sulia escribió:vijo escribió:Xelene escribió: En eso si te puedo responder yo misma, los aceites esenciales, a pesar de que todos son aceites, tienen propiedades diferentes, diferente densidad, diferentes temperaturas de fusi?n, etc. Por eso al echarlos en agua, unos forman una bolita más redonda, son más espesos, otros son más fluidos, y se reparten mejor por la superficie del agua, por eso no forman solo una bolita, sino que es c**o si resbalaran por la superfide del agua.
Eso no influye en que sean diluidos, porque de serlo, seráan diluidos tambiénen otros aceites y dependeráan del las caracter?sticas del aceite en que están diluidos.
XELENE!!!!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
Exacto, es normal, son aceites y no se diluyen en líquido....
Si fueran esencias artificiales, se diluir?an al momento, dejando una mezcla blanquecina instantánea.
Los túnicos de agua+ esenciales, hay que agitar la mezcla antes de cada uso, y sólo al cabo de un tiempo puede llegar a desprender parte de los AE en el agua debido a maceración natural y a la agitaci?n con su uso diario.
![]()
mil gracias por las respuestas,XELENE y vijo,aunque sigo con alguna duda,por que son de los caros y me han costado c**o si fueran diluidos,y tienen la misma reaccion en el agua que el alcohol,me ha dicho el vendedor que no son ni diluidos ni artificiales,que los tienen tan baratos por que son sobras de grandes perfumeros,el de almizcle me ha dicho que no es animal y que sale del musgo blanco,pero este si que deja algo blanco en el agua,ufffffffff ,bueno perdonad por tanta pregunta,pero prefiero tiararlos a usar algo artificial,hay algo mas para identificar si es natural o artificial.gracias gracias gracias de antemano
Hola cielo!


Todo depende de si compras allí habitualmente, si te convence lo que te explica (parece que no...) y si es capaz de demostrarte que sí son puros: contrastando aroma, viendo la densidad y el color del aceite... es que realmente así (sin olerlos ni verlos) me es imposible indicarte

Para mí es fácil detectarlo, el aroma (aunque un aceite esencial de lavanda o de romero, por ejemplo, aún siendo puros puede facilmente variar el aroma, ya que depende de las flores, cosecha...más herbal, o más freco...). A parte de todo lo que te indiqué anteriormente de cómo apreciar la diferencia de aceites esenciales a esencias artificiales, pues decirte que lo que explicabas en inicio no parece que tengan que ser artificiales, el que se dividan en varias "bolitas" no es indicativo, todo depende de la densidad del mismo, un aceite de puro de lavanda a uno de rosas puro son completamente distintos, el de lavanda tiene poca densidad y el de rosas es más denso, lo mismo el color, varian mucho...

