PORQUE NO QUIERE DORMIR EN LA CUNA???:

yelines
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3818
Registrado:21 Jul 2005 01:00
Ubicación:un peque?o lugar de la mancha
Re: Por¿Qué no quieren dormirse solos en la cuna???

Mensaje por yelines » 19 Sep 2007 10:14

angelarole escribió:Hola chicas, soy nueva aquí en el foro.... :-)
Y menos mal que os he encontrado, pues estoy pasando por el mismo problema con mi hija de 2 meses!
Desde el primer mes de vida, dormía solita en su cuna. Pero ahora con 2 meses, creo que a medida que se va haciendo más espabilada y que va estándo más despierta se da cuenta de muchas más cosas y claro, ya no quiere quedérse dormida solita en su cuna. Prefiere los brazos de mam?. Por lo que cada vez que la pongo en su cunita para que se duerma, llora y sólo se tranquiliza en brazos. Yo a veces la c**o y la tranquilizo, pero luego la vuelvo a poner en su cunita hasta que llegue un momento que en creo que se daré cuenta de que no le vale llorar. Por ahora estoy haciendo esto, cuestión de paciencia pura, pero no sé por cuanto tiempo voy aguantar, cada día pesa más, además de que no noto mejora mejora...., creo que cuando ya no aguanta más y está echa polvo de tanto llorar es cuando se calla y duerme agotada. Llevo c así 1 semana haciendo eso. Pero no sé si ya podría con su tiempo, empezar a hacer el mítodo del Dr. Estivill, siguiendo los tiempos correspondientes de la tabla, en fin.... qué opin?is?
Muchas gracias por vuestra contestaci?n. Un cordial saludo!
perdona si meto la pata, pero tu no estas aplicando ya el metodo estivill??? me refiero a que si la dejas llorar, eso es lo que este señor decia no?? que habia que dejarlos aunque llorasen...

a mi que me encanta dormir a emma en brazos, me siento en el sofá, se acurruca en mis brazos y a los 5 minutos no hay niña... la aguanto 10 minutos en brazos, y a la cuna (anoche fue a las 11, hasta esta mañana), además creo que ya hemos superado la crisis de los 8 meses, en la que se despiertan porque te echan de menos....

nirelle
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:139
Registrado:21 Jun 2007 01:00
Ubicación:lugo

lo habeis acostumbrado mal

Mensaje por nirelle » 19 Sep 2007 13:46

LO HABEIS HABITUADO MAL Y LOS NI?OS SON MUY LISTOS, Y AHORA TIENES QUE IR MUY POCO A POCO PARA DESACOSTUMBRARLO, TIENES QUE METERLO EN LA CUNA Y ESTAR CON EL HASTA QUE SE DUERMA Y ASI HASTA QUE SE VALLA ACOSTUMBRANDO A QUE ESE ES SU SITIO PQ SI NO MENUDO TUTE PARA VOSOTROS, A MI PASO UN CASO IGUAL CON EL HIJO QUE TIENE MI MARIDO, LO QUE PASA ES QUE TENIA TRES AÑOS, ME FUE MUY DIFICIL QUE DURMIERA EN SU HABITACION Y NO EN LA NUESTRA PQ YO c**o NO TENGO NI?OS PUES LE DEJABA ESTAR EN LA CAMA PERO CLARO PERO EL NI?O CRECE Y AHORA TIENE SEIS AÑOS Y YA DUERME SOLO, PERO ME COSTO LO MIO, PASE NOCHES LEVANTANDOME PQ CUANDO ME IBA DE SU HABITACION SE DESPERTABA PERO AHORA POR FIN DORMIMOS TODOS GENIAL, Y TU SI PUEDES VETE DESACOSTUMBRANDOLO AHORA PQ SI NO MALO,MALO. UN BESO Y ESPERO HABERTE AYUDADO :beso: :beso: :beso: :beso:

Alex06
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:99
Registrado:27 Ago 2007 01:00

Re: Por¿Qué no quieren dormirse solos en la cuna???

Mensaje por Alex06 » 19 Sep 2007 14:41

angelarole escribió:Hola chicas, soy nueva aquí en el foro.... :-)
Y menos mal que os he encontrado, pues estoy pasando por el mismo problema con mi hija de 2 meses!
Desde el primer mes de vida, dormía solita en su cuna. Pero ahora con 2 meses, creo que a medida que se va haciendo más espabilada y que va estándo más despierta se da cuenta de muchas más cosas y claro, ya no quiere quedérse dormida solita en su cuna. Prefiere los brazos de mam?. Por lo que cada vez que la pongo en su cunita para que se duerma, llora y sólo se tranquiliza en brazos. Yo a veces la c**o y la tranquilizo, pero luego la vuelvo a poner en su cunita hasta que llegue un momento que en creo que se daré cuenta de que no le vale llorar. Por ahora estoy haciendo esto, cuestión de paciencia pura, pero no sé por cuanto tiempo voy aguantar, cada día pesa más, además de que no noto mejora mejora...., creo que cuando ya no aguanta más y está echa polvo de tanto llorar es cuando se calla y duerme agotada. Llevo c así 1 semana haciendo eso. Pero no sé si ya podría con su tiempo, empezar a hacer el mítodo del Dr. Estivill, siguiendo los tiempos correspondientes de la tabla, en fin.... qué opin?is?
Muchas gracias por vuestra contestaci?n. Un cordial saludo!
Estoy totalmente en contra del mítodo Estivill, pero mucho más en aplicarlo a un beb? de 2 meses, es ahora cuando más necesita el contacto con sus padres, ese mítodo hace a los niños más inseguros y no por ello van a dormir mejor todo lo contrario, los niños no lloran por gusto ni por molestarnos, lloran por que se siente mal o solos, tienen frio, siempre hay temporadas mejores y peores, a lo mejor tu beb? tiene c?licos y cogiendolo se le alivian, no sé me parece muy fuerte dejar llorar a un beb? y menos durante 1 hora, el mio duerme toda la noche tiene 11 meses y todas las noches le duermo dandole el pecho y en brazos cogido, luego lo paso a la cuna y si se me despierta durante la noche, lo c**o y le abrazo y se vuelve a dormir y sino a mi cama, total solo van a ser unos dos años, con 20 años seguro que no lo voy a coger y a abrazarlo, el mítodo del amor me funciona de maravilla y todos dormimos y somos felices.

Garfield
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10195
Registrado:13 May 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: Por¿Qué no quieren dormirse solos en la cuna???

Mensaje por Garfield » 19 Sep 2007 15:01

Alex06 escribió:
angelarole escribió:Hola chicas, soy nueva aquí en el foro.... :-)
Y menos mal que os he encontrado, pues estoy pasando por el mismo problema con mi hija de 2 meses!
Desde el primer mes de vida, dormía solita en su cuna. Pero ahora con 2 meses, creo que a medida que se va haciendo más espabilada y que va estándo más despierta se da cuenta de muchas más cosas y claro, ya no quiere quedérse dormida solita en su cuna. Prefiere los brazos de mam?. Por lo que cada vez que la pongo en su cunita para que se duerma, llora y sólo se tranquiliza en brazos. Yo a veces la c**o y la tranquilizo, pero luego la vuelvo a poner en su cunita hasta que llegue un momento que en creo que se daré cuenta de que no le vale llorar. Por ahora estoy haciendo esto, cuestión de paciencia pura, pero no sé por cuanto tiempo voy aguantar, cada día pesa más, además de que no noto mejora mejora...., creo que cuando ya no aguanta más y está echa polvo de tanto llorar es cuando se calla y duerme agotada. Llevo c así 1 semana haciendo eso. Pero no sé si ya podría con su tiempo, empezar a hacer el mítodo del Dr. Estivill, siguiendo los tiempos correspondientes de la tabla, en fin.... qué opin?is?
Muchas gracias por vuestra contestaci?n. Un cordial saludo!
Estoy totalmente en contra del mítodo Estivill, pero mucho más en aplicarlo a un beb? de 2 meses, es ahora cuando más necesita el contacto con sus padres, ese mítodo hace a los niños más inseguros y no por ello van a dormir mejor todo lo contrario, los niños no lloran por gusto ni por molestarnos, lloran por que se siente mal o solos, tienen frio, siempre hay temporadas mejores y peores, a lo mejor tu beb? tiene c?licos y cogiendolo se le alivian, no sé me parece muy fuerte dejar llorar a un beb? y menos durante 1 hora, el mio duerme toda la noche tiene 11 meses y todas las noches le duermo dandole el pecho y en brazos cogido, luego lo paso a la cuna y si se me despierta durante la noche, lo c**o y le abrazo y se vuelve a dormir y sino a mi cama, total solo van a ser unos dos años, con 20 años seguro que no lo voy a coger y a abrazarlo, el mítodo del amor me funciona de maravilla y todos dormimos y somos felices.
Respeto tu opinión, pero que el mítodo Estivill haga a los niños más inseguros ... bueno, yo no estoy de acuerdo. Conozco un caso muy cercano a mi que no les quedé más remedio que usarlo porque ya estaban desesperados (y te puedo asegurar que más amor no podía recibir el beb?) y el niño en cuestión de inseguro no tiene absolutamente nada.

Estoy segura que a ninguna madre le hace gracia tener que dejar que su beb? llore, pero yo creo que cada situaci?n es diferente. c**o tú dices, tu hijo te deja dormir. Si no te dejase y tuvieses que estar despierta toda la noche, pudiendo dormir sólo 1 o 2 horas y al día siguiente tenerte que levantar a las 5 de la mañana para ir a trabajar ... ¿qué haré así

Yo tampoco soy partidaréa de dejar llorar a un beb? porque s?, pero sí lo soy de ir acostumbrado al beb? a unas pautas, lo cual no significa ni que no lo quieras ni que en ciertos momentos no lo tengas que dejar llorar un poco.
Última edición por Garfield el 19 Sep 2007 15:02, editado 1 vez en total.

usuario inactivo 021
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3019
Registrado:10 Dic 2006 01:00

Re: Por¿Qué no quieren dormirse solos en la cuna???

Mensaje por usuario inactivo 021 » 19 Sep 2007 15:02

Alex06 escribió:
angelarole escribió:Hola chicas, soy nueva aquí en el foro.... :-)
Y menos mal que os he encontrado, pues estoy pasando por el mismo problema con mi hija de 2 meses!
Desde el primer mes de vida, dormía solita en su cuna. Pero ahora con 2 meses, creo que a medida que se va haciendo más espabilada y que va estándo más despierta se da cuenta de muchas más cosas y claro, ya no quiere quedérse dormida solita en su cuna. Prefiere los brazos de mam?. Por lo que cada vez que la pongo en su cunita para que se duerma, llora y sólo se tranquiliza en brazos. Yo a veces la c**o y la tranquilizo, pero luego la vuelvo a poner en su cunita hasta que llegue un momento que en creo que se daré cuenta de que no le vale llorar. Por ahora estoy haciendo esto, cuestión de paciencia pura, pero no sé por cuanto tiempo voy aguantar, cada día pesa más, además de que no noto mejora mejora...., creo que cuando ya no aguanta más y está echa polvo de tanto llorar es cuando se calla y duerme agotada. Llevo c así 1 semana haciendo eso. Pero no sé si ya podría con su tiempo, empezar a hacer el mítodo del Dr. Estivill, siguiendo los tiempos correspondientes de la tabla, en fin.... qué opin?is?
Muchas gracias por vuestra contestaci?n. Un cordial saludo!
Estoy totalmente en contra del mítodo Estivill, pero mucho más en aplicarlo a un beb? de 2 meses, es ahora cuando más necesita el contacto con sus padres, ese mítodo hace a los niños más inseguros y no por ello van a dormir mejor todo lo contrario, los niños no lloran por gusto ni por molestarnos, lloran por que se siente mal o solos, tienen frio, siempre hay temporadas mejores y peores, a lo mejor tu beb? tiene c?licos y cogiendolo se le alivian, no sé me parece muy fuerte dejar llorar a un beb? y menos durante 1 hora, el mio duerme toda la noche tiene 11 meses y todas las noches le duermo dandole el pecho y en brazos cogido, luego lo paso a la cuna y si se me despierta durante la noche, lo c**o y le abrazo y se vuelve a dormir y sino a mi cama, total solo van a ser unos dos años, con 20 años seguro que no lo voy a coger y a abrazarlo, el mítodo del amor me funciona de maravilla y todos dormimos y somos felices.
Pues yo no he echo el metodo stivill c**o tal, pero si que la he puesto en la cuna, ha llorado, he ido la he acariciado la espalda, la cabeza, le he hablado bajito, se medio dormia, me he ido del cuarto, ha vuelto a llorar, he esperado unos minutos, he vuelto a ir la he vuelto a acariciar, ahora ya no la he hablado, solo la he acariciado, y asi hasta que se duerme, pero no la he cogido de la cuna, no la he pasado a mi cama, y duerme en su cuna y nosotros en la nuestra. Yo respeto el metodo stivill totalmente, y para padres que ya estan desesperados lo respeto pq funciona, y seguro que ellos les dan el mismo amor a sus hijos que tu.

De esta manera c**o yo lo hice, o con el metodo stivill o no, tambien funciona de maravilla, todos dormimos y somos felices, ella en su cuna y yo con mi marido que es con quien tengo que dormir, pero si que es cierto que es mucho mas duro levantarse muchas veces para acostumbrarlo, que pasarselo a la cama y seguir durmiendo.

Ah! y yo tengo una amiga que el hijo tiene 11 años y empezo c**o tu, y sigue durmiendo con la madre, claro que los tres no caben en la cama, y el padre se paso a la cama del hijo directamente, asi que dos o tres años, eso depende, madre mia, lo pienso ahora, y si tengo que estar dos o tres años pasandome a los niños a la cama, me da algo, con lo que me gusta estar abrazada a mi marido, y con la higiene que tienen ellos en su cunita. :)

usuario inactivo 021
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3019
Registrado:10 Dic 2006 01:00

Mensaje por usuario inactivo 021 » 19 Sep 2007 15:07

Y lucia cuando nacio solo dormia de lado con esos cherros que venden que pones en medio a los niños, si se los quitaba hacia aspavientos con las manos y se sentia insegura. salio del hospital com 2.500gr.

Luego sin churros solo boca abajo, se sentia segura en contacto con el colchon, y yo le ponia un churro en la espalda :up: Estaba recogidita. :up: :beso:

Garfield
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10195
Registrado:13 May 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: Por¿Qué no quieren dormirse solos en la cuna???

Mensaje por Garfield » 19 Sep 2007 15:08

anitacas escribió: Pues yo no he echo el metodo stivill c**o tal, pero si que la he puesto en la cuna, ha llorado, he ido la he acariciado la espalda, la cabeza, le he hablado bajito, se medio dormia, me he ido del cuarto, ha vuelto a llorar, he esperado unos minutos, he vuelto a ir la he vuelto a acariciar, ahora ya no la he hablado, solo la he acariciado, y asi hasta que se duerme, pero no la he cogido de la cuna, no la he pasado a mi cama, y duerme en su cuna y nosotros en la nuestra. Yo respeto el metodo stivill totalmente, y para padres que ya estan desesperados lo respeto pq funciona, y seguro que ellos les dan el mismo amor a sus hijos que tu.

De esta manera c**o yo lo hice, o con el metodo stivill o no, tambien funciona de maravilla, todos dormimos y somos felices, ella en su cuna y yo con mi marido que es con quien tengo que dormir, pero si que es cierto que es mucho mas duro levantarse muchas veces para acostumbrarlo, que pasarselo a la cama y seguir durmiendo.

Ah! y yo tengo una amiga que el hijo tiene 11 años y empezo c**o tu, y sigue durmiendo con la madre, claro que los tres no caben en la cama, y el padre se paso a la cama del hijo directamente, asi que dos o tres años, eso depende, madre mia, lo pienso ahora, y si tengo que estar dos o tres años pasandome a los niños a la cama, me da algo, con lo que me gusta estar abrazada a mi marido, y con la higiene que tienen ellos en su cunita. :)
Te explicas tú mejor que yo, es lo que yo quería decir.
Eso es exactamente lo que hice yo con la mía.

:up:

Alex06
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:99
Registrado:27 Ago 2007 01:00

Re: Por¿Qué no quieren dormirse solos en la cuna???

Mensaje por Alex06 » 19 Sep 2007 15:09

anitacas escribió:
Alex06 escribió:
angelarole escribió:Hola chicas, soy nueva aquí en el foro.... :-)
Y menos mal que os he encontrado, pues estoy pasando por el mismo problema con mi hija de 2 meses!
Desde el primer mes de vida, dormía solita en su cuna. Pero ahora con 2 meses, creo que a medida que se va haciendo más espabilada y que va estándo más despierta se da cuenta de muchas más cosas y claro, ya no quiere quedérse dormida solita en su cuna. Prefiere los brazos de mam?. Por lo que cada vez que la pongo en su cunita para que se duerma, llora y sólo se tranquiliza en brazos. Yo a veces la c**o y la tranquilizo, pero luego la vuelvo a poner en su cunita hasta que llegue un momento que en creo que se daré cuenta de que no le vale llorar. Por ahora estoy haciendo esto, cuestión de paciencia pura, pero no sé por cuanto tiempo voy aguantar, cada día pesa más, además de que no noto mejora mejora...., creo que cuando ya no aguanta más y está echa polvo de tanto llorar es cuando se calla y duerme agotada. Llevo c así 1 semana haciendo eso. Pero no sé si ya podría con su tiempo, empezar a hacer el mítodo del Dr. Estivill, siguiendo los tiempos correspondientes de la tabla, en fin.... qué opin?is?
Muchas gracias por vuestra contestaci?n. Un cordial saludo!
Estoy totalmente en contra del mítodo Estivill, pero mucho más en aplicarlo a un beb? de 2 meses, es ahora cuando más necesita el contacto con sus padres, ese mítodo hace a los niños más inseguros y no por ello van a dormir mejor todo lo contrario, los niños no lloran por gusto ni por molestarnos, lloran por que se siente mal o solos, tienen frio, siempre hay temporadas mejores y peores, a lo mejor tu beb? tiene c?licos y cogiendolo se le alivian, no sé me parece muy fuerte dejar llorar a un beb? y menos durante 1 hora, el mio duerme toda la noche tiene 11 meses y todas las noches le duermo dandole el pecho y en brazos cogido, luego lo paso a la cuna y si se me despierta durante la noche, lo c**o y le abrazo y se vuelve a dormir y sino a mi cama, total solo van a ser unos dos años, con 20 años seguro que no lo voy a coger y a abrazarlo, el mítodo del amor me funciona de maravilla y todos dormimos y somos felices.
Pues yo no he echo el metodo stivill c**o tal, pero si que la he puesto en la cuna, ha llorado, he ido la he acariciado la espalda, la cabeza, le he hablado bajito, se medio dormia, me he ido del cuarto, ha vuelto a llorar, he esperado unos minutos, he vuelto a ir la he vuelto a acariciar, ahora ya no la he hablado, solo la he acariciado, y asi hasta que se duerme, pero no la he cogido de la cuna, no la he pasado a mi cama, y duerme en su cuna y nosotros en la nuestra. Yo respeto el metodo stivill totalmente, y para padres que ya estan desesperados lo respeto pq funciona, y seguro que ellos les dan el mismo amor a sus hijos que tu.

De esta manera c**o yo lo hice, o con el metodo stivill o no, tambien funciona de maravilla, todos dormimos y somos felices, ella en su cuna y yo con mi marido que es con quien tengo que dormir, pero si que es cierto que es mucho mas duro levantarse muchas veces para acostumbrarlo, que pasarselo a la cama y seguir durmiendo.

Ah! y yo tengo una amiga que el hijo tiene 11 años y empezo c**o tu, y sigue durmiendo con la madre, claro que los tres no caben en la cama, y el padre se paso a la cama del hijo directamente, asi que dos o tres años, eso depende, madre mia, lo pienso ahora, y si tengo que estar dos o tres años pasandome a los niños a la cama, me da algo, con lo que me gusta estar abrazada a mi marido, y con la higiene que tienen ellos en su cunita. :)
Mi hijo duerme en su cunita, si alguna noche se despierta lo c**o y lo vuelvo a dormir y a su cunita otra vez, eso sí cuando está malito por que le está saliendo algún diente y no se duerme, lo paso a mi cama, se duerme y otra vez a su cunita, te puedo asegurar que así dormimos los tres durante casi toda la noche, si le dejo llorar seguramente más de una noche la hubiera pasado en vela, yo respeto el mítodo estivil pero no lo puedo compartir en absoluto, pienso que los niños pasan por etapas y no lloran por gusto, tambien tengo la suerte de tener un niño que no es llor?n, pero sí necesita de mi olor para dormir, a cada uno le funciona su mítodo, y a mi el mio me va fenomenal.

usuario inactivo 021
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3019
Registrado:10 Dic 2006 01:00

Re: Por¿Qué no quieren dormirse solos en la cuna???

Mensaje por usuario inactivo 021 » 19 Sep 2007 15:10

Garfield escribió:
Alex06 escribió:
angelarole escribió:Hola chicas, soy nueva aquí en el foro.... :-)
Y menos mal que os he encontrado, pues estoy pasando por el mismo problema con mi hija de 2 meses!
Desde el primer mes de vida, dormía solita en su cuna. Pero ahora con 2 meses, creo que a medida que se va haciendo más espabilada y que va estándo más despierta se da cuenta de muchas más cosas y claro, ya no quiere quedérse dormida solita en su cuna. Prefiere los brazos de mam?. Por lo que cada vez que la pongo en su cunita para que se duerma, llora y sólo se tranquiliza en brazos. Yo a veces la c**o y la tranquilizo, pero luego la vuelvo a poner en su cunita hasta que llegue un momento que en creo que se daré cuenta de que no le vale llorar. Por ahora estoy haciendo esto, cuestión de paciencia pura, pero no sé por cuanto tiempo voy aguantar, cada día pesa más, además de que no noto mejora mejora...., creo que cuando ya no aguanta más y está echa polvo de tanto llorar es cuando se calla y duerme agotada. Llevo c así 1 semana haciendo eso. Pero no sé si ya podría con su tiempo, empezar a hacer el mítodo del Dr. Estivill, siguiendo los tiempos correspondientes de la tabla, en fin.... qué opin?is?
Muchas gracias por vuestra contestaci?n. Un cordial saludo!
Estoy totalmente en contra del mítodo Estivill, pero mucho más en aplicarlo a un beb? de 2 meses, es ahora cuando más necesita el contacto con sus padres, ese mítodo hace a los niños más inseguros y no por ello van a dormir mejor todo lo contrario, los niños no lloran por gusto ni por molestarnos, lloran por que se siente mal o solos, tienen frio, siempre hay temporadas mejores y peores, a lo mejor tu beb? tiene c?licos y cogiendolo se le alivian, no sé me parece muy fuerte dejar llorar a un beb? y menos durante 1 hora, el mio duerme toda la noche tiene 11 meses y todas las noches le duermo dandole el pecho y en brazos cogido, luego lo paso a la cuna y si se me despierta durante la noche, lo c**o y le abrazo y se vuelve a dormir y sino a mi cama, total solo van a ser unos dos años, con 20 años seguro que no lo voy a coger y a abrazarlo, el mítodo del amor me funciona de maravilla y todos dormimos y somos felices.
Respeto tu opinión, pero que el mítodo Estivill haga a los niños más inseguros ... bueno, yo no estoy de acuerdo. Conozco un caso muy cercano a mi que no les quedé más remedio que usarlo porque ya estaban desesperados (y te puedo asegurar que más amor no podía recibir el beb?) y el niño en cuestión de inseguro no tiene absolutamente nada.

Estoy segura que a ninguna madre le hace gracia tener que dejar que su beb? llore, pero yo creo que cada situaci?n es diferente. c**o tú dices, tu hijo te deja dormir. Si no te dejase y tuvieses que estar despierta toda la noche, pudiendo dormir sólo 1 o 2 horas y al día siguiente tenerte que levantar a las 5 de la mañana para ir a trabajar ... ¿qué haré así

Yo tampoco soy partidaréa de dejar llorar a un beb? porque s?, pero sí lo soy de ir acostumbrado al beb? a unas pautas, lo cual no significa ni que no lo quieras ni que en ciertos momentos no lo tengas que dejar llorar un poco.
garfield, con lo comodo que es echarselo a la cama y que te deje dormir! ahora eso se llama metodo amor :duda:

Alex06
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:99
Registrado:27 Ago 2007 01:00

Re: Por¿Qué no quieren dormirse solos en la cuna???

Mensaje por Alex06 » 19 Sep 2007 15:15

anitacas escribió:
Garfield escribió:
Alex06 escribió: Estoy totalmente en contra del mítodo Estivill, pero mucho más en aplicarlo a un beb? de 2 meses, es ahora cuando más necesita el contacto con sus padres, ese mítodo hace a los niños más inseguros y no por ello van a dormir mejor todo lo contrario, los niños no lloran por gusto ni por molestarnos, lloran por que se siente mal o solos, tienen frio, siempre hay temporadas mejores y peores, a lo mejor tu beb? tiene c?licos y cogiendolo se le alivian, no sé me parece muy fuerte dejar llorar a un beb? y menos durante 1 hora, el mio duerme toda la noche tiene 11 meses y todas las noches le duermo dandole el pecho y en brazos cogido, luego lo paso a la cuna y si se me despierta durante la noche, lo c**o y le abrazo y se vuelve a dormir y sino a mi cama, total solo van a ser unos dos años, con 20 años seguro que no lo voy a coger y a abrazarlo, el mítodo del amor me funciona de maravilla y todos dormimos y somos felices.
Respeto tu opinión, pero que el mítodo Estivill haga a los niños más inseguros ... bueno, yo no estoy de acuerdo. Conozco un caso muy cercano a mi que no les quedé más remedio que usarlo porque ya estaban desesperados (y te puedo asegurar que más amor no podía recibir el beb?) y el niño en cuestión de inseguro no tiene absolutamente nada.

Estoy segura que a ninguna madre le hace gracia tener que dejar que su beb? llore, pero yo creo que cada situaci?n es diferente. c**o tú dices, tu hijo te deja dormir. Si no te dejase y tuvieses que estar despierta toda la noche, pudiendo dormir sólo 1 o 2 horas y al día siguiente tenerte que levantar a las 5 de la mañana para ir a trabajar ... ¿qué haré así

Yo tampoco soy partidaréa de dejar llorar a un beb? porque s?, pero sí lo soy de ir acostumbrado al beb? a unas pautas, lo cual no significa ni que no lo quieras ni que en ciertos momentos no lo tengas que dejar llorar un poco.
garfield, con lo comodo que es echarselo a la cama y que te deje dormir! ahora eso se llama metodo amor :duda:
Desde luego que no le tengo que llevar al médico c**o le pasó a una conocida mía por tener el niño ronco de tanto llorar, tambien es verdad que yo recuerdo con mucho cariño las mañanas de los domingos todos en la cama de mis padres y alguna noche en la que tenía pesadillas y no tengo ningún trauma.....

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados