Segunda Clase: Gimnasia Maternal
Mi matrona no da gimnasia, porque lo bueno de la gimnasia preparatoria es la constancia, y la práctica diaria, pero c**o ella tiene que asistir a bastantes pueblos y tiene poco tiempo para cada uno, y además el personal no suele practicar en casa, en vez de hacer gimnasia los dias de educación maternal prefiere explicarla bien un dia, dar unas pautas sencillas de cumplir, incluso para las que están más pesadas, y asi poder tener tiempo para extenderse lo que haga falta en temas c**o el de la lactancia o el cuidado del bebe.
c**o grupo de ejercicios básicos, ella recomienda
hacer diariamente y PARA TODA LA VIDA los siguientes ejercicios:
1) PARA LA CIRCULACION (evitar varices, pies hinchados, minimizar celulitis...) tumbada con los pies más elevados que la cadera, doblar hacia adelante y atrás el pie, doblando el tobillo. También describir circulos. Cuanto más amplio el c?rculo mejor.
Frecuencia: en los ultimos meses de embarazo cada 3h durante 10-15 minutos.
2) PARA EL SUELO PELVICO (evita incontinencia urinaria y fecal, mejora relac iones sexuales

) ejercicios de kegel, ya sabeis apretar el musculito. Lo suyo es llegar a aguantar 10 segundos de reloj, repitiendo unas 3 veces, un minimo de 3 veces al dia.
Para evitar que este másculo sufra y se deteriore, hay que evitar las compresiones excesivas por fajas o pantalones, especialmente después del parto hasta que no se haya recuperado el tono muscular. Y cada vez que se vaya a hacer un esfuerzo (reirse, estornudar, coger peso...) previamente apretar el musculito.
3) PARA ABRIR EL CANAL de PARTO y TRABAJAR la ELASTICIDAD de la zona. Ponerse en cuclillas, con los pies totalmente en el suelo, el culo lo más abajo posible, y empujar las rodillas hacia afuera con los codos.
4) CIRCULACION, CAPACIDAD RESPIRATORIA y FORMA FISICA. Andar, bicicleta estética o nadar, un mínimo de 1 hora (en ultima fase del embarazo si hay molestias y contracciones dividir en dos 1/2 h).
5) ABDOMINALES. Embarazada y después del parto hasta que se cierre otra vez los abdominales están prohibidos los ejercicios cl?sicos de abdominales, pues pueden causar hernias. Sin embargo, es recomendable y beneficioso hacer abdominales al estilo de la gimnasia isom?trica, simplemente apretando la barriga, sobre todo mientras andamos.
Estos 5 ejercicios deberian incorporarse en la vida rutinaria de cualquier mujer, pues son especificos para la mujer y mejoran mucho su calidad de vida. Asi que ya sabeis, a practicar todas
c**o complemento a estos ejercicios básicos, ella recomienda hacer cualquier tabla de las que hay por ahí, por ejemplo la que te dan con el libro de información general de embarazo (por lo menos aqui en Andalucia). Estas tablas trabajan principalmente la elasticidad, y mejoran la forma f?sica, lo que viene bien para que a la hora del parto cuando la mantrona te diga agarrate las rodillas puedas hacerlo y no te cruja to

Alli había alguna que estaba tan anquilosada que decía que no iba ni a poderse subir al potro
c**o durante Julio y Agosto no hay clases, hay chicas que están apunto de dar a luz (de hecho una ya había parido el domingo pasado

) asi que ha salido el tema de la epidural y el parto. Y aunque es algo que lo trataremos en profundidad este lunes, nos ha ido avanzando lo siguiente:
1)La epidural es un anestúsico que sólo adormece las terminaciones nerviosas que van al ?tero. Por eso se pueden mover las piernas.
2)Antes de ponernos la epidural conviene esperar a ver cómo va el parto, porque no todos son iguales, y hay partos sin dolor. Pero sobre todo conviene que el proceso de parto está en marcha cuando nos la pongan, porque a veces, hay mujeres que empiezan con las contracciones, dilatan 1 o 2 cm, y la cosa se para hasta el dia siguiente o asi en que vuelve a empezar

Pero que si la cosa está en marcha, aunque llevemos pocos cm dilatados, cuando no aguantemos el dolor que la pidamos, que nos la tienen que poner.
3)Que si nos provocan el parto (a base de oxitocina, rotura de bolsa....) que la pidamos, porque suelen ser partos más dolorosos.
4)Que mientras ponen y no ponen la epidural, y mientras hace efecto (tarda un ratito en hacer un efecto total) que trabajemos con el tema de la respiración y la relajaci?n para sobrellevar el dolor. Que funciona.
5)Que si estamos en casa nos metamos debajo de la ducha, con agua templada, que con eso las contracciones ni se notan
6)Que cuando una está ya de parto, las contracciones son cada 3 minutos: 1 minuto de contraccion (c**o os contó el otro dia), 3 minutos de descanso. Que aprovechemos esos 3 minutos para respirar pausadamente, y relajar el cuerpo, ya que se nos haré más llevadero, porque conseguiremos que las contracciones sean menos dolorosas, mas espaciadas y podremos recuperarnos entre contraccion y contraccion.
Además conseguiremos que la dilataci?n sea más rápida.
Sin embargo, si nos ponemos tensas, rigidas, y no respiramos bien, lo único que conseguiremos será alargar el periodo de dilataci?n, que las contracciones sean más seguidas y más dolorosas.
7)Y por último, cosa importante, que aleccionemos a nuestros chicos desde ya! Que luego cuando llegan al hospital, le ponen la bata y los patucos y los pobres se quedan acojonaos, y quietos c**o una estatua sin saber que hacer, arriconaos en una esquina. Que ellos van para ayudarnos en lo que nos venga bien: ayudarnos a relajarnos (para ello viene bien que practiquen con nosotras desde ya las respiraciones/relajaciones), para darnos masajitos en la espalda/pies, o para lo que sea... que en la sala de dilataci?n mandamos nosotras y ellos tienen que obedecer
Bueno, pues creo que eso es todo. El lunes más
