Herpes labial:

Onita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:158
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por Onita » 07 Abr 2008 18:10

Aquí una que sufre de herpes cada poco tiempo. La última vez en febrero, justo cuando mi hija estaba con varicela, no se si tendré relaci?n :herida: .

Lo único que me funciona, aunque tardan unos días en irse, es el aciclovir.

Por probar pq me parec?a un engorro y un poco antiestútico la cremita en el herpes, probé los parches de compact, creo que se llama así la marca, y no me gustaron, se quedaba el herpes blandito y tardaba un montón en irse, total que al final acab? poni?ndome aciclovir c**o siempre.

:beso:

covaro
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6432
Registrado:14 Sep 2005 01:00
Ubicación:Gijon

Mensaje por covaro » 07 Abr 2008 18:20

Os cuento, pork lo descubri de casualidad...
El otro dia desayunando note el reskemor tipico..sali corriendo a buscar..*algo*..al baño..no encontre nada en su sitio :evil: ..y lo 1ª k pille me lo eche..? gel de aloe!!, mano de santo..a los 2m nada de nada
Alucine yo misma, pero me vino genial :wink:

Asi k si kereis intentarlo :wink:

:beso: :beso:

_Bruji_Jules_
Novata/o
Mensajes:11
Registrado:24 Mar 2008 01:00

Mensaje por _Bruji_Jules_ » 07 Abr 2008 18:21

Holis, yo tmabien padezco de herpe labial tipo simple desde que era chiquitica secuela de una gingivitis viral que me dio. Mi mama me compro una medicina que se llama virumerz, creo que es alemana que es super buena, no mas te pica el labio, te la untas y no te sale :D Se la super recomiendo :) Creo que no sabe que el herpe sale cuando estamos inmuno deprimidas, estemos tristes, preocupadas, enfermas...
Besis y ojala que resuelvas

avm
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:28
Registrado:10 Sep 2006 01:00

Mensaje por avm » 07 Abr 2008 22:17

Yo he tenido herpes en el labio y fuera del labio toda la vida, y del zovirac, ahora que ya he pasado los cuarenta, me han quedado unas manchas en la piel de aupa. Es un producto tan agresivo, que además de cargarse el herpes produce mucha destrucción de tejidos. Yo llevo unos años usando una pomada del herbolario que se llama Sol de Oro de la marca Eladiet. Antes de la pomada te pones un algod?n mojado en vinagre de manzana sobre el herpes (no escuece nada, al contrario, da mucho fresquito y calma el picor- ardor ese horroroso), luego la pomada. Tres veces al día. Además, c**o cada vez te lo limpias con el vinagre antes de la crema no se va haciendo esa costra asquerosa que hace el zovirac.
No es la panacea, el herpes lleva su proceso, pero al menos no os encontrar?is, c**o yo, con manchas fe?simas de hiperpigmentacion con el paso de los años y sin poder tomar el sol.

Goiane
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:89
Registrado:14 Ago 2006 01:00

Mensaje por Goiane » 07 Abr 2008 22:40

Pues yo ahora mismo tengo uno, y tuve otro hace 3 semanas q me dur? otras 2, vamos q he estado una semana sin no y me ha salido uno nuevo y estoy probando los parches esos y parece q me van bien, al menos desde el viernes q empec? no tengo las super ampollas esas ni nada... pero laro no se cómo acabar? el tema...

monicaff
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2364
Registrado:30 Mar 2005 01:00
Ubicación:Gij?n

Mensaje por monicaff » 07 Abr 2008 22:46

Después de muchos años de herpes labiales, probé casi todo lo que se vende para su tratamiento y ahora os resumo, lógicamente mi experiencia que no coincide completamente con lo que se contó aquí, pero ya se sabe, cada cuerpo reacciona distinto y hay cosas que son buenas para unos y para otros no:
- Virherpes en crema, aplicada desde el primer s?ntoma y renovada cada 4 horas, durante 4 días, es para mi la mejor alternativa.
- Zovirax, aunque es el mismo principio activo que el virherpex, a mi no me funciona tan bien.
- Virexen en líquido, lo probé solo una vez hace años, pero me fue de pena.
- Pastillas de equinacea purp?rea, hace unos años me la "ofrecieron" c**o preventivo, a mi por lo menos no me funcion?.
- Parches de compeed, sólo los us? una vez (de momento no los necesitú más, aunque siempre los llevo en el bolso por si acaso) pero me funcionaron bien. El truco está en ponerte un parche sobre la lesi?n cuando notes el primer s?ntoma y NO CAMBIARLO hasta que se vaya despegando solo, si lo cambias antes, al despegarlo levantas la piel de la ves?cula y haces una herida, en cambio si esperas a que se vaya despegando solo, pues eso, se despega solo y no te "tiras" de la piel, no haces herida.
Yo por lo menos pienso repetir con el parche, además puedes pintarte encima y "casi" no se nota.
:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados