lasupermama escribió:

si ehhh
Si todo esto me suena tambien a SuperNanny que aconseja lo mismo.
Pero no se cuanto tiempo tendra tu niña pero el mio tiene 21 meses y hombre se que entinden muuuucho mas de lo que parece pero hay algunas cosas que no entiende c**o pa intentar razonar con el .
A lo de tranquilizarme y no ponerme nerviosa si tengo que intentarlo porque siempre lo que hago es ponerme a buscar el ticket de compra a ver si lo puedo devolver todavia pero na eran solo los 15 primeros dias...

Mi niña tiene 2 añitos (24 meses) recién cumplidos (20 de octubre), así que tu hijo y la mía no se llevan tanto.
Mira, yo siempre digo que igual es un poco pronto para empezar a razonar con ellos, pero c**o ellos no te dirán nunca: "Ale, mami, ya estoy lista para que razones conmigo, que ya te entiendo" pues más vale empezar pronto y que no te entiendan, que tarde y ya se hayan acostumbrado a que todo se hace por sistema y no por lógica
No sí si me he explicado bien
Además, c**o tú bien dices entienden más de lo que parece. Y si encima se lo pones fácil, más lo entender?n.
Te pongo un ejemplo tonto. Si tu vienes a mi casa y yo te digo "este libro NO se puede tocar", tú no entender?s por qué ese libro en concreto no se puede tocar porque en general, los libros son para cogerlos, leerlos, consultarlos ... en cambio si yo te digo : "Acabo de pegarle las tapas a este libro. Si quieres leer algo, coje otro" ?a que sí lo entiendes?
Pues con los niños es igual. Para nosotros una acci?n tipo: "No pongas los pies en el sofá" está muy clara; pero eso es porque SABEMOS que si nos subimos al sofá con los zapatos puestos, el sofá se ensucia.
Pero el niño no lo sabe si no se lo dices, y paraél, subirse a todos lados con los zapatos es lo más normal del mundo.
A veces, no nos damos cuenta que damos ?rdenes que para el niño pueden ser confusas y que si las diósemos de otra forma, seráan más claras para ellos y sabr?an cómo actuar en una situaci?n. De la otra forma, no saben cómo actuar y es más probable que sigan haci?ndolo mal porque no conocen el comportamiento correcto.
Además, el mítodo tiene otras ventajas secundarias
