discutiis mucho con la pareja por cosas de los nenes?:

Foro destinado a temas que no se puedan englobar en el resto de los foros.
mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 11 Sep 2008 10:21

Mmc, o has cogido el r?bano por las hojas, o no te has enterado de lo q decimos....

Me puedes decir, POR FAVOR D?NDE HEMOS DICHO Q LA CONCILIACI?N SOBRA????

Gracias, cuando me lo aclares, podemos seguir hablando, pero manipular, no, por favor, pq así tp vamos a ninguna parte....dicho sea, sin acritud...

:wink:

:beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

mmc
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:139
Registrado:05 Jun 2008 01:00

Mensaje por mmc » 11 Sep 2008 10:32

aqui 'Creo q muchas veces no somos conscientes y se exige de las administraciones medidas para conciliar, cuando, muchas much?simsas veces, somos en buena parte responsables de la no conciliaci?n al no exigirlo a nuestras parejas... '
aqui
Mucho pedir a las administraciones y poco exigir a las parejas. Así no vamos a ningún sitio

y para no tener acritud, eres bastante aspera en los comentarios......
:wink:

no c**o rabano por hojas y creo que me entereo de las cosas, yo tampoco he dicho que vosotras digais que la conciliacion sobra, pero si, que mezclais el tema de la conciliacion con el tema de la participacion o no en las tareas domesticas de los hombres, y yo lo que os digo es que no tiene que ver el culo con las temporas,que la conciliacion es un bien social y un derecho a reivindicar y la igualdad femenina en todos los aspectos otro distinto,pero esta claro que sino lo hay a nivel legal y social dificilmente se va a conseguir en casa....
espero que hagas un esfuerzo y entiendas lo que te digo....porque no creo que este manipulando nada... :dientes:

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 11 Sep 2008 10:37

mmc escribió:hola, me meto un poco de refilon en el tema, porque me chocan mucho ,vuestras opiniones, yo trabajo,he trabajado desde los 17 años, tengo dos hijos, y nunca me he podido plantear dejar de trabajar, :cry: , vale que tengo un trabajo de 8 a 4, pero por circunstancias de la vida, mi marido trabajaba de 9 a 10 de la noche, con lo que he tenido que estar sola durante la crianzaq de los niños, ahora ya son algo mayores y las circunstancias han cambiado, me saque la carrera ,tande mas, pero muchos la sacan en mas años, al tiempo que criaba a mi hijo mayor, me ocupaba de la casa, del niño, de todo, mi marido ademas de no estar por su trabajo, este le resultaba tan estresante y agobiante que el domingo, unico dia libre no tenia muchas ganas de aguantar nada....Bueno, que me voy por peteneras, yo no tube conciliacion, de hecho cuando mi hijo era pequeño ni siquiera habia sitios para dejarlo cuando no habia cole, que planteeis que la conciliacion esta de sobra porque deberian cubrir los maridos mas trabajo me parece un paso atras, la conciliacion deberia ser facilitada, pero no es solo algo de mujeres, sino para todos, es tan importante que un hombre pueda conciliar c**o que una mujer lo haga, que exista una brecha muy importante aun en lo que hacemos unas y lo que hacen otros, no es excusa para que la conciliacion no avance. Yo muchos de los problemas existentes los achaco a que el sistema de trabajo ahora mismo esta pensado por hombres y para hombres, las mujeres tenemos otra forma de hacer las cosas, yo si creo en una conciliacion de trabajo y hogar, yo si creo que las madres tienen que atendera a sus hijos, al igual que sus padres, no tienen sentido jornadas maratonianas de trabajo que te llevan a ver a tus hijos dormidos, aunque su padre los haya bañado ...ni que lleve a que niños de 12-13 años, lleguen a casas vacias donde tengan que comer solos, porque sus horarios no coinciden con los de sus trabajadores padres.
en paises mas igualitarios con el tema femenino, la conciliacion tambien funciona mejor, y no solo por la ayuda de los padres, sino porque la sociedad cree en que la crianza de los niños bien merece un menor rendimiento de sus padres durante unos años, tampoco son tantos si los comparamos con la vida laboral.
Cada cosa tiene su momento e importancia, no perdamos mas derechos, exijamos cada vez una forma de trabajo mas humana, mas 'femenina', donde tengamos tiempo para poder ocuparnos de nosotras, de nuestros hijos, y de nuestro trabajo.
c**o ves, sí lo dijiste, y a eso respond?....ya ves q s?, entiendo perfectamente el castellano... :dientes:

Y s?, tienen q ver el culo con las túmporas pq ambas cosas están tan relacionadas, tienen tanto q ver, q no se plantear?a la conciliaci?n, si no se dieran situaciones en q las parejas (masculinas en su mayoría) no asumieran una carga (la mitad) de lo que les corresponde en el hogar y los hijos....

mmc
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:139
Registrado:05 Jun 2008 01:00

Mensaje por mmc » 11 Sep 2008 10:51

ese es el problema que tu crees que estan muy relacionadas, que la conciliacion parte de que los hombres no cumplen su parte y que yo parto de la conciliacion tiene que llegar para adaptarse a lasociedad actual, donde las mujeres participan al menos al 50% independientemente de si sus parejas asumen o no las cargas, porque yo creo que la conciliacion es para todos, hombres y mujeres por igual, no solo para las mujeres.
Luego los casos particulares...cada uno es un mundo, yo conozco mujeres que no trabajan ni dentro ni fuera y mujeres que trabajan dentro y fuera, hombres que se hacen cargo de su casa y de sus hijos renunciando a su trabajo y mujeres que lo hacen (por casualidad, casi menos)... pero creo que la conciliacion deberia llegar a todos... lo que digo es que la forma de trabajo esta mal dispuesta, viene de un momento en que el hombre trabajaba y la mujer no, y con la incorporacion masiva de la mujer ser da un abandono de funciones que no tendria que ser asi, yo nunca me he planteado dejar de trabajar c**o te decia pero eso no quita que quisiera lo mejor para mis hijos...c**o todas... ahora ese mejor es en lo que hay que ponerse de acuerdo.... yo abogaria porque pudieras ocuparte de tus bebes hasta que fueran lo bastante mayorespara poder ir al cole (papas o mamas),que pudieras arreglar los horarios para que los niños no tengan que merendar solos o salir del instituto y encontrar la casa vacia (puede estar padre o madre)eso es para mi la conciliacion, el si paso yo la aspiradora o mi marido, es algo interno , que no tiene que ver aqui, al menos para mi.
y tranquilizate, que no te he querido atacar ni nada por el estilo, solo aportar mi punto de vista, a mi me gusta discutir y ver puntos de vista distintos,siempre se puede aprender algo del simple placer de hablar, pero no me gusta hacerlo si la otra persona se exalta mucho.
:beso:

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 11 Sep 2008 10:54

Estoy tranquila, no pasa nada...

Pero es q no creo yo lo de la conciliaci?n y compartir las tareas...

Lo cree la ONU
Lo cree la UNESCO (por el tema de coeducación)
Lo creen la mayoría de gobiernos democr?ticos

Y cualquiera q sepa un poco sobre el tema de igualdad...Vamos, q no se me ha ocurrido hoy a mí mientras desayunaba, no soy ninguna gur?... :lol:

:beso:

mmc
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:139
Registrado:05 Jun 2008 01:00

Mensaje por mmc » 11 Sep 2008 11:10

no entiendo a que te refieres, esta claro que en la igualdad interesara por igual el tema a hombres y a mujeres, eso es lo que digo...
En la medida que los hombres coparticipen en estas responsabilidades el tema de la conciliaci?n tendré el mismo peso en hombres y mujeresí.

pero eso es lo que estoy diciendo, que la conciliacion debe ser para todos, que hay que luchar por ella :cry: , independientemente de lo que ayuden o no,colaboren o no...esta claro que a los hombres les interesara mas cuanto mas les afecte, pero ademas de los planes de igualdad hay que dar la importancia que tiene a la conciliacion, son cosas distintas, aunque claro que tienen puntos en comun, las dos tratan con las mismas personas.

mmc
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:139
Registrado:05 Jun 2008 01:00

Mensaje por mmc » 11 Sep 2008 11:13

por ejemplo:
Las pol?ticas p?blicas que se desarrollan en Francia y Suecia en materia de conciliaci?n de la vida familiar, laboral y personal están a años luz de la situaci?n española actual. Sus experiencias, expuestas ayer en la última jornada del seminario transnacional sobre conciliaci?n que se celebr? en Gijón, sirvieron de ejemplo a seguir. En Suecia, por ejemplo, la baja por maternidad es cuatro veces superior al permiso de 16 semanas que se disfruta en España.

En el país n?rdico, según puso de manifiesto la jefa del Servicio de Igualdad de G?nero, Gunilla Sterner, el permiso es de 480 días, durante los cuales se percibe el 80% del sueldo. Con la peculiaridad añadida de que no es la mujer quien disfruta en exclusiva de esos 480 días. Tan sólo lo hace de 290. El resto, o los disfruta el hombre o se pierden.

son politicas de conciliacion y a la vez de igualdad, porque obligan al hombre a implicarse.... pero el resultado es que durante un año y medio el niño esta con sus progenitores....

c**o conclusi?n decir que en los países del Norte de Europa el Estado interviene activamente para facilitar e impulsar la compatibilidad entre vida familiar y personal y vida laboral. Las diversas pol?ticas que existen en esta materia se fundamentan en el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, tanto en el ?mbito domástico c**o en el laboral, y en la consideraci?n del cuidado de los menores y de los dependientes c**o un derecho que tienen y c**o una responsabilidad colectiva de toda la sociedad y del Estado. El objetivo es crear un ambiente social en el que no entren en conflicto la familia y el trabajo.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 11 Sep 2008 11:58

A ver, MMC, estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dices: hay que adaptar el mundo del trabajo al mundo infantil, sobre todo si la sociedad quiere sobrevivir. Pero no "feminizar" el mundo del trabajo. Hay que disociar las palabras "mujer" y "niños". Mientras se sigan asociando los dos túrminos, las cosas no cambiarán. En eso tambiénlos n?rdicos nos llevan ventaja: en Finlandia (mi hermano vive all?), el presidente del gobierno disfrutú de su permiso de paternidad y del la parte del de maternidad que su mujer pudo transferirle. Total: 5 meses con el Vicepresidente haciendo las veces de Presidente. Y no pasó NADA.

La conciliaci?n debe ser ADEM?S de la participaci?n masculina. En ningún momento he dicho que una cosa sustituya a la otra. Sólo he hecho parejas de comentarios que se contradicen. Si tú pides que el permiso de maternidad se alargue, no justifiques que tu marido vaya a renunciar al de paternidad. Si tú crees importante estar con tus hijos cuando están en casa, no veas con naturalidad y conformidad que tu marido acepte un cambio de puesto que supondré un retraso en la hora de llegada por la noche.

Eso es lo que he querido decir :D

mmc
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:139
Registrado:05 Jun 2008 01:00

Mensaje por mmc » 11 Sep 2008 12:36

a ver, que yo creo que en el fondo estamos de acuerdo en tod :lol: , yo si creo que el permiso de maternidad tenga que alargarse pero no justifico que el marido renuncie a el, yo creo que tiene que alargarse para los dos.
lo que si creo es que el mercado laboral deba feminizarse, pero no entendiendolo c**o algo peyorativo, sino porque nuestros ritmos son distintos, yo creo que las mujeres,en general, luego hay casos, somos mas capaces y no necesitamos tantos tiempos de espera c**o los hombres, a la vez que podemos centrarnos en varias cosas al mismo tiempo,y tal y c**o esta planteado ahora mismo el mercado laboral lo esta para hombres que pueden estar 8 o 10 horas haciendo solo una cosa, sin distraccion,yo creo que funcionaria mejor de una forma mas flexible, adaptando el trabajo a cada momento, mis hijos en la actualidad tienen 16 y 9 y no tienen las mismas necesidadesni las mismas demandas que cuando tenian 1 año, lo que me vale ahora no me valia entonces...y luego esta el tema biologico,yo no dejaria de dar teta a mi hijo para que su padre le diera biberon, ahora, la cena se la podemos dar cualquiera de los dos... nos falta flexibilidad, pero me parece perfecto que el vicepresidente se coja su permiso de paternidad completo y aun mas si le sirvio para disfrutar de sus hijos...

en cuanto a justificar que el marido acepte un cambio de puestoque supone un retraso en la hora, yo creo que normalmente el dinero manda, y se acepta por eso, no porque no se quiera estar en casa. Enmi caso,cuando mi marido hacia esos turno, desde luego no era poreleccion, por estar lejos, sino mas bien por no poder hacer otra cosa..Hay veces que no se puede elegir, hay que tomar las cosascomo vienen, tambien tengo una prima que haceesos horarios mientras su marido se ocupa de las niñas, porque ella gana mas...no creo que este renunciando, mas bien lo tomo c**o un sacrificio personal en aras del bien comun.
Te repito que creo que en el fondo opinamos mas o menos lo mismo.

YANGO
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1604
Registrado:03 Dic 2007 01:00
Ubicación:Sta Coloma Gnet (Bcn)

Mensaje por YANGO » 11 Sep 2008 13:15

Os voy a explicar el caso de mi prima.
Ella se quedo embarazada el año pasado de mellizos, el medico con 5meses ya le dio la baja por enfermedad comun, porque decia que un embarazo multiple es arriesgado.
Su marido, decidio dejar su trabajo (agente inmobiliario) porque no iba bien la cosa y quiso pasar el tiempo con su mujer y disfrutar del embarazo. (ella cobrando baja y él el paro) (a parte él es arbitro, asi que los fines de semana se tiene que ir(es un sueldo mas)Nacieron los nenes c**o son dos y ellos son dos se pueden dedicar a ellos. Despues de la baja de maternidad que es mas larga por ser dos, cogio el periodo de lactancia doble. Asi que desde Octubre que nacieron los niños hasta Abril, se pudo quedar en casa. Luego ya empezo a trabajar y fue su marido, quien se encarga de los niños y la casa, hacen lo que pueden. Los fines de semana él se va. Y asi se lo van convinando hasta que este lunes empezaran la guarderia. Pero a él no le importaba quedarse con sus hijos en casa. Es mas las guarderias que veian no les gustaba ninguna, (solo la publica) y decia que si no entraban, se quedaba otro año mas en casa. Pero han entrado. Asi que ahora se convinaran el echo de la casa, hijos y trabajo. La verdad es que han tenido suerte, porque se lo han podido convinar y les a venido muy bien. Con eso os quiero decir, que si el padre quiere, tambiénse implica y creo que ahora mas. Mi novio esta deseando ser padre y por el fuera se quedaria en casa y yo trabajando, pero cuando llegue el momento ya lo hablaremos. Espero que de aqui unos años las cosas se solucionen mas

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados