CONSEJOS PREPARACI?N AL PARTO:

LOURDES22
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2248
Registrado:02 Ago 2006 01:00

Mensaje por LOURDES22 » 16 Jul 2007 17:48

Pues el jueves pasado di mi ultima clase :cry: :cry: :cry: estuvimos viendo los cuidados del bebe.

nos explico c**o ba?arles mejor, nos dijo que habia que cogerles del brazo mas alejado de nuestro cuerpo a la altura del hombro para evitar lesiones y con esa misma mano quedaría sujeta la cabeza, con la otra mano se enjabona y se agarran los pies, la verdad que a mi me pareció complicadisimo, creo que no hay manos suficientes :cry: :cry: , ya veremos.

Luego nos comentú, lo del ombligo que hay que curarlo con alcohol de 70 y gasas, primero se retira la gasa luego se limpia con otra gasa empapada en alcohol, luego se seca con otra y se le coloca una sequita.

La politica de esta matrona, para todo, es limpio y seco, siempre dice, recordad limpio y seco, punto, ombligo, culete.

El culete, pueslimpio y seco, si se irrita es cuando no lo habremos secado bien y habria que usar cremas, que no entro en mas detalle.

Los ojitos se pueden lavar con agua destilada.

Sobre la ropita, nada claro, segun se vea el tiempo que hace y aunque acabe de nacer se puede poner manga corta, siempre vigilando que los pies y manos no se queden frios, para lo que habria que poner manoplas o calcetines.

y no se si me acuerdo de mas os lo pongo

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 16 Jul 2007 17:54

Aprovecho, q yo ya no voy, pq me coinciden las clases con los monitores y además, yo ya era de la smás veteranas, las cosas ya se repetían...

El otro día compré una leche de inicio, pq mi matrona recomienda reforzar las tomas de leche materna con el bibe en la última toma de la noche, a fin de q aguanten más y alargar la última toma hasta q toque la primera...Compr? una de nestl?...lo q vi es una enorme diferencia de precios entre la farmacia q hay en el Alcampo y las leches en el mismo Alcampo, dentro del hiper, c**o 3 veces más por lo menos de precio...

Claro, eso de "refuerzo", considerando q yo pueda darle pecho y q ella lo quiera, q hasta q no llegue el momento, siempre lo digo, no lo sabremos...

Otra cosa, los medicamentos, tipo Apiretal, q no los he comprado y yo creo q es interesante tenerlos en el botiquén y q no nos pille el toro y tener q salir a la stantas d la madrugada a buscar una farmacia de guardia...lo apunto, pq me tengo q acordar estos día sde comprarlos para tenerlos y así os lo recuerdo a vosotras tb...

Bsos,
Bel :beso:

laurauk
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:262
Registrado:14 Jul 2007 01:00

Mensaje por laurauk » 17 Jul 2007 00:56

Amamantar es una "habilidad" q hay q aprender, tanto el bebe c**o la mama. Para los 2 es una cosa nueva y lleva algo de tiempo. Dadle un par de dias e ira sobre ruedas.Obviamente hasta que la rutina se establezca pues da quebraderos de cabeza, pero en pocos dias sera facil,cuando los 2 se hayan acostumbrado! Lo ideal seria dar de mamar al bebe cuando este lo pida(llore...). y tan pronto c**o sea posible tras el parto.
La pagina de UNICEF cuenta muchas cosas interesantisimas sobre lactancia!

:D
Querer es poder! Una vez q se aprende es muy facil y manejable! y no tienes q andar esterilizando y preparanso bibes q es un co?azo...

Otra cosa que los ultimos estudios de indican es q al bebe se le ba?e con agua, si SOLO agua durante las primeras semanas, y sobre la 5-6 semanas puedes añadir un jabon Con ph neutro. Esto es para no alterar la flora normal de la piel y asi se previenen muchas futurras alergias y eccemas de la piel.
Igualmente no hay necesidad de echar alcohol al cordon umbilical. Lo mejor y mas simple es lavarlo con agua con un algodoncito alrededor y luego secarlo bien. Mantenerlo limpio y seco es lo mejor!
:up:

besos

LUACES
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:131
Registrado:28 Jun 2007 01:00
Ubicación:Vigo

TODO MUY ?TIL

Mensaje por LUACES » 18 Jul 2007 14:40

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: GRAN IDEA, aprendo mucho de lo k leo en este post. Gracias, porque desafortunadamente soy hu?rfana de madre (padre y hermana) y mi suegra vive en Madrid (bien, la verdad), así k es de una gran ayuda todo lo k relatúis, y en mi caso k soy primeriza mucho más, os podéis imaginar, lo bien k me sienta poder leeros y aprender de las más experimentadas o menos novatas. GRACIAS. :D :D :D :D.

La de revistas k me he comprado, la de cosas k señalo y memorizo. La carrera de ser mami, esa es la k quiero hacer, por otro lado, dura toda la vida. K INMENSO PLACER.

Saludos y biki?os de una primeriza super ilusionada :beso: :beso: :beso:.

natur-h
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:218
Registrado:09 Mar 2007 01:00

Mensaje por natur-h » 18 Jul 2007 15:46

Oye chicas yo no podrá ir a las clases de preparación, son tan importantes e imprescindibles??

:beso:

trufita25
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:639
Registrado:29 Jun 2007 01:00

Mensaje por trufita25 » 18 Jul 2007 16:59

natur-h escribió:Oye chicas yo no podrá ir a las clases de preparación, son tan importantes e imprescindibles??

:beso:
la verdad es que yo no di tampoco clases de preparacion al parto, no creo que sean imprescindibles, aunque nunca te va mal aprender algo nuevo y kitarte algunas dudillas
a mi me ayud? mucho mi madre
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

ester74
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:302
Registrado:12 Jul 2006 01:00
Ubicación:Benalm?dena, M?laga

Mensaje por ester74 » 18 Jul 2007 17:28

hola, he leido antes que alguien hablaba de la mastitis. mucha gente le llama mastitis al simple hecho de que se te ponga el pecho duro, q a veces se pone c**o una piedra, pero eso no es mastitis. y no hay q sacarse la leche obligatoriamente, si poneis el pecho en agua calentita, la leche sale sola, y se alivia un montón. a veces pasan los beb?s mucho tiempo sin mamar y por eso se ponen duros los pechos , pero si no se ponen muy rojos y no os da fiebre no es mastitis, aunque a veces una teta llenita de leche duele mucho.
la posicion del beb? al pecho si q es muy importante, porque si no se coge bien, duele cuando maman y te salen grietas ( para las grietas en los pezones, además de la propia leche, es buenisima una crema de avent que es de lanolina, y hay otra que se llama purelan, q es lalonila pura y no hace falta lavarse el pecho despues de ponerla).
para mafibel, no está demostrado en absoluto q los niños q tomen bibis en la última toma aguanten más, y sin embargo si está demostrado q se empiezan a estreñir si toman leche de bote. no sé por qué la matrona te habrá dicho eso, ahora casi no se recomienda nunca si la lactancia está bien establecida ( bueno, algunos pediatras antilactancia si que te dicen q les des una "ayudita" en cuanto pasan los 2 o 3 primeros meses),

tambiénhe leido algo sobre el cambio de la gasa del cord?n, hay q cambiarla cada vez q está h?meda ( en los niños q hacen pip? para caulquier lado es cada rato), pero con alcohol de 70 solo una vez al dia, el resto poner una gasa seca y listo, eso si, es muy recomendable secar un poquito con el secado de pelo, muy flojito, y asi quitamos toda la humedad y no corremos el reisgo de que se infecte o de que tarde muchos días en caerse.

y lo de los puntos de la episotomía, pues si se caen solos, pero es importante q os vea la matrona (normalmente cuando le hagan la segunda prueba del talon al bebe) para que compruebe q están bien, y que no se haya infectado ninguno ( tambien muy importante secarse con el secador del pelo, prque es una zona q suele estar siempre humeda y los puntos se pueden caer antes de tiempo o infectar).

en cuanto a los cuidados del beb?,, tienen razon las que han dicho q al principio es mejor lavarlos solo con agua. los ojitos se lavan con suero fisiologico, q venden en unos viales muy prácticos en mercadona. y para el culito, pues lo ideal es cambiar el pa?al muchas veces y secarlo bien, asi no se irrita, pero si se irrita yo siempre he usado crema de calendula q va de maravilla ( la venden en las farmacias del laboratorio de homeopatia infantil DHU).

bueno, perdón por haberme extendido tanto, espero haber podido ayudar a alguna de vosotras, besos a todas, y a las q estéis a punto de parir, mucho ?nimo y mucha suerte
:beso: :beso:

marserena
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1186
Registrado:18 Mar 2006 01:00

Mensaje por marserena » 06 Sep 2007 14:29

Bueno pues ahí va mi granito :nodigona:
Yo empec? las clases el lunes, van a ser cinco lunes con los siguientes temas:
embarazo, gimnasia prenatal, parto, lactancia y cuidados (del bebe y nuestros para el postparto)

En la primera clase la del embarazo estuvimos viendo los cambios físicos que se producen durante el embarazo. A mi me pareció una p?rdida de tiempo, peor viendo que alli la gente estaba muy pegada (no sabian ni que era la linea alba, ni muchas otras cosas :o ), pues entendí porque lo hace asi mi matrona :(
A?n así, conseguir sacar algunas cosas interesantes:

1) Hay que notar al beb? todos los días. Si por lo que sea llevamos un tiempo sin notarlo, por ejemplo no lo hemos notado en toda la mañana, comemos y nos sentamos tranquilas durante una hora de reloj. Los bebes tienen ciclos de 1/2 hora, 1/2 hora dormidos y 1/2 hora despiertos, y si están despiertos, se están moviendo. Por eso, durante esa hora de reloj que estemos sentadas debemos sentirlo al menos 5 veces, si no lo hemos sentido directas al hospital, nada de esperarse al dia siguiente al ver al médico o a la matrona, ir al hospital para que comprueben cuanto antes que todo va bien. Si lo hemos notado moverse, es que todo va bien, y si es antes de la hora pues nos podemos levantar.

2) Faja de embarazo. Viene bien para aliviar los dolores de lumbago y de bajo vientre al andar. Recomienda solo usar para andar, porque sentadas se nos puede clavar.

3) Chupetes. Si queremos dar el pecho al niño no se debe utilizar chupete antes de una semana. Cada vez que el niño llore darle la teta. También comentú que ella no es partidaria de darle complementos a los niños recien nacidos, que los pobres nacen 'empachados' y con el estémago chungo después de haber tragado líquido amniotico, y que por eso la naturaleza hace que la leche tarde en subir unos dias. Que durante este tiempo los niños viven perfectamente con el calostro. Que si le damos algo más consistente los pobres terminan empachaos y que por eso se tiran muchas horas durmiendo, porque están que no pueden

4) Hierro. Las que ya estemos tomando hierro seguiremos tomando hierro después del parto, las que no lo toman ahora deber?n empezar a tomarlo. Se tomará al menos durante los dos primeros meses, hasta su segunda visita (la 1ª unos 10 dias después del parto y la 2ª unos 40 días después) donde nos mandaré unos an?lisis para comprobar que no hay anemia. Si no tenemos anemia podremos dejar de tomarlo, sino habria que seguir.

5) Tensi?n. Desde el septimo más hay que comprobar peri?dicamente la tensi?n, y si en algún momento se tiene alta (14/9) directas al hospital.

Luego nos enseñé la técnica de respiración que debemos practicar todos los dias en casa para llevarla bien aprendida y sobrellevar mejor los dolores de parto. Nos dijo que no pensemos que los dolores desaparecen, sino que simplemente se sobrellevan mejor :wink:
Para empezar nos explicó que, en general, las contracciones duran en total un minuto, de manera que durante los primeros 10-15 segundos la barriga se empieza a poner dura, y el dolor va aumentando hasta que empieza a doler (umbral de dolor). Entonces empieza una fase de 30-40 segundo durante la que el dolor va aumentando hasta alcanzar un máximo y luego empieza a decrecer, hasta que llega de nuevo al umbral de dolor. Luego continúa durante otros 10-15 segundos, ya no duele pero la barriga sigue dura y se va relajando.
Con este esquema de una contraccion en mente, la técnica que debemos seguir seráa: durante la fase inicial haremos dos respiraciones profundas, para oxigenarnos bien y enviar mucha reserva de oxigeno al bebe. En la fase de dolor haremos respiraciones superficiales en la que la fase de espiraci?n durar? el doble que el de inspiraci?n. Se harén tantas respiraciones c**o sean necesarias hasta que volvamos a pasar el umbral de dolor y ya no duela, y entonces haremos otras dos respiraciones profundas para oxigenarnos y recuperarnos.
Es importante, que aunque el instinto del cuerpo sea ponerse tensos y r?gidos durante el dolor, nos centremos en la respiración y tratemos de 'aflojar' y relajar al máximo el cuerpo.

marserena
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1186
Registrado:18 Mar 2006 01:00

Mensaje por marserena » 14 Sep 2007 14:18

Segunda Clase: Gimnasia Maternal

Mi matrona no da gimnasia, porque lo bueno de la gimnasia preparatoria es la constancia, y la práctica diaria, pero c**o ella tiene que asistir a bastantes pueblos y tiene poco tiempo para cada uno, y además el personal no suele practicar en casa, en vez de hacer gimnasia los dias de educación maternal prefiere explicarla bien un dia, dar unas pautas sencillas de cumplir, incluso para las que están más pesadas, y asi poder tener tiempo para extenderse lo que haga falta en temas c**o el de la lactancia o el cuidado del bebe.

c**o grupo de ejercicios básicos, ella recomienda hacer diariamente y PARA TODA LA VIDA los siguientes ejercicios:
1) PARA LA CIRCULACION (evitar varices, pies hinchados, minimizar celulitis...) tumbada con los pies más elevados que la cadera, doblar hacia adelante y atrás el pie, doblando el tobillo. También describir circulos. Cuanto más amplio el c?rculo mejor.
Frecuencia: en los ultimos meses de embarazo cada 3h durante 10-15 minutos.
2) PARA EL SUELO PELVICO (evita incontinencia urinaria y fecal, mejora relac iones sexuales 8) ) ejercicios de kegel, ya sabeis apretar el musculito. Lo suyo es llegar a aguantar 10 segundos de reloj, repitiendo unas 3 veces, un minimo de 3 veces al dia.
Para evitar que este másculo sufra y se deteriore, hay que evitar las compresiones excesivas por fajas o pantalones, especialmente después del parto hasta que no se haya recuperado el tono muscular. Y cada vez que se vaya a hacer un esfuerzo (reirse, estornudar, coger peso...) previamente apretar el musculito.
3) PARA ABRIR EL CANAL de PARTO y TRABAJAR la ELASTICIDAD de la zona. Ponerse en cuclillas, con los pies totalmente en el suelo, el culo lo más abajo posible, y empujar las rodillas hacia afuera con los codos.
4) CIRCULACION, CAPACIDAD RESPIRATORIA y FORMA FISICA. Andar, bicicleta estética o nadar, un mínimo de 1 hora (en ultima fase del embarazo si hay molestias y contracciones dividir en dos 1/2 h).
5) ABDOMINALES. Embarazada y después del parto hasta que se cierre otra vez los abdominales están prohibidos los ejercicios cl?sicos de abdominales, pues pueden causar hernias. Sin embargo, es recomendable y beneficioso hacer abdominales al estilo de la gimnasia isom?trica, simplemente apretando la barriga, sobre todo mientras andamos.

Estos 5 ejercicios deberian incorporarse en la vida rutinaria de cualquier mujer, pues son especificos para la mujer y mejoran mucho su calidad de vida. Asi que ya sabeis, a practicar todas :lol: :lol: :wink:

c**o complemento a estos ejercicios básicos, ella recomienda hacer cualquier tabla de las que hay por ahí, por ejemplo la que te dan con el libro de información general de embarazo (por lo menos aqui en Andalucia). Estas tablas trabajan principalmente la elasticidad, y mejoran la forma f?sica, lo que viene bien para que a la hora del parto cuando la mantrona te diga agarrate las rodillas puedas hacerlo y no te cruja to :lol: :lol: Alli había alguna que estaba tan anquilosada que decía que no iba ni a poderse subir al potro :nodigona:

c**o durante Julio y Agosto no hay clases, hay chicas que están apunto de dar a luz (de hecho una ya había parido el domingo pasado :nodigona: ) asi que ha salido el tema de la epidural y el parto. Y aunque es algo que lo trataremos en profundidad este lunes, nos ha ido avanzando lo siguiente:
1)La epidural es un anestúsico que sólo adormece las terminaciones nerviosas que van al ?tero. Por eso se pueden mover las piernas.
2)Antes de ponernos la epidural conviene esperar a ver cómo va el parto, porque no todos son iguales, y hay partos sin dolor. Pero sobre todo conviene que el proceso de parto está en marcha cuando nos la pongan, porque a veces, hay mujeres que empiezan con las contracciones, dilatan 1 o 2 cm, y la cosa se para hasta el dia siguiente o asi en que vuelve a empezar :nodigona: Pero que si la cosa está en marcha, aunque llevemos pocos cm dilatados, cuando no aguantemos el dolor que la pidamos, que nos la tienen que poner.
3)Que si nos provocan el parto (a base de oxitocina, rotura de bolsa....) que la pidamos, porque suelen ser partos más dolorosos.
4)Que mientras ponen y no ponen la epidural, y mientras hace efecto (tarda un ratito en hacer un efecto total) que trabajemos con el tema de la respiración y la relajaci?n para sobrellevar el dolor. Que funciona.
5)Que si estamos en casa nos metamos debajo de la ducha, con agua templada, que con eso las contracciones ni se notan :dientes:
6)Que cuando una está ya de parto, las contracciones son cada 3 minutos: 1 minuto de contraccion (c**o os contó el otro dia), 3 minutos de descanso. Que aprovechemos esos 3 minutos para respirar pausadamente, y relajar el cuerpo, ya que se nos haré más llevadero, porque conseguiremos que las contracciones sean menos dolorosas, mas espaciadas y podremos recuperarnos entre contraccion y contraccion.
Además conseguiremos que la dilataci?n sea más rápida.
Sin embargo, si nos ponemos tensas, rigidas, y no respiramos bien, lo único que conseguiremos será alargar el periodo de dilataci?n, que las contracciones sean más seguidas y más dolorosas.
7)Y por último, cosa importante, que aleccionemos a nuestros chicos desde ya! Que luego cuando llegan al hospital, le ponen la bata y los patucos y los pobres se quedan acojonaos, y quietos c**o una estatua sin saber que hacer, arriconaos en una esquina. Que ellos van para ayudarnos en lo que nos venga bien: ayudarnos a relajarnos (para ello viene bien que practiquen con nosotras desde ya las respiraciones/relajaciones), para darnos masajitos en la espalda/pies, o para lo que sea... que en la sala de dilataci?n mandamos nosotras y ellos tienen que obedecer :dientes:

Bueno, pues creo que eso es todo. El lunes más :nodigona:

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 14 Sep 2007 16:34

Q bien q sigas poniendo tú tus clases, Mar!!!!!!!!!!!!!!!!

Los kegel funcionan...lo del suelo p?lvico, tb....os aseguro q en la última fsae del embarazo y recién parida, los primeros 15-días o hasta el mes, estornudaba y se me escapaba el pis q era una maravilla....ahora, nada, ni gotita...y mis estornudos podéis creerme, son de esc?ndalo, la gente se vuelve a mirarme y todo...jajaja....

Hoy vuelvo a lo del suelo p?lvico q el viernes pasado lo tuve de infarto y no pudo ser...es mi tercera sesi?n de 5...ya os contaré, pq tb tengo la revisi?n de la cuarentena, q tp pude pasar la otra semana...exceso de trabajo, ya sab?is...

Besos
Bel :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados