DERMATITIS ATOPICA:

Mayturrina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3149
Registrado:11 Jul 2005 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por Mayturrina » 17 Ene 2006 21:05

fragina escribió:Yo he tenido verdaderas grietas abiertas en las manos, de lo mucho que me rascaba y que me picaba. Menos mal que era solo en las manos!

Por mi experiencia personal, los dermatúlogos sólo te prescriben corticoides, que te alivian momentúneamente, pero a la larga no es soluci?n.

También fui a un alerg?logo, me hizo las pruebas, y di alergia al latex, con lo cual, los guantes de fregar que usaba resulta que me ponían peor!

Ahora uso de silicona u otro material sintútico, y he notado ya un alivio importante.

También fui a la home?pata, y, después de un largo tratamiento (dos meses a rajatabla) me cur? los picores. De esto hace ya 8 años o así. El tratamiento era una pesadez, porque había que estar tomando bolitas y aceites casi cada media hora, pero la verdad es que me cur?!!!

Bueno, no del todo, porque todavía tengo rachas que se me ponen las manos c**o sem?foros, llenas de granitos chiquititos que me provoco yo misma por rascarme. Ahora lo voy sobrellevando a base de no usar ningún tipo de jab?n que lleve sosa, usando los guantes sintúticos siempre que puedo, díndome contónuamente crema de manos Euderm?n (después de probar c**o 800, de todo tipo y precio, esa es la que más me alivia).

Ah, por la noche, guantes de algod?n, aunque cueste: así no te rascas mientras duermes.
U?as bien cortas, ambiente h?medo en la casa: normalmente, con la calefacci?n se seca muchísimo, y la piel se deshidrata más.

En cuanto al aloe, no sé qué decirte. También lo us? mucho, y al final me picaba tanto, que lo tuve que dejar, porque no es lo mismo tener una quemadura que heridas que te provocas tú por el rascado.

Ah, tambiénel frío calma mucho el picor, pero que no se moje mucho la piel, porque si no se seca bien.... chungo también. Mejor con una bolsa de guisantes congelados o similar que uses sólo para eso envuelta en una servilleta.

Hija, menudo rollo que te he soltado, pero la verdad es que le compadezco al pobre, porque es una pesadilla!!!

:beso: :beso: :beso:
fragina, eso que estas comentando me ha pasado a mi tambien, he tenido que dormir con las manos untadas de betadine y vendadas y lo principal que me lo provoca es la leche de vaca, en concreto las proteinas lacteas, si es verdad que con algunos detergentes y algunos guantes tambien me dan reaccion, pero por ejemplo el Fairy no, pero lo principal son las proteinas lacteas (hasta la carne de ternera jeje) ?eres alergica a las proteinas lacteas ??? Me empiezan con unos granitos, luego se me abren c**o si se me picara la piel, se van corriendo y se forman las rajas y en estas heridas en concreto EL ALORE VERA NI SE TE OCURRA DARTELO --PARA ESTO NO VA BIEN --ademas me hice las pruebas de los lacteos y me dio negativo y me dijo la dermatologa que a lo mejor era alergica a algun componente de la leche que no me habian hecho las pruebas, TEN EN CUENTA ESTO y ten en cuenta que hay muchos alimentos (el quemenos te imagines) que entre sus componentes llevan proteinas lacteas e incluso los conservantes H "no se cuantos" (un numero) que tambien provienen de la leche :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Heleabel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2007
Registrado:25 Sep 2004 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por Heleabel » 17 Ene 2006 21:45

solsol escribió:
Mayturrina escribió::up: vaya este es mi tema preferido, en mi family lo padecemos bastantes, bueno pues dependiendo de la edad de tu hijo usa la planta de "aloe vera" pura tal cual, y otra cosa muy importante para detectar que le da el picor, observa cada vez que le pique si esta haciendo la digestion de algo, eso podria significar que algun alimento le provoca la DA.
Cada caso de DA es un mundo, pero existe una lista de alimentos por internet (que la vi y la perdi) orientativos que puedes intoxicar, asi c**o jabones, geles y cremas hidratantes, hace tiempo descubri que mi problema era el chocolate, pescado azul y mariscos, leche de vaca asi c**o los alimentos que no sean muy frescos, creo que la lista tambien incluia; huevos, frutos secos, limon, naranja, fresas, algunas verduras etc, pero ya te digo que he intentado buscar esa lista y no la encuentro
Para los picores algunas veces (desesperadas diria yo) he usado cubitos de hielo o mojarme con agua, jabon de glicerina para el baño y vaselina liquida para hidratar .............. y la planta de alore vera es para curar las heridas (manita de santo) pero no esta indicada para niños menores de 3 años, ya me diras :beso: :beso:

hayyyyyyyyyyyyyyyyyyyss a mis sobris que son pequeños con agua, y los ba?an en agua con bicarbonato, olvidate de ponerle prendas de lana (absolutamente prohibidas)
GRACIAS POR TODO, A MI HIJO LE VA MUY BIEN EL AGUA FRIA O HELADA, EN PRIMAVERA A VECES SE LLENA DE GRANOS, MAS BIEN TODO EL ES UN GRANO ROJO, TENEMOS CESPED Y ESTO ES LO QUE LE VA MAL AL PRINCIPIO DE PRIMAVERA PORQUE LUEGO YA c**o QUE LA PIEL SE DEBE DE ACOSTUMBRAR Y NOS HEMOS DADO CUENTA QUE DANDOLE UNA DUCHA DE AGUA FRIA SE LE QUITABAS AL INSTANTE.........AHORA USAMOS EL METODO DEL AGUA FRIA CADA VEZ QUE LE PICA :beso:
Yo tambiénutilizo en verano para mi peque el mítodo del agua fría, cuando debido al sudor, le aparecen ronchitas. Lo descubr? por la observaci?n, después de haberle puesto todo el estante de cremas y jabones y no-jabones (syndets) de la farmacia, con fracaso absoluto con todos ellos.

El tuvo dermatitis atúpica muy severa entre los 5 y los 10 meses, localizada fundamentalmente en el cara. Lo trataron con tacrolimus (ya sí que luego se ha cuestionado su validez, pero ahora ya es tarde) y el caso es que le funciono, tras haber fracasado los tratamientos con cortidoides que le provocaron adición en la piel, y cada vez exig?a corticoides de más potencia.

Ahora de la DA está perfecto, c**o si nunca la hubiese tenido y lo baño desde que me lo prescribió el último dermatúlogo con un aceite para el baño que compro en la farmacia. Se llama Li-per-Tutto. Normalmente no lo tienen en todas las farmacias. Se ha de encargar, pero en un par de días lo sirven.

De cremas, NINGUNA. La única que le pongo alguna vez (muy poquitas) es la Nivea de la lata azul, la cl?sica de toda la vida.

P así un autúntico calvario, cuando le ponía cremas con aceite de almendras dulces, sin saber que era al?rgico a la almendra, y cremas o geles con avena, sin saber que tambiénera al?rgico al gluten. Cada vez que lo ba?aba, salía hecho un Cristo.

:beso: :beso: :beso:

charita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:178
Registrado:10 Ene 2006 01:00
Ubicación:Jerez de la Frontera la tierra del vino

Mensaje por charita » 17 Ene 2006 23:03

yo tengo una hija con dermatitis yo mi experiencia es que no les va bien el calor el agua el estress y ciertos alimentos
"ES FUNDAMENTAL LA HIDRATACION Y NO RASCARSE"
LOS GELES DE BAÑO DEBEN DE SER ACIDOS YO UTILIZO "DERS GEL ACIDO" Y EL AGUA DEL BAÑO CASI FRIA
HIDRATANTE "NUTRAISDIN" PARA DESPUES DEL BAÑO EMBADURNAR EN LA HIDRATANTE
PARA LAS ZONAS DE MAS PICOR CREMA LUTSINE XERAMANCE PLUS APLICAR EN LA ZONA CON MASAJE HASTA QUE LA PIEL ABSORVA LA CREMA ESTA QUITA EL PICOR Y ESTA HECHA CON UN EXTRACTO DE ALGAS
PERO LO MEJOR DE TODO QUE TENGO QUE CONTAROS ES QUE CON TODO ESTO SE PUSO MUCHO MEJOR PERO NO DEL TODO BIEN INCLUSO PONIENDOLE CORTICOIDES ADEMAS DE TODO LO ANTERIOR Y YA CANSADA DE TANTO CORTICOIDE MI PADRE ME DIO UNA HIERBA PARA HACER UNA COCCION ESTA COCCION SE LA PUSE A MI HIJA DURANTE 15 DIAS MAS O MENOS Y SORPRENDENTE SE LE TERMINO DE QUITAR TODA LA COSTRA QUE TENIA EN LOS PIES QUE ERA LO QUE ELLA TENIA PEOR
MI PADRE CONOCE ESTA HIERBA AQUI EN ANDALUCIA c**o
UNCIANA NO SE SI ESTE ES SU NOMBRE VERDADERO
ESPERO QUE OS AYUDE MI EXPERIENCIA

Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00

Mensaje por Nonia » 17 Ene 2006 23:59

Ya lo dije en otros mensajes, pero lo repito.

Para las cosas de la piel (eccemas, irritaciones con o sin heridas) nosotros usamos una crema cargadita de cal?ndula. No quita el picor, pero mejora la piel muy rápidamente.

Lo malo es encontrarla (yo la compré en el extranjero y está en las últimassss...) Pero seguro que buscando...

Bueno, mira a ver si te sirve.

Filigrana
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1906
Registrado:29 Oct 2004 01:00
Ubicación:MADRID TH 21

Mensaje por Filigrana » 18 Ene 2006 11:08

Solsol, a mi me funcion? muy bien con mi hija pequeña un remedio que me dio un dermatúlogo. En el baño diario le ponía dos cucharadas de Maizena. Se le ha quitado prácticamente. Sigue teniendo la piel un poquito ?spera, pera ya no le salen manchas rojas. Procura que el baño sea corto.


:beso: :beso: :beso: :beso:

solsol
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7764
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:Barajas (MADRID)

Mensaje por solsol » 18 Ene 2006 15:11

Heleabel escribió:
solsol escribió:
Mayturrina escribió::up: vaya este es mi tema preferido, en mi family lo padecemos bastantes, bueno pues dependiendo de la edad de tu hijo usa la planta de "aloe vera" pura tal cual, y otra cosa muy importante para detectar que le da el picor, observa cada vez que le pique si esta haciendo la digestion de algo, eso podria significar que algun alimento le provoca la DA.
Cada caso de DA es un mundo, pero existe una lista de alimentos por internet (que la vi y la perdi) orientativos que puedes intoxicar, asi c**o jabones, geles y cremas hidratantes, hace tiempo descubri que mi problema era el chocolate, pescado azul y mariscos, leche de vaca asi c**o los alimentos que no sean muy frescos, creo que la lista tambien incluia; huevos, frutos secos, limon, naranja, fresas, algunas verduras etc, pero ya te digo que he intentado buscar esa lista y no la encuentro
Para los picores algunas veces (desesperadas diria yo) he usado cubitos de hielo o mojarme con agua, jabon de glicerina para el baño y vaselina liquida para hidratar .............. y la planta de alore vera es para curar las heridas (manita de santo) pero no esta indicada para niños menores de 3 años, ya me diras :beso: :beso:

hayyyyyyyyyyyyyyyyyyyss a mis sobris que son pequeños con agua, y los ba?an en agua con bicarbonato, olvidate de ponerle prendas de lana (absolutamente prohibidas)
GRACIAS POR TODO, A MI HIJO LE VA MUY BIEN EL AGUA FRIA O HELADA, EN PRIMAVERA A VECES SE LLENA DE GRANOS, MAS BIEN TODO EL ES UN GRANO ROJO, TENEMOS CESPED Y ESTO ES LO QUE LE VA MAL AL PRINCIPIO DE PRIMAVERA PORQUE LUEGO YA c**o QUE LA PIEL SE DEBE DE ACOSTUMBRAR Y NOS HEMOS DADO CUENTA QUE DANDOLE UNA DUCHA DE AGUA FRIA SE LE QUITABAS AL INSTANTE.........AHORA USAMOS EL METODO DEL AGUA FRIA CADA VEZ QUE LE PICA :beso:
Yo tambiénutilizo en verano para mi peque el mítodo del agua fría, cuando debido al sudor, le aparecen ronchitas. Lo descubr? por la observaci?n, después de haberle puesto todo el estante de cremas y jabones y no-jabones (syndets) de la farmacia, con fracaso absoluto con todos ellos.

El tuvo dermatitis atúpica muy severa entre los 5 y los 10 meses, localizada fundamentalmente en el cara. Lo trataron con tacrolimus (ya sí que luego se ha cuestionado su validez, pero ahora ya es tarde) y el caso es que le funciono, tras haber fracasado los tratamientos con cortidoides que le provocaron adición en la piel, y cada vez exig?a corticoides de más potencia.

Ahora de la DA está perfecto, c**o si nunca la hubiese tenido y lo baño desde que me lo prescribió el último dermatúlogo con un aceite para el baño que compro en la farmacia. Se llama Li-per-Tutto. Normalmente no lo tienen en todas las farmacias. Se ha de encargar, pero en un par de días lo sirven.

De cremas, NINGUNA. La única que le pongo alguna vez (muy poquitas) es la Nivea de la lata azul, la cl?sica de toda la vida.

P así un autúntico calvario, cuando le ponía cremas con aceite de almendras dulces, sin saber que era al?rgico a la almendra, y cremas o geles con avena, sin saber que tambiénera al?rgico al gluten. Cada vez que lo ba?aba, salía hecho un Cristo.

:beso: :beso: :beso:

yo le hidrato muchas veces con NIVEA de la lata azul y le va muy bien

a veces rebuscamos y rebuscamos y resulta que lo de siempre es bueno

la NIVEA se la pongo en invierno y en verano solo por la noche cuando se va a la cama , me da miedo ponersela por el dia por si se quema, c**o es ta n blanquito :beso:

solsol
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7764
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:Barajas (MADRID)

Mensaje por solsol » 18 Ene 2006 15:14

Filigrana escribió:Solsol, a mi me funcion? muy bien con mi hija pequeña un remedio que me dio un dermatúlogo. En el baño diario le ponía dos cucharadas de Maizena. Se le ha quitado prácticamente. Sigue teniendo la piel un poquito ?spera, pera ya no le salen manchas rojas. Procura que el baño sea corto.


:beso: :beso: :beso: :beso:
eso lo habia oido pero nunca lo he puesto en practica..........cuando era bebe en el BODY SHOP habia una leche en polvo que le iba fenomenal pero dejaron de venderla

solsol
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7764
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:Barajas (MADRID)

Mensaje por solsol » 18 Ene 2006 16:13

Nonia escribió:Ya lo dije en otros mensajes, pero lo repito.

Para las cosas de la piel (eccemas, irritaciones con o sin heridas) nosotros usamos una crema cargadita de cal?ndula. No quita el picor, pero mejora la piel muy rápidamente.

Lo malo es encontrarla (yo la compré en el extranjero y está en las últimassss...) Pero seguro que buscando...

Bueno, mira a ver si te sirve.
mira

Imagen

es aceite de Calendula y lo tengo en crema tambien va muy bien para el verano cuando tienes la piel rojita por el sol y ademas deja en la piel un olor muy bueno a mi me gusta mucho a veces le doy a Eduardo pero sobre todo lo usamos los demas mienbros de la familia, lo he comprado en el herbolario :beso:

beiramar
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6608
Registrado:02 Feb 2005 01:00
Ubicación:Suiza

Mensaje por beiramar » 18 Ene 2006 18:39

solsol escribió:
Nonia escribió:Ya lo dije en otros mensajes, pero lo repito.

Para las cosas de la piel (eccemas, irritaciones con o sin heridas) nosotros usamos una crema cargadita de cal?ndula. No quita el picor, pero mejora la piel muy rápidamente.

Lo malo es encontrarla (yo la compré en el extranjero y está en las últimassss...) Pero seguro que buscando...

Bueno, mira a ver si te sirve.
mira

Imagen

es aceite de Calendula y lo tengo en crema tambien va muy bien para el verano cuando tienes la piel rojita por el sol y ademas deja en la piel un olor muy bueno a mi me gusta mucho a veces le doy a Eduardo pero sobre todo lo usamos los demas mienbros de la familia, lo he comprado en el herbolario :beso:

No sabia que ya lo hubiese en espa?a...WELEDA..es una de las marcas mas vendidas en productos naturales garantizados al 100x100..todo a base de plantas,mineralesetc... ...llevo mas de 20 años utilizando productos de la weleda...y en el hospital solo usamos para la mayoria de los pacientes esa marca...aunque tb hay que decirlo hay marcas alemanas muy buenas,.....pero claro al ser weleda marca suiza hay que darle mas salida :wink:

rosa-p
Novata/o
Mensajes:15
Registrado:23 Oct 2005 01:00

Mensaje por rosa-p » 18 Ene 2006 22:35

Cuando mi hija era pequeña (tenia 3 meses) se le presento una dermatitis atopica en la mejilla, el pediatra me daba cortisona,pero cada vez que se la ponia durante unos días mejoraba,pero su carita presentaba un circulo blanquecino en el lugar en el cual estaba la DA, entonces mi madre que es muy amiga de remedios caseros, me aconsejo que le pusiese el liquido que suelta una planta que aqui en galicia concocemos c**o "ciridonia" o "cilidonia", es una planta que crece en los muros y por los arroyos que tiene una flor pequeñita amarilla de petalos muy finitos, y al romper el tallo suelta un líquido amarillo. Bueno, hice caso a mi madre y lo que hacia era ponerle el liquido que soltaban las raices (pues es mas fuerte que el del tallo) y que parecia iodo; fui muy constante en ello, estuve c**o unos 3 meses poniendosela mañana y noche, la niña parecia que se habia quemado pues tenia la mejilla del color del iodo y en una ocasión que fui al pediatra se lo comente y me dijo que vigilase que no tuviese ninguna reacci?n alergica, pero la verdad, es que a los tres meses mas o menos de haber empezado con este remedio la DA se le curo y no le ha vuelto a aparecer.
Para vuestra informacion os dire tambien que el liquido de esta planta aplicado de forma constante tambien es muy efectivo para las verrugas, pues aqui realmente es concocida por su efectividad en las mismas.
Un saludo

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados