El auge de la escuela libre...:

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:
El auge de la escuela libre...

Mensaje por magari » 18 Abr 2008 18:52

os muestro este artúculo entero, con sus referencias finales, porque me ha parecido de lo más interesante para vosotros.
extra?do de la revista integral n?340 de abril 2008
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

un saludo

licordehuevo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2389
Registrado:27 Ene 2007 01:00
Ubicación:madrid/denia (thermomix-31 y 21, olla gm, panificadora bifinett)

Mensaje por licordehuevo » 18 Abr 2008 21:30

despues de cenar me lo leo tranquilamente. una amiga de mi hermana lleva a su nena a una escuela libre, en alemania. allí ya llevan tiempo. al menos la gente lo conoce y no te mira c**o si fueras un bicho raro. receurdo que la niña tendría unos 8 años cuando la conoc? y sabía hacer un montón de cosas, se hacía sus juguetitos ella misma...

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 18 Abr 2008 21:38

Muchas gracias por la aportaci?n....yo he conocido esto hace poco, digo, algo más a fondo, ...había leído algo, pero este año q empec? magisterio inglés y concretamente, este cuatrimestre, hemos estado viendo estas cosas según el modelo Summerhill...


:wink:

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 18 Abr 2008 22:15

anda, qué interesante lo que contóis ambas
mafibel, supongo que lo viste cuando salió en la tele, hace poco, pero por si acaso, te remito al reportaje que echaron en la tele sobre familias españolas que educan a sus niños en casa:

http://youtube.com/watch?v=0Ui9yH1_aNM
http://youtube.com/watch?v=JgVx9vt0Lvs
http://youtube.com/watch?v=saPPyHAosDA
http://youtube.com/watch?v=hZ3nyNPSeCk

es muuuy interesante

licordehuevo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2389
Registrado:27 Ene 2007 01:00
Ubicación:madrid/denia (thermomix-31 y 21, olla gm, panificadora bifinett)

Mensaje por licordehuevo » 18 Abr 2008 22:36

lo de educar en casa: pienso que los niños se tienen que relacionar con otras personas. tanto otros niños c**o adultos. pienso que incluso de esos profesores malos, inufribles se aprende, ya que en la vida te topas con mucha gente así y tienes que aprender a manejarte con unos y con otros. pero lo que no me gusta del cole convencional es la msaificaci?n, el tener que ir todos al mismo ritmo (los que van más flojos tienen siempre la sensaci?n de ser lentos y tontos. los más avanzados se aburren muchísimo...) y nunca he entendido ni creo que entender? para que sirven cosas c**o las hipotenusas :( sales del colegi sabiendo (bueno, o no sabiendo, porque c**o estudias solo para los examenes, al poco tiempo se te ha olvidado) un montón de cosas que jamás vas a usar. creo que se estudian las cosas demasiado pronto. con 10 años a ti que te importa cual es el r?o más largo de brasil. si ni te imaginas donde pilla eso.
sales del cole sin saber sobrevivir de ninguna manera. ni aprendes a cocinar, ni coser, ni a curarte heridas, ni a respetar a los demas (esto cada vez está peor). no aprendes practicamente nada sobre los alimentos. solo la famosa piramide de "mucha fruta, poco bollo y algún pescado". hay gente que dice "el respeto, la cocina etc te la enseñan en casa" bueno, pues hay madres que no saben cocinar bien, pero te pueden enseñar los rios en un globo terraqueo. que dejen tambiénlos rios para aprender en casa, no?
tenemos dos sobrinas de 12 años que llevan 5 o 6 años dando inglés, con sus ex?menes, pasando de curso y no son capaces de formular ni dos frases seguidas!
el sistema educativo me parece un autentico desastre :( :( :(

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 18 Abr 2008 22:46

En mis tiempos sí estudi?bamos costura y cocina, eran los tiempos de Franco y al Instituto (se entraba a los 10 años al bachiller) iban srtas. de la secci?n femenina de falange a darnos clase de costura, corte y confecci?n y cocina, según el curso. Los chicos, claro esté, no tenían esa asignatura, si no trabajos manuales, pero no lo notúbamos porque los Institutos no eran mixtos.
Lleg? la transición y en vez de poner manualidades, cocina y costura para ambos sexos, lo que hicieron fue suprimirla.
Yo con lo de la hipotenusa no estoy tan de acuerdo, a mí sí me parec?a fascinante poder averiguar la medida de un cateto sabiendo el otro y la hipotenusa y te puede servir para calcular la inclinación de una pendiente o la longitud de un poste sabiendo la de su sombra (cosa que es altamente necesaria en la vida cotidiana :lol: ).
A mí me parece, que los niños de hoy aprenden muchas cosas prácticas y pocas de cultura general y cada día son más burros y tienen menos conversaci?n. Yo es que siempre he querido saber por el placer de saber, aunque no tuviera aplicaci?n práctica.
Recuerdo cuando daba clases particulares y un chico me dijo que para qué demonios quería saber él quien era Felipe II si quería ser mecúnico... Me dejé flasheada... no entendía c**o alguien se podía encerrar en saber 4 cosas referentes a su profesi?n y no tener hambre de saber historia o geograf?a o costumbres de otros lugares.

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 18 Abr 2008 23:00

Este debate sobre el homescholing (estudiar en casa) lo tuvimos ayer en la uni, mientras hacíamos un trabajo de grupo (sobre otro autor q toc? temas muy socializadores, Paulo Freire). A prop?sito, os recomiendo q visitúis y conozc?is lo q hacen en una escuela Freiriana, yo la suelo poner de ejemplo en mis cursos sobre sostenibilidad y casualmente, pues sigue esa corriente...Buscad "amayuelas" en el google y veréis su proyecto educativo, su filosofáa de vida, etc...

Bueno, a lo q iba: lo del Homescholing pues c**o todo...A mi en absoluto me parece mal...q los niños no vayan al colegio no significa q no vayan a relacionarse con sus iguales...hay otros ?mbitos donde pueden hacerlo igual de bien...Pros hay muchos, contras, tb, c**o todo en la vida...Cada situaci?n es un mundo...a mi, caso de poder tener todo el tiempo y el trabajo me lo permitiera, me encantaría poder educar personalmente a mi hija, así os lo digo...Pero bueno, me contentar? con estimularla e intentar q avance lo q pueda con mi ayuda...Para empezar, por ejemplo, en el tema del idioma...Hay familias q viven en una zona con difícil acceso a una escuela y si se da el caso de que los padres cuentan con una formación que les permita formarlos adecuadamente, por qué no? adelante! c**o todo, mi opinión es ésta, y bueno, entiendo q haya gente q no la comparta y otros q sí...

Os dejo una web , bueno, un blog, sobre unos padres q practican el homescholing y a la dcha del mismo hay más enlaces al respecto:

http://educacionencasa.canalblog.com/

:beso:

ilogic
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6976
Registrado:01 Mar 2007 01:00

Mensaje por ilogic » 19 Abr 2008 00:25

c**o todo, la escuela en casa tiene sus pros y sus contras. Independientemente de la opinion personal q el tema se merece, a dia de hoy es cierto q el mayor de los problemas es q es una educacion no reglada, y lo q se persigue con la escuela "mas tradicional" es q todos los niños salgan, mas o menos, sabiendo lo basico.

No estoy de acuerdo en absoulto con cosas c**o q c**o todos van al mismo ritmo, los q tienen dificultades se quedan atras y aburridos. A mi eso me ofende sobremanera. Llevo una clase de 5? con dos dictamenes medicos, uno por un niño esquizofrenico y otra niña con capacidad mental limite. Mas dos adaptaciones curriculares significativas (dos alumn@s q llevan un desfase de al menos dos cursos escolares) y todos, absolutamente todos, tienen siempre trabajo. Y eso de q se sientan los tontos tampoco es cierto. Lo q hay q hacer es enseñar a todo el grupo a q se respeten los unos a los otros, con sus diferencias. Luego hay niños crueles q se meteran con el resto por llevar otros libros, por llevar gafas o aparatos, o por tener pecas. Son niños maleducados q han existido y existiran siempre, pero de la misma manera q existen los adultos maleducados. Se nos olvida la primera escuela, q somos todos los adultos q rodeamos a los niños, somos sus ejemplos.

Y si alguien no sabe ingles o no sabe para lo q es una hipotenusa, seguramente es por un cumulo de circunstancias, puede q el profe o la profe no fueran los mejores explicando, pero tb hay q pensar a q se dedicaba un@ cuando los maestros explicaban. Que los niños se despistan, y mucho. Eso de q los niños no tienen capacidad para aprender muchas de las cosas q se les explican es algo con lo q tampoco estoy de acuerdo, pues segun eso, las universidades estarian vacias, tan malo no puede ser todo, ¿no? Las diferentes etapas de la educacion estan basadas en las teorias de Piaget, y a mi no me parecen descabelladas, al contrario de lo q ocurria con otros te?ricos del tema.

Q el sistema educativo es una mi**da es algo en lo q si estoy de acuerdo, sobre todo por la falta de medios, q c**o en la sanidad, es el gran problema de este pais. Q para armas y mandar gente a la guerra, material de 1ª, pero para lo demas.....?mastercard?

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 19 Abr 2008 00:37

Totalmente de acuerdo contigo, patri...me dejé añadir en mi mensaje anterior q una de las cosas q más ventajas me parece q puede procurar lo del homeschooling es justamente la adaptaci?n al ritmo del alumno, ... yo puedo decir q fui esolarizada con 2 años y poco...se equivocaron, yo no sé cómo sucedi?, pero así fue...el caso es q yo iba a p?rvulos con esa edad, ya sabía leer y escribir, me enseñaron mis abuelos en casa (pq yo les aburr?a de tanto ped?rselo...tened en cuenta q mis abuelos tenían una tienda de cuentos, comics, novelas, etc). Así pues, yo llegu? a la escuela y tenía esos conocimientos...mis compa?eros, la inmensa mayoría, no...hablo de niños de 3 años de entonces, yo, 2. Bueno, pues yo segu? avanzando...pero me aburr?a mucho dos años de p?rvulos cuando los objetivos perseguidos yo ya casi llegu? con ellos cumplidos...me entendéis?
No se trata de "atiborrar" de conocimientos a los niños, ...en mi opinión cada individuo tiene un ritmo...lo q es tremendamente frustrante en ocasiones y puede ser incluso causa de fracaso escolar es la desmotivaci?n q puede llegar a tener un niño q se aburre c**o una ostra en las clases pq ya tiene superados determinados objetivos educativos q la clase aún no ha conseguido....la atenci?n a la diversidad no sé cómo andaré ahora en ese aspecto...probablemente no muy lejos de lo q yo viv?...lamentablemente...mi pregunta es, (patri, tú q ya eres profe igual nos puedes ayudar, es q yo aún no tengo idea de cómo va eso...):ante un caso c**o el q yo os planteo, QUÉ SE HACE EN LA ACTUALIDAD:
- Profe de apoyo al niño q tiene superados esos objetivos?
- Actividades de ampliaci?n?
- Nada?
- Se estudia su paso a otro curso superior???

No sí...yo siempre he pensado y tenido la sensaci?n de q podría haber llevado 2 añitos de ventaja tranquilamente...ojo, no estoy diciendo q yo sea una superdotada ni nada por el estilo, simplemente cuento mi caso, y lo q yo he sentido siempre...Y ahora me preocupa el tema con mi hija...actualmente en la mayoría de colegios públicos de mi comunidad el fen?meno de la inmigración ha supuesto un frenazo importante en el ritmo de las clases, por barreras c**o el idioma, etc....Y c**o faltan medios y aparte de eso, el problema es complejo de solucionar....

Bueno, q me contóis???

:beso:

ilogic
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6976
Registrado:01 Mar 2007 01:00

Mensaje por ilogic » 19 Abr 2008 00:58

mi clase es el vivo ejemplo de lo q dices. Tengo 20 alumnos (con disminucion de ratio por los 2 dictamenes medicos), de los cuales 18 son extranjeros. Pero os voy a decir una cosa. Son extranjeros, pero son niños, y no al contrario. Es decir, q lo mas importante es q son niños, normales y corrientes, y ser extranjero NO es una excusa para no saber las cosas. Esa actitud es la q ha hecho q los niños de mi clase se hayan pasado los 3 años anteriores haciendo poco y nada, y a mi a punto ha estado de costarme la salud el 1ª trimestre. 5 faringitis agudas en 4 meses son todo un record. Pero para cabezona yo. Los años anteriores acababan los libros a la mitad. Yo, arrastrando las lagunas q llevan de 3 años atras pq los llevaron unos incompetentes, voy empezando el tema 10, con lo q si no acabo los libros, me quedaré c**o mucho 1 tema pendiente. Y estan estudiando y mejorando sus notas. ?c**o? No es q yo sea una maestra excepcional, hay maestras mucho mejores q yo, infinitamente, pero sobre todo RAZONANDO con ellos, apelando a su orgullo propio, haciendoles responsables de sus estudios y de su futuro proximo (el insitituto), y poniendo expectativas sobre ellos. Se nos olvida q son niños, pero no son invalidos ni "pobrecitos" q tienen q estudiar. Lamentablemente vivimos en un mundo muy competitivo y no hay lugar para la pena en este aspecto. Tienen q aprender, y por mucho q una lo quiera disfrazar con otro tipo de actividades, hay cosas q hay q memorizarlas.

Y sorprendentemente hasta para sus padres y madres, los niños estan respondiendo. Me cuesta un control muy ferreo, pero ellos son mi trabajo y si ellos mejoran es signo de q estoy haciendo bien mi trabajo.

Con respecto a lo q me preguntas, Bel, a los niños se les matricula según edad cronológica, y para q de forma excepcional se les pase de curso, tiene q tener practicamente un nivel de superdotacion en todas las areas. Pero es algo q ademas de raro (rarisimo), este tipo de actuaciones se suele desestimar y se les busca actividades alternativas, pues a pesar de q cognitivamente pueden estar por encima de su clase, es facil q emocionalmente, o a nivel de relacion, no este preparado para un cambio a un grupo superior. Mas q nada, pq lo normal seria q los otros, mas mayores, lo rechazaran por ser el mas pequeño e "ir de listillo", con lo q se conseguiria un rechazo en la clase con niños mayores, y un rechazo con los de su propia edad, pq "no va a su clase".

Cuando algun niño tiene un nivel algo superior a los demas, se les tiene q prestar una atencion diferente, de la misma manera q a los niños q tienen un nivel inferior. Normalmente se les dan otro tipo de tareas de ampliacion, trabajos de busqueda de informacion, o se puede cambiar de forma puntual la forma de trabajar en alguna area, para q pudieran trabajar en grupo y asi ser las clases mas amenas para ellos. Pero a nivel de recursos humanos, hasta donde yo se no supone tener a alguien de apoyo, de hecho creo q ni salen de apoyo a PT, q es donde salen los niños con necesidad de apoyo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados