Perretas:

lasupermama
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:749
Registrado:23 May 2007 01:00
Ubicación:Gij?n
Perretas

Mensaje por lasupermama » 09 Nov 2007 11:24

Pues chicas mi enano lleva una temporada de perretas por todo increible.

Es un caprichoso y un cabezon y toooodo lo quiere y c**o vea algo que le gusta y pases de largo a montar el numerito...si va en el suelo caminando se pone a chillar y a tirarse al suelo.

Buuuf.

Dicen que hay que dialogar ...mirar a la porra el dialogo porque yo le digo NO pero c**o esta chillando no me oye claro y unos lagrimones que se le va la vida en ello vamos!!.

Y claro luego esta que si le das un azote o 2 o 3 mas bien c**o te mira la gente pero que me da igual que miren!! pero el claro llora aun mas !!.

Me imagino que os habra pasado porque seran todos asi pero que hicisteis???.

:beso: :beso:

laflor
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1465
Registrado:21 Nov 2006 01:00
Ubicación:liada con la TH 31 y la Biffinet kh1170

Mensaje por laflor » 09 Nov 2007 11:32

Ufffff, no hay receta infalible pero... por lo menos lo que sí tienes que tener (porque no te queda otra...) son kilos y kilos de paciencia. A mi hijo tambiénle daba y tenía dos túcticas, si me la montaba en casa le ignoraba y cuando se cansaba volvía al sal?n o a donde fuera, en casa hemos puesto la norma de que solo se llora si nos damos un golpe o si nos sale sangre... entonces si lloraba por otra cosa se iba al pasillo hasta que se le pasara (siempre dentro de la lógica... claro). Si me la montaba en la calle pues le hablaba muy bajito... y chantaje...los dibujos de la tv, la pel?cula, una chocolatina después de la cena... lo que podía perder si seguía por ese camino. A veces funcionaba... a veces no... funciona sobre todo si se da cuenta de que no consigue sus objetivos... que los tiene... :wink:

Garfield
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10195
Registrado:13 May 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por Garfield » 09 Nov 2007 12:05

Yo te diréa lo mismo que laflor.

En casa, no hacerle ni caso. Pero ni tú ni nadie. En cuanto se de cuenta que con esa actitud no gana nada, dejar? de hacerlo.
A mi me montaba unos pollos de aupa y ahora ya no lo hace ni tanto ni tan gordos.
Es difícil, porque te pasas unos días escuchando sólo berreos y llantos, pero si te mantienes firmes, vale la pena.
E insisto en lo de que nadie le haga caso; no vale tampoco estar en casa de la abuela y que para que no llore se le de lo que quiere. Si se le ha dicho NO es NO, aunque está delante el rey y él le deje.
Yo el otro día tuve que echarle el serm?n a mi padre porque la niña quería coger un kleenex de un paquete y mi padre le dijo, vale, pero sólo uno (es que se dedica a vaciar todo el paquete) y cogi? uno y ya iba a seguir y mi padre le quitú el paquete; pues bien, montú un pollo de los gordos, gordos, gordos, tambiénes verdad que estaba muy cansada, pero bueno y mi padre, por no verla llorar, le quería dar el paquete de kleenex y le tuve que echar la bronca diciéndole que hay que mantenerse firmes, que no le podemos dar a la niña lo que le de la gana sólo porque llore, que luego aprende que si llora, le dan lo que quiere.

Y en la calle ... pues si total la gente te va a mirar mal por lo de los azotes, yo probaréa la misma técnica, que te van a mirar igual y con el azote no consigues que pare de llorar, sólo que llore por una causa diferente. :wink:

MaryApple
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1072
Registrado:28 Ago 2007 01:00

Mensaje por MaryApple » 09 Nov 2007 13:01

Yo no soy madre, pero estoy totalmente de acuerdo con las demás, ignorarlo o la técnica del disco rallado...cuando se pone pesadito, decirle siempre lo mismo,NO,que te vea calmada, porque si te pones nerviosa el veré que consigue lo que quiere; influir de alguna manera en ti.

En la calle,le dices tranquilamente que no una vez y lo ignoras,c**o dicen ellas...te van a mirar igual...pero lo importante es que tu hijo entienda que así no se consiguen las cosas.

lasupermama
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:749
Registrado:23 May 2007 01:00
Ubicación:Gij?n

Mensaje por lasupermama » 09 Nov 2007 13:13

Gracias chicas..lo intentare!!

Lo bueno que tengo es que mi madre no le consiente tampoco ..que suelen ser las "abuelonas" las que la cagan :lol: :lol: pero se que no ni delante mio ni cuando no estoy ...asi que es un gran paso ya!!

:beso: :beso:

Garfield
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10195
Registrado:13 May 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por Garfield » 09 Nov 2007 13:18

Yo ahora estoy intentado lo que yo llamo "el pensamiento positivo" :lol: :lol: :lol: En la escoleta nos dijeron que procur?semos decirles a los niños menos NO de los que les decimos, ya que en general, los padres decimos mucho NO.

Así que lo hago es darle la vuelta a la situaci?n.
En vez de decirle: "J?lia, NO se ponen los pies en el sofá con los zapatos puestos" le digo: "J?lia, si pones los pies en el sofá, se ensucia. Estira las piernas".
O por ejemplo: "J?lia, no toques el cuchillo", pues transformarlo en "J?lia, el cuchillo corta y te puedes hacer daño. Sólo puede usarlo una persona mayor".
Y así con todo; antes de decirle un NO, intento darle la vuelta a la situaci?n a ver si puedo transformarla en una situaci?n positiva.

Esto no es que me lo haya inventado yo, ¿eh? Es algo que se usa precisamente para enseñar a los niños lo que tienen que hacer. Si tú le dices, no pongas los pies en el sofá, igual ellos no entienden que eso significa que "no pongan la planta de los zapatos en el sofá" porque ellos no saben que así lo van a ensuciar y al darle tú el no, no saben qué hacer. En cambio, si les dices el por qué, las consecuencias de sus actos y qué tienen que hacer, aprender?n más rápido.

Es una técnica que estoy empezando a usar ahora y no creais, que cuesta un montón acostumbrarse a decirlo todo en positivo.


SIEMPRE POSITIVO, NUNCA NEGATIVO :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Garfield
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10195
Registrado:13 May 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por Garfield » 09 Nov 2007 13:19

lasupermama escribió:Gracias chicas..lo intentare!!

Lo bueno que tengo es que mi madre no le consiente tampoco ..que suelen ser las "abuelonas" las que la cagan :lol: :lol: pero se que no ni delante mio ni cuando no estoy ...asi que es un gran paso ya!!

:beso: :beso:
si es que tu madre es una superabuela :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

lasupermama
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:749
Registrado:23 May 2007 01:00
Ubicación:Gij?n

Mensaje por lasupermama » 09 Nov 2007 13:26

Garfield escribió:
lasupermama escribió:Gracias chicas..lo intentare!!

Lo bueno que tengo es que mi madre no le consiente tampoco ..que suelen ser las "abuelonas" las que la cagan :lol: :lol: pero se que no ni delante mio ni cuando no estoy ...asi que es un gran paso ya!!

:beso: :beso:
si es que tu madre es una superabuela :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

:lol: :lol: :lol: si ehhh

Si todo esto me suena tambien a SuperNanny que aconseja lo mismo.

Pero no se cuanto tiempo tendra tu niña pero el mio tiene 21 meses y hombre se que entinden muuuucho mas de lo que parece pero hay algunas cosas que no entiende c**o pa intentar razonar con el .

A lo de tranquilizarme y no ponerme nerviosa si tengo que intentarlo porque siempre lo que hago es ponerme a buscar el ticket de compra a ver si lo puedo devolver todavia pero na eran solo los 15 primeros dias... :lol: :lol:

:beso:

MaryApple
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1072
Registrado:28 Ago 2007 01:00

Mensaje por MaryApple » 09 Nov 2007 13:26

Garfield escribió:Yo ahora estoy intentado lo que yo llamo "el pensamiento positivo" :lol: :lol: :lol: En la escoleta nos dijeron que procur?semos decirles a los niños menos NO de los que les decimos, ya que en general, los padres decimos mucho NO.

Así que lo hago es darle la vuelta a la situaci?n.
En vez de decirle: "J?lia, NO se ponen los pies en el sofá con los zapatos puestos" le digo: "J?lia, si pones los pies en el sofá, se ensucia. Estira las piernas".
O por ejemplo: "J?lia, no toques el cuchillo", pues transformarlo en "J?lia, el cuchillo corta y te puedes hacer daño. Sólo puede usarlo una persona mayor".
Y así con todo; antes de decirle un NO, intento darle la vuelta a la situaci?n a ver si puedo transformarla en una situaci?n positiva.

Esto no es que me lo haya inventado yo, ¿eh? Es algo que se usa precisamente para enseñar a los niños lo que tienen que hacer. Si tú le dices, no pongas los pies en el sofá, igual ellos no entienden que eso significa que "no pongan la planta de los zapatos en el sofá" porque ellos no saben que así lo van a ensuciar y al darle tú el no, no saben qué hacer. En cambio, si les dices el por qué, las consecuencias de sus actos y qué tienen que hacer, aprender?n más rápido.

Es una técnica que estoy empezando a usar ahora y no creais, que cuesta un montón acostumbrarse a decirlo todo en positivo.


SIEMPRE POSITIVO, NUNCA NEGATIVO :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:plas: :plas: :plas:
Pues parece una técnica bien meditada y tiene su lógica

Garfield
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10195
Registrado:13 May 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por Garfield » 09 Nov 2007 13:39

lasupermama escribió:
Garfield escribió:
lasupermama escribió:Gracias chicas..lo intentare!!

Lo bueno que tengo es que mi madre no le consiente tampoco ..que suelen ser las "abuelonas" las que la cagan :lol: :lol: pero se que no ni delante mio ni cuando no estoy ...asi que es un gran paso ya!!

:beso: :beso:
si es que tu madre es una superabuela :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

:lol: :lol: :lol: si ehhh

Si todo esto me suena tambien a SuperNanny que aconseja lo mismo.

Pero no se cuanto tiempo tendra tu niña pero el mio tiene 21 meses y hombre se que entinden muuuucho mas de lo que parece pero hay algunas cosas que no entiende c**o pa intentar razonar con el .

A lo de tranquilizarme y no ponerme nerviosa si tengo que intentarlo porque siempre lo que hago es ponerme a buscar el ticket de compra a ver si lo puedo devolver todavia pero na eran solo los 15 primeros dias... :lol: :lol:

:beso:
Mi niña tiene 2 añitos (24 meses) recién cumplidos (20 de octubre), así que tu hijo y la mía no se llevan tanto.

Mira, yo siempre digo que igual es un poco pronto para empezar a razonar con ellos, pero c**o ellos no te dirán nunca: "Ale, mami, ya estoy lista para que razones conmigo, que ya te entiendo" pues más vale empezar pronto y que no te entiendan, que tarde y ya se hayan acostumbrado a que todo se hace por sistema y no por lógica :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
No sí si me he explicado bien
:wink:

Además, c**o tú bien dices entienden más de lo que parece. Y si encima se lo pones fácil, más lo entender?n.

Te pongo un ejemplo tonto. Si tu vienes a mi casa y yo te digo "este libro NO se puede tocar", tú no entender?s por qué ese libro en concreto no se puede tocar porque en general, los libros son para cogerlos, leerlos, consultarlos ... en cambio si yo te digo : "Acabo de pegarle las tapas a este libro. Si quieres leer algo, coje otro" ?a que sí lo entiendes?
Pues con los niños es igual. Para nosotros una acci?n tipo: "No pongas los pies en el sofá" está muy clara; pero eso es porque SABEMOS que si nos subimos al sofá con los zapatos puestos, el sofá se ensucia.
Pero el niño no lo sabe si no se lo dices, y paraél, subirse a todos lados con los zapatos es lo más normal del mundo.

A veces, no nos damos cuenta que damos ?rdenes que para el niño pueden ser confusas y que si las diósemos de otra forma, seráan más claras para ellos y sabr?an cómo actuar en una situaci?n. De la otra forma, no saben cómo actuar y es más probable que sigan haci?ndolo mal porque no conocen el comportamiento correcto.

Además, el mítodo tiene otras ventajas secundarias :lol: :lol: :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados