Mensaje
por ilogic » 19 Abr 2008 00:58
mi clase es el vivo ejemplo de lo q dices. Tengo 20 alumnos (con disminucion de ratio por los 2 dictamenes medicos), de los cuales 18 son extranjeros. Pero os voy a decir una cosa. Son extranjeros, pero son niños, y no al contrario. Es decir, q lo mas importante es q son niños, normales y corrientes, y ser extranjero NO es una excusa para no saber las cosas. Esa actitud es la q ha hecho q los niños de mi clase se hayan pasado los 3 años anteriores haciendo poco y nada, y a mi a punto ha estado de costarme la salud el 1ª trimestre. 5 faringitis agudas en 4 meses son todo un record. Pero para cabezona yo. Los años anteriores acababan los libros a la mitad. Yo, arrastrando las lagunas q llevan de 3 años atras pq los llevaron unos incompetentes, voy empezando el tema 10, con lo q si no acabo los libros, me quedaré c**o mucho 1 tema pendiente. Y estan estudiando y mejorando sus notas. ?c**o? No es q yo sea una maestra excepcional, hay maestras mucho mejores q yo, infinitamente, pero sobre todo RAZONANDO con ellos, apelando a su orgullo propio, haciendoles responsables de sus estudios y de su futuro proximo (el insitituto), y poniendo expectativas sobre ellos. Se nos olvida q son niños, pero no son invalidos ni "pobrecitos" q tienen q estudiar. Lamentablemente vivimos en un mundo muy competitivo y no hay lugar para la pena en este aspecto. Tienen q aprender, y por mucho q una lo quiera disfrazar con otro tipo de actividades, hay cosas q hay q memorizarlas.
Y sorprendentemente hasta para sus padres y madres, los niños estan respondiendo. Me cuesta un control muy ferreo, pero ellos son mi trabajo y si ellos mejoran es signo de q estoy haciendo bien mi trabajo.
Con respecto a lo q me preguntas, Bel, a los niños se les matricula según edad cronológica, y para q de forma excepcional se les pase de curso, tiene q tener practicamente un nivel de superdotacion en todas las areas. Pero es algo q ademas de raro (rarisimo), este tipo de actuaciones se suele desestimar y se les busca actividades alternativas, pues a pesar de q cognitivamente pueden estar por encima de su clase, es facil q emocionalmente, o a nivel de relacion, no este preparado para un cambio a un grupo superior. Mas q nada, pq lo normal seria q los otros, mas mayores, lo rechazaran por ser el mas pequeño e "ir de listillo", con lo q se conseguiria un rechazo en la clase con niños mayores, y un rechazo con los de su propia edad, pq "no va a su clase".
Cuando algun niño tiene un nivel algo superior a los demas, se les tiene q prestar una atencion diferente, de la misma manera q a los niños q tienen un nivel inferior. Normalmente se les dan otro tipo de tareas de ampliacion, trabajos de busqueda de informacion, o se puede cambiar de forma puntual la forma de trabajar en alguna area, para q pudieran trabajar en grupo y asi ser las clases mas amenas para ellos. Pero a nivel de recursos humanos, hasta donde yo se no supone tener a alguien de apoyo, de hecho creo q ni salen de apoyo a PT, q es donde salen los niños con necesidad de apoyo.