Os dejo una informaci?n que me han enviado:

Responder
zuay
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1900
Registrado:26 Sep 2006 01:00
Os dejo una información que me han enviado

Mensaje por zuay » 28 Mar 2007 21:05

Me han mandao un mail sobre el rotavirus, por si a alguien le interesa...

c**o ACTUA:

El rotavirus se adhiere al tracto gastrointestinal infectando la superficie de las c?lulas de las vellosidades del intestino delgado y extendi?ndose después a todo el intestino. La diarrea se origina c**o consecuencia de la p?rdida de ?rea de absorción y del flujo de agua y electrolitos por la superficie lesionada. El daño es reversible, pero la diarrea continúa hasta que las vellosidades se regeneran.Generalmente, la primera infecci?n por rotavirus es la más grave: esto estimula el sistema inmunitario, de manera que las nuevas y siguientes infecciones provocan s?ntomas más leves.
El per?odo de incubaci?n es de 1-3 días. La gastroenteritis por rotavirus se caracteriza por fiebre repentina, vamitos y diarrea. Estos s?ntomas pueden ir acompañados de retortijones, cansancio y malestar general. Habitualmente, los s?ntomas se resuelven solos, pero en ocasiones, los vamitos y la diarrea pueden provocar deshidrataci?n.
En las primeras fases de la deshidrataci?n, no se presenta ningún s?ntoma. Sin embargo, a medida que ésta avanza, se producen s?ntomas c**o sed, intranquilidad o un comportamiento irritable, así c**o disminuci?n de la firmeza de la piel, hundimiento de los ojos y, en el caso de los lactantes, de las fontanelas. Si el cuadro progresa, los signos se hacen más evidentes y el niño está c**o dormido, no hace pip?, tiene las piernas frías y húmedas, un pulso rápido y díbil, presi?n arterial baja o no detectable y coloración azulada de la piel.Si se llega a esta fase, es imprescindible acudir a un hospital cercano, para efectuar la rehidrataci?n.

TRANSMISION:

Los rotavirus son muy contagiosos y se mantienen infectivos en las heces durante una semana, c**o máximo. La forma de transmisi?n habitual es la vaa fecal-oral.El virus puede sobrevivir durante horas en las manos y durante días sobre las superficies s?lidas. La transmisi?n de la infecci?n se produce de persona a persona, por ingesti?n de agua o comida contaminada y por contacto con superficies contaminadas, c**o juguetes o superficies destinadas a la preparación de comida. La gastroenteritis por rotavirus es la causa más com?n de las hospitalizaciones pedi?tricas, debido a las diarreas y los vamitos que provoca. Se calcula que el rotavirus causa cada año más de 87.000 hospitalizaciones en Europa. Se ha hecho evidente que es 3 veces más probable que una hospitalizaci?n por gastroenteritis se deba al rotavirus que a cualquier otro patégeno intestinal.

:beso:

Almaderocio
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1251
Registrado:18 Oct 2006 01:00
Ubicación:Extremadura

Mensaje por Almaderocio » 28 Mar 2007 23:29

Mi niño estuvo ingresado por un rotavirus a los 14 meses, leí mucho sobre eso y al parecer entonces, hacá más de un año, estaba empezando a comercializarse una vacuna, pero había que ponerla en los 6 primeros meses.

Las que aún estéis a tiempo, preguntad al padiatra, Mi hijo estuvo apunto de deshidratarse y aún ingresado, no fueron capaces de detener sus vamitos y diarreas hasta casi tres días después. Cuando tenga otro hijo, pagar? lo que me pidan por esa vacuna, pero intentaré que no pase por lo mismo.

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados