Mitos en la alimentaci?n:

Responder
todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00
Mitos en la alimentaci?n

Mensaje por todalavidaadieta » 04 Oct 2007 12:50

seguro que muchas ya los habíais o?do antes, pero os los pongo para las que os aburr?s:

Si hay un campo plagado de mitos, unos tan viejos c**o el hombre y no pocos de factura reciente, es el de la nutrici?n.

De boca en boca, hombres y mujeres, letrados e iletrados, alimentan a diario a estas criaturas, siempre presentes en las conversaciones de visitas, en las revistas y peri?dicos y hasta en los consultorios de médicos llenos de seminarios, cursos, congresos y simposios. Que el huevo es malo por su aporte de colesterol. Que el limón corta la grasa. Que no hay que mezclar leche con frutas. Que al café causa adicci?n. Que no se debe consumir azúcar. Que?En un intento por contribuir a derrumbar estas y muchas otras falsas creencias, la nutricionista Adriana Zuleta Franco escribió el libro Mitos y realidades de los alimentos, editado por el Grupo Editorial Norma, el cual viene a constituirse en un valioso aporte a la ilustraci?n de todos.

Existen diferentes creencias en nuestra poblaci?n en relaci?n a alimentaci?n que carecen de fundamento y tienden no sólo a confundirnos sino tambiéna perder esfuerzos y postergar el diagn?stico y tratamiento en manos de un real especialista.

Mezcla de hidratos de carbono y proteinas: es falso de que esta combinación de nutrientes aumente la cantidad de calorías, o sea peligrosa, o no recomendada en tratamientos para bajar de peso.

Consumo de agua: existe consenso cientúfico en promover el consumo de aproximadamente 2 litros de líquidos totales al día, incluyendo agua potable o mineral dependiendo de cada caso en particular.

Poductos diet y light: no existen legalmente por lo que no están definidos con exactitud. Lo anterior significa que cualquier producto puede atribuirse cualidades dietúticas que no tienen, por lo que debemos leer la rotulaci?n de los alimentos y en caso de dudas consultar, ya que existe mucha publicidad engañosa al respecto.

La fruta no engorda, o engorda: Falso, ya que el aporte de calorías de la fruta va a depender del tipo y cantidad de frutas consumidas diariamente.

El chicle baja de peso: falso; desgasta el esmalte dental y provoca un efecto rebote de aumento de apetito al estimular las terminaciones nerviosas que se encuentran en nuestra cavidad bucal.

La marraqueta no engorda: En verdad "es uno el que engorda"; pero hablemos en serio: el consumo de pan sí se asocia a obesidad, ya que cada pan equivale a aproximadamente 260 calorías por lo que su consumo debe ser moderado. Es frecuente detectar personas con un fen?meno de comer compulsivo de pan, y que por el índice glic?mico de éste, además presentan un mayor riesgo de presentar diabetes en el largo plazo, si es que además existen antecedentes gen?ticos.

Los edulcorantes producen c?ncer: No existen estudios serios que demuestren que los edulcorantes en dosis recomendadas presenten riesgo de c?ncer en humanos.

Evitar hidratos de carbono: de ninguna manera esto es recomendable, ya que se corre el riesgo de presentar alteraci?n en neurotransmisores cerebrales c**o serotonina, y desencadenar, especialmente al final de la tarde, crisis de comer compulsivo de pan, galletas, golosinas u otros alimentos ricos en hidratos de carbono y grasas. ---> ojito con esto, que ahora resulta que si tenemos defecto de hidratos, luego viene la perra de la serotonina x la tarde con el atracán

Dietas ricas en proteinas: las proteínas son fundamentales en una dieta equilibrada pero deben ser consumidas con moderaci?n, ya que su exceso puede provocar un desgaste peligroso de la funci?n renal, y en algunas personas, un mayor riesgo de gota o c?lculos renales.

Es necesario tomar leche: sí ya que el principal aportador de calcio de la dieta son los l?cteos por lo que deberemos ingerir estos productos hasta el fin de nuestras vidas, evitando l?cteos ricos en grasas.

Las carnes diet no engordan: Falso, ya que no existen estudios serios que certifiquen esta condici?n, y además es fundamental la cantidad y tipo de carne consumida para evaluar esto con certeza.

Dieta de las estrellas: contiene diversos errores c**o la eliminación de hidratos de carbono, o el consumo libre de sustancias con alto nivel de grasa. Puede provocar trastornos depresivos o alimentarios c**o bulimia o anorexia. No debe hacerse por los riesgos que presenta, entre los que tambiénse cuenta el efecto rebote.

?Cu?l es la relaci?n del huevo con el colesterol? El huevo es un alimento rico en colesterol, sobre todo la yema. Existen míltiples estudios que indican que el colesterol del huevo no modifica los valores del colesterol sanguíneo; por lo tanto, se puede consumir tres o cuatro veces a la semana aunque el colesterol está por encima de los niveles normales.

¿Cuando se tiene el colesterol elevado es menor comer sólo la clara del huevo? Tener el colesterol alto no debe ser motivo para comenzar a realizar dietas estrictas o ex?ticas. No hay motivo para comer sólo la clara aun cuando la yema es rica en colesterol. No existe ningún estudio que haya demostrado que el consumo de la yema sea un factor decisivo en la elevaci?n de las cifras del colesterol. Además, los nutrientes que contiene la yema son importantes para lograr una alimentaci?n bien balanceada.

¡Los niños deben comer huevo todos los dí así El pico más alto en el desarrollo cerebral de los niños ocurre en los dos últimos meses de vida intrauterina y concluye hacia los seis años de edad. La calidad de la nutrici?n en esta época define el grado de perfecci?n con que se realiza este proceso. Por esto se aconseja el consumo de un huevo diario después de los seis meses de edad.

?El huevo da?a el h?gado de los niños? Esta es una afirmaci?n totalmente falsa, pues el huevo es el alimento de la naturaleza con el mayor y mejor valor nutritivo.

?El huevo crudo es ?til para los deportist así La práctica de agregar un par de huevos crudos al jugo del desayuno no sirve para nada. Para que el huevo sea nutritivo, requiere siempre cocción. Consumir huevos crudos equivale a botarlos a la basura.

?Cu?ntos huevos diarios debe consumir una mujer embarazada? c**o el huevo es el alimento por excelencia, se debe consumir mínimo uno diario; al finalizar el embarazo se aconseja continuar el consumo diario, ya que las demandas nutricionales durante la lactancia son aun más altas que en el embarazo.

¡Los adultos necesitan consumir huevo todos los dí así El consumo de un huevo diario por parte de los adultos aporta a la dieta una proteína de alto valor biológico de bajo costo. Si se utiliza en preparaciones bajas en grasa, contribuye a aportar pocas calorías y buen valor nutritivo.

¿Se pueden consumir alimentos fritos? Sí. Consumidos espor?dicamente no hacen daño, pero lo importante es no abusar de ellos, pues cocinar los alimentos en aceite aumenta la cantidad de calorías que se consumen, lo que puede ocasionar aumento de peso; además, el abuso en el consumo de alimentos fritos es el responsable de la formación de c?lculos en la ves?cula y de la acumulaci?n de colesterol en las arterias. Nunca se debe reutilizar el aceite que ha sobrado, pues este se convierte en una grasa de p?sima calidad, al modificarse la composici?n del tipo de grasa que forma el aceite.

¿Se puede utilizar sin restricci?n el aceite de oliva? Este contiene la misma cantidad de calorías que los demás aceites. La diferencia radica en el tipo de grasa que lo compone, pues esta es muy poco saturada y evita la formación de placas en las arterias. Por esto se le considera un aceite saludable, pero no se debe abusar de su consumo, pues en exceso puede producir acumulaci?n de calorías, que se traduce en exceso de peso.

?Debo hervir la leche? La única leche que debe hervirse es la que se compra cruda, es decir, sin haber sufrido ningún proceso. Si se hierve, pierde el proceso al que han sido sometida y, por ende, el valor nutricional.

?La leche caliente ayuda a conciliar el sueño? Sí, pues contiene un aminoácido llamado triptofano que, entre otras funciones, induce el sueño. Claro que este truquito debe ir acompañado de una buena higiene de sueño, que consiste en encontrar un sitio cómodo, con buena temperatura y libre de ruidos.

¿No se debe mezclar leche con frut así No existe ningún estudio serio que haya encontrado una razón para no hacer esta mezcla. La única explicación seráa que la mezcla, c**o, por ejemplo, un jugo en leche, presente aumento en la producci?n de gases o distensi?n en el abdomen, seguramente c**o consecuencia de la leche, mas no de la mezcla.

¿Es malo mezclar harin así Este es un mito que carece de fundamento cientúfico. La mezcla de harinas (arroz y papa) no tiene ningún misterio; el problema está en conocer adecuadas, dependiendo de la edad, peso, talla y condici?n f?sica de cada individuo.

?El aguacate disminuye el colesterol? c**o el aguacate contiene muchas grasas insaturadas, ayuda a eliminar o regular el nivel de colesterol en la sangre y favorece la formación del colesterol bueno, llamado HDL. Este colesterol se encarga de transportar el colesterol malo al h?gado, desde donde es eliminado a través de la bilis.

copiado de: http://www.alimentacion-sana.com.ar/inf ... smitos.htm



:beso: :beso: :beso: :beso:

isis2007
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:880
Registrado:09 Jun 2007 01:00
Ubicación:Aviles

Mensaje por isis2007 » 04 Oct 2007 13:05

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Ya echaba de menos tus noticias con curiosidades :wink: Me gusta mucho este artúculo, porque es verdad que hay un montón de "leyendas urbanas" sobre la nutrici?n. :up:
:beso: :beso: :beso:

shamira
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1638
Registrado:27 Jul 2007 01:00

Mensaje por shamira » 04 Oct 2007 13:07

En esto de la nutrici?n hay mucha mentira y comercio por desgracia.

Cu?nto más lees y te informas, más lio tienes. :duda:
Los médicos, nutricionistas etc, no se ponen de acuero. Mezclas s?, mezclas no, lacteos s?, lacteos no.

Yo pienso que cada persona es un mundo, y lo que a mí me va bien, quizás a ti no.

En cuanto a los l?cteos, mi humilde opinión es que no deberíamos tomar ninguno, creo que a la larga no nos benefician, y te lo dice una forofa del queso.

sharini
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:915
Registrado:14 Mar 2007 01:00
Ubicación:cordobesa

Mensaje por sharini » 04 Oct 2007 13:20

OLE,OLE Y OLE, te mereces otra cucharita sólo por esto, algunas cosas las conocía(por los cursos que he hecho), pero otras no. Me lo voy a imprimir y lo voy a añadir a mis apuntes de diótetica.
:up: :up: :up: :up: :up: :up: :up:
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

neo_mrl
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14975
Registrado:15 Feb 2006 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por neo_mrl » 04 Oct 2007 13:27

Gracias Toda, es muy interesante :up:

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 04 Oct 2007 13:28

yo estoy un poco con shamira, hay cosas que a unas personas nos vienen bien, y a otras no.
la fruta antes o después, o sola...
los l?cteos, leche sí leche no, pero yogures sí...


cada uno creo que debe observar lo que mejor le va y en funci?n a eso adaptar su alimentaci?n.

gracias.

:beso: :beso: :beso: :beso:
Última edición por todalavidaadieta el 04 Oct 2007 13:38, editado 1 vez en total.

sharini
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:915
Registrado:14 Mar 2007 01:00
Ubicación:cordobesa

Mensaje por sharini » 04 Oct 2007 13:35

en eso tambiénestoy de acuerdo, cada persona sabe lo que le sienta bien y lo que no, y aunque sea un mito también, se suele decir que hay personas que hasta el agua le engorda, es decir, a mi a lo mejor un determinado aporte cal?rico me engorda más que a otra persona, y mucho de ello depende del gasto metab?lico, el gasto cal?rico y los habitos sanitarios. Por eso, no a todo el mundo le vienen bien las famosas dietas hipocal?ricas, con las que mi medico de cabecera me bombardea cada vez que voy a por aspirinas. :lol: :lol: :lol: :lol:

Bueno y c**o ya me he puesto otra vez muy tecnica, corto, que aburro. :dientes: :dientes:
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados