PAUTAS QUE SEGU? PARA ADELGAZAR 21 KILOS Y MANTENERME ;):

behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3129
Registrado:18 Nov 2005 01:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por behbeh » 24 Mar 2006 00:57

????¿Me acabo de leer las 44 páginas de un tir?n!!!!!


(Me quedaría bien aquí un muñequito agotado, pero no lo encuentro ) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



Ya tengo mi fichero de menos casi ordenado, y observo que aquí nadie hablé de la harina de garbanzos, que se puede hacer en la termomix y por ejemplo, para los celiacos, se prepara unas bases de pizza que están buenísimas, o para rebozados. La harina de arroz y la harina de garbanzos absorven mucho menos aceite (comprobado y cierto, sobretodo la de arroz va muy bien para el pescado)


Y c**o veo que escapais de la harina de trigo y aquí se va a consumir mcho el jamón york, para los celiacos (dieta sin gluten), solo está permitido c**o gen?rico el jamón cocido calidad extra, y en jamón york, tenemos pocas marcas que no contengan gluten, yo b?sicamente compro campofrio o el pozo (el pozo tiene todos sus embutidos, choped y salchichas libres de gluten)


Para quien no sepa del tema (90% de la poblaci?n, por desgracia), el glten es una proteina que se encuentra en los cereales: trigo, avena, centeno y cebada, y está presente en casi el 80% de los productos elaborados, sobretodo por el trigo, cereal alimenticio de fácil y econ?mica producci?n.



Ah!!!! esas maravillas de panes y bizcochos que preparais se lo debeis principalmente al gluten, que "aglutina" y da la elasticidad a las masas para que podais manejarlas y pasarles un rodillo.



Por cierto bella, ahora hablando de bizcochos, yo por ejemplo, utilizo com levadura gasificantes de repostería, y supongo que para este tipo de dieta serán mejor que la levadura, ya que ésta nace de harina de trigo (creo).


Bueno, que alguien me corrija, seguro que aquí hay más entendidas que yo en levaduras

Margalo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:401
Registrado:15 Nov 2005 01:00

Mensaje por Margalo » 24 Mar 2006 03:49

Hola Bella, he comprado la soja y quería prepararla con verduritas tal y c**o pusiste tú, pero tengo algunas dudas.

?La he de poner a remojo previamente o puedo cocinarla directamente?
¿Cómo la haces?, tiempos de cocción, etc?

Gracias guapisima! :beso:

Almudena-madrid
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:263
Registrado:24 Ene 2006 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por Almudena-madrid » 24 Mar 2006 09:14

hola, bueno esto es increible, estamos todas concienciadisimas. Yo de momento me he quitado los HC por la noche, y eso a rajatabla, y lo otro voy tambien haciendolo poco a poco. Lo peor es lo de media tarde, que casi no me da tiempo y a veces solo me tomo un zumo bebido . Bella ?se puede tomar alguna barrita de esa de cereales?, supongo que no, pero por si acaso.

gracias y animos a todas, que se nos va a quedar un tipin impresionante


:plas: :plas:

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 24 Mar 2006 09:27

Margalo escribió:Hola Bella, he comprado la soja y quería prepararla con verduritas tal y c**o pusiste tú, pero tengo algunas dudas.

?La he de poner a remojo previamente o puedo cocinarla directamente?
¿Cómo la haces?, tiempos de cocción, etc?

Gracias guapisima! :beso:
Hola, guapa :)

No sí si viste la receta que puse... te lapego:

GUISO DE SOJA VERDE

INGREDIENTES


soja verde en grano (si lo haces con lentejas, quedan buenísimas también )
una cebolla
pimentón dulce
aceite de oliva y sal
una hojita de laurel (opcional)

PREPARACIÓN

Poch? con un poco de aceite una cebolla en la olla expres, ech? una buena cucharada de pimentón dulce, remov?, ech? la soja que llevaba en remojo toda la noche, cubr? de agua (un poco más), cerr? la olla, y cuando empez? a salir el vapor, puse la pesa y esperé sólo 10 minutos. Apartú del fuego, abr? y mmmmmmmm está buenísimo!!! :)

Yo sí la puse a remojo, pero supongo que será c**o las lentejas, que tambiénse pueden hacer sin remojar, porque el grano es pequeño... pero esto son conjeturas mías... las recetas que va, en todas, la ponían a remojo :wink:

Raquelsoyyo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:278
Registrado:30 Sep 2005 01:00

Mensaje por Raquelsoyyo » 24 Mar 2006 09:29

bellablanca escribió:Bueno, corroborado que la harina de gofio tiene el IG moderado, así que es correcta. Por cierto, para qué la usais?
Hola, bellablanca.
El gofio no es que sea exactamente una harina.
Es cereal (el más com?n es el millo = maiz) tostado entero, y luego molido.
También hay de trigo, con garbanzos...
Yo me lo tomo con la leche en el desayuno.
Luego se puede hacer escaldado, en mousse, bizcocho, pella...

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 24 Mar 2006 09:31

Almudena-madrid escribió:hola, bueno esto es increible, estamos todas concienciadisimas. Yo de momento me he quitado los HC por la noche, y eso a rajatabla, y lo otro voy tambien haciendolo poco a poco. Lo peor es lo de media tarde, que casi no me da tiempo y a veces solo me tomo un zumo bebido . Bella ?se puede tomar alguna barrita de esa de cereales?, supongo que no, pero por si acaso.

gracias y animos a todas, que se nos va a quedar un tipin impresionante


:plas: :plas:
Pues no lo sí... tengo que mirar a aver si veo alguna buena... tiene que haberla, alguna que sea sólo de copos de avena y poco más... tengo algún libro de recetas que trae cómo hacer tus propias barritas de muesli... eso sí.

Si a media tarde, por tu jornada, porque se te junten mucho la comida y la cena, no se te apa?a merendar, pues no lo hagas... tampoco hay que meter las 5 comidas con calzador... alguien apunté por ha? por jeemplo el otro día que no hizo media mañana porque se levantú muy tarde... eso s?, beberte un zumo sólo, eso no es nada bueno... produce una inyecci?n de glucosa alucianante... toma mejor una fruta, o si no tienes nada de hambre, una infusi?n... pero un zumo sin nada más en el estémago, no es nada bueno...

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 24 Mar 2006 09:40

behbeh escribió:????¿Me acabo de leer las 44 páginas de un tir?n!!!!!


(Me quedaría bien aquí un muñequito agotado, pero no lo encuentro ) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



Ya tengo mi fichero de menos casi ordenado, y observo que aquí nadie hablé de la harina de garbanzos, que se puede hacer en la termomix y por ejemplo, para los celiacos, se prepara unas bases de pizza que están buenísimas, o para rebozados. La harina de arroz y la harina de garbanzos absorven mucho menos aceite (comprobado y cierto, sobretodo la de arroz va muy bien para el pescado)


Y c**o veo que escapais de la harina de trigo y aquí se va a consumir mcho el jamón york, para los celiacos (dieta sin gluten), solo está permitido c**o gen?rico el jamón cocido calidad extra, y en jamón york, tenemos pocas marcas que no contengan gluten, yo b?sicamente compro campofrio o el pozo (el pozo tiene todos sus embutidos, choped y salchichas libres de gluten)


Para quien no sepa del tema (90% de la poblaci?n, por desgracia), el glten es una proteina que se encuentra en los cereales: trigo, avena, centeno y cebada, y está presente en casi el 80% de los productos elaborados, sobretodo por el trigo, cereal alimenticio de fácil y econ?mica producci?n.



Ah!!!! esas maravillas de panes y bizcochos que preparais se lo debeis principalmente al gluten, que "aglutina" y da la elasticidad a las masas para que podais manejarlas y pasarles un rodillo.



Por cierto bella, ahora hablando de bizcochos, yo por ejemplo, utilizo com levadura gasificantes de repostería, y supongo que para este tipo de dieta serán mejor que la levadura, ya que ésta nace de harina de trigo (creo).


Bueno, que alguien me corrija, seguro que aquí hay más entendidas que yo en levaduras
behbeh, la harina de garbanzos, c**o bien dices, tambiénse puede tomar...

Todo lo que apuntas es cierto, gracias por informar...

Respecto a las levaduras, la mayoría llevan sólo bicarbonato s?dico, carbonato s?dico, y algunas c**o la Hacendado lleva difosfato dis?dico... todo eso es lo mismo que los sobres gasificantes...
Ahora, la del LIDL lleva fécula de trigo... pero la verdad es que si echas medio sobrecito en un bizocho, cu?nta fécula de trigo puede hacber en un porci?n? es c**o el surimi, tambiénlleva féculas y cosas así... pero no es cuestión de mirara todos los ingredientes, porque hay que conseguir una alimentaci?n normalizada... la harina del pan integral, hay que mirarla s?lamente porque muchas marcas nos enga?an llamando "integral" a algo que sólo lleva una pequeña parte de integral... pero por lo demás no hay que mirar ingredienets de nada :wink:

Mucha sgracias por toda tu información, guapa :) qué tienes algún familiar celiaco?

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 24 Mar 2006 09:42

Raquelsoyyo escribió:
bellablanca escribió:Bueno, corroborado que la harina de gofio tiene el IG moderado, así que es correcta. Por cierto, para qué la usais?
Hola, bellablanca.
El gofio no es que sea exactamente una harina.
Es cereal (el más com?n es el millo = maiz) tostado entero, y luego molido.
También hay de trigo, con garbanzos...
Yo me lo tomo con la leche en el desayuno.
Luego se puede hacer escaldado, en mousse, bizcocho, pella...
aj? sí sabía que era una mezcla de cereales molidos, pero no sabía que variaba la mezcla ni su uso.

Muchas gracias por la explicación, guapa :wink:

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 24 Mar 2006 10:10

Esto lo he puesto en el otro post, pero lo pego aquí prque creo que es interesante, por si alguien no lo sabe:

C?MO SABER LA GRASA QUE TIENE UN QUESO (PARA COMPRAR QUESO NO MUY GRASOS)

Para mirar la grasa que tiene un queso hay que tener en cuenta los dos datos que trae: ES min = estracto seco mínimo y MG/ES = materia grasa por estracto seco...

Si tiene un 15% de extracto seco mínimo, eso quiere decir que de cada 100 grs de producto, 15 grs son queso c**o mínimo y 85 grs son agua. Por lo tanto si tiene un 20% de grasa sobre el extracto seco, y el extracto seco es del 15%, entonces tenemos que hallar el 20% del 15% y esto es: 20 * 0.15 = 3, por lo tanto, ese queso tiene 3 grs de grasa por cada 100 grs, y no 20 grs de grasa por cada 100 grs, c**o podría parecer al leer "20% de grasa".

Así que un queso que ponga 45% de Materia grasa y 50% estracto seco --> este queso es graso ... pero otro que ponga 45% Materia grasa y 15% estracto seco--> este queso tiene la tercera parte de grasa!!! aunque ponga también45% de materia grasa... --> es un queso semigraso

no sí si se me entiende...

Almudena-madrid
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:263
Registrado:24 Ene 2006 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por Almudena-madrid » 24 Mar 2006 10:39

muchas gracias por todo, creo que tu paciencia es infinita

besos

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados