A ver, chicas, yo tampoco soy muy experta, pero c**o en todas las dietas, no solo cuenta el azucar de los refrescos, sino el gas, la cafe?na, etc., vamos, los componentes vacíos de todos los refrescos.
Os copio lo que pone en el resumen de los refescos y la cerveza
Coca-cola
respecto a las cocacolas, light o no, son pura porquería porque no tienen ningún nutriente, da igual que tengan muchas o pocas calorías, porque son calorías vacías, vamos, que no aportan nada... precisamente el libro pone c**o ejemplo, que un aguacate tiene bastantes calorías pero que aporta muchas vitaminas, fibra y grasas beneficiosas, en cambio una cocacola light, no tiene casi calorías, pero no es nada recomendable porque no aporta nada bueno al cuerpo... así que si te encanta, pues túmate alguna, pero no c**o costumbre, si no, c**o parte de ese 20% en el que te permites tus caprichos (Procura no tener c**o h?bito tomarla a media mañana o media tarde, porque no te aporta nada bueno... mucho mejor una infusi?n, o un café, o un tú con leche y canela, u otras bebidas... ok? Pero vamos, alguna claro que te puedes tomar, c**o todo)
cualquier refresco, proporciona un chorro de glucosa rápido al cuerpo, y ningún nutriente... Si quieres tomar algún refresco, que sea light, y no lo tomes sólo... Toma una fruta o un poco de jamón o algún fruto seco, para frenar la transformación en glucosa
Si son refrescos sin gas y sin azúcar, sí se pueden tomar... el problema es la cafe?na, el azúcar y el gas
Vino y alcohol.
Puedes tomar vino, sidra, cerveza, champ?n... más o menos habitualmente, pero sin abusar c**o todo. Puedes beber un vaso pequeño de vino con las comidas. Y si te tomas el sábado una cerveza, y el domingo dos, no hay ningún problema. Eso s?, hay que intentar no beber con el estémago vacío... hay que tomar algo, de proteína a poder ser
Y aquí os copio las frutas.
Fruta:
el problema de la fruta después de las comidas, no es que engorde más, es que se supone que fermenta en el estémago y no puede pasar porque se lo impide el resto de la comida, perdiendo así las propiedades de la fibra insoluble que tiene. Además produce peores digestiones, pero no engorda más. si la quieres comer c**o postre, es más aconsejable hacerlo en compota, cocida o al horno (si no, la puede comer a media mañana y media tarde y para desayunar. O cenar por ejemplo una buena macedonia de frutas variadas y un yogurt para añadir proteína)
Puedes comer toda la fruta que quieras, pero 3 ? 4 piezas diarias están bien.
No hay ni veduras ni frutas prohibidas, porque en ambos casos compensa la cantidad de fibra y nutrientes que tienen. No obstante, algunas frutas, c**o el plátano, la chirimoya y la uva, tienen más azúcares que el resto y conviene comer con menos frecuencia... vamos, que no comas un plátano todos los días, pero que te lo comas perfectamente cuando quieras
La fruta seca (o desecada, o pasa) es c**o si fuera una pieza de fruta normal (cruda, entera), porque aunque abulte poco, sólo le han quitado el agua... así que cuando comemos 2 ciruelas secas y 2 orejones, es c**o si hubi?ramos comido 2 ciruelas y 2 melocotones!!!! Es que c**o abultan tan poco, a veces se comen sin sentido... "c**o es fruta"...
Siempre que com?is una fruta seca, pensad que es c**o si la estuvieras comiendo entera, ok? Yo creo que merece la pena comerlas naturales, no secas Sacian más y además estés "bebiendo agua"
Bueno, pues espero disipar las dudas que hayais tenido.
