discutiis mucho con la pareja por cosas de los nenes?:

Foro destinado a temas que no se puedan englobar en el resto de los foros.
Mhilenia
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5146
Registrado:27 Nov 2007 01:00
Ubicación:Marratx?. Palma de Mallorca

Mensaje por Mhilenia » 08 Sep 2008 09:56

c**o lo llevais?

Por suerte nosotros bastante mejor

:beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

cocinilla4
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:878
Registrado:19 Ago 2008 01:00

Mensaje por cocinilla4 » 08 Sep 2008 10:25

?Os díis cuenta de una cosa? ?cuántas somos las que decimos "yo tambiéndejé el trabajo por los niños?
Yo antes de quedarme embarazada, dejé un trabajo porque era muy extresante y c**o además era de tarde sabía que después lo tendría que dejar porque sino el día de mañana no podría ver a mi hija, ya que por la mañana la niña en el cole y por la tarde yo trabajando.
Luego he cogido otros trabajos (porque yo tampoco sirvo para estar sin trabajr) y al final los he adaptado, cambiado o dejado por lo mismo, porque me quitaban tiempo de estar con mis hijas. Ahora trabajo en el cole de monitora por las mañanas, o me saco algún trabajillo extra (c**o a final de curso me encargaron la gala de graduaci?n de los niños de 6?)...

Bueno, de lo que no se si os hab?is dado cuenta: Nosotras decimos que siempre la decisi?n ha sido nuestra. ?¿Estaráa bueno que encima ellos nos obligaran a dejar de trabajar!!. Y es verdad, que en la mayoría de los casos, las mujeres que trabajamos cobramos menos que el marido y por eso es más "normal" que dejemos nosotras el trabajo.

Pero os hab?is parado a pensar, que ellos esa cuestión no se la plantear?an nunca... Ya se da por sentado que si tienes niños, la madre es la que los atiende, y si tiene que dejar el trabajo que lo deje. Y lo peor, que si por tema econ?mico los 2 se ven obligados a trabajar, la mujer sigue teniendo la carga más fuerte de los hijos.

Ni se les pasa por la cabeza plantearse que ellos tambiénpordr?an hacer de amos de casa c**o tal.

Yo tenía la teor?a, pero ahora lo confirmo con 2 amigos.
Uno es bombero, trabajan 3 días y 4 descansan, o algo así. Mi amiga trabaja y tienen una niña. S? el hace la comida, pero lo demás... Y si coinciden el día de trabajo está claro Quién tiene que pedir permiso para llegar más tarde al trabajo y poder llevar a la niña al colegio por ejemplo.

Otro está retirado por enfermedad. Ella tambiéntrabaja y tienen 1 niño que ha empezado ahora la guarde. Mi amiga empezar? a trabajar dentro de poco. Su vida diaria la que se ocupa totalmente del niño ya sab?is Quién es. ?pensáis que va a cambiar mucho cuando empiece el niño la guarde? ?¿Qué triste!! :cry: :cry: :cry:

Tengo claro que mucha culpa es nuestra. Porque tendríamos primero que tenerlo asumido en nuestro cerebro que ellos tienen que hacer el 50%, y actuar c**o tal, pero claro luego el corazón....

?Hab?is captado lo que quiero decir? Es que cuando tengo algo que contar se me acumulan las ideas, y luego escribirlo es un caos... :wink:

Mhilenia
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5146
Registrado:27 Nov 2007 01:00
Ubicación:Marratx?. Palma de Mallorca

Mensaje por Mhilenia » 08 Sep 2008 11:17

cocinilla4 escribió:?Os díis cuenta de una cosa? ?cuántas somos las que decimos "yo tambiéndejé el trabajo por los niños?
Yo antes de quedarme embarazada, dejé un trabajo porque era muy extresante y c**o además era de tarde sabía que después lo tendría que dejar porque sino el día de mañana no podría ver a mi hija, ya que por la mañana la niña en el cole y por la tarde yo trabajando.
Luego he cogido otros trabajos (porque yo tampoco sirvo para estar sin trabajr) y al final los he adaptado, cambiado o dejado por lo mismo, porque me quitaban tiempo de estar con mis hijas. Ahora trabajo en el cole de monitora por las mañanas, o me saco algún trabajillo extra (c**o a final de curso me encargaron la gala de graduaci?n de los niños de 6?)...

Bueno, de lo que no se si os hab?is dado cuenta: Nosotras decimos que siempre la decisi?n ha sido nuestra. ?¿Estaráa bueno que encima ellos nos obligaran a dejar de trabajar!!. Y es verdad, que en la mayoría de los casos, las mujeres que trabajamos cobramos menos que el marido y por eso es más "normal" que dejemos nosotras el trabajo.

Pero os hab?is parado a pensar, que ellos esa cuestión no se la plantear?an nunca... Ya se da por sentado que si tienes niños, la madre es la que los atiende, y si tiene que dejar el trabajo que lo deje. Y lo peor, que si por tema econ?mico los 2 se ven obligados a trabajar, la mujer sigue teniendo la carga más fuerte de los hijos.

Ni se les pasa por la cabeza plantearse que ellos tambiénpordr?an hacer de amos de casa c**o tal.

Yo tenía la teor?a, pero ahora lo confirmo con 2 amigos.
Uno es bombero, trabajan 3 días y 4 descansan, o algo así. Mi amiga trabaja y tienen una niña. S? el hace la comida, pero lo demás... Y si coinciden el día de trabajo está claro Quién tiene que pedir permiso para llegar más tarde al trabajo y poder llevar a la niña al colegio por ejemplo.

Otro está retirado por enfermedad. Ella tambiéntrabaja y tienen 1 niño que ha empezado ahora la guarde. Mi amiga empezar? a trabajar dentro de poco. Su vida diaria la que se ocupa totalmente del niño ya sab?is Quién es. ?pensáis que va a cambiar mucho cuando empiece el niño la guarde? ?¿Qué triste!! :cry: :cry: :cry:

Tengo claro que mucha culpa es nuestra. Porque tendríamos primero que tenerlo asumido en nuestro cerebro que ellos tienen que hacer el 50%, y actuar c**o tal, pero claro luego el corazón....

?Hab?is captado lo que quiero decir? Es que cuando tengo algo que contar se me acumulan las ideas, y luego escribirlo es un caos... :wink:
yo en ese sentido tengo muuuuuucha suerte

Hasta hace poco, y por decision de los dos, el nene se ha ido a la guarderia, lleva un mes y el viernes ya tiene su primera fiesta ejejeje

Hasta entonces el papi que trabaja por turnos, los cambiaba con los compa?eros para estar de tardes y asi poderse quedar con el nene por las mañanas y yo c**o no trabajo por la tarde, poder quedarme por la tarde...asi estaba en casa y con sus papis.
Algunas semanas mi hermano ha cuidado de el, para que mi chico no cambiara tanto turno y no tener problemas.-

Ahora va a la guarde porque vimos que ya era "necesario" (el nene en casa ya con nosotros se aburrre y agobia........ha cambiado mucho desde que va)

Pero bueno por las tardes esta con mami igual que antes...ademas le recogo yo a mediodia. El papi lo lleva por las mañanas y cuando lo deja el hace alguna cosa en casa, ahora se iba a la compra jejeje.
Esta claro que algunas cosas no las ven....pero en ese sentido tengo suerte y es apa?aete.

El colecciona un antiguo juego de construccion y tambien le dedica mas tiempo ahora que esta el nene en la guarderia, pero la casa no la deja.

Ya me ha dicho mas de una vez que me busque un curro de 3000? al mes y el se queda de amo de casa :lol:

Asi que por lo que leo y veo, no me puedo quejar de costillo :nodigona:

maverick4
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:69
Registrado:22 Oct 2007 01:00

Mensaje por maverick4 » 10 Sep 2008 16:50

cocinilla4 escribió:?Os díis cuenta de una cosa? ?cuántas somos las que decimos "yo tambiéndejé el trabajo por los niños?
Yo antes de quedarme embarazada, dejé un trabajo porque era muy extresante y c**o además era de tarde sabía que después lo tendría que dejar porque sino el día de mañana no podría ver a mi hija, ya que por la mañana la niña en el cole y por la tarde yo trabajando.
Luego he cogido otros trabajos (porque yo tampoco sirvo para estar sin trabajr) y al final los he adaptado, cambiado o dejado por lo mismo, porque me quitaban tiempo de estar con mis hijas. Ahora trabajo en el cole de monitora por las mañanas, o me saco algún trabajillo extra (c**o a final de curso me encargaron la gala de graduaci?n de los niños de 6?)...

Bueno, de lo que no se si os hab?is dado cuenta: Nosotras decimos que siempre la decisi?n ha sido nuestra. ?¿Estaráa bueno que encima ellos nos obligaran a dejar de trabajar!!. Y es verdad, que en la mayoría de los casos, las mujeres que trabajamos cobramos menos que el marido y por eso es más "normal" que dejemos nosotras el trabajo.

Pero os hab?is parado a pensar, que ellos esa cuestión no se la plantear?an nunca... Ya se da por sentado que si tienes niños, la madre es la que los atiende, y si tiene que dejar el trabajo que lo deje. Y lo peor, que si por tema econ?mico los 2 se ven obligados a trabajar, la mujer sigue teniendo la carga más fuerte de los hijos.

Ni se les pasa por la cabeza plantearse que ellos tambiénpordr?an hacer de amos de casa c**o tal.

Yo tenía la teor?a, pero ahora lo confirmo con 2 amigos.
Uno es bombero, trabajan 3 días y 4 descansan, o algo así. Mi amiga trabaja y tienen una niña. S? el hace la comida, pero lo demás... Y si coinciden el día de trabajo está claro Quién tiene que pedir permiso para llegar más tarde al trabajo y poder llevar a la niña al colegio por ejemplo.

Otro está retirado por enfermedad. Ella tambiéntrabaja y tienen 1 niño que ha empezado ahora la guarde. Mi amiga empezar? a trabajar dentro de poco. Su vida diaria la que se ocupa totalmente del niño ya sab?is Quién es. ?pensáis que va a cambiar mucho cuando empiece el niño la guarde? ?¿Qué triste!! :cry: :cry: :cry:

Tengo claro que mucha culpa es nuestra. Porque tendríamos primero que tenerlo asumido en nuestro cerebro que ellos tienen que hacer el 50%, y actuar c**o tal, pero claro luego el corazón....

?Hab?is captado lo que quiero decir? Es que cuando tengo algo que contar se me acumulan las ideas, y luego escribirlo es un caos... :wink:
Verás, en mi caso particular, estaba claro que yo era quien tenía que dejar el trabajo, por dos cosas: la primera y fundamental que mi marido gana bastante más que yo y la economía manda y la segunda, es que lo mío era un trabajo y lo de él es una profesi?n. Te aseguro que si hubiera sido al rev?s, hubiera sido él quien hubiera dejado el trabajo.
Cuando digo que lo mío era un trabajo, me refiero a que yo no trabajaba en mi trabajo "ideal" para lo que yo había estudiado o tenía vocaci?n; era un trabajo bueno y cómodo, pero no era "lo mío". El sin embargo trabaja en lo que siempre había querido y con un puesto directivo, en el que te tienes que "mantener" constantemente, no vale coger excedencias ni esas cosas, porque te quedas fuera del "carro". Yo conf?o en encontrar un trabajo que me permita compaginar las necesidades de mis hijas con las mías a nivel laboral, aunque os aseguro que es simplemente por tema econ?mico, porque odio ser dependiente economicamente aunque sea de él y él no lo entienda ni lo vea así. Vamos, que si me tocara la loter?a y tuviera dinero mío para los restos, seguramente no me plantear?a volver a trabajar, si acaso colaborar?a con ONGs o algo semejante.

Tengo amigas que ganan más que su marido y ha sido él quien se ha cogido un año de excendencia y los que han llevado todo el tema de la casa en ese tiempo. También tuve a mi última jefa, que fue su marido quien sacrific? su vida laboral por cuidad a su hija, porque el "trabajo importante" era el de ella
Creo que en mi generaci?n esto es bastante com?n, aunque todavía los hay muy de antes.... :beso: :beso:

nuri_ta
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:111
Registrado:14 Ene 2008 01:00

Mensaje por nuri_ta » 10 Sep 2008 17:02

YO OS ACONSEJO QUE NO DEJEIS DE TRABAJAR POR LO MENOS ESE RATO DESCONECTAIS DEL NI?O Y DELPUES LO COGEIS CON MAS GANAS, ES DIFICIL COMPAGINAR TRABAJO Y CASA PERO YO AHORA QUE NO TRABAJO VIVO MAS ESTRESADA Y PELEO MAS QUE ANTES Y VISTO LA COSA DE QUE NO TIENE UNA TIEMPO NI PARA CORTARSE EL PELO HE DECIDIDO VOLVER A TRABJAR( AHORA QUE NO HAY TRABAJO EN NINGUN LADO) EL TIEMPO QUE EL NENE ESTA EN EL COLE LO DEDICAS PARA LA CASA Y CUANDO ESTA EL NENE EN CASA NO TIENES TIEMPO PARA NADA NADA MAS QUE ATENDERLE A EL .
BUENO DICHO LO DICHO YA SABEIS QUE HACER :beso:

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 10 Sep 2008 17:39

Yo, salvo q fuera por fuerza mayor (no tener ni guarder?a o q me costase mucho más q lo q yo ganase, etc), JAM?S dejar?a de trabajar por cuidar a mis hijos...y no me considero mala madre o desnaturalizada...la independencia econ?mica me parece fundamental....tal vez tengo eso tan claro pq ya en mi familia desde varias generaciones (mis bisabuelas, varias de ellas) ya trabajaban fuera de casa (y dentro), además de tener varios hijos, etc. Creo firmemente q muchos malos tratos tienen origen en la no independencia econ?mica de la mujer...En casa ni nos planteamos Quién hace qué en casa, los dos hacemos de todo y ambos trabajamos...
:beso:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 11 Sep 2008 08:51

A mí lo que me parece destacable de las mujeres que dejan el trabajo cuando tienen hijos es aquello de "es que tenía un horario que me hacía no verles en todo el día" o "es que me voy a perder la mejor edad de mis hijos".

Pues muchos hombres llegan cuando están bañado s y acostados y se quedan tan anchos. ?Son malos padres o nosotras estamos mal programad así

Y por favor, que nadie me diga "no es lo mismo" porque estoy en el trabajo y me pondría a llorar, y aquí está feo.

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 11 Sep 2008 09:12

Totalmente de acuerdo con Ardid...

Nos discriminan? Sí, totalmente cierto, pero, os voy a contar un par de entrevistas recientes q he tenido:

1) Viene una mujer de unos 40 años, digo, unos 40, pq no me dejé ni ver su curr?culum...tan pronto se sentú me dijo q "no le compensaba", pq tenía 2 hijos y tenía q pagar la guarder?a de uno, el comedor del otro...Y le pregunto por la edad de los niños...y me dice: 3 y 7....con 3 ya van al colegio NO a la guarde (y luego me lo confirmi, q empezaba ahora en septiembre el cole)...algo no cuadraba...el horario era de 8 a 16 h, jornada continua y completa.

2) Viene otra de edad similar a la anterior y lo primero q pregunta es "Conciliar?is, no? Me refiero a darme facilidades de horario flexible pq soy madre de dos hijos"....Y mi respuesta: "Siempre q sea necesario, s?, pero una preguntita: los hijos son sólo tuyos o tienen padre? pq él tb tendré algo q hacer por ellos y "conciliar", no?

Asi no vamos a ninguna parte...si SIEMPRE somos nosotras las qa nos tenemos q salir del trabajo para recogerlos, llevarlos al médico, etc, las cosas no cambiarán jamás...los empresarios siempre verán en una mujer una trabajadora con hijos, y los hombres, q tb son padres, no son vistos así...

Creo q muchas veces no somos conscientes y se exige de las administraciones medidas para conciliar, cuando, muchas much?simsas veces, somos en buena parte responsables de la no conciliaci?n al no exigirlo a nuestras parejas...

:beso:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 11 Sep 2008 09:27

mafibel escribió:
Creo q muchas veces no somos conscientes y se exige de las administraciones medidas para conciliar, cuando, muchas much?simsas veces, somos en buena parte responsables de la no conciliaci?n al no exigirlo a nuestras parejas...

:beso:

Ayyyyy, ahora sí estoy a punto de llorar :cry:

Por fin alguien que piensa c**o yo :D

Estoy HASTA LAS NARICES de leer y escuchar aquello de "más ayudas a la conciliaci?n" a mujeres que no les parece nada mal que sus maridos echen unas horillas más para cobrar un extra, "más semanas de baja maternal" a mujeres que te dicen tranquilamente "mi marido no va a coger los 15 días de la baja paternal, porque seráa un foll?n...". c**o si en una casa con un beb? recién nacido, con una mujer prácticamente inv?lida, no hubiese foll?n :x

Mucho pedir a las administraciones y poco exigir a las parejas. Así no vamos a ningún sitio :mal:

Mi costi se va a unir a una asociaci?n de hombres por la igualdad de g?nero que pide algo que a la mayoría de mujeres les pone los pelos de punta. A veces he pensado sacar el tema en el foro de embarazos, pero he desistido, pensando que entonces me sacar?an los ojos a mí :lol: . Esta asociaci?n pide un "permiso paternal de 16 semanas intransferible". La mayoría de madres quieren que esas 16 semanas extras PARA ELLAS, porque el derecho de las madres está por encima del de los padres.

Mientras esta forma de pensar no cambie, no cambiará nada :(

mmc
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:139
Registrado:05 Jun 2008 01:00

Mensaje por mmc » 11 Sep 2008 09:53

hola, me meto un poco de refilon en el tema, porque me chocan mucho ,vuestras opiniones, yo trabajo,he trabajado desde los 17 años, tengo dos hijos, y nunca me he podido plantear dejar de trabajar, :cry: , vale que tengo un trabajo de 8 a 4, pero por circunstancias de la vida, mi marido trabajaba de 9 a 10 de la noche, con lo que he tenido que estar sola durante la crianzaq de los niños, ahora ya son algo mayores y las circunstancias han cambiado, me saque la carrera ,tande mas, pero muchos la sacan en mas años, al tiempo que criaba a mi hijo mayor, me ocupaba de la casa, del niño, de todo, mi marido ademas de no estar por su trabajo, este le resultaba tan estresante y agobiante que el domingo, unico dia libre no tenia muchas ganas de aguantar nada....Bueno, que me voy por peteneras, yo no tube conciliacion, de hecho cuando mi hijo era pequeño ni siquiera habia sitios para dejarlo cuando no habia cole, que planteeis que la conciliacion esta de sobra porque deberian cubrir los maridos mas trabajo me parece un paso atras, la conciliacion deberia ser facilitada, pero no es solo algo de mujeres, sino para todos, es tan importante que un hombre pueda conciliar c**o que una mujer lo haga, que exista una brecha muy importante aun en lo que hacemos unas y lo que hacen otros, no es excusa para que la conciliacion no avance. Yo muchos de los problemas existentes los achaco a que el sistema de trabajo ahora mismo esta pensado por hombres y para hombres, las mujeres tenemos otra forma de hacer las cosas, yo si creo en una conciliacion de trabajo y hogar, yo si creo que las madres tienen que atendera a sus hijos, al igual que sus padres, no tienen sentido jornadas maratonianas de trabajo que te llevan a ver a tus hijos dormidos, aunque su padre los haya bañado ...ni que lleve a que niños de 12-13 años, lleguen a casas vacias donde tengan que comer solos, porque sus horarios no coinciden con los de sus trabajadores padres.
en paises mas igualitarios con el tema femenino, la conciliacion tambien funciona mejor, y no solo por la ayuda de los padres, sino porque la sociedad cree en que la crianza de los niños bien merece un menor rendimiento de sus padres durante unos años, tampoco son tantos si los comparamos con la vida laboral.
Cada cosa tiene su momento e importancia, no perdamos mas derechos, exijamos cada vez una forma de trabajo mas humana, mas 'femenina', donde tengamos tiempo para poder ocuparnos de nosotras, de nuestros hijos, y de nuestro trabajo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados