



Os traigo novedades, para seguir cuid?ndonos de modo natural, econ?mico y altamente eficaz!!!!




El agua floral azahar es un túnico excelente para el lavado arom?tico del rostro.
Dentro de las aguas aromáticas es una de las mejores elecciones para todo tipo de pieles, inclusive las pieles grasas.
Modo de empleo: en vaporizaci?n o aplicado con un algod?n: para refrescar, perfumar ligeramente la cara y calmar la epidermis.
El agua de azahar, se obtiene destilando en corriente de vapor de agua, las flores frescas del naranjo amargo.
Debe guardarse en un lugar fresco y protegido de la luz.
Una costumbre preciosa en Creta: se roc?a a los recién casados con agua de azahar!
POLVOS DE KAOL?N
El uso de la arcilla se remonta hasta la Antig?edad, es el mejor modo de tener una piel de seda.
Antiguos papiros egipcios nos revelan, que los médicos del faraún utilizaban una tierra para curar todo tipo de enfermedades, heridas, inflamaciones y afecciones de la piel
Además de mezclar ya las arcilla con aceites arom?ticos....
La arcilla es una sustancia natural y viva, capaz de frenar la proliferaci?n de microorganismos patégenos y favoreciendo una reconstituci?n celular saludable.
Actía allí justo y dónde se encuentra el foco del problema y realiza una limpieza muy completa, por su alto poder antibacteriano, eliminando los elementos indeseables, sin dañar el equilibrio natural de la piel.
El Kaol?n (arcilla blanca) contiene sales minerales esenciales para la vida celular sana y saludable.
Con alto contenido de silicio, desempe?a una acci?n primordial en la formación de la piel y el tejido conjuntivo.
Posee un poder de absorción tal que permite drenar suavemente, sin agredir la naturalidad de la piel, y en profundidad recomendable las impurezas y toxinas, lo que lo hace imprescindible en los tratamientos del acn? y comedones.
Gracias a sus caracter?sticas fisio-químicas naturales, actía c**o gran depurativo, descongestionante, suavizante , calmante y oxigenante.
Especial para la limpieza y desincrustaci?n de los puntos negros e impurezas de la piel.
Ideal en el cuidado de dermatitis, acn? ros?ceo.
Modo de empleo: el polvo de Kaol?n puede usarse directamente o incorporado en f?rmulas, tipo mascarillas y emulsiones.
Mascarillas de arcilla:
Para hacerte una mascarilla de kaol?n: su preparación es bien sencilla, preparamos una mezcla muy fluida, cuya composici?n consistir? en menos arcilla y más agua, sólo tienes que aplicar en la cara una capa no muy fina, evitando siempre el contorno de boca y de los ojos.
Una vez se seque (a los 15-20 minutos) la retiramos con agua tibia y una esponja desmaquillante.
Puedes tambiénaplicarte la mascarilla en el cabello, brazos, piernas, espalda, sin problemas, allí dónde más lo necesites.
Puede utilizarse en frío (en lugares calientes, c**o el bajo vientre y en zonas congestionadas o inflamadas) o tibia (cuando necesitamos revitalizar un ?rgano, hacer una reconstrucción ?sea o bien en caso de cistitis, colocado sobre el h?gado, ri?ones o vejiga). Para calentar la arcilla, lo mejor es dejarla entibiar directamente al sol. En invierno esto puede ser un poco difícil, podemos poner el recipiente cerca del radiador. Cuidado con resecarla o cocinarla demasiado, ya que perderáa sus maravillosas propiedades.
El almid?n de arroz, polvos de arroz, es un talco de lo más natural: suaviza, calma y proporciona un tacto sedoso para todo tipo de pieles.
Limpia y depura la epidermis. Se aconseja aplicarlo en problemas: de acn?, psoriasis y eccema seborreico.
Disminuye las secreciones cutúneas, por ello resulta un desodorante en polvo id?neo para las pieles más delicadas.
En las cabinas de estética, su uso es esencial para proteger cutis con capilares fr?giles y reducir las rojeces.
Ayuda a refrescar y mantener la suavidad de las pieles más delicadas: beb?s y niños. Para los más pequeños: después del baño, cambios de pa?al y en las zonas de los pliegues.
Cómo usarlo: espolvoreamos el polvo de arroz sobre el rostro y el cuerpo, reparti?ndolo con mimo y suavidad.
Es perfecto e ideal después de una mascarilla, depilaci?n, peeling, ducha, en el deporte y para facilitar el masaje.
Muy indicado para las pieles delicadas, irritadas y enrojecidas así c**o después de tratamientos estéticos que provocan hiperemia, y siempre que se precise calmar, refrescar y relajar la piel. También se puede usar para masajes de effleurage (a flor de piel).
Resumiendo:
- Refresca y calma
- Dulcifica y protege la piel de roces
- Limpia y absorbe las impurezas
Ingredientes: Oryza sativa
Ya está todo ello en mi blog!







