Almaderocio escribió:
Perm?tme que discrepe contigo, Berta. La composici?n de la leche materna var?a en funci?n del crecimiento y las necesidades del niño, pero la leche de toda madre alimenta lo mismo. Lo que pasa es lo siguiente. Al principio, lo que sale es casi agua, más clarita, para calmar la sed. El grueso de los nutrientes se queda al fondo, al final del pecho, por eso tienen que apurarlo, para sacar hasta la última gota, ya que lo más nutritivo, saciante y energ?tico está al final.
A?n así, hay niños tragones, que necesitan más. Pero con las leches de f?rmula tan buenas que hay hoy en día, no tenemos problema.
Pues sin ?nimo de crear pol?mica, ya que cada persona es un mundo te comento lo que le pasaba a una vecina. c**o ella decía no tenía 2 pechos, tenía una central lechera. El beb? lloraba todo el día, y ella le daba a demanda; pero en los controles con el pediatra la cr?a no sub?a de peso. Ella se lo comentú, le dijo que tenía los pechos llen?simos, tenía que cambiarse de discos cada 20minutos( ya sí que es una pasada, pero es cierto). Bueno, resumiendo le mandaron analizar la leche de distintas tomas, la del principio, la del medio y c**o tu dices la del final( c**o decía ella muy simp?tica me han puesto el aspirador a toa lesssshhhhe). Y el resultado fue que la nena dejé el pecho, empez? con bibe , dejé de llorar todo el día y gan? peso.
Conclusi?n: la leche de la madre no era ni leche ni agua, líquido vacío de todo tipo de grasa, nutriente,etc.
Ella comentaba que lo que tenía no eran pechos sino globos de esos de agua con los que juegan los cr?os.
Osea, lo dicho, cada una es un mundo. Mejor siempre acudir al especialista.
Mafibel, pueden ser eso, gases, pobrecita, lo pasan mal. Puedes probar el blevit digest, a mi niño le fue de maravilla.
