RECOPILATORIO CON LAS RECTIFICACIONES QUE HA DICHO FLOPSY:
1. Limpieza
2. contorno
3. hidratante
4. prebase (no tiene color normalmente...)
5. base de maquillaje
6. corrector e iluminador (si es en plan Touche)
7. Secret Camouflage
8. polvos
9. ojos completos
10. colorete
11. labios
12. iluminadores (tipo shimmer bricks, Copacabana etc)
Todos los productos en crema han de ponerse antes de aplicarproductos en polvos. Si no, queda hecho un mejunje que no vale para nada... El unico producto que puedes aplicar encima de lo spolvos son aquellos que son 'cremas' siliconadas, es decir un multiple (tiene textura en crema, pero seca c**o un polvo) y los paints o paint pots de MAC.
No saltes de un sitio a otro en la cara (eso de primeor hacer ojos, luego volver al final para volver la mascara y cosas asi). Empieza de arriba abajo y acaba cada parte que vas tocando.
PASO 1. LIMPIEZA
LIMPIADORA:
Mañana y noche, porque por la noche la piel suelta toxinas, transpiras, etc y debes retirar todo eso por la manana
- Todas las limpiadoras de Kanebo los pueden usar todos los tipos de piel, pero para piel grasa recomiendo o la espuma o el gel. Ellos tienen un sistema de doble limpieza, pero yo me salto un paso muchísimas veces.
Atenci?n con la emulsi?n para pieles grasas de kanebo: esa limpiadora tiene exfoliante y no puedes pasarla por la zona de los ojos.
Si quieres algo barato, de farmacia, de Avene la limpiadora llamada Cleanance es baratita (el bote azul) y no contiene jabon.
TONICO
Hay varios túnicos buenos. Puedes usar uno de Shiseido, o uno de Clarins si no quieres gastar mucho.
El de kanebo esta bien, hidrata mucho es c**o un pelin grueso y eso esta bien
Si quieres uno buenísimo; el de perejil de Aesop, pero es caro. . Huele un poco 'diferente' al principio, pero vamos es una pasada. Y es muy caro... Pero el bote dura un ano.
Si quieres algo baratito agua de rosas (de venta en farmacia) o uno hecho en casa con un te de manzanilla (calma mucho la piel) o por ejemplo mezclando jugo de pepino con un poco de agua. Lo renuevas eso si cada semana y lo guardas en la nevera!
PASO 2.. CONTORNO DE OJOS
El contorno de ojos para pieles grasas ha de ser ligero y por eso en este caso te recomiendo el serum de perejil de Aesop o el balsamo de Kanebo.
Un buen contorno de ojos para pieles mixtas: el de Strivectin (para pieles maduras) o uno de Kiehls.
Clarins tiene algunos suaves si no necesitas nada serio digamos.
PASO 3. HIDRATANTE
HIDRATANTE
Yo suelo recomendar para las pieles deshidratadas las texturas en emulsi?n. La razón? Una emulsi?n es una mezcla de aceite y agua (bueno a ver líquidos, jejeje) y el aceite crea una barrera para impedir que se evapore el agua y que esta se quede en la piel. Pero esto no significa que tengan que ser grasas.
Me chifla la emulsi?n de Kanebo (tanto la línea Sensai para 35+ o la Silk 35-).
Otra cosa que puedes usar es el aceite de jojoba, tambiénse absorbe con rapidez (lo que la gente no sabe además es que en los casos de los aceites, puedes pasar un kleenex a toquecitos para retirar el exceso si te molestan los residuos, pero espec?ficamente el de jojoba no los deja) Para pieles secas aceite de rosa mosqueta. El exceso lo retiras con un kleenex a golpecitos por la cara. Es un excelente hidratante lleno de vitamina C y vitamina E.
Otro aceite para pieles mixtas, el de nuez de albaricoque.
De farmacia tienes una de Avene de la línea Hydrance, hay una en versión light y otra con SPF 25, con lo cual matas dos pajaros de un tiro. Esta se absorbe rapidito también!
Una buena hidratante de dia para pieles mixtas (en el fondo casi todas lo son...) es además de las de Kanebo por ejemplo, las de Origins (con te blanco).
PASO 4. PREBASE
Hay un producto del que posiblemente nunca hay?is o?do hablar. Es una prebase. Yo siempre comparo la prebase con el tapa-poros en el muro. Cuando tu pintas un muro primero ponemos una capa de tapa-poros porque si no el muro se traga la pintura y queda a manchones, no? Bueno la prebase previene algo parecido en la piel y hace que en una piel grasa el maquillaje se mantenga mejor en su sitio y en una grasa que no se la 'chupe' digamos. En este caso la mejor prebase que conozco es la de Laura Mercier, Laura Mercier en perfumeria Q en Valencia (hacen envio). en caso depieles grasas, oil free.
Hay prebases para casi todo, dar luminosidad, alisar la piel taponando poros y demas... Todo depende del efecto que intentes conseguir
La prebase lila da iluminosidad a la cara. Mientras que el amarillo neutraliza el color rojo, por ejemplo granitos,cuperosis...
Yo el verde no lo uso, porque es completamente opuesto al rojo y no hay modo de camuflarlo bien bajo o encima de una base. Para tapar algo rojo uso algo en amarillo. El lila de un buen colorcillo, c**o aura a la cara.
Para poros abiertos te recomiendo la prebase siliconada de Smashbox (de venta en Sephora) que cubre ese tipo de imperfecciones bastante bien. Se llama Photofinish.
PASO 5.. BASES (MAQUILLAJES)
encima una base(MAQUILLAJE) de Armani o Chanel para pieles grasas matizado luego con polvos sueltos.
Las de Laura Mercier tambiénson excelentes para pieles grasas.
Si no necesitas cubrir imperfecciones,
mejor usa una hidratante con color.
Un buen maquillaje para pieles mixtas que no cubra demasiado, es la base para piel grasa (no reseca) de Nars.
Yo no uso esponjas para aplicar maquillajes ya que la esponja 'chupa' la mitad del producto. Uso los dedos o una brocha para bases h?meda. MAC tiene una brocha para bases, pero a mi me parece un pelín grande. La que mas me gusta en España es la de Stick Art (la venden en la tienda de Make Up Forever en Barcelona, que es suave y el pelo compacto. Si miras en Ebay, la de Prescriptives es tambiénmuy buena y famosa. MAC saca en Navidades una colección con brochitas y ahi viene una para bases un poco mas pequeñas que las normales y esa me parece mejor que la de tamaño normal.
HIDRATANTE CON COLOR
hidratante con color y aqui la de Laura Mercier es tambiénla mejor que existe (a mi parecer y la hay oil free).
Tono: si no eres de piel porcelana pero de piel muy clarita, el tono que necesitas es el Nude. Si eres de piel grasa oil free, si no, normal.
La tinted moisturizer es hidratante con color (muy buenas!!!!!)
MAQUILLAJE EN LA OJERA (Debajo del ojo)
Debajo del ojo, (en la ojera) y antes del maquillaje usa siempre una prebase.
Luego se pone maquillaje. Se pone ahí y en el p?rpado. Se esperan cinco minutos y se vuelve a estirar la base. Después de eso ya no suele meterse en las arruguitas.
MAQUILLAJE EN LAS BOLSAS DEL OJO
Si tienes bolsas debajo del ojo: La bolsa se maquilla debajo de esta. Si miras, la oscuridad esta debajo de ella, y es ahí donde se aplica el tapa-ojeras. Por otro lado, ten en cuenta que el maquillaje no puede corregir vol?menes así que la bolsa de perfil siempre se veré.
PASO 6. CORRECTOR DE OJERAS
Aplico el corrector después de la base a toques para que no se corra.
Los correctores recomiendo o el de Laura Mercier o el de Bobbi Brown (sin los polvitos...) y lo aplico después de la base.
Yo uso del mismo tono que la piel. El efecto 'negativo de osos panda' (cuando la zona de alrededor del ojo queda mucho mas clara que el resto de la cara) c**o lo llamo yo es muy feo.
Si el corrector se cuartea es que el que usas es demasiado graso o te pones demasiado. Ponlo por toda la zona de la ojera aplicado con una brocha para tapaojeras y lo estiras luego a toques con el dedo anular. Esperas unos segundos, y vuelves a estirar. Y aplicas una gotiiiiiiiiiiiiiita.
PASO 7. ILUMINADORES (SI SON EN PLAN TOUCHE)
El touche es un iluminador. Se puede usar en la parte de la ojera (encima del tapaojeras y en ese caso para no arrastrar el tapaojeras se aplica a golpecitos).
Tambien puedes usarlo c**o base para las sombras en el parpado si este no es muy graso.
Y luego en punto de luz de la cara para iluminar (frente, menton y parte alta de los pomulos, hay mas, pero los dejo sin nombrar).
El iluminador no debe notarse mucho ya que si lo ves, es que te has pasado y pareces una bombilla. Se trata de tener un aspecto de buena cara sin saber el porque. Si lo aplicas en punto de luz, aprieta el dosificador una vez y lo pones en el dedo y luego lo estiras sobre la piel en los puntos que he nombrado a toquecitos y con mucha ligereza.
Los míltiples de NARS son geniales! Se aplican con los dedos simplemente. Yo suelo hacer una raya en plan apache en el p?mulo por ejemplo y luego lo difumino a toques con un dedo, hacia arriba y afuera, suavemente y queda transparente y fresco. El Copacabana y el Maldives c**o iluminadores son geniales!!!!
PASO 7.SECRET CAMOUFLAJE
El Secret Camouflage tiene dos colores porque TODAS las pieles tienen ambos colores en ella. Tu piel puede ser mas amarillita o mas rosa, pero siempre tiene ambos colores. Por eso, para que la base, el corrector, etc. este bien equilibrado, debe tener buena una mezcla de ambos. El Secret Camouflage es genial para rojeces, las tapa muy bien (y los granitos...) ademas que se mantiene sobre ellos, no se mueve por su textura en cake (muy seca).
Se aplica sacando una pincelada de un lado y otra de otro. Lo pones sobre la piel, ves si esta demasiado rosa (por ejemplo) y si es el caso das un brichazo extra de de amarillo, o al reves. Parece muy dificil de usar, pero se le coge el truqillo rapido. Suelen ser dos brochazos d euno+ uno del otro, o algo asi...
Colores...Mmmm... Es mas dificil, pero yo te digo que yo suelo llevar encima solo el SC-3 y el SC-5. El primeor para pieles claras a medias y elotro para medias a morenas. Si eres de piel clara (c**o yo) el que mejor va es el SC-2.
PASO 8. POLVOS
Brillos te van a salir siempre. Es imposible que no salgan si tiene la piel grasa. Pero lo importante es poder matizarlos bien a lo largo del dia. Los Blotting powders de MAC para esto son muy buenos (y encima compactos). Si no te recomiendo los translucidos de Laura Mercier sueltos o compactos. c**o prefieras.
PASO 9. OJOS
Antes de ponerte la sombra, la que sea, usa una cosa que se llama paint . es de MAC y te recomiendo el color llamado Bare Canvas porque no cambiara el tono de la sombra (lo vendenen en esl stand de MAC del CI por ejemplo). Lo aplicas por todo el parpado con el dedo, pero una gotita! Eso hara que la sombra no se te cuartee.
Los colores para maquis en cinco minutos son los salmones, los champanes, los rosas (deja un poco de lado los marrones que apagan bastante), los lilas.. En general los claros, pero para buena cara yo uso mucho el brick beige de Bobbi Brown que ilumina, pero tiene suficientes contrastes para usar mas de un color a la vez si se quiere.
Un par de buenos duos de Nars neutros por ejemplo, son el Bellissima, Sugarland da mucha luz, All About Eve es muy muy neutro, y el Violetta precioso!
Para que el color se mantenga por mas tiempo: Yo en los ojos uso un paint de MAC. El tono, Bare Canvas porque realmente c**o el nombre indica es un lienzo desnudo. Es c**o un tubito de oleo de aspecto. Sacas una gotita con el dedo y lo esparces con mucha rapidez por todo el parpado (se seca muy rapido y una vez seco no lo mueves ni con un terremoto). Todo lo que pongas encima se mantendra en su sitio tooooodo el dia y sin moverse.
El l?piz si es para dentro del ojo debe ser un kohl (y ese siempre se corre, pues el ojo lo reconoce c**o algo extrano a el), si es para fuera puedes usar o un lapiz tipo waterproof (los splashproof de MAC por ejemplo) o un delineador aplicado con brocha en gel (Bobbi los tiene, MAC tambien por ejemplo)
Yo a partir de una determinada edad no recomiendo que las mujeres se hagan la raya por dentro... El parpado empieza a caer y se ve de este modo mas pequeño de lo que es y mas ca?do aun.
El único lapiz que se puede usar dentro del ojo es el kohl, los de Nars en mi experiencia duran más que otros dentro del ojo. Son mas 'secos' digamos (y hay unos colores preciooooooooosos!!!).
T?CNICA DE PINTARSE LOS OJOS: LOS AHUMADOS
Los ahumados no son realmente para gente de ojos muy chiquitines, pero es una técnica no un color. Puedes tratar haciendo unos ahumados claros, por ejemplo con una base en morado y una sombra encima en rosa o lila. Pero siempre hay que poner kohl por dentro del ojo y eso lo hace mas chiquitin.
Si solo oscureces la parte externa del ojo ya no es un ahumado.
Para conseguir un ahumado muy oscuro: Kohl negro, una base negra o gris oscura y encima una sombra tipo Stone de BB.
MASCARA DE PESTA?AS
Si quieres de gama alta, la Faux Cils de YSL, Diorshow o Flextencils de Lancome (mis favoritas junto con las dos anteriores y las mejor vendidas en el mundo). pero siempre acaba con el peine de Tweezerman para separar bien las pesta?as y quitar cualquier posible grumito.
Si la quieres de droguer?a con los ojos cerrados para volumen Volume Shocking de L'Oreal o Double Extend (alarga) tienen prebase y eso hace que la pesta?a se vea mas gruesa y llena.
Por cierto, las mascara de L'Oreal y las de Lancome son iguales. De hecho L'Oreal es dueña de Lancome, pero el cepillito hace que varíen un poco y el resultado quede diferente. Pero el producto es el mismo.
El efecto que produce la mascara de pesta?as azul marino, en los ojos marrones es hacerlos ligeramente verdosos. De hecho en Japon es la mascara mejor vendida
PASO 10. COLORETE
Una buena brocha para colorete, las de MAC o las de Chanel (estas ultimas son brochas japonesas y ellos hacen los mejores pinceles y brochas que existen). No todas las brochas de Chanel son buenas, pero la de colorete si lo es.
Estos son mis coloretes favoritos de NARS
Te los pongo por tonos:
Rosas: Mata Hari y Desire (pieles claras a medias y porcelanas)
Melocotones: El Orgasm y Deep Throat (claras a medias)
Corales (amelocotonados): Torrid (medias a morenas)
Ciruela: Sin (medias a morenas)
ligeramente marrones (que no me gustan los coloretes marrones porque no son naturales...): Lovejoy y Passion (medias a morenas)
Si tu piel es seca el míltiple va bien, si eres grasa, seca o normal el colorete en polvo. Lo puedes comprar en Ebay, en la fresa no venden Nars. Urbieta tambiénhace env?os.
Si tienes pecas, si quieres algo transparente, (que se verán tus pecas), pero parecer? que el rubor 'sale de adentro', prueba un multiple de Nars. El Portofino es un tono melocoton y el Riviera es rosita.
Una de las cualidades de los coloretes en crema (en este caso es un producto siliconado que seca c**o un polvo pero tiene la textura y acabado de una crema...) es que parece que el rubor es natural, que sale de adentro de la piel.
Pero los coloretes en polvo de Nars pigmentan de maravilla y son todos tambiénmuy transparentes. Si es verdad que hay otras marcas cuya base es demasiado gruesa y parece que te has echado talco coloreado en la cara, pero en el caso de Nars no es asi para nada.
PASO 11. LABIOS
En labios, lo mas rápido es un gloss, lo mas natural son los rosas (no muy claros) y alucinar?s, pero pru?balo.. Uno en fucsia (que sea ligero tipo Bobbi Brown). Queda muy transparente y da efecto de boca mordida
y aporta muchísima frescura a la cara. Los colores melocotún tambiénvan bien si quieres algo en plan suave
Para que el color de los labios se mantenga: En los labios es otro cantar, porque los rozamos, los limpiamos, nos comemos las barras sin querer... Hay un producto de Benefit llamado She Laq que funciona, pero le quita el brillo a la barra. Para mi lo mejor es usar un delineador debajo de la barra aplicado por todo el labio, pero aun así hay que reaplicar con frecuencia.
MAC tiene unas prebases para labios pero no me gustan, son muy gruesas.
PASO 12. ILUMINADORES (TIPO SHIMER BRICKS)
GRACIAS FLOPSY!!!!!"
