alguien sabe de que se trata???:

Responder
ESTHERPQ
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:265
Registrado:06 Nov 2005 01:00
Ubicación:HUELVA
alguien sabe de que se trata???

Mensaje por ESTHERPQ » 03 Nov 2006 12:11

he escuchado hablar un tratamiento que hay para quedarte embarazada que consiste en la hiperestimulaci?n ov?rica, alguien sabe de que se trata???

Hay casos en que haya funcionado??? :beso:
ya es que no sé que me queda por probar :( data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

jara
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1738
Registrado:31 Ene 2005 01:00
Ubicación:Extreme?a, de Badajoz

Mensaje por jara » 03 Nov 2006 13:37

Yo he oido hablar de algo de eso pero no sé de que va el tema. Solo entro para desearte suerte en tu busqueda. Yo he leído que para buscar un beb? es muy bueno que la madre beba tú. Yo en mi primer embarazo beb? tú en cantidades industriales y me quedé a los dos meses. Y en el documental del National Geografic decían que para que el hombre estimulara la velocidad de los espermatozoides era muy bueno el café. Así que por probar, no pierdes nada. Besos y suerte

Pitufina-Golosa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:673
Registrado:13 Feb 2006 01:00
Ubicación:Torre del Mar, M?laga

Mensaje por Pitufina-Golosa » 03 Nov 2006 13:41

S?ndrome de Hiperestimulaci?n Ov?rica
El S?ndrome de Hiperestimulaci?n Ov?rica se define c**o el conjunto de signos y s?ntomas que se presentan c**o resultado de las medicinas administradas para la estimulaci?n de los ovarios.

Generalmente este s?ndrome es evitado porque la estimulaci?n ov?rica se realiza de una manera controlada tomando medidas preventivas c**o administrar el menor número de ampollas posible y bajo estricta vigilancia mídica, realizar econosonogramas en serie para monitorear la ovulaci?n, y determinar los niveles de estradiol en el suero sanguíneo. En ocasiones el s?ndrome se presenta aún tomando todas estas precauciones. La clave en el control del s?ndrome de hiperestimulaci?n ov?rica es la detecci?n del mismo en su fase temprana con la consecuente intervenci?n mídica rápida.

La hiperestimulaci?n ov?rica leve ocurre en el 10-20% de los casos, presentúndose sólo un aumento del tamaño de los ovarios y dolor p?lvico leve, se puede resolver con tratamiento médico ambulatorio. En cambio, la hiperestimulaci?n ov?rica severa ocurre en menos del 1% de las pacientes, los ovarios pueden agrandarse mucho más, asoci?ndose con dolor p?lvico, retenci?n de líquido, deshidrataci?n, trastornos electrol?ticos y torsi?n del o los ovarios, ameritando la hospitalizaci?n para su tratamiento médico.

A pesar de que existen muchos vacíos en el origen de este s?ndrome, se conoce que es una enfermedad autolimitada. En los casos donde la paciente no se embaraza generalmente el problema se resuelve en 10 días, pero si ocurre embarazo entonces su duraci?n puede extenderse entre 4 y 6 semanas.

En un estudio realizado en 29700 pacientes se encontré que el S?ndrome de Hiperestimulaci?n Ov?rica severo sólo ocurrió en 0,7% de las pacientes (Venn et al. F&S (2001) 12: 2691-2696)

Pitufina-Golosa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:673
Registrado:13 Feb 2006 01:00
Ubicación:Torre del Mar, M?laga

Re: alguien sabe de que se trata???

Mensaje por Pitufina-Golosa » 03 Nov 2006 13:44


Pitufina-Golosa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:673
Registrado:13 Feb 2006 01:00
Ubicación:Torre del Mar, M?laga

Re: alguien sabe de que se trata???

Mensaje por Pitufina-Golosa » 03 Nov 2006 13:49

La hiperestimulaci?n es un sindrome a consecuencia de la estimulaci?n ovarica.

Para algunos casos de Ovario Poliquéstico es posible realizar un tratamiento para la inducci?n de la ovulaci?n. Lo novedoso de este tratamiento es el uso de antidiab?ticos administrados en forma de comprimidos orales, por supuesto siempre bajo control endocrinológico. En estos casos se ha conseguido un 83% de recuperaci?n del ritmo menstrual con una tasa de embarazo del 56%. estos embarazos fueron conseguidos sin necesidad de recurrir a la ayuda de otras técnicas de reproducci?n asistida

Es imprescindible la integridad del aparato genital femenino y muy especialmente la normalidad de una de las dos trompas de Falopio c**o mínimo para conseguir el ?xito.

Los pasos que se deben seguir para la realizaci?n del tratamiento de Estimulaci?n Ov?rica son:
1.- Estimular la ovulaci?n con preparados hormonales (orales o inyectables) a partir del 3er ? 5? día del ciclo.
2.- Acudir a consulta entre 3 y 5 veces a lo largo de una o dos semanas (a partir del 8? ? 12ª día del ciclo) para realizar ecograf?as vaginales que nos permitan controlar la respuesta de los ovarios (es decir, una respuesta que no conlleve un riesgo elevado de sobre-estimulaci?n y embarazo míltiple) y determinar el momento de la ovulaci?n para orientar las relaciones sexuales.
Durante el mes de tratamiento puede realizarse una vida normal.
La tasa de embarazo por ciclo (o mes de tratamiento) se sitía alrededor de un 20 %. La incidencia de embarazo míltiple oscila entre el 10 y 15 % y va a depender del número de fol?culos observados en las ecograf?as y de la edad de la mujer. En algunos casos esa valoración individual nos puede aconsejar la conveniencia de cancelar un ciclo de tratamiento.


Se aconsejan entre tres y seis ciclos de tratamiento valorando en cada uno de ellos la conveniencia de modificar cualquier factor para conseguir la míxima eficacia.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados