mes) en agua sin cloro después de lavarlo con agua fresca.
Poco a poco le vas aumentando la cantidad. la leche a temperatura ambiente siempre.Ya me contarés.
Poco a poco le vas aumentando la cantidad. la leche a temperatura ambiente siempre.Ya me contarés.

-
- Cafetera/o
- Mensajes:152
- Registrado:02 May 2008 01:00
- Ubicación:Almeria
No es muy buena idea usar la leche desnatada - kefir la prefiere con grasa. Veo mas conveniente rebajar luego el kefir hecho con agua o zumo. Así el hongo se va a reproducirse mucho mas de prisa y cuajar mas rápido. c**o te ha dicho wilma, los hongos parecen estar muy bien, pero son pocos todavía.lizdenia escribió: uso leche desnatada, si lo dejo varios dias mas de dos si que se forma el iogurt, pero en 24 o 48 h se queda la leche liquida con saborcillo a kefir y unas bubujitas en la superficie.
Lamentablemente, no te los puedo mandar, porque los míos, después de ir de vacaciones conmigo están todavía "aturdidos", ojala, que se recuperen, pero por ahora - están muy paraditos...

Un beso



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados