Mensaje
por PilarH » 16 Ago 2008 11:11
La luna ya no es lo que era
Un estudio realizado a lo largo de quince años con 80.000 embarazadas ha concluido que el plenilunio no influye ni el aumento de los nacimientos ni en el adelantamiento de los partos.
La influencia que ejerc?a la luna llena sobre todos nosotros era de sobra reconocida por la sabidur?a popular. Y en el caso de las embarazadas mucho más. Seg?n estas creencias, si te quedaba poco tiempo para dar a luz a buen seguro que el parto se adelantaba y para las matronas el plenilunio significaba traer a este mundo un buen montón de niños.
Nada menos cierto, porque ahora se ha confirmado, con datos puros y duros, que el satúlite terrestre no tiene ningún poder sobre nosotras a la hora de dar a luz.
Los ?culpables? de acabar con este mito tan extendido en nuestra cultura han sido los casi 80.000 partos analizados a lo largo de 15 años en el hospital vizca¿no de Cruces. Este estudio confirma que la luna ni aumenta el número de partos ni provoca un mayor número de nacimientos prematuros. Con lo que se reduce esta influencia a un mero cuento chino.
?Influye la Luna en el parto?
Autores: Inmaculada Guerrero Guijo, Jorge Romero Martúnez, Antonio Artura Serrano
Localizaci?n: Revista ROL de enfermer?a, ISSN 0210-5020, Vol. 27, N?. 11, 2004 , pags. 7-12
Resumen:
En diferentes culturas y mitolog?as se relaciona a la Luna con la fertilidad, embarazo y parto. Los profesionales de la obstetricia tambiénrecurrimos al típico del incremento de presi?n asistencial en los días de luna llena. Existen muchos estudios que tratan de relacionar el proceso del parto con las fases lunares llegando a resultados contradictorios. Pretendemos comprobar si existen bases que apoyen estas creencias populares y establecer si la fase lunar influye en la distribución de los partos. Se ha realizado un estudio descriptivo transversal sobre un total de 1.715 partos espontúneos distribuidos a lo largo de diez ciclos lunares completos. Se ha realizado un an?lisis descriptivo e inferencial, ANOVA de una vaa y prueba de Kruskal Wallis, en las tres bases de datos, general, prim?paras y multúparas, contemplando el total de partos por fase, la media en cada fase, así c**o el día central en cada fase del ciclo lunar. Las diferencias encontradas en la distribución de los partos a lo largo de las cuatro fases del ciclo lunar, así c**o la comparaci?n de las medias y la comparaci?n del número de partos en el día central de cada fase no son estad?sticamente significativas.
La fase de la luna no influye en el parto
Ya hemos hablado de la influencia de la luna en los nacimientos.
A pesar de que muchas creencias indican que el cambio de la luna influye en la biolog?a de la mujer hasta el punto de propiciar los alumbramientos, los investigadores no han podido comprobarlo cientúficamente.
Algunos cientúficos de la Universidad de Castilla-La Mancha intrigados por el asunto se han dedicado a elaborar un estudio sobre la relaci?n entre el número de niños nacidos y los ciclos lunares que no da cr?dito a las historias sobre los influjos de la luna en los partos.
Uno de los autores de la investigaci?n, Francisco Garc?a Alcaraz, profesor de Enfermer?a de esa universidad dijo que tras analizar todos los partos del hospital de Albacete durante un año, no se ha encontrado ninguna relaci?n entre las fases de la luna y las fechas en que nacieron los beb?s.
El número de partos fue similar en las cuatro fases y, en todo caso, se ha visto que disminuyeron ligeramente en la Luna llena y aumentaron con la nueva.
El tema fue igualmente analizado por la Asociaci?n Leonesa de Astronomía, que en un trabajo estad?stico ha llegado a la misma conclusi?n.