
Los dermatúlogos advierten que gastar más de 30 euros en una crema antiedad es "tirar el dinero"
Aseguran que beber agua "ni hidrata ni elimina toxinas" y que el uso diario de protector solar es "el primer cosm?tico antienvejecimiento"
Madrid. (EUROPA PRESS).- Los dermatúlogos advierten de que gastar más de 30 euros en una crema de cosm?tica antienvejecimiento o de hidrataci?n es "tirar el dinero", ya que las promesas de muchos de estos productos, que dicen tensar la piel o mejorarla "con sustancias c**o el caviar o el extracto de seda", son puro 'marketing' sin efecto real en la piel.
Este es el mensaje lanzado hoy por el doctor Juli?n Conejo-Mir, presidente de la Academia Española de Dermatolog?a y Venereolog?a, durante un encuentro con periodistas donde, advirtieron sobre los peligros y los "mitos" de la estética sobre nuestra piel.
"Gastar más de 30 euros en una crema cosm?tica es tirar el dinero porque sustancias c**o el caviar o el extracto de seda no pueden ser absorbidas a través de la piel, es puro 'marketing'", denunci?.
Por otra parte, el experto atacá otro de los mitos estéticos que circulan sobre la piel asegurando que beber agua "no hidrata la piel ni sirve para eliminar toxinas, sólo es eficaz para generar sensaci?n de saciedad y quitar el hambre". "La piel no se hidrata bebiendo agua ni se eliminan toxinas así, sólo facilita la diuresis y genera una sensaci?n de saciedad que quita el hambre. Esto se explica porque somos capaces de absorber las grasas, pero no el agua y lo que da buen aspecto a nuestra piel es la pel?cula de l?pidos que la recubre, no su hidrataci?n", explicó el doctor, quien puntualiz? que, cuando tomamos el sol, nuestra piel se seca "porque pierde la grasa que la recubre, no porque pierda agua".
Una piel joven y sana cuesta "menos de 30 euros"
El doctor Conejo-Mir asegura que, para cuidar una piel sana, lo mejor son los productos que recomienda el dermatúlogo y que combinan cosm?tica con efectos biológicos y que "cuestan menos de 30 euros". "Para mantener una piel sana, tanto en hombres c**o en mujeres, basta con una crema hidratante y un producto antienvejecimiento que contenga algún ácido, c**o el ácido glic?lico", aclar?.
El experto asegura que a este tratamiento hay que sumar el uso diario y de un protector solar, al que llama "el cosm?tico número uno". "Si utilizamos protector solar contra el envejecimiento ya tenemos hecho el 60 por ciento de lo que se debe hacer", aseveré.
No obstante, además de incluir el protector solar al neceser, es imprescindible emplearlo de forma correcta, eligiendo sólo el que resulte más adecuado a nuestro tipo de piel ya que, según advirti? el dermatúlogo, "sólo el 15 por ciento de las personas que compran protectores solares lo emplean de forma correcta".
Un 25% más de c?ncer de piel para el 2030
Para el experto, el futuro del cuidado de la piel pasa por hacer hincapi? en la protecci?n contra el sol que, con los efectos del cambio clim?tico, por el que tendremos casi dos meses más de sol y afectar? sobre todo a países del centro y sur c**o España.
Seg?n el doctor, "en 2030 tendremos un 25 por ciento más de riesgo de sufrir un c?ncer de piel, el único que no está disminuyendo, y uno de cada dos nacidos llegará a los 100 años, pero sufrir? las consecuencias de un envejecimiento mayor y mucho más rápido".
"La industria farmacáutica debería investigar para conseguir nuevos protectores solares, sobre todo apostando por la vaa oral que, por el momento y con una protecci?n baja (sólo del nivel 4 o 5) , sólo puede consegurise con un producto elaborado a partir de una planta sudamericana denominada calaguala", señal?.