cuna habitacion papis:

Responder
Cocinillas1978
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2968
Registrado:14 Mar 2007 01:00
Ubicación:Madrid - TH31 / Breadman / El modo tradicional,artesanal
Re: Haya Paz...

Mensaje por Cocinillas1978 » 19 Nov 2007 23:06

EED escribió:Bueno, ante todo, me presento. Me llamo Eva, tengo 40 años, un niño de 15 años y una niña de 4. Y tambiénsoy asidua de CN. Desde hace 4 años aproximadamente. Y no vengo a defender a nadie, sólo entré por curiosidad, y lo que me ha costado más, si os he de ser sincera, ha sido registrarme.....
Yo no practico el colecho. De echo, no soy partidaria, por varias razones, pero la principal es porque lo practiqué a la fuerza con el mayor (a la fuerza porque o dormíamos así o no dormía nadie... y luego sólo dormía él...), y con la pequeña no hizo falta: a los tres meses dormía de un tir?n en su cuna, en su habitaci?n. Pero he de reconocer que me encantan los domingos por la mañana, y los sábados por la noche, cuando mi niña se mete un ratito con nosotros en la cama..... eso, quiz?, es lo más bonito del colecho, sentir al peque contigo, sentir que le proteges de todo posible mal (aunque no sea cierto, no les podemos proteger de todo). El calorcito que desprenden, la mirada que te dan de absoluta devoci?n....
No he entrado ni para rebatir a Estivill, ni para defender el colecho. No soy una madre CN al 100%, y las que me conocen de aquel foro lo saben. De echo,?más de una enganchada he tenido con alguna compa?era precisamente por ese tema. Os aseguro que ahora, el foro al que me refiero (y se que está mal, muy mal, hacer referencias a otros foros, pero creo que no fui yo la que lo mencion? primero), no es ni mucho menos radical..... hace un tiempo si. Pero he de reconocer que, aunque no soy fiel seguidora de Carlos Gonzalez, al que he leído igual que leí a Estivill, ciertas cosas de las que dice me convencen. Y eso hace que en ciertos aspectos de la crianza de mi hija (no hablo del niño porque toda esta historia la conoc? a ra?z del nacimiento de mi hija) me decante hacia él.
Nos habla de los beb?s que lloran. Cuando un beb? llora siempre tiene una causa: hambre, frío, miedo....es normal. Sus "problemas" son esos, no tiene otros. c**o diréa mi pediatra "su cerebro aún no está contaminado" con las ideas c**o el chantaje (si pudieran hablar los beb?s, creo que no sabr?an explicarnos lo que es el chantaje emocional). Han estado en nuestro vientre 9 meses, conocen nuestros latidos, nuestro olor, es normal que cuando los cojamos se tranquilicen. Es normal que pidan brazos.
c**o eso, muchas otros aspectos con los que estoy de acuerdo. Y muchísimos otros en los que no , evidentemente.
En definitiva: os recomiento CN. No es una secta, no pertenecemos a Testigos de J. ni a la Cienciolog?a. Todo el mundo tiene cabida all?. Y al menos para mi, el saber no ocupa lugar, con lo que todo lo que me pueda aportar una mejora en la crianza de mis hijos, bien venida sea.
Pero os aseguro que aunque es cierto que en muchas ocasiones se tiende a generalizar, y eso pasa en TODOS los foros, si lo que se pretende es abrir "la mente" y descubrir otras formas, lo mejor es explorar la red, y escoger todo aquello que nos aporte algo. Lo que no, nos lo encontraremos en todos sitios, aquí y all?. Y si somos inteligentes, sabremos despreciarlo, pero sin tener que apuntar a nadie con el dedo acusador.
Un saludo.

Eva.
Por cierto: edito para añadir que, después de darme una vuelta por vuestro foro, lo encuentro sencillamente genial por la cantidad de oferta de tem?tica que tenéis. Si me aceptais, me apetecer?a dar una vuelta de vez en cuando. (es que me encanta la cocina.....)
Estoy totalmente de acuerdo con tu modo de expresarte y de ver las cosas. Y por supuesto, puedes darte vueltas por aqui siempre que quieras.

Así se expresan las cosas, si señor :plas: :plas: :plas:

Almaderocio
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1251
Registrado:18 Oct 2006 01:00
Ubicación:Extremadura

Re: Haya Paz...

Mensaje por Almaderocio » 20 Nov 2007 15:43

EED escribió:Bueno, ante todo, me presento. Me llamo Eva, tengo 40 años, un niño de 15 años y una niña de 4. Y tambiénsoy asidua de CN. Desde hace 4 años aproximadamente. Y no vengo a defender a nadie, sólo entré por curiosidad, y lo que me ha costado más, si os he de ser sincera, ha sido registrarme.....
Yo no practico el colecho. De echo, no soy partidaria, por varias razones, pero la principal es porque lo practiqué a la fuerza con el mayor (a la fuerza porque o dormíamos así o no dormía nadie... y luego sólo dormía él...), y con la pequeña no hizo falta: a los tres meses dormía de un tir?n en su cuna, en su habitaci?n. Pero he de reconocer que me encantan los domingos por la mañana, y los sábados por la noche, cuando mi niña se mete un ratito con nosotros en la cama..... eso, quiz?, es lo más bonito del colecho, sentir al peque contigo, sentir que le proteges de todo posible mal (aunque no sea cierto, no les podemos proteger de todo). El calorcito que desprenden, la mirada que te dan de absoluta devoci?n....
No he entrado ni para rebatir a Estivill, ni para defender el colecho. No soy una madre CN al 100%, y las que me conocen de aquel foro lo saben. De echo,?más de una enganchada he tenido con alguna compa?era precisamente por ese tema. Os aseguro que ahora, el foro al que me refiero (y se que está mal, muy mal, hacer referencias a otros foros, pero creo que no fui yo la que lo mencion? primero), no es ni mucho menos radical..... hace un tiempo si. Pero he de reconocer que, aunque no soy fiel seguidora de Carlos Gonzalez, al que he leído igual que leí a Estivill, ciertas cosas de las que dice me convencen. Y eso hace que en ciertos aspectos de la crianza de mi hija (no hablo del niño porque toda esta historia la conoc? a ra?z del nacimiento de mi hija) me decante hacia él.
Nos habla de los beb?s que lloran. Cuando un beb? llora siempre tiene una causa: hambre, frío, miedo....es normal. Sus "problemas" son esos, no tiene otros. c**o diréa mi pediatra "su cerebro aún no está contaminado" con las ideas c**o el chantaje (si pudieran hablar los beb?s, creo que no sabr?an explicarnos lo que es el chantaje emocional). Han estado en nuestro vientre 9 meses, conocen nuestros latidos, nuestro olor, es normal que cuando los cojamos se tranquilicen. Es normal que pidan brazos.
c**o eso, muchas otros aspectos con los que estoy de acuerdo. Y muchísimos otros en los que no , evidentemente.
En definitiva: os recomiento CN. No es una secta, no pertenecemos a Testigos de J. ni a la Cienciolog?a. Todo el mundo tiene cabida all?. Y al menos para mi, el saber no ocupa lugar, con lo que todo lo que me pueda aportar una mejora en la crianza de mis hijos, bien venida sea.
Pero os aseguro que aunque es cierto que en muchas ocasiones se tiende a generalizar, y eso pasa en TODOS los foros, si lo que se pretende es abrir "la mente" y descubrir otras formas, lo mejor es explorar la red, y escoger todo aquello que nos aporte algo. Lo que no, nos lo encontraremos en todos sitios, aquí y all?. Y si somos inteligentes, sabremos despreciarlo, pero sin tener que apuntar a nadie con el dedo acusador.
Un saludo.

Eva.
Por cierto: edito para añadir que, después de darme una vuelta por vuestro foro, lo encuentro sencillamente genial por la cantidad de oferta de tem?tica que tenéis. Si me aceptais, me apetecer?a dar una vuelta de vez en cuando. (es que me encanta la cocina.....)

Me quito el sombrero. Has expresado tus ideas de forma clara, educada y respetuosa. Estoy de acuerdo contigo en todo. De verdad que da gusto leer cosas así. Espero de todo corazón que te quedes, ha sido un placer conocerte. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

teacher
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:663
Registrado:21 Feb 2006 01:00

Mensaje por teacher » 21 Nov 2007 22:20

judmiko escribió:Hola
Pues no voy a decirle a nadie que es lo que tiene que hacer pero si me permtis os dejo alguna información sobre el M?todo Estivill.
1ª Entrevista a Rosa Jov? sobre qué opina del M?todo Estivill (ya que alguna pedía información de algún experto en contra del mítodo):
ROSA JOVE ,psic?loga clúnica y psicopediatra, expone en este artúculo sus reflexiones y opiniones sobre el conocido M?todo Estivill para enseñar a dormir a los niños.


Reflexiones
1.No estoy en contra del mítodo. Simplemente quiero lo mismo que se les pide a otros mítodos o f?rmacos; es decir, que alguien me demuestre que no son perjudiciales para la salud.

De momento no hay ningún estudio que demuestre que a los niños que se les ha aplicado este mítodo no tengan secuelas psicológicas de mayores. En cambio hay estudios cientúficos importantes (Spitz, Harlow, Bolwby, Mckenna,....) sobre lo perjudicial que es dejar llorar a los niños, no consolarlos, dejarlos solos etc...
El día que me demuestren que no es perjudicial para la salud quizás lo recomiende, mientras tanto......no.

2.No estoy en contra del mítodo. Simplemente quiero que me demuestren lo que dicen.

No hay en todo el libro de Estivill una nota bibliogr?fica de ningún estudio y de ningún autor que avalen sus palabras. Me enseñaron en la universidad que todo trabajo cientúfico debe ir acompañado de estudios y citas que avalen lo que uno dice; en caso contrario, no es ciencia, sino periodismo. Por cierto.....¿por qué un hombre de ?ciencia?, c**o Estivill, elige a una periodista, c**o Silvia de B?jar, para escribir su libro?
El día que me demuestren lo que dicen quizás lo recomiende, mientras tanto....no.

3. No estoy en contra del mítodo. Simplemente quiero que me demuestren que sirve para solucionar los problemas del sueño.

Estivill dice en el pr?logo de su libro que funciona en el 96% de los casos (sin citar ningún estudio que avale sus palabras, ?claro!). En cambio en el cap?tulo VI cita que hay problemas que no tiene soluci?n c**o las pesadillas (45% de niños), el sonambulismo (15%), etc... A ver, repasemos matem?ticas. Si del 100% de niños con problemas de sueño (donde se supone que incluye a los de las pesadillas) el 96% se ?curan? con el mítodo, pero el 45% del 100% no pueden ser curados...... hay algo en esta suma que me falla. O me sobran niños o me faltan curaciones.

¿Qué pasa? Pues que Estivill no tiene la soluci?n para los verdaderos problemas del sueño. Solo trata esos casos leves de niños que tienen necesidad de sus padres para dormir (cosa que se cura sola con el tiempo). Lo único que les ¿enseña? a los niños con su mítodo es a darse cuenta de que nadie les haré caso y, por lo tanto, a la larga aprenden a no quejarse más. Muchos ni siquiera se duermen enseguida, sino que se quedan quietos en silencio.
El día que me demuestren que sirve para solucionar los problemas del sueño quizás lo recomiende, mientras tanto....no.

4. No estoy en contra del mítodo. Simplemente creo, c**o hacemos la mayoría de profesionales de la salud, que ante un diagn?stico es de elección el tratamiento menos agresivo para la persona.

Ante un niño que todavía necesita dormir en compañía o que le duerman, hay muchas cosas que funcionan, entre ellas el mecerlos, el dormir acompañados o el dejar pasar el tiempo. La mayoría de problemas se resuelven solos, y ?total! si el mítodo es tan bueno, funcionar? igual a los pocos meses que a los 3 años (época en la que se suelen solucionar gran parte de los problemas). ¿Por qué empezar con el que haré sufrir más a nuestro hijo?
El día que me demuestren que es el único mítodo que funciona en estos casos (o el menos agresivo) quizás lo recomiende, mientras tanto......no.

5.No estoy en contra del mítodo. Simplemente me pregunto ¿qué mítodo?

Desde Valman hasta Estivill conozco varios autores que se han adjudicado la autor?a del mítodo en los últimos 30 años. El que mejor lo ha desarrollado es Ferber (de hecho, menos en España, en todo el mundo a nuestro supuesto mítodo Estivill, le llaman mítodo Ferber). Si tiene la oportunidad de ojear su libro ?Solucione los Problemas de Sue?o de su Hijo? (Ed. Medici), en la página 91 veré publicado el mítodo ¿Estivill? 5 años antes de que el primer ?Duermete niño? apareciera en el mercado.

?Ah! ¿Por eso lo escribió una periodista! Estivill simplemente hizo de intermediario: cogi? las ideas de Ferber y se las dio a Silvia de B?jar.
El día que me demuestren que el mítodo Estivill no es una estafa quizás lo recomiende, mientras tanto......no.

6. No estoy en contra del mítodo. Simplemente tengo una lista con 10 o 15 preguntas más que me quedan sin contestar.

Soy persona de ciencia (o lo intento) y necesito respuestas antes de hacer llorar a mi hijo.

El día que me den todas las respuestas que necesito quizás lo recomiende, mientras tanto..... intente no creer todo lo que la publicidad dice. Busque, investigue y preg?ntese. Sus hijos lo merecen.

2ª: V?deo de la aplicaci?n del M?todo Estivill (para las que preguntan de qué va el M?todo, aviso que es desagradable)

http://www.youtube.com/watch?v=c8d5m3LYHws

3ª: V?deo M?todo Estivill vs colecho (para que algunas puedan ver mejores alternativas que dejar llorar a un niño aunque hay muchas más, lo fundamental y creo que si sois sinceras con vosotras mismas lo natural es simplemente lo que dice tu corazón y no me creo que ninguna madre sienta que debe dejar llorar a su hijo)

http://www.youtube.com/watch?v=0AS79o5aFc8

Saludos


A ver, yo practique una adaptaci?n del mítodo estivell, con mis horarios etc, y mi hijo llor? un poco al principio, por supuesto no fue plato de gusto, pero desde los 4 meses mi hijo se duerme sólo en su cuna, ahora cama, y hasta ahora (tiene casi 4 años) no tuvimos ningún problema a la hora de dormir...no considero que mi hijo no se sienta querido por el hecho de que el duerma en su cuna-cama solito y nosotros en la nuestra, yo lo acuesto le doy todos los besos que pueda o me deje, le cuento su cuento, cantamos...y luego me voy y mi niño se queda tan tranquilo dormido el solito... pues a mi lo que me parece anti natural o anti higiúnico es que un beb? duerma con dos adultos...pero cada uno hace o lo que cree correcto...sólo doy mi opinión, pero respeto a las madres-padres que piensan de otra manera, sin embargo hay algunos/as que al dar su opinión parece que sólo la suya es correcta y que las demás no tenemos ni idea... en fin así lo veo yo espero no ofender a nadie.

Por cierto sólo le di pecho a mi hijo dos meses, yo quería darle tres pero no pudo ser, admiro muchísimo a las que aguantan durante años dando el pecho enhorabuena, eso si mi hijo está muy bien criado e inmunizado, y está muy unido a mi aunque no lo tuviera colgado al pecho durante años.

:beso: :beso: :beso:

teacher
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:663
Registrado:21 Feb 2006 01:00

Re: Haya Paz...

Mensaje por teacher » 21 Nov 2007 22:24

[quote="EED"]Bueno, ante todo, me presento. Me llamo Eva, tengo 40 años, un niño de 15 años y una niña de 4. Y tambiénsoy asidua de CN. Desde hace 4 años aproximadamente. Y no vengo a defender a nadie, sólo entré por curiosidad, y lo que me ha costado más, si os he de ser sincera, ha sido registrarme.....
Yo no practico el colecho. De echo, no soy partidaria, por varias razones, pero la principal es porque lo practiqué a la fuerza con el mayor (a la fuerza porque o dormíamos así o no dormía nadie... y luego sólo dormía él...), y con la pequeña no hizo falta: a los tres meses dormía de un tir?n en su cuna, en su habitaci?n. Pero he de reconocer que me encantan los domingos por la mañana, y los sábados por la noche, cuando mi niña se mete un ratito con nosotros en la cama..... eso, quiz?, es lo más bonito del colecho, sentir al peque contigo, sentir que le proteges de todo posible mal (aunque no sea cierto, no les podemos proteger de todo). El calorcito que desprenden, la mirada que te dan de absoluta devoci?n....
No he entrado ni para rebatir a Estivill, ni para defender el colecho. No soy una madre CN al 100%, y las que me conocen de aquel foro lo saben. De echo,?más de una enganchada he tenido con alguna compa?era precisamente por ese tema. Os aseguro que ahora, el foro al que me refiero (y se que está mal, muy mal, hacer referencias a otros foros, pero creo que no fui yo la que lo mencion? primero), no es ni mucho menos radical..... hace un tiempo si. Pero he de reconocer que, aunque no soy fiel seguidora de Carlos Gonzalez, al que he leído igual que leí a Estivill, ciertas cosas de las que dice me convencen. Y eso hace que en ciertos aspectos de la crianza de mi hija (no hablo del niño porque toda esta historia la conoc? a ra?z del nacimiento de mi hija) me decante hacia él.
Nos habla de los beb?s que lloran. Cuando un beb? llora siempre tiene una causa: hambre, frío, miedo....es normal. Sus "problemas" son esos, no tiene otros. c**o diréa mi pediatra "su cerebro aún no está contaminado" con las ideas c**o el chantaje (si pudieran hablar los beb?s, creo que no sabr?an explicarnos lo que es el chantaje emocional). Han estado en nuestro vientre 9 meses, conocen nuestros latidos, nuestro olor, es normal que cuando los cojamos se tranquilicen. Es normal que pidan brazos.
c**o eso, muchas otros aspectos con los que estoy de acuerdo. Y muchísimos otros en los que no , evidentemente.
En definitiva: os recomiento CN. No es una secta, no pertenecemos a Testigos de J. ni a la Cienciolog?a. Todo el mundo tiene cabida all?. Y al menos para mi, el saber no ocupa lugar, con lo que todo lo que me pueda aportar una mejora en la crianza de mis hijos, bien venida sea.
Pero os aseguro que aunque es cierto que en muchas ocasiones se tiende a generalizar, y eso pasa en TODOS los foros, si lo que se pretende es abrir "la mente" y descubrir otras formas, lo mejor es explorar la red, y escoger todo aquello que nos aporte algo. Lo que no, nos lo encontraremos en todos sitios, aquí y all?. Y si somos inteligentes, sabremos despreciarlo, pero sin tener que apuntar a nadie con el dedo acusador.
Un saludo.

Eva.
Por cierto: edito para añadir que, después de darme una vuelta por vuestro foro, lo encuentro sencillamente genial por la cantidad de oferta de tem?tica que tenéis. Si me aceptais, me apetecer?a dar una vuelta de vez en cuando. (es que me encanta la cocina.....)[/quote

Da gusto leer tu opinión :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados