ayuda metodo bellablanca!!!:

rocimala
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:35
Registrado:20 Feb 2006 01:00
ayuda metodo bellablanca!!!

Mensaje por rocimala » 03 Sep 2007 13:06

por favor necesito que me ayudeis, quiero empezar cuanto antes pero no entiendo muy bien lo de los porcentajes, es decir, que cantidad de cada alimento representa el porcentaje de cada comida, por poner un ejemplo, si puedo comer proteinas en la comida y me c**o un filete podria comer frutos secos tb? no se si me entendeis pero basicamente es eso, c**o elaborais los menus respentando los porcentajes, y tambien lo de guardarse los porcentajes....eso que es????? :o ....espero que me ayudeis ya que pienso empezar con los menus que poneis pero claro, me gustaria tambien poder hacer los mios propios...muchas gracias de antemano

neo_mrl
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14975
Registrado:15 Feb 2006 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por neo_mrl » 03 Sep 2007 14:47

??Hola guapa, bienvenida!!

Lo que yo haréa seráa empezar fijando las cantidades de comida. Para comer seráa una especie de plato combinado grande, para la cena un plato de postre (más o menos).
En funci?n a eso repartes los alimentos: para comer pones dos montones grandes en el plato, uno de proteinas y otro de verduras, y uno más pequeño (más o menos la mitad de los anteriores) de HCC.
Por ejemplo, puedes poner en el plato un filete de tenera, unas judías salteadas con jamón y un poco de arroz basmati con tomate.
Si tomas postre compensas: si el postre es proteina (yogur, gelatina, queso...) en el plato pones algo menos de proteina que de verdura; si el postre es una fruta en el plato pones algo menos de verdura que de proteina.
Si comes algo de "cuchara", pues está claro que no puedes juntar todo en el mismo plato. Por ejemplo te pones un plato hondo (llenando lo que es el culo del plato) de sopa de fideos integrales (cu?dado con la cantidad de fideos, sin pasarse), y un filete de panga con una ensalada (esto en otro plato).
En la misma comida puedes tomar varios tipos de proteinas a la vez y varios tipos de verduras a la vez, en este caso reduci?ndo las cantidades para que tu comida te entre en un plato llano. Y respetando que la cantidad de proteinas que tomes en total sea parecida a la cantidad de verduras+frutas que tomes. Y un montoncito más pequeño de HCC (pasta, arroz, patata, pan...).
Si comes legumbre, y no comes más, pues tomas un plato hondo llenito de plato único. Puedes tomar postre si te apetece (yogur, fruta, un poco
de flan apto...).
Lo de guardarse porcentajes no sé a qué te refieres, pues en esta dieta no hacemos esto.
Tenemos 3-4 comidas a la semana que podemos permitirnos un capricho: cada una de estas comidas formaría parte del 20% semanal de comidas en las que hacemos extras. No vale acumularlos, es decir, si una semana no haces ningún extra no puedes hacer a la semana siguiente 8 extras (en vez de 3-4). El extra no es inflarse, se debe hacer con cabeza. Por ejemplo, un día puedes comer un cuarto de pollo asado, unas alcachofas con jamón, una rebanada de pan integral y de postre un trozo de tarta de choco y nata. Toda la comida ha sido apta y equilibrada (el pollo, las alcachofas, el pan) menos el postre, por lo que es un 20% bien usado.
En cambio, comer un día un trozo de pizza con patatas fritas y de postre unos pasteles es un 20% peor usado, pues la comida ha sido mucho más cal?rica e insana que en el ejemplo anterior.
No sí si me he explicado bien, si tienes cualquier dudilla más pregunta lo que haga falta.
Para la cena es igual, pero teniendo en cuenta que ya no puedes comer HCC, y que el plato será más pequeño que el de la hora de comer.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

argala
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8386
Registrado:19 Oct 2005 01:00

Mensaje por argala » 03 Sep 2007 16:05

:plas: :plas: :plas: :plas:
Bienvenida :up:
ya te ha esplicado neo, todo muy bien :wink:
al principio parece complicado, pero ya veras que con la practica se ve mas facil :up:
cualquier duda , no tienes mas que preguntar :wink:
:beso: :beso: :beso: :beso:

rocimala
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:35
Registrado:20 Feb 2006 01:00

Mensaje por rocimala » 03 Sep 2007 22:12

lo primero muchisimas gracias a las dos por contestarme, creo que ya mas o menos me voy enterando :duda: , de todos modos al principio empezare con vuestros menus que estan bastante bien, empezare seguramente dentro de dos semanas ahora estoy de examenes y tengo la cabeza pa alla....lo que si me gustaria preguntaros es si obligatoriamente en las comidas tienes que comer todos los grupos de alimentos, por ejemplo, en las cenas podria comer solo fruta??? y un yogurtú?
Tambien otra duda que tengo es cuando hablais de "he comido fuera cuento el 20%" no se muy bien de que hablais, por ejemplo neo_mrl lei en un post tuyo un menu lo pego:

Publicado: Lun Sep 03, 2007 11:12 pm Asunto:


--------------------------------------------------------------------------------

Mi menú de ayer:

Desayuno: vaso de leche con descafeinado, tostada con mermelada y margarina light, una naranja.
Media mañana: no hice (me levantú tarde)
Comida: sopa de arroz (el arroz era normal, pero no lo cuento para el 20%), ensalada, filetes de pechuga de pollo y una pera.
Merienda: no hice.
Cena: para el 20% (cen? en un chino)

Eso es lo que no entiendo del 20% y lo de ciertos alimentos que a vees no lo contais y otras veces especificais que lo meteis en ese 20%...en fin espero no ser muy pesada, supongo que mis neuronas ahora no estan al 100% jajajajaja, seguro que cuando termine los examenes lo entendere mejor....muchiiiiiiiisimas gracias sois un encanto

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 03 Sep 2007 22:27

En cuanto a si es necesario comer de todos los grupos, pues s?, es conveniente. Si en la cena sólo comes fruta y no proteínas, te llenar?s menos (o te vaciar?s antes) y puedes acostarte con hambre, cosa no conveniente. Si en la comida no comes HCC (pan, patatas, pasta o arroz), lo mismo. La verdura es muy necesaria en cada comida.

Eso no quita que te lo puedas saltar de vez en cuando, sobre todo si estés c**o empachada. Pues cenas fruta y ya esté. Pero por norma hay que respetar el tema de los grupos.

Lo del 20%, pues es lo mejor de esta dieta. Calculamos que hacemos tres comidas importantes al día, por siete días a la semana, veintiuna. Pues nos permitimos un 20% de ellas con algún lujo, es decir, en cuatro. Y un lujo es comer pan que no sea integral, o cenar un asado que lleve patata, o un dulce con azúcar. Si sólo se hace 4 veces por semana, pues la dieta no se resiente demasiado y nos evita la ansiedad. Hay gente que prefiere no conced?rselos, no es imprescindible, pero sí aconsejable, porque nadie es inmune a la ansiedad.

Ah! para explicarme mejor te diré claramente que darte un homenaje hartúndote a una carne grasa con muuuuchas patatas, tu cervecita y luego un buen trozo de tarta, no es una de tus cuatro comidas con lujo permitidas. Son c**o 20 :lol:

Es que esto es algo que no siempre queda claro :duda:

neo_mrl
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14975
Registrado:15 Feb 2006 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por neo_mrl » 04 Sep 2007 08:32

rocimala escribió:lo primero muchisimas gracias a las dos por contestarme, creo que ya mas o menos me voy enterando :duda: , de todos modos al principio empezare con vuestros menus que estan bastante bien, empezare seguramente dentro de dos semanas ahora estoy de examenes y tengo la cabeza pa alla....lo que si me gustaria preguntaros es si obligatoriamente en las comidas tienes que comer todos los grupos de alimentos, por ejemplo, en las cenas podria comer solo fruta??? y un yogurtú?
Tambien otra duda que tengo es cuando hablais de "he comido fuera cuento el 20%" no se muy bien de que hablais, por ejemplo neo_mrl lei en un post tuyo un menu lo pego:

Publicado: Lun Sep 03, 2007 11:12 pm Asunto:


--------------------------------------------------------------------------------

Mi menú de ayer:

Desayuno: vaso de leche con descafeinado, tostada con mermelada y margarina light, una naranja.
Media mañana: no hice (me levantú tarde)
Comida: sopa de arroz (el arroz era normal, pero no lo cuento para el 20%), ensalada, filetes de pechuga de pollo y una pera.
Merienda: no hice.
Cena: para el 20% (cen? en un chino)

Eso es lo que no entiendo del 20% y lo de ciertos alimentos que a vees no lo contais y otras veces especificais que lo meteis en ese 20%...en fin espero no ser muy pesada, supongo que mis neuronas ahora no estan al 100% jajajajaja, seguro que cuando termine los examenes lo entendere mejor....muchiiiiiiiisimas gracias sois un encanto
Mira, es que yo ya no quiero perder peso, por eso a veces hago más extras de los permitidos y digo que no los cuento para el 20%. El 20% son los extras que podemos permitirnos (3-4 a la semana); al estar en mantenimiento digamos que yo hago más de 3-4 extras a la semana, esto no debes tenerlo tú en cuenta.
En este ejemplo que has puesto de mi menú, si hubiese hecho bien la dieta el arroz de la comida seráa un 20% (pues he comido arroz no apto) y la cena otro 20%, pues no era apta. He hecho dos extras en un día. En tu caso si haces dos extras en un día sólo te quedaria un extra o dos para el resto de la semana. Cuando digo que no lo cuento para el 20% es por lo que te digo de que yo no estoy perdiendo peso y hago más extras de los que deben hacerse.
En el desayuno, comida y cena es conveniente que comas de todos los grupos: desayuno y comida con fruta/verdura, proteina y HCC, y en la cena fruta/verdura y proteina (sin HCC). Los HCC no son obligatorios, así que algún día puedes comer o desayunar perfectamente fruta/verdura y proteina. Pero la proteina y la fruta/verdura siempre. En la media mañana y la merienda harés según el hambre que tengas: puedes tomar sólo fruta o proteina si tienes poco hambre, si tienes más hambre puedes tomar las dos cosas, e incluso puedes tomar tambiénHCC. Una regla para siempre: si comes HCC en la merienda o en la media mañana, debes tomar también"obligatoriamente" fruta/verdura y proteina. Si no tomas HCC puedes elegir: o fruta, o proteina, o ambos.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

rocimala
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:35
Registrado:20 Feb 2006 01:00

Mensaje por rocimala » 04 Sep 2007 13:49

aysss aqui estoy de nuevo, un poco triste porque me ha salido mal un examen pero bueno........muchas gracias por tomaros tanta molestia en explicarme...cada vez lo entiendo mejor pero hay algo que me corroe...yo soy muy dulcera, no me importa que sea integral x ejemplo en el caso de bizcochos, magdalenas....mi pregunta es si cualquiera de los bizcochos aptos se pueden tomar tanto para desayunar c**o merendar y si los industriales tb serian aptos...gracias y prometo estar calladita unos dias...jajajajaja besosss

mirall78
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:483
Registrado:24 Jul 2006 01:00

Mensaje por mirall78 » 04 Sep 2007 14:01

Hola wapa!!
yo no soy experta, pero los dulces los puedes tomar siempre y cuando lleven harina integral (no harina normal + salvado de trigo, q es lo q llevan algunos industriales) ni glucosa (azucar normal) ni maltosa, por eso los industriales no suelen ser aptos y los dulces los elaboramos nosotras con harina integral y fructosa, y la verdad es q quedan muy ricos, pasate por el recetario y ya verás un montón.

Con respecto a las comidas en las q puedes tomar dulces, te diré q puedes tomarlos antes de las 18h, ya q se consideran HCC y no se deben tomar a partir de las 18h, y siempre acompañados de los otros grupos, proteinas y hidratos de carbono simples, por ejemplo, si te comes un bizcocho q lleve, huevo, harina, yogur y azucar (el tipico), solo deberías tomar además una fruta o verdura para comensar...

Bueno, espero haberte ayudado :D

Neo y Ardid, si veis q la he cagado, corregidme, q yo lo estoy haciendo así pensando q está bien 8)

argala
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8386
Registrado:19 Oct 2005 01:00

Mensaje por argala » 04 Sep 2007 14:01

rocimala escribió:aysss aqui estoy de nuevo, un poco triste porque me ha salido mal un examen pero bueno........muchas gracias por tomaros tanta molestia en explicarme...cada vez lo entiendo mejor pero hay algo que me corroe...yo soy muy dulcera, no me importa que sea integral x ejemplo en el caso de bizcochos, magdalenas....mi pregunta es si cualquiera de los bizcochos aptos se pueden tomar tanto para desayunar c**o merendar y si los industriales tb serian aptos...gracias y prometo estar calladita unos dias...jajajajaja besosss
Lo siento por lo de tu examen, eso es lo peor, pero bueno, :(
porque por preguntar tus dudas no es ninguna molestia,
al contrario estamos encantadas de ayudarte con tus dudas :wink:
bienvenida al club de las dulceras eres de las mias :lol: :lol: :lol:
la reposteria apta del recetario la puedes comer siempre en la parte de hidratos de carbono que te corresponde,
lo que no se puede es a partir de las 6 de la tarde,
la industrial no sirve , aunque no lleve azucar , lleva grasas de las malas,por lo tanto no se puede , solo unas galletas de la marca gullon son aptas que yo sepa,
en el recetario tienes bizcochos ,tartas y pastas de todas las clases y muy ricos , te lo digo yo,que los c**o a diario :lol: :lol: :lol:
espero haberte ayudado guapa :)
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

neo_mrl
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14975
Registrado:15 Feb 2006 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por neo_mrl » 04 Sep 2007 14:10

mirall78 escribió:Hola wapa!!
yo no soy experta, pero los dulces los puedes tomar siempre y cuando lleven harina integral (no harina normal + salvado de trigo, q es lo q llevan algunos industriales) ni glucosa (azucar normal) ni maltosa, por eso los industriales no suelen ser aptos y los dulces los elaboramos nosotras con harina integral y fructosa, y la verdad es q quedan muy ricos, pasate por el recetario y ya verás un montón.

Con respecto a las comidas en las q puedes tomar dulces, te diré q puedes tomarlos antes de las 18h, ya q se consideran HCC y no se deben tomar a partir de las 18h, y siempre acompañados de los otros grupos, proteinas y hidratos de carbono simples, por ejemplo, si te comes un bizcocho q lleve, huevo, harina, yogur y azucar (el tipico), solo deberías tomar además una fruta o verdura para comensar...

Bueno, espero haberte ayudado :D

Neo y Ardid, si veis q la he cagado, corregidme, q yo lo estoy haciendo así pensando q está bien 8)
Bueno cielo, está bien, pero no equiparemos dulces a HCC. Hay dulces que pueden tomarse a cualquier hora del día (c**o de postre para cenar), pues no todos los dulces llevan HCC. Se pueden hacer flanes muy ricos aptos, o la tarta de requesón (lleva una pizca de Maizena, pero se puede hacer esta tarta sin añadir la Maizena, queda bien), o unas natillas aptas, o una compotita de manzana...

Y no hay que pasarse con las cantidades, por muy apto que sea un bizcocho no se debe comer mucha cantidad. Rocimala, si quieres hacer una dieta, hay que tener cabeza. Creo que esta dieta está muy bien en comparaci?n a otras porque permite comer cosas que muchas dietas prohiben... pero perder peso siempre implica algún sacrificio. Si te gustan los dulces no tienes por qué prescindir de ellos, pero tenemos que cambiar los malos h?bitos que nos han hecho engordar.

Por cierto, siento lo de tu ex?men... :(

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados