moiribes escribió:eden el hhol ya no recuerdo c**o se pone y no se si coger el aceite de argan o el agua de rosas y el jabon negro veras tengo la piel muy muy seca y pone piel grasa a ver si se me va a secar mas
y el guante ya supongo que ira bien y tienes polvos para la cara??? de tierra???
uff es que no encuentro tu post y me acuerdo que me lo lei todo y no me acuerdo de na estoy fatal en serio de la memeoria
muchos besotes cielo
y piensa que muchas te necesitamos por aqui que tampoco me acuerdo c**o se aplica el jabon ni el guante bueno ya me diras algo cielo

A ver si puedo aclarar tus dudas.
Primero que dices que no sabes si cogerte el agua de rosas o el aceite de arg?n, no sé si te puedo ayudar en eso, porque estas comparando dos cosas muy diferentes cielo, y ademas sirven para cosas diferentes. El agua de rosas, es un agua floral, que se utiliza c**o túnico, y el aceite de arg?n, segun el uso que le das, puede ser una hidartante, un serum, o una mascarilla.
El jab?n negro, combinado con el guante, vale para TODO TIPO DE PIELES, porque todas las pieles necesitan exfoliarse, y liberarse de las celulas muertas.
Para la cara, igula que te he dicho por privi, no tengo polvos, ni de tierra ni de nada. Los de arroz los tiene vijo, que es un amor de chica, y si tienes alguna pregunat acerca de los polvos, te atender? encantada.
Te voy a pegar aqui toda la informacion que he ido poniendo a las chicas en diferentes posts, asi no tienes que buscarla.
Y para el khol, te voy a buscar el post del paso a paso, y te lo subir?.
Espero que podido resolver un poco las dudas que tenias
GUANTE NEGRO
El guante negro es la manera más eficaz de hacer exfoliaciones efectivas en casa. Lo más sorprendente es ver cómo la piel muerta ?se levanta? en forma de gusanitos de color oscuro, porque con la piel muerta, se va tambiénla suciedad. Se queda la piel tan suave, que su hidrataci?n deja de ser indispensable.
Pero a parte de exfoliar c**o ninguno, el guante negro tiene otras caracter?sticas. Y para explicarlo bien, hay que explicar cómo se usa.
El guante negro se utiliza sobre la piel mojada y caliente, es decir, se llena la ba?era o se pone el agua de la ducha bastante caliente, el tiempo suficiente para que se abran los poros de la piel (entre 10 y 15 minutos). Se aplica el jab?n negro en todo el cuerpo, con la mano, y se enjuaga bien, una vez aclarado el jab?n es cuando se puede proceder a la exfoliaci?n, empezando por los pies y subiendo, ejerciendo una presi?n leve al mismo tiempo que se frota. De esa manera hacemos un drenaje linf?tico.
El drenaje linf?tico es un masaje que ayuda a los pequeños vasos linf?ticos a remontar el líquido linf?tico hacía las venas y hacia el corazón, estimulando con presi?n y movimientos repetitivos. Los des?rdenes de la circulaci?n linf?tica agravan la celulitis enélas zonas femenin así de almacenamiento de grasas, además de provocar insuficiencia venosa (varices). El drenaje linf?tico descongestiona, sobre todo la zona de las piernas y muslos, del líquido linf?tico que se acumula en ellas, de ahí la sensaci?n de bienestar y ligereza que deja en todo el cuerpo.
Las mujeres de Marruecos aseguran que no les sale ni celulitis ni varices gracias al baño de vapor y al guante.
KHOL
La leyenda dice que el Khol es un presente de Dios: Cuando el resplandor de Dios apareció sobre el monte de Sinai, la montaña ardi? y se calcinaron todas las piedras, y se transformaron en Khol?
El Khol es un polvo fino, su color var?a entre el negro profundo y el gris antúrcito. Se obtiene triturando el antimonio, un mineral metalizado.
M?s allí de las leyend asíEl Khol tiene virtudes terap?uticas. Cuentan que la primera persona que lo utiliz? fue una mujer de Yemen, lo utilizaba para disimular una infecci?n crúnica que tenía en los p?rpados y se lo cur? por completo!
En efecto, el Khol se utilizaba para fines terap?uticos, para purificar el ojo, y para curar conjuntivitis e irritaciones.
La utilizaci?n del Khol en los países árabes, tenía tambiénantes que nada una razón práctica: era reputado por proteger de las infecciones oculares, pero tambiéndel viento arenoso y la luz ardiente de los desiertos. De hecho, los hombres y los niños (beduinos, ber?beres y tuaregs mayormente) lo utilizaban también.
Al sóptimo día de un nacer un beb?, se le ponía khol para protegerle de la picaduras de mosquitos y de la conjuntivitis. Hoy en día, se sigue con esta tradición en algunas regiones de Marruecos.
La receta de ese polvo var?a de Irak a Marruecos, cada regi?n y cada mujer tenía su propia receta, sus propios secretos (hoy en día, hay mujeres que se dedican a hacer el Khol, porque ya no se hace en cada casa c**o antes). Se mezclan los ingredientes y se trabajan con un mortero. Luego se pone todo sobre el fuego y se vuelve a moler con el mortero. Después, lo tamizan a través de una tela muy fina. En Marruecos, al Khol se añaden unas gotitas de aceite de oliva para hacerlo más suave.
A través de los tiempos, las mujeres árabes han guardado celosamente sus recetas de Khol, y lo han utilizado a diario, salvo cuando están de luto, porque el Khol es considerado el s?mbolo supremo de la seducci?n.