Mensaje
por marnat4 » 02 Ago 2008 09:52
Nuestros primeros momentos de Vida
REGRESANDO A NUESTROS PRIMEROS MOMENTOS DE VIDA EMBARAZO Y PARTO
Cuando regresamos a nuestro per?odo prenatal evocamos una época de nuestras vidas donde todavía no existían las palabras, habilidades o el pensamiento complejo, sólo contóbamos con sentimientos y emociones relacionados con quien reg?a nuestro universo en esos días: nuestra madre. A través de ella, su estado físico y emocional era vivido c**o propio. La experiencia intrauterina entonces, var?a desde la calma absoluta hasta el estado más traum?tico dependiendo exclusivamente del sentir materno. Estas experiencias impactan nuestras vidas para siempre, pudiendo ser abordadas y reexaminadas nuevamente en los estados alterados de conciencia.
?Cu?l es la naturaleza y funcionamiento en nuestra etapa prenatal?
En esta etapa nos regimos por los siguientes principios:
En el ?tero no poseemos identidad propia. A?n no hemos desarrollado una personalidad aut¿noma, ni independiente.
Somos solamente receptivos y reaccionamos ante las emociones y energ?as de nuestra madre, quien constituye nuestro ambiente físico en el cual vivimos y nos desarrollamos.
Poseemos escasa habilidad para diferenciar entre nuestros propios sentimientos y los de los otros.
Somos vulnerables a las emociones no placenteras o amenazantes que nos rodean. No tenemos forma de escapar de ellas ni tomar distancia. Tampoco podemos definir si dichas emociones son buenas o malas, deseables o indeseables, c**o tampoco podemos modificarlas, pues no poseemos mecanismos ps?quicos que nos permitan hacerlo. Sólo podemos recibirlas.
¿Cómo nos adaptamos durante la gestaci?n?
A pesar de nuestras limitadas capacidades nos vamos adaptando progresivamente al medio prenatal en el que nos desarrollamos. El sentir con gran intensidad, pero con escasas defensas, nos lleva a lidiar con la presi?n de las emociones y condiciones que nos rodean. Esto lo logramos simplemente haciendo un ajuste psicológico a las situaciones creadas por la energ?a emocional de nuestra madre. En esa época no sólo percibimos las emociones sino tambiénvoces y sonidos provenientes del exterior, que registramos y guardamos pero que sólo pueden ser decodificados cuando se instala en nosotros el lenguaje.
Nuestras actitudes actuales, sensaciones, autoestima, y formas en las que nos desenvolvemos habitualmente, están definidas en gran medida por las adaptaciones en esta etapa y en el parto subsiguiente. La experiencia prenatal da una dirección particular a nuestras vidas que nos afecta cada día.
¿Cómo se instalan en nosotros distintos s?ntomas durante la época de embarazo y parto?
Sentimientos maternos de miedo, ansiedad, angustia, depresi?n, insatisfacci?n, pueden programar nuestras vidas desde el momento de la concepci?n. También tienen marcada importancia: traumatismos y enfermedades crúnicas.
Los miedos, fobias, y ansiedades tienen sus ra?ces en el per?odo prenatal, (tambiénlas encontramos en las vidas pasadas) aunque el momento de más incidencia es el del nacimiento, con toda su carga f?sica y emocional. Quiz?s lo más importante sea la expresión y el rostro materno en nuestro primer encuentro con ella. La alegría, emoción, rechazo, miedo, angustia, son sensaciones que quedan marcadas a fuego en nosotros desde ese instante.
La información, los sentimientos, el dolor corporal registrados en este per?odo, son almacenados en nuestro inconsciente, de la misma forma que se implantan en las vidas pasadas y en los años de nuestra infancia. Estos sentimientos no resueltos se repiten una y otra vez y son difíciles de resolver sino son abordados desde su primitivo origen.
¿Cómo puede ayudarnos la Terapia de Regresi?n?
La Terapia de Regresi?n nos permite volver hacia atrás. Así podremos vivir otra vez nuestras emociones fusionadas al sentir materno durante el embarazo. Reviviremos tambiénnuestro nacimiento y por sobretodo el primer contacto con nuestra madre. Estas instancias marcan el rumbo de nuestras vidas y muchas veces la instalaci?n de s?ntomas que padecemos actualmente.
Por tal motivo la Terapia de Regresi?n es un elemento de suma importancia que puede contribuir al mayor conocimiento de nosotros mismos y constituir una llave para la resoluci?n de muchos de nuestros s?ntomas.
Si hay que recurir a estas terapias por que no solucionarlo antes?
Esto es la filosofia de
Comparte tu hijo antes de nacer
El conjunto de actividades de Comparte tu hijo antes de nacer se basa en estos postulados: En el establecimiento de una relaci?n afectiva padre-hijo-madre compartiendo experiencias, entra las que cabe destacar el diólogo del padre y madre con el hijo intrautero. No olvidemos que el feto oye y siente y que en determinadas circunstancias, por ejemplo en relajaci?n en piscina, o mediante la autoecograf?a, la ecograf?a que se realizan el padre y la madre en la intimidad, promueve el conocimiento de los tres e induce en ambos padres un sentimiento hacia el beb?, que hasta ese momento es un ser desconocido y ello hace que la madre y el padre conozcan a su beb? en movimiento e ?ntimamente sin agobios médicos ni de tiempo.
Esto esta en la web y son estudios del Doctor Salv? esta es la base de Comparte tu hijo antes de nacer vivir un Embarazo Feliz emocinal y que los profesonales sean los que se preocupen por contratiempos y nos informen.
Última edición por
marnat4 el 07 Ago 2008 17:09, editado 2 veces en total.