ESPAGUETIS DE QUINOA:

Caracola
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2683
Registrado:17 Jul 2005 01:00

Mensaje por Caracola » 27 Oct 2006 13:24

lo de los hidratos de carbono es un rollo, porque nunca puedes saber de qué estés hablando, a no ser que se especifique. Por ejemplo toda la fibra son hidratos de carbono, y la celulosa que nos comemos en las verduras, es un hidrato de carbono, pero nosotros no podemos digerirlo (las vacas s?, pero los humanos no). Así que puede resultar que los datos del % total de hidratos no sean reales a la hora de contarlo para la digesti?n.
Por cierto, esa clasificaci?n de hidratos rápidos y lentos, ya está trasnochada en el tiempo. Está muy demostrado que la cosa no va así. No es que unos se descompongan más lentamente que otros, c**o se pensaba antes. La diferencia está en que unos provocan una respuesta insulúnica más grande que otros.
y vaya rollo que os he soltado... ya me callo. :nodigona:

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 27 Oct 2006 13:44

Seg?n he leído yo esta mañana (en uno de los cientos de informes que hemos visto jajajajajaja) esos alimentos con HC "malos" lo que hacen es utilizar la glucosa de los HC para generar la energ?a y por eso causan una respuesta de la insulina (chica, parece que entiendo y todo jajajajajaja) y ese tipo de HC es el que llevan los cereales, harinas refinadas, arroces... vamos, estas cositas que no podemos tomar en las cenas precisamente por eso ;)

En mi opinión la dieta es muy sencilla de hacer y se come genial. Las dudas nos surgen con algunos alimentos concretos y poco conocidos que no comemos genralmente o que, c**o en este caso, se le añade que es una limento no muy definido en una categor?a. Pero bueno, hemos descubierto la verdad y ahora vivimos más felices :lol:

:beso: :beso:

Caracola
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2683
Registrado:17 Jul 2005 01:00

Mensaje por Caracola » 27 Oct 2006 14:21

yilana escribió:Seg?n he leído yo esta mañana (en uno de los cientos de informes que hemos visto jajajajajaja) esos alimentos con HC "malos" lo que hacen es utilizar la glucosa de los HC para generar la energ?a y por eso causan una respuesta de la insulina (chica, parece que entiendo y todo jajajajajaja) y ese tipo de HC es el que llevan los cereales, harinas refinadas, arroces... vamos, estas cositas que no podemos tomar en las cenas precisamente por eso ;)

En mi opinión la dieta es muy sencilla de hacer y se come genial. Las dudas nos surgen con algunos alimentos concretos y poco conocidos que no comemos genralmente o que, c**o en este caso, se le añade que es una limento no muy definido en una categor?a. Pero bueno, hemos descubierto la verdad y ahora vivimos más felices :lol:

:beso: :beso:
exacto, el almid?n que hay en los vegetales se transforma en glucosa, que es la mol?cula que nos da energ?a.
después están los otros hidratos de carbono, que no podemos transformar en glucosa, que seráan lo que conocemos c**o "fibra"
Por eso hay que comer fibra, porque así a nivel general de andar por casa (todo es siempre mucho más complicado), si comemos muchos almidones, tranformaremos mucha glucosa, y tendremos energ?a de sobras. Esta energ?a que sobra se acumula en forma de grasa, que es la manera que tiene nuestro cuerpo de almacenar energ?a.
La insulina lo que hace es llevar la glucosa a dónde puede ser transformada: dentro de la c?lula. Así, si producimos mucha insulina, llevaremos mucha glucosa dentro de la c?lula, y c**o sobrar?, acumularemos grasa. Además la insulina tambiénayuda a que algunas grasas pasen directamente a dentro de la c?lula, dónde se acumulan. Por eso es importante mantener el índice gluc?mico de los alimentos que comemos bajo, porque cuanto más bajo, menos insulina producen.

Anda que no estoy pesada hoy!! Ahora ya me callo de verdad :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados