Chic@s, no sab?is qué alegría me dais.
Soy la única de mi entorno que se preocupa de estas cosas. En mi oficina tengo una lucha terrible para que se recicle el papel, soy la única de toda la oficina, y me miran c**o a un bicho raro cada vez que lo menciono (que conste que no obligo a nadie, ¿eh?, pero es que no me dejan ni hacerlo a mí). Y cuando digo lo de las bolsas, vamos, es que es el desprecio total por el medio ambiente, les da lo mismo. Es más, quieren que les den las más bolsas posibles, aunque luego vayan todas a la basura.
Así que me anima ver que hay gente que le importa y hacen las mismas cosas que yo.
Hace unos meses me dieron en Yves Rocher unas bolsitas c**o de tela de gabardina que son plegables. No son muy resistentes, pero siempre llevo una en el bolso para cuando entro en una tienda y compro algo que no tenía previsto. Ahora las venden allí por 0,50. Son las más baratas que he visto de bolsas plegables.
También tengo dos del Ikea que c**o dec?s son muy grandes. Una con asa corta y otra con asa larga. Son fenomenales y aguantan muchísimo peso. Hoy mismo llevé la Thermomix en una de ellas, la de asa larga, colgada del hombro, andando por la calle, tan ricamente. Me costaron un euro cada una. Creo que en la secci?n de almacenamiento, donde están los percheros esos desmontables (creo que los llaman Antonius).
Las bolsas que de todos modos me llegan a casa, porque a veces no lo puedes evitar y de todos modos alguna te hace falta, pues las uso para las basuras.
Sabed que si tienen el simbolito de reciclado se pueden echar en lo de reciclar envases. Todas las bolsas de los establecimientos grandes lo tienen (por ley tienen que tenerlo), así que si se os rompe alguna que ya no sirve ni para la basura, pues la podéis echar a reciclar. También muchas veces los embalajes de plástico de los brick de leche (pack de 6) o botellas de agua (packs) se pueden echar a reciclar.
Si no tienen el simbolito de reciclado, pues las uso para la basura general que no se puede reciclar.
Un truco para poder usar estas bolsas para la basura y que no se ensucie el cubo (es que a veces hay que reconocer que es incómodo, porque son más pequeñas que el cubo y éste se ensucia). Yo compro, así c**o una vez al año, un rollo de bolsas de basura adecuado para mi cubo, las que le quedan mejor de medida y ajustaditas. Esa bolsa la pongo directamente en el cubo e intento que quede bien pegadita a las paredes del cubo. Luego, encima de esa, le pongo las bolsas de tienda, cogidas c**o mejor pueda (pilladas con el borde si se puede, o con el asa, o hasta cogidas con pinzas de las de escritorio, que son pequeñitas) y es en esa donde echo la basura. Así, si se sale algo, cae en la otra bolsa y no me mancha el cubo. Luego, c**o una vez al mes (según lo que se manche), cambio tambiénla bolsa "protectora" del cubo. De esta manera se pueden aprovechar las bolsas de la compra con la míxima comodidad.
Otra cosa cómoda es el reciclado de servilletas. No os asustedis, me refiero a las servilletas de esas gordotas. Vamos a ver, yo uso dos tipos de servilletas de papel. Unas finitas (marca Dia) para todos los días. Esas cuando se manchan pues se tiran y ya esté. Por cierto, que si están manchadas de grasa (que suele ser siempre), no se pueden reciclar, hay que echarlas a la basura de no reciclar y
no a la de papeles. Luego, para los días de fiesta o los invitados, uso unas muy gorditas, que son más cómodas. A veces se usan y claro, van a la basura, pero otras veces es que casi ni se posan los dedos en ellas, pero c**o es lógico ¿no las vas a usar otra vez!. Pues éstas, las dejo en un caj?n aparte y las uso para limpiar algo muy guarro de la cocina. Por ejemplo cuando se te cae un huevo en el suelo, lo recojo con estas servilletas y cuando ya he quitado lo mayor, voy con la bayeta. O goteras de grasa o aceite en la encimera, lo mismo, quitas lo mayor. En fin, seguro que me entendéis porque suele pasar.
Bueno, espero haberos dado alguna idea. A cuidar el planeta se ha dicho.
