plan de ahorro:

Foro destinado a temas que no se puedan englobar en el resto de los foros.
Responder
maasmechelen
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:254
Registrado:09 Oct 2006 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por maasmechelen » 18 Jun 2008 22:02

smilegirl1389 escribió:Se me olvido ahora que viene el buen tiempo, salidas a comer barbacoas, que estas en el campo los crios se lo pasan bien y lo que unico que gastas es loque comes.

La playita, te llevas la neverita, tus sillitas la comida y pasar el dia sin gastar un duro. Eso si buenas protecciones solares.

si, si muy bien , y así de paso que te diviertes con los cr?os al aire libre que es muy sano no ensucias tu casa y eso tambiénes un ahorro. y en familia
ya lo mas de lo mas para cargar las pilas para toda la semana :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

maasmechelen
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:254
Registrado:09 Oct 2006 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por maasmechelen » 18 Jun 2008 22:20

Pimi78 escribió:Si os interesan las primeras marcas que fabrican los productos de marca blanca de los super, metiendo el cif de los productos de marca blanca en google sale la marca que lo fabrica. Así descubr? que el arroz del día es arroz SOS.
si, a ver si pimi 78 nos lo explica, porque es algo muy ?til, y sabiendo esto sabremos que productos de la marca blanca podemos comprar y cuales no.

aveces compramos alguno que no nos gusta y entonces no hay ahorro si lo tienes que tirar. :(

y porfi.. pimi78 expl?canos lo de el cif porque es que en los productos que yo tengo de la marca blanca de mercadona, de consum y de sabeco no figura ningún cif, o yo no lo encuentro por ninguna parte. :duda:

y una vez que pregunte en sabeco cual era el producto de la marca blanca, me dieron por respuesta que varios pero no especificaban ninguno.
:o

maasmechelen
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:254
Registrado:09 Oct 2006 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por maasmechelen » 23 Jun 2008 11:08

:up:

maasmechelen
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:254
Registrado:09 Oct 2006 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por maasmechelen » 24 Jun 2008 21:05

a comprar berenjenas que rellenas están riquísimas y cunden mucho :)

maasmechelen
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:254
Registrado:09 Oct 2006 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por maasmechelen » 25 Jun 2008 20:58

cerecita escribió:
Pimi78 escribió:Si os interesan las primeras marcas que fabrican los productos de marca blanca de los super, metiendo el cif de los productos de marca blanca en google sale la marca que lo fabrica. Así descubr? que el arroz del día es arroz SOS.
Puedes explicar que es el cif del producto? es que no encuentro nada en google. He probado con codigo de barras, con otro numerito que sale pero nada
POrfii dinos, que me he quedado con la duda.
:beso: :beso:


me e estado informando sobre el cif de los productos e llegado a la conclusi?n de que no hay cif o cualquier otro numero que a través de el google nos pueda decir de que producto se trata. :o




solo tenemos que mirar en el envase, porque por ley están obligados a informarnos de el producto.

así que en su etiquetado debe figurar ( fabricado por xxxxx) o bien (elaborado por xxxxx) y a continuación la marca original y dirección. :duda:


y escudri?ando bien e visto que si, que lo llevan, así que yo a partir de ahora mirare bien el etiquetado. 8)


tambiénes cierto que no siempre la marca blanca es de el mismo fabricante o elaborador, sino que pueden cambiar el producto por otro, claro que poniendo el nuevo fabricante en la etiqueta.


por eso a veces se a comentado que comprando el mismo brick por ejemplo de leche ahora no nos sabe igual o bien a bajado la calidad, pero si mir?semos veríamos que a cambiado de fabricante y lo que antes era Pascual ahora puede ser Ram o Puleva por ejemplo. :wink:

maasmechelen
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:254
Registrado:09 Oct 2006 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por maasmechelen » 30 Jun 2008 00:33

tambiénpuedes ahorrar pidiendo algunas muestras gratis,

hay algunas paginas en las que puedes elegir que muestras quieres que te manden.

yo por ejemplo entro en una pagina holandesa y ya me mandaron algunas muestras hace algún tiempo.

no se en que archivo lo guarde :duda: pero cuando lo encuentre os lo pongo.

de momento esta es una de ellas.

http://www.muestrasgratis.es/#top 8)

alumna
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1369
Registrado:03 Ene 2007 01:00
Ubicación:thx31

Mensaje por alumna » 30 Jun 2008 14:27

por fin le cogí el truco, a la jarra de agua de cartuchos, su sabor no acababa de gustarnos.
ahora le pongo unos trocitos de limón dentro, y ahora sí que voy a gastar menos botellas compradas :D :D
os lo recomiendo :beso:

alemars
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2158
Registrado:25 Feb 2006 01:00

Mensaje por alemars » 30 Jun 2008 16:45

Mi recomendacion para no llevarse sorpresas, yo c**o buena contable, todos los años hago la lista ...

Consiste en anotar mes por mes los gastos correspondientes, si hay seguros, si hay luz, si hay agua, si hay contribuci?n .... lo sumo todo mes por mes y lo resto a los ingresos y hay tengo el dinero del que dispongo para pasar el mes, os aseguro que no me llevo sorpresas del tipo "me ha venido el seguro del coche y no tengo dinero" Sacar una media en lo que os gastais en luz, y telefono es relativamente facil, mirais lo que habeis gastado el año anterior por esas fechas añadis un 7 % (que es lo que ha subido) y listo.

Los sabados redacto la lista de la compra a partir de las comidas que voy a hacer esa semana, o sea hago primero la lista de las comidas, desayuno, comida, merienda, cena y luego hago la lista de la compra.

Nueva2
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:51
Registrado:08 Jun 2005 01:00

Mensaje por Nueva2 » 08 Jul 2008 11:00

Maasmechelen, he estado mirando los paquetes de leche y no aparece por ningun lado el fabricante, solo figura carrefour
Esque no miro bien?
Muchas gracias y :beso: :beso:

Limonnzzella
Novata/o
Mensajes:17
Registrado:20 Abr 2008 01:00

AHORRO

Mensaje por Limonnzzella » 11 Jul 2008 12:59

" NO SE SI ESTA PEQUE?A RECOPILACIION QUE ME HICE DE GENTE QUE APROVECHABA SOBRAS DE COMIDA OS PUEDE AYUDAR, YO ECHO MANO SIEMPRE QUE PUEDO"
" El caldo de cocer, las verduras, o ensaladilla rusa, siempre lo guardo en tapers en el congelador y luego lo utilizo o en crema de calabacin, verdura, o alguna salsa (además en el caldo han quedado todas la vitaminas, que aunque en la cocción se pierda una parte otra queda), con las gambas hago lo mismo, cabazas y pieles hago caldito y al congelador.... es que desde que cambiamos de moneda la cosa se ha puesto achuchailla...Yo era de las que dejaba correr el chorrito de agua fregando platos y ahora hago clarillas: barre?ito, chorrico de fairy, de lejia y agua y cada bote de fairy me dura 4-5 meses(será mas caro pero cunde muchísimo),la lavadora siempre la pongo llena,mientras espero que salga el agua calienta para la ducha, recojo el agua en un cubo y la utilizo para las plantas,televisor apagado del boton, ordenador igual, y comprar la mayoria de cosas marcas blancas y donde me interesa,ejem: mercadona fregasuelos 1'15?,en dia 0'65...
Siento la extensi?n peroespero haberos ayudado


APROVECHAR SOBRAS

Mirad, ?hab?is cocido judías verdes alguna vez verdad?, bueno pues os voy animar a que aprovechéis hasta el líquido de cocción. Sí, s?, lo que o?s. A ver, las lav?is a conciencia antes de cocerlas, y una vez cocidas, col?is el líquido de cocción y sin dejar de hervir le ech?is un refrito de ajos laminados y pimentón con un poco de aceite. Ech?is un poco de avecrem o caldo de tetrabrick (siempre recomiendo aneto) y una vez echo esto fideos cabell?n a gusto. Tendr?is uno de los mejores caldos vegetales improvisados.

?Quéreis otra?, pues si os ha sobrado cocido, inclu?do un poco de carne, en vez de hacer siempre croquetas, que ojo, es una forma exquisita de aprovechar dichos manjares, vamos hacer un arroz. Dispondremos de un tomate el cuál rallaremos, 1 pimiento, 1 ajo, perejil, un poco de chorizo (o del cocido o que sea nuevo), pimiento choricero de bote, vino blanco y un poco de cebolla. Pocharemos a nuestro gusto la cebolla, el ajo, el pimiento y el perejil, echaremos después el chorizo en cubitos y la carne magra. Echaremos al ratito el pimiento choricero y del tomate nos ocuparemos en último lugar. Echaremos un poquitún de vino blanco y una vez rehogado todo echaremos exclusivamente el caldo de cocido. Una vez está todo hirviendo se echaré el arroz (lo podéis hacer el rev?s). A disfrutar.

?Otra?. Cuando os sobre el tomate frito, hay mil maneras de aprovecharlo, os ruego que no le dejéis en la nevera hasta que se agrie, os recomiendo que lo congel?is en mini tuppers para mil y un usos. ?os digo seis por ejemplo así a bote pronto?. Pues para un refrito cualquiera, para un huevo escalfado en tomate, para una sopa verata, una pasta individual para llevarse al trabajo, una salsa para acompañar unas croquetas, para alguien que le guste el tomate en los garbanzos del cocido, c**o base de unas empanadillas, para fondo de una lasaña,... van más de seis ¿no?. Por favor sed inteligentes que lo acabar?is aprovechando.

También cuando hacemos paella o arroz con carne, a veces sobra ¿verdad?. Muchas veces nos damos cuenta que comer paella por la noche igual que al mediodía cansa un poco, pues bien, ante esto debemos de tomar cartas en el asunto. Guardarlo en la nevera bien tapado y una vez guardado, lo sacaremos a los dos días cómo máximo y haremos un refrito de tomate y cebolla junto con algo de carne que haya sobrado. Una vez echo esto añadiremos agua y un poco de avecrem o caldo aneto exclusivamente, y una vez echo esto echaremos el arroz ya hecho y apagaremos (no queremos que se pase aún más). ?La proporci?n de caldo y arroz?, el doble de arroz que de caldo.

M?s cosas. Cuando nos sobran fritos, comidas fast food, empanados, bechameles, rebozados u hojaldres, hay una manera muy fácil de recuperar parte de su textura y su crujiente al día siguiente (por ejemplo). La forma es colocar las viandas en un plato llano bien separadas y sin apelotonar, y meterlas en el grill de microondas o al horno durante un buen rato dándoles la vuelta si fuera necesario pero con mucho ojo de no requemarlas. Una vez echo esto, veremos que una quich? vuelve a estar muy hojaldrada, una pizza vuelve a estar tierna y crujiente, unos nuggets vuelven a estar jugosos y crujientes, unas croquetas vuelven a tener esa consistencia firme y sensacional, un gratinado vuelve a estar sabroso y firme, unos rollitos de primavera vuelven a crujir a destajo, etc etc. Lo malo de esto es que los alimentos sólo se puede recalentar una vez, pero por otro lado no le añadimos grasa extra.

Otras forma de aprovechar sobras es con algunos fritos. Para los boquerones o las sardinas rebozadas que han sobrado, lo mejor es hacer un escabeche. Ver?is, es muy fácil. Se pone en una sartén un vaso lleno de aceite nuevo (a mi no me gusta echar del de la fritura), ponemos a cocer lentamente el mismo con una cabeza de ajos cortada por la mitad, un poco cebolla, 1 hoja de laurel, tomillo o romero, lo que gustedis, sal y algo de pimienta en grano, y cuando empiece a hervir se echa medio vaso pero de vinagre blanco, se remueve y se apaga el fuego (siempre suave) a los 10 minutos. Se echa por encima del pescado previamente puesto en un recipiente que tenga tapa y una vez frío se deja en el frigo 24 horas.

No os digo más, son mil formas de preparar un montón de productos, verdura cocida (hacerla rehogada), bolsas de espinacas frescas ya balndas (vuelta y vuelta en la sartén con queso gratinado), pan duro (crutons para ensaladas, sopas de ajo, migas, etc), mel?n soso (crema de mel?n, gazpacho etc), pescado rebozado en harina (servirlos con una salsa verde rápida), filetes empanados (freirlos de nuevo a fuego suave en un poquito aceite), ensalada sobrante (guardarla mojada en pan duro y merend?rtela), pisto sobrante (se congela y sirve para cualquier refrito que os imagin?is), patés que sobran (se congelan limpios de resequedades y se añaden en la carne picada de unos canelones), últimas patatas fritas de bolsa (se hace una tortillas de patata) y un largo etc?tera.

Por último os diré que el tallo de la coliflor, sí s?, ese tallo gordo que es un grifo de savia para la planta, si se limpia y se pela bien se puede poner en l?mina con aceite, vinagre y sal y es delicioso, al igual que pasa con los trozos verdes bien limpios de los puerros o del apio, que se pueden aprovechar para caldos y/o guisos de corte oriental (verduras chinas).

Lo único que solemos tirar son las patatas cocidas, si es que no nos las hemos comido por la noche. Una vez me dijo un amigo de risas que se amasaran y se hicieran pelotas con un poco de chorizo, empanarlas y freirlas. Curioso ¿no?.

Pizza de pure
Al pure que te sobro agregale 2o 3 cucharadas de harina y 1 huevo mezcla todo muy bien colocar en una pizzera aceitada y llevar a horno caliente 10 minutos aprox. luego coloca le salsa de tomate otro poquito al horno y por ultimo queso fresco y al horno para que se derrita decorar con aceitunas y espolvorear con oregano.Que te guste!!!
Mezclas el pure con jamón picado (el de sandwich) y queso si es mozzarella mejor ,haces una bolita y lo mojas con huevo batido(rápido) y lo pasas por pan rayado y lo freis, que el puré este consistente bye
CUANDO ME SOBRAN ESPINACAS A LA CREMA,LAS GUARDO PARA HACER LASA?A DE ESPINACAS O CROQUETAS DE ESPINACAS Y PI?ONES.

OTRA COSA QUE TAMBIEN HAGO ES QUE LOS RABITOS DE LOS ESPARRAGOS Y LOS CHAMPI?ONES LO CUEZO Y HAGO UNA CREMA CON ELLOS,PASANDOLOS POR EL PASAPURES CLARO. EL PISTO LO GUARDO PARA CREPES
con los restos de cereales que quedan al final del paquete y estas muy pcados c**o para tomarlos con leche,los voy triturando bien y los dejo en un botecito,asi los uso para empanar filetes y que queden mas crujientes o para hacer las bases de las tartas en vez de hacerlas con galleta.
En bastantes ocasiones quedan en las fuentes los mejores bocados de las aves y los asados, pegados al hueso o escondidos en lugares poco accesibles. Estas carnes, separadas y cortadas en trozos menudos, pueden dar lugar a salpicones, croquetas o emparedados, incluso más sabrosos que el plato original.

Los caparazones mismos de las aves asadas, con la adición de unas pocas hortalizas nuevas, dan lugar a caldos deliciosos, mejores que otros más sofisticados. Las espinas de pescado y sus cabezas, junto con las pequeñas tajadas que se han olvidado en las bandejas, componen con un pimiento salsero, una cebolla pochada y un tomate una sopa inolvidable.

Las mismas verduras, que se calcularon en exceso antes de los banquetes, puede dar lugar a sencillas menestrillas, muy adecuadas para descansar estémagos fatigados. Y si la cantidad no es suficiente, siempre se puede preparar una tortilla paisana, que admite de todo, incluso carnes o pescados.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados