Spray frizz control casero (Muy f?cil!):

Responder
brujillabru
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:573
Registrado:22 Abr 2008 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por brujillabru » 10 May 2008 10:10

Yo tengo el cabello encrespado pero mi raiz es bastante grasa. Me da un poco de miedo darme aceites.................Yo creo que no me va a durar nada limpio.......... :duda: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Vole
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2932
Registrado:26 Jun 2006 01:00
Ubicación:Torremolinos, M?laga, Casabermeja...el fin del mundo

Mensaje por Vole » 10 May 2008 10:26

brujillabru escribió:Yo tengo el cabello encrespado pero mi raiz es bastante grasa. Me da un poco de miedo darme aceites.................Yo creo que no me va a durar nada limpio.......... :duda:
El sebo natural de la piel y el pelo puede ser muy denso, con lo cual se pega al cuero cabelludo y es dificil que el champ? lo arrastre. Pero si lo emulsionas con un aceite mas ligero, sí puedes quitarlo con champ?.

Así no tienes que usar productos demasiado agresivos que te castiguen la piel o el pelo, y te deja un pequeño residuo protector que aparte de nutrir, evita el efecto rebote que te lo deja reseco. Y no tiene por qué quedar grasiento una vez lavado.

vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3121
Registrado:08 Oct 2007 01:00

Mensaje por vijo » 10 May 2008 11:20

brujillabru escribió:Yo tengo el cabello encrespado pero mi raiz es bastante grasa. Me da un poco de miedo darme aceites.................Yo creo que no me va a durar nada limpio.......... :duda:


Hola wapi! :beso: :beso:

Es normal que te dí apuro y desconfies de las bondades de los aceites, pero decirte que para tú te ir?a genial el jojoba y el aceite esencial de romero :wink:
Del aceite esencial de romero añades 20 gotas por cada 120ml de champ?,no te engrasar? para nada, regular? el cuero cabelludo, y cuidaré tu cabello, proporciona un cuidado excelente, aporta brillo al cabello... una maravilla... No usar en caso de embarazo, lactancia o epilepsia... :wink:

Sobre el jojoba:

El aceite de jojoba es suave, no es propiamente un aceite, pq carece de ácidos grasos, es rico en ceramidas vegetales, un 96%, similares a los nuestros (se le llama aceite pq tiene esa consistencia líquida). No deja brillos, ni rojeces ni descamaciones, la piel lo absorbe muy bien, la sensaci?n de grasa inicial desaparece en seguida, si la piel es grasa: regula el sebo, si es seca: la hidrata, es un buen humectante,es perfecta tanto para pieles mixtas, secas o grasas, aporta la hidrataci?n necesaria para cada tipo de piel. Ni engrasa ni reseca: lo mismo para el cabello, regula el sebo del cabello graso.
Indicado por sus cualidades humectantes contra puntos negros, espinillas barros, sarpullidos...

Sólo semanalmente puedes hacerte esta mascarilla natural: con 30ml de jojoba + 10 gotas de esencial de romero+ 5 de cedro, lo aplicas sobre el cabellen seco, dejas que actue unos 15 min, luego aclaras y te lavas el cabello con normalidad. :wink:

:beso: :beso: :beso: :beso:

Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:109
Registrado:09 Nov 2007 01:00

Mensaje por Zenity » 10 May 2008 12:26

Gracias Vijo, por tu aclaraci?n. Ahora lo entiendo todo!

Respecto a lo que decis del pelo graso. Si la raiz es el problema aplicad el antifrizz de medios a largos.
Doy fe de que el aceite de jojoba es genial para el pelo. Yo le añado siempre un chorrito al champ?, y al gel de baño un poquito de aceite de oliva.
Es mano de santo! El pelo muy bien y el cuerpo suavecito e hidratado.

B-sitos :beso: :beso: :beso:

albanta
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:181
Registrado:26 Sep 2007 01:00

Mensaje por albanta » 12 May 2008 11:45

Zenity escribió:Albanta wapa,

Los aceites esenciales suelen venir en botecitos super pequeños porque son concentraciones muy altas del aceite destilado de la planta de origen. tambiénson mas caros que los tradicionales.
Seg?n tengo entendido no es aconsejable aplicarlos directamente sobre la piel si no se disuelven antes en otro tipo de agente conductor (c**o aceite de almendras dulces o algo parecido). Que Vijo me corrija si me equivoco.

Los otros aceites, los de c**o, aceite de almendras, jojoba, germen de trigo, etc, no son concentrados, es decir no entran dentro de la categor?a de esenciales a no ser que se compren c**o tal.
Estos si que se pueden usar para aplicar en la piel o el pelo dependiendo del tratamiento que te quieras dar con ellos.

Respecto a las aguas, no se que decirte. Es que las que yo he usado las tenía ya de USA, y aqui en espa?a no se donde se pueden comprar. Imagino que en farmacias o herboristerias, no?
Eso si, f?jate bien que sean "orgúnicas" es decir que no lleven ningún quémico adicional.

En algún lugar leí una recetilla para hacer tus propias aguas de flores, pero no recuerdo la forma.

Espero que esto te ayude a aclararte un poquito mas.

Besos cielo!
:beso:

:beso: :beso: :beso: :beso: Gracias, guapa!!!! :beso: :beso: :beso: :beso:

vernica
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:328
Registrado:26 Abr 2007 01:00

Mensaje por vernica » 15 May 2008 17:29

He comprado aloe vera para hacer mi anticrespo casero. Tiene una pureza del 99%.

Pero tengo una duda con los componentes que trae. Seg?n la etiqueta tiene:

Aloe Vera, PEG-33, PEG-8, Dimethicone (que es una silicona), PEG-14, Retinyl Palmitate (Vitamin A), Tocopheryl Acetate (Vitamin E), Ascorbic Acid (Vitamin C), Acrylates/C10-20 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Disodium EDTA, Chlorphenesin Rutylone Glycol.

¿Esto es aloe natural?

?Servir? para el anticrespo?

Gracias.....

Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:109
Registrado:09 Nov 2007 01:00

Mensaje por Zenity » 15 May 2008 18:22

No se que decirte. La verdad es que parece una formulacion para la piel por las siliconas, los conservantes y la vitamina C.
Si el ratio es de 99% aloe y un 1% del resto de los ingredientes no creo que sea malo para el pelo. Pero ojo al dato porque a veces te habla de la pureza del aloe en sí mismo, no de la cantidad, en porcentaje, de aloe usada para la f?rmula.

Yo tengo aloe puro, pero no lo conseguí por aqui, sino te diréa donde comprarlo y qué pedir.

De todas formas solo te queda una cosa: probar. Los ingredientes son baratos y no necesitas mucha cantidad de ellos así que si pruebas y el resultado no te convence no pierdes mucho. Solo tienes que conseguir otro aloe, y si te va bien pues eso que ganas!

:D

vernica
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:328
Registrado:26 Abr 2007 01:00

Mensaje por vernica » 15 May 2008 18:35

Zenity escribió:No se que decirte. La verdad es que parece una formulacion para la piel por las siliconas, los conservantes y la vitamina C.
Si el ratio es de 99% aloe y un 1% del resto de los ingredientes no creo que sea malo para el pelo. Pero ojo al dato porque a veces te habla de la pureza del aloe en sí mismo, no de la cantidad, en porcentaje, de aloe usada para la f?rmula.

Yo tengo aloe puro, pero no lo conseguí por aqui, sino te diréa donde comprarlo y qué pedir.

De todas formas solo te queda una cosa: probar. Los ingredientes son baratos y no necesitas mucha cantidad de ellos así que si pruebas y el resultado no te convence no pierdes mucho. Solo tienes que conseguir otro aloe, y si te va bien pues eso que ganas!

:D
Gracias guapa.

Estaba pensando que, a lo mejor, el zumo de aloe podría ser mejor y más puro.

De todas formas, en la página donde venden glicerina vegetal que puso una forera, tambiénvenden aloe vera http://arke.digiteca.com/product_info.p ... ts_id=3435 lo que no se si este no lleva más ingredientes o es solamente y unicamente aloe vera.

Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:109
Registrado:09 Nov 2007 01:00

Mensaje por Zenity » 17 May 2008 19:25

Yo de ti les preguntar?a para salir de dudas... a ver que tal!

Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:109
Registrado:09 Nov 2007 01:00

Mensaje por Zenity » 08 Jun 2008 23:02

Bueno,
Otro gran descubrimiento!

Usar una mezcla del aloe vera (yo lo tengo en gel) con glicerina vegetal es LO MAS para hidratar la piel.
Lo puedo testificar porque tengo un chisme que mide la humedad en la piel y cuando lo uso con mi piel tal cual se r?e de mi directamente, pero despues de usar esta mezcla me da unos niveles de hidrataci?n super-altos.
Además se nota.

Si ya teneis los ingredientes para el mejunje capilar y teneis la piel seca probad y me contais, ya vereis que bien!

B-sitos!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados