Flores: la PETUNIA:

Foro destinado a temas que no se puedan englobar en el resto de los foros.
Responder
Lacocinaderafaplegue
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:146
Registrado:31 Ene 2008 01:00
Ubicación:Sevilla
Contactar:
Flores: la PETUNIA

Mensaje por Lacocinaderafaplegue » 14 Sep 2008 13:21

Aparte de la cocina soy un enamorado de la jardiner?a. Mi piso no da posibilidades de tener mucho espacio pero procuro tener las jardineras y macetas con flores todo el año.
Aquí en Sevilla tenemos un clima muy pu?etero, ya que alcanzamos unas temperaturas muy elevadas y achicharra cualquier planta viv?cea. Pero, conforme vayan bajando las temperaturas os aconsejo plantar PETUNIAS por varios motivos:
-Es una flor muy vistosa y la podemos encontrar en diversas tonalidades.
-Si viaj?is podéis observar que es una planta que se utiliza mucho por los Ayuntamientos.
-Aguanta las bajas temperaturas y mantiene su floración todo el año, hasta que el verano me las fastidia.

Las Petunias, cuyo nombre cientúfico es Petunia hybrida, son amantes del sol, fáciles de cultivar y están emparentadas por la forma de las hojas con la planta del tabaco. Son originarias de Am?rica del Sur y pertenece a la familia de las solan?ceas y todas sus formas cultivadas alcanzan una sorprendente variedad de colores y tamaños.

Son, por naturaleza plantas de exterior y necesitan para vivir la exposición a pleno sol. Al plantarlas se debe mantener una distancia de unos 30cm entre plantas. La floración veraniega se extiende hasta que empieza el oto?o (aunque las plantas pueden sobrevivir); mientras dura ese per?odo exige riegos regulares, aunque no excesivos.


Si se desea cultivar las petunias a partir de semillas, la plantaci?n debe hacerse a finales del invierno, en un ambiente de temperatura no inferior a los 15?C. El suelo ideal es una mezcla de arena y turba por partes iguales. El trasplante se realiza no bien despuntan a una maceta, para después llevar los plantines al exterior.

En cuanto a parésitos, los pulgones suelen atacar en primavera y en verano hay que cuidar la proliferaci?n de ?caros. También las babosas son atacantes para tener en cuenta. Hay que combatir los primeros con plaguicidas especiales y las segundas con cebos. Yo suelo utilizar c**o insecticida casero una infusi?n de tabaco.


[/img] data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Lacocinaderafaplegue
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:146
Registrado:31 Ene 2008 01:00
Ubicación:Sevilla
Contactar:

Mensaje por Lacocinaderafaplegue » 14 Sep 2008 13:25

-A la hora de elegir los colores os aconsejo los blancos,son más resistentes, y el azul ultramar que da olor de noche.
Imagen

Celima
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9972
Registrado:29 Nov 2006 01:00
Ubicación:madrid
Contactar:

Mensaje por Celima » 14 Sep 2008 14:22

Pues muchas gracias por tu consejo de jardineria,siempre se agradece cualquier conocimiento :up: :up: :up: :up: :up: :up: :up:

clemenvilla
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4452
Registrado:06 Ago 2007 01:00
Ubicación:socarr? cerca de X?tiva Th 31 y biffinet

Mensaje por clemenvilla » 14 Sep 2008 18:25

Yo planto todas las primaveras, pero no me aguantan todo el año, ahora ya están c**o espigadas y terminan sec?ndose, así que las arranco y planto algo que aguante el invierno kalanchoe o algo así, y a la primavera que viene vuelta a empezar.

:wink: :beso:

cieloazul
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1339
Registrado:08 Ago 2006 01:00
Ubicación:en la puerta de la sierra norte de sevilla

Mensaje por cieloazul » 14 Sep 2008 23:37

Gracias paisano, a mi las plantas me encantan. :wink: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados