ni?o con posible hiperactividad:

jeray
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:173
Registrado:04 Mar 2008 01:00
ni?o con posible hiperactividad

Mensaje por jeray » 26 Mar 2008 12:52

Hola espero que me ayudeis tengo un niño de 4 años , que no para ni se centra en nada, no hay manera de calmarlo , lo he comentado a su pediatra y en el colegio pero dicen que hay que esperar un poco para asegurarnos de que es hiperactivo, me tiene desesperada porque siempre esta inventando barrabasadas y se podria llegar hacer daño pido ayuda a los padres que se encuentren en mi mismo caso, que me orienten que puedo hacer, he leido que a estos niños se les puede dar cocacola y cafe para centrarlos un poco pero no se nada de el tema espero impaciente vuestras respuestas. data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

michinilla
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:652
Registrado:15 Dic 2005 01:00

Mensaje por michinilla » 26 Mar 2008 13:48

En medicina natural la homeopatía y las flores de bach suelen dar buen resultado. Puedes llevarlo a un home?pata porque lo que le dí no le haré daño en absoluto. :wink:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 26 Mar 2008 14:19

No creo que los excitantes c**o la cocacola, el café, el te o el chocolate con alto porcentaje de cacao, sean aconsejables, porque lo van a poner aún más acelerado...
Aparte de lo que te ha dicho michinilla, es bueno que compres aceite esencial de lavanda y le pongas bajo la almohada un pa?uelo con unas gotitas y le des un masaje en la planta de los pies con aceite de almendras al que le habrás puesto por cada 100 ml, unas 5 o 6 gotas de aceite esencial de lavanda. Todo eso antes de dormir.
Si te hicieras con un difusor el?ctrico de aromas, especial para aceites esenciales, tenlo puesto todo el día con aceite de lavanda. No te aconsejo los quemadores normales a no ser que puedas ponerlo en un sitio lo suficientemente alto para que tu niño no pueda llegar y quemarse.
Si estés embarazada o va a menudo a tu casa una, no uses aceite de lavanda, me dices y miramos otro.

Evosa
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1180
Registrado:17 Sep 2005 01:00
Ubicación:Sabadell (Bcna)

Mensaje por Evosa » 26 Mar 2008 19:03

Hola, yo tengo un hijo de doce años que no es hiperactivo pero que en su día me aseguraron que sí y me recomendaron sin ningún tipo de miramientos el Rubifin-Concerta (son anfetaminas pero con dicen que les ayuda a concentrarse) :x lo que pasa es que los droga :evil: .
La verdad es que no sé c**o recetan ese tipo de medicamentes con esa alegría... :duda: :duda: Hasta la profesora de repaso me lo recomendaba, hasta que ella se quedé embarazada y yo le preguntó si ella se lo daréa a su bebita :duda: Me contestú que no :evil: :evil:

En muchos colegios quieren resultados rápidos y los mismos profesores te lo recomiendan. Cada uno es libre de hacer lo que mejor crea para sus hijos pero yo desde luego confio plenamente en las flores de Bach y la medicina china. Para nada le he dado nunca Rubifin ni nada similar!!!
Ahora le está yendo mucho mejor todo, no sólo en el cole. Tampoco es que sea el primero de la clase ni mucho menos, pero yo quiero un hijo lo máximo feliz posible.
Espero haberte ayudado :up: :up: :up:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

michinilla
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:652
Registrado:15 Dic 2005 01:00

Mensaje por michinilla » 26 Mar 2008 20:41

Verás, yo creo que han debido oir campanas pero no saben muy bien en qué consisten. No entiendo mucho de lo que voy a hablar, pero me parece más acertado que lo que te han dicho. En homeopatía, lo similar cura lo similar y, evidentemente, lo más similar a la hiperactividad es una buena dosis de cafe?na. Así que, posiblemente, hayan o?do que algún home?pata mande cafe?na en compuesto homeop?tico. Creo que debe ser algo de eso.

La medicina china da muy buen resultado y ahora, para niños, tienes técnicas de acupuntura sin agujas. En fin que hay muchísimo donde elegir para ese problema antes de meterte en f?rmacos.

?La alimentaci?n se la has revisado? ?El tema de dulces y azúcares?
:beso:

jeray
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:173
Registrado:04 Mar 2008 01:00

Mensaje por jeray » 26 Mar 2008 21:11

:plas: gracias por todas vuestras respuestas, me vais orientando de algo que hasta lo de ahora desconocia, he ido leyendo algo de lo de la cafeina y es para tranquilizar parece una incoherencia pero ,pareceser que lo imprudente es darles tranquilizantes, de momento y hasta que se confirme que es verdadesramente hiperactivo prefiero c**o me recomendais homeopatia no quiero medicarlo, pero es un poco desesperante estar continuamente oyendo hay que esperar , ahora es pronto para hacer nada, bien lo saben las familias que tienen un caso asi musiiiiiiisimas gracias, es un consuelo poder hablarlo con alguien. :plas: :plas: :plas:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 26 Mar 2008 21:24

Michinilla, se ha descartado que los azúcares aceleren a los niños, a pesar de la creencia generalizada de los padres. Seg?n parece no tiene nada que ver el tomar dulces o azúcar con que un niño está más activo o nervioso.

Yita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2313
Registrado:04 May 2007 01:00
Ubicación:Cantabria
Contactar:

Mensaje por Yita » 26 Mar 2008 22:23

Hola chicas,
Igual os puedo ayudar ya que soy psic?loga, trabajo con trastornos infantojuveniles y tengo varios casos de niños con trastornos con díficit de atenci?n (con y sin hiperactividad). Lo primero hay que hacer ante un posible caso de TDAH (lo que comunmente se llama hiperactividad) es un buen diagn?stico, así que de cabeza al médico de cabecera para que derive a salud mental y allí diagnostiquen porque puede ser necesario medicar con psicoestimulantes c**o el metilfenidato. Los f?rmacos son estimulantes ya que es necesario aumentar la actividad cerebral para que disminuyan las conductas motúricas (ese movimiento físico tan caracter?stico), no olvidemos la base neurológica del trastorno. Entonces, cuando el niño ya está medicado (siempre que las conclusiones de la evaluaci?n indiquen que sea necesario) ya se puede trabajar el autocontrol, los aprendizajes, las habilidades sociales adaptadas a su edad y demás aspectos para que pueda adaptarse lo mejor posible al medio que le rodea. A veces, determinados casos, se puede trabajar con ellos sin medicaci?n pero suelen ser leves (o al contrario, muy complejos... con pron?stico incierto), pero por lo general, la mayoría de los casos claros de TDAH necesitan ser medicados para que puedan aprender (h?bitos, habilidades, competencias, conceptos...) y el niño llegue a autocontrolarse.
Un abrazo y mucho ?nimo! :up:

Evosa
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1180
Registrado:17 Sep 2005 01:00
Ubicación:Sabadell (Bcna)

Mensaje por Evosa » 27 Mar 2008 19:26

Yita escribió:Hola chicas,
Igual os puedo ayudar ya que soy psic?loga, trabajo con trastornos infantojuveniles y tengo varios casos de niños con trastornos con díficit de atenci?n (con y sin hiperactividad). Lo primero hay que hacer ante un posible caso de TDAH (lo que comunmente se llama hiperactividad) es un buen diagn?stico, así que de cabeza al médico de cabecera para que derive a salud mental y allí diagnostiquen porque puede ser necesario medicar con psicoestimulantes c**o el metilfenidato. Los f?rmacos son estimulantes ya que es necesario aumentar la actividad cerebral para que disminuyan las conductas motúricas (ese movimiento físico tan caracter?stico), no olvidemos la base neurológica del trastorno. Entonces, cuando el niño ya está medicado (siempre que las conclusiones de la evaluaci?n indiquen que sea necesario) ya se puede trabajar el autocontrol, los aprendizajes, las habilidades sociales adaptadas a su edad y demás aspectos para que pueda adaptarse lo mejor posible al medio que le rodea. A veces, determinados casos, se puede trabajar con ellos sin medicaci?n pero suelen ser leves (o al contrario, muy complejos... con pron?stico incierto), pero por lo general, la mayoría de los casos claros de TDAH necesitan ser medicados para que puedan aprender (h?bitos, habilidades, competencias, conceptos...) y el niño llegue a autocontrolarse.
Un abrazo y mucho ?nimo! :up:

Desde luego cada una haré lo que mejor crea para su hijo, yo no estoy de acuerdo para nada en medicarlos con Rubifin-Concerta y todos los medicamentos que pueda haber del tipo, confio plenamente por experiencia propia en la medicina tradicional china, en las flores de Bach ya que ayudan al autoequilibrio del cuerpo, pero desde luego todas las opiniones son respetables.

:beso: :beso:

michinilla
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:652
Registrado:15 Dic 2005 01:00

Mensaje por michinilla » 27 Mar 2008 19:45

Yo no descarto la medicaci?n en ninguna patolog?a, pero sí le doy una primera oportunidad a lo natural y si veo que no, entonces ya voy al médico a consultar su opinión. Y con esa opinión suelo volver a la medicina natural. Pero, es una postura personal, primero cualquier recurso natural antes que medicaci?n. La medicaci?n en último lugar. Es mi opinión.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados