Educar sin violencia:

Responder
magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:
Educar sin violencia

Mensaje por magari » 27 Abr 2008 10:04

Un buen dec?logo extra?do de crianzanatural.com

IDEAS PARA EDUCAR SIN VIOLENCIA



1. OBSERVAR : Si nos anticipamos a la rabieta estaremos mas preparados para afrontarla.


2. ESCUCHAR Y COMPRENDER: lo que tu hijo quiere decirte es importante para él. Debemos tomarlos en serio. Hacerles entender de que nos hemos dado cuenta de qué es lo que quieren:
?Te gusta mucho esto, verdad? pero.........?
"Entiendo que quieres esto pero...."
"Cariño, es que así no entiendo lo que me dices, ?te calmas un poquito y me lo pides hablando?..


3. PACIENCIA Y TRANQUILIDAD: SI PIERDO LOS NERVIOS PUEDO RECUPERARLOS...PARA ELLO TENGO LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS:
1) CONTAR HASTA 89432
2) REPETIR FRASES:
"paciencia, paciencia, mañana a esta hora ya va a haber pasado todo"
3) CAMBIAR DE CONTEXTO: Alejarse o buscar una distracci?n relajante para calmarse
4) RELAJARSE: respirar hondo, yoga, spa...
SI DESPUES DE TODO PIERDO LOS NERVIOS:
5) Pedir perdón y explicar nuestros sentimientos.


4. ABRAZOS
P.E: abrazarle y susurrarle cosas del estilo " que enfadado está mi chiquitún, ya le pasa, ya le pasa...", sino se deja, dejarlo desahogarse


5. HUMOR : no hay cosas que si las miran 'de lejos' parecen graciosas ??
Decirle las cosas cantando o bailando
Hacerlos reir
Desconcertarles haciendo algo inesperado: cantar, poner caras, cambiar de sitio, pegar saltos y carreras, bailar...


6. SEGURIDAD : sentirse seguro de uno mismo y de que va a saber manejar la situacion
P.E: Sonrreir y decir: yo sí que eres un buen chico y vas a hacer lo correcto.


7. COHERENCIA: si hay un ¿no? que sea realmente justificado y coherente. Analizar en que situaciones es realmente importante el poner limites. Vale la pena estar todo el dia diciendole NO a todo?


8. EXPLICAR: pausada y serenamente las cosas


9. CONFIAR EN EL: Mi hijo es un encanto y estoy segura de que va a hacer lo correcto


10. RELATIVIZAR: analizar la situaci?n. Vale la pena para dos dias que se vive enfadarse tanto ¿Es realmente importante esta limitaci?n?


11. EXTRAPOLAR: El comportamiento de niño al de adulto: Si tú tienes derecho a salirte de la linea recta, tu hijo también


12. FOMENTAR LA EMPATIA: Intenta ver las cosas desde el punto de vista de tu hijo


13. CAMBIA EL CONTEXTO: Realizar otra tarea que les guste/relaje para que olviden el motivo de la rabieta.


14. RECOGIMIENTO/MEDITACION/SEPARACION: nunca c**o castigo, sino para desahogo, cambio de contexto o para recuperar la serenidad(no debe verse c**o un casigo ni ser traumatica)..mejor acompañado
PEDIRLE QUE SE VAYA A SU HABITACION : en ese espacio pueden hacer lo que quieran y en cuanto se sientan mejor, que avisen para jugar a algo.


15. ENSE?ARLE A PONERSE EN EL LUGAR DE LOS DEMAS:
?A ti te gustaria que te hicieran eso??


16. PACTAR/NEGOCIAR


17. SI HACE ALGO REALMENTE PELIGROSO, USAR UN NO EN?RGICO


18. SIEMPRE, SIEMPRE, HAY QUE HABLARLES A LOS NI?OS A SU ALTURA; AGACHARNOS O COGIENDOLOS EN BRAZOS, PERO SIEMPRE QUE SU MIRADA Y LA NUESTRA ESTÉN A LA MISMA ALTURA; Y M?S EN LOS MOMENTOS DE LOS QUE ESTAMOS HABLANDO(NUEVO)
IDEAS MAESTRAS
Descargar adrenalina: hacerle cosquillitas en la barrigota y diciendole "c**o que no, bichito mio, ya veras tu, te voy a comer el culete

Ayudarles a descargar la rabia: "vaya enfado te has cogido, porque no me dibujas en este papel lo enfadado que est así"

El cuento de la lechera. Cuando te piden insistentemente algo que no le podemos dar en ese momento, puede funcionar el montarse un cuento sobre ello en tono de complicidad y humor: "vaya cariño, me encantaria tener una varita magica para poder hacer aparecer esto o lo otro..."

Despedirse: si hay que irse y el no va a querer ayudarle a hacerse a la idea despidiendose de las cosas: ?adios agua?, etc..

No quieres darle algo: un pelin teatrera "qué lástima, se nos han acabado, no tenemos, pero mañana acuerdate que hay que comprar"

Bloqueo: si quiere hacer algo prohibido, impedirselo interponiendose y dejar solo que lo use aprendiendo la utilidad de ese objeto(p.e. jugar con el interruptor no, pero si hay que encender la luz, pedirle que lo hagaél

Compa?eros de desgracia: si no quiere hacer algo, acompañadlo en la tarea

Que pasa?: Mirar los ojos del ¿enrabietado?, con amor. hasta que ambos vuelvan a estar tranquilos. En silencio. Buscar señales no verbales por ver si es capricho o si le pasa algo. Luego, volver a intentarlo de nuevo. Si no funciona, cambiar de actividad.



LA SOLUCION DEFINITIVA: CTRL+ALT+SUPR: BORRON Y CUENTA NUEVA: AMBAS PARTES COMENZAR DE CERO



"Empezamos de 0?" y le doy la mano tipo "de acuerdo" o le digo "a mí no me gusta estar enfadada, prefiero estar contenta y tú?"

martabilbo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1475
Registrado:02 May 2005 01:00
Ubicación:Castelldefels, Barcelona

Mensaje por martabilbo » 27 Abr 2008 10:21

esta estupendo, viene bien recordarlo, ademas , yo c**o madre de un niño de 4 años os digo que funciona, y si un dia se me escapa el cap?n porque ya no he dado mas de si, pido perdon y el niño perdona

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 27 Abr 2008 10:35

no sólo perdona, sino que aprende muchas cosas. Y tú c**o madre, por supuesto que también.
enhorabuena

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados