Salima tiene razon, hay dos tipos de arg?n, el crudo y el tostado. Aunque la utilisacion no es del todo c**o lo ha dicho. Para la cocina, se utiliza el argan de semilla tostada para los platos azucarados, y el de la semilla cruda para ali?ar ensaladas por ejemplo. y desde luego es un sabor muy particular, o te gusta o no, pero si te gusta, te encanta.salima escribió:DAMM escribió:Un marroqué me ha regalado un frasquito de aceite de arg?n y me ha dicho que es maravilloso para la piel, quemaduras, heriditas. Y para usarlo sólo c**o hidratante. ¿Es cierto esto?, ¿alguna de vosotras lo ha usado?. él me hablé maravillas de este aceite.[/quot
Mira en casa lo usamos a diario en tostada y ensalada en algunos guisos tambien, mi marido es marroqué y la parte de la familia bereber lo cultiva, es buenisimo y su sabor tambien.
Hay dos versión el que se fabrica con el fruto del arg?n en crudo se usa para la piel y el que se usa en cocina que lleva el fruto tostado.
saludos
Para utilisacion cosm?tica, en mi familia siempre hemos utilizado el tostado (habla una berebera

Recuerdo que hace años me quemó con aceite en las dos piernas, y me trataron los mejores dermatúlogos, mis padres se gastaron un dineral en hacerme l?ser y tratamientos, y siguo teniendo unas cuantas cicatrices. Y otra vez me quemó en la cara con caramelo ardiendo (tengo mucha mala suerte yo

Mi madre lo utiliza c**o crema de noche, y a sus 54 años, no tiene ni las arrugas de expresion túpicas de los 30 años.
El ?rbol de arg?n que sólo crece en una de las regiones del sur de Marruecos exclusivamente, es un ?rbol que sobrevive cientos de años en unas condiciones de sequña extremas, normal que sus frutos tengan tantas cualidades.
Actualmente es el aceite más caro del mundo, y se encarecer? por que la gente va conociendolo en al mundo poco a poco, y no hay para todos.
Vaya rollo os he soltado,
