
La definici?n de Bilbao según la 'wiki-pedia'...
Bilbao (Bilbo en vasco) es una ciudad del Pa?s Vasco que abarca toda Europa (incluyendo Bego?a) y ?cuidado!, está en constante expansi?n. También está rodeado por el Oc?ano Atl?ntico y el Pacáfico; ambos desembocan en el Nervi?n. Se cree que el Ed?n, en su día, pudo estar en Bilbao (aibalaostia, ¿no lo es pues?) .En Bilbao se inventú el fuego, el arco y la flecha, la rueda, la txapela y el kalimotxo. Y no en ese orden de importancia, j***r. Los que son de Bilbao nunca lo comentan porque se reconocen los unos a los otros, y así no hieren a la gente que tiene la desgracia de no ser de all?. (Aunque en realidad se sabe que el mundo está dentro de Bilbao, por lo que se demuestra empiricamatematicofiloesquizofrenicamente que los que se autodenominan bilba¿nos son en realidad los que se dieron cuenta de ello). ............................................................................Desde 1974, Bilbao es la capital del mundo (pues nada más que porque dieciocho de cada diecinueve seres humanos somos de Bilbao)...élos demás que se jodan, pues!
Curiosidades para ser un bilba¿no de cojones [editar]
Un bilba¿no nunca rechaza una apuesta, sobre todo si quien reta añade el prefijo 'A que no hay huevos...'
Un bilba¿no siempre apoyar? al Athletic (y el que no, a la r?a de cabeza, aiba la ostia!)
Un bilba¿no se ir? a potear todos los sábados y a cantar bilbaúnadas
Un bilba¿no tiene que peregrinar por lo menos una vez en su vida al Pagasarri
Un bilba¿no nace sabiendo jugar al mus y nunca rechaza una partida, a no ser que haya partido del Athletic
Bilbao es el país donde siempre sale el Sol, porque si no sale lo sacan a hostias, pues...
Vocabulario Bilba¿no [editar]
Sinsorgo: persona insulsa, insustancial, a falta de un hervor, cualquiera que no sea de Bilbao.
Maketo: maketoparlante, cualquiera que no sea de Bilbao.
Sirimiri: lluvia fina, entre lluvia y niebla. A los de Bilbao no moja, sino que refresca.
Mokordo: excremento.
Mojoj?n: mejill?n. No confundir...
Seso: sexo. Dada la confusión a la que lleva la palabra, los bilba¿nos no follamos.
Txikito: Un vasito de vino - preferiblemente de tap?n de plástico plano y con sabor de las bodegas de Durango.
Kalimotxo: Tinto de tetra y Gorbea Cola (en su defecto gaseosa Crus de Gorbea, que revitaliza cuerpo y mente lahostipues!!
Ahí mismo: distancia estimada en unos 1.755 km.
c**o mi mano de grande: similar a la superficie de la luna.
Gooooool: grito que se emite al alcanzar el orgasmo, si el que marca es el Athletic.
Hostia: golpe equivalente a 500 kilotones. Mortal para el que no es de Bilbao. Para un bilba¿no es una forma de saludar.
Aupa: palabra comod?n. Sirve para todo. Para los que no son de Bilbao, conocer esta palabra es una buena forma de relacionarse.
Epa: variaci?n de Aupa, pero no tan vers?til. Sustituye a 'hola' cuando la ebriedad impone ahorro de movimientos faciales.
Pues: otro comod?n. Aparte de para todo, tambiénsirve para preguntar por qué.
Katilu: Vaso o recipiente inagotable que conduce irremediablemente a un estado de ebriedad interesante, conocido c**o 'La llamada del Katilu'.
Fresco (?hace fresco!): Temperatura bajo cero.
Potear: Tomar tantos litros de vino c**o se pueda en el menor tiempo posible y en vasos pequeños. Normalmente acompañado por canciones populares c**o 'Un inglés vino a Bilbao'.
Alir?n: Grito de guerra bilba¿no; esta palabra hace huir al mismásimo Chuck Norris.
Aibalaostia: Frase muy com?n de significado desconocido.
c**o: La única definici?n que se conoce en Bilbao de esta palabra es la que se usa para expresar sorpresa (aunque normalmente fingida; los bilba¿nos NO se sorprenden).

