SE LES PUEDE DAR YOGUT A LOS PERROS?:

flori
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2863
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por flori » 18 Feb 2008 15:34

cibercelia escribió:pues voy a comprarles yogurcitos a mi chica
Hola, cibercelia! yo le doy a mi perro yogures Activia-desnatados natural sin azúcar y le va fenomenal! saludos

Bravomar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3118
Registrado:31 Jul 2007 01:00

Mensaje por Bravomar » 18 Feb 2008 22:18

[quote="Sussigkeit]Todos los mam?feros que dejan de tomar leche durante un tiempo dejan de tolerar la lactosa porque su cuerpo entiende que la época de lactancia ha terminado y deja de producir la proteína necesaria para sintetizarla.
Es mejor que le des yogurt de soja natural.[/quote]

Eso es una teor?a inventada por la nueva tendencia de naturopatas y que nadie ha podido desmostar, ni jamás se la o? a un médico digamos tradicional.
Si fuera c**o tu dices, nadie podriamos tomar leche ya que no la procesariamos. Pero nadie. Ni producto alguno que tuviera lactosa. Ya con esto te das cuenta que eso es verdad.

Si te pongo todas los incconvenientes de la soja te asustarías. Y eso ya suponiendola biologica, que si nos metemos en el tema de la transgenica que es el 80 por ciento , ni te cuento.

No me alargo mas por que éste no es el tema, pero tiempo al tiempo. Aquí las informaciones tardan en llegar y que tampoco interesa que hay que vender las producciones..

Lo que si es cierto es que hay algunos perros que son alergicos a la lactosa o que les sienta mal. Igual que algunos humanos y otros animales.
Hay que tener eso en cuenta y hacer una prueba antes de darselo habitualmente. Si lo toleran bien, no hay problema. Y desde luego antes yogurt que sojas o derivados. :D

Sussigkeit
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:578
Registrado:11 Ene 2008 01:00

Mensaje por Sussigkeit » 19 Feb 2008 11:57

.
Última edición por Sussigkeit el 12 May 2008 15:10, editado 1 vez en total.

Bravomar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3118
Registrado:31 Jul 2007 01:00

Mensaje por Bravomar » 20 Feb 2008 03:39

Ningun animal adulto consume leche ...ni tampoco cocina sus alimentos.

Gracias a dios los humanos somos "algo" distinto a los animales y a mi estas comparaciones, la verdad...
Es que ya estan muy sufridas y o?das. Son unas teorías muy simplistas, basadas en pura demagogia (pensada para vender, claro) y en ninguna base cientúfica.
Mira, no es ya solo que no se pueda compar al hombre con un animal,por muy mamifero que sea, es que ya entre mamiferos tampoco se pueden establecer comparaciones entre diferentes especies.
No creo que tenga mucho que ver la alimentacion o el sistema enzimatico de una ballena (mamifero) que la de un le?n (mamifero).. por ponerte un ejemplo extremo para que lo veais rápido. Ni creo que a la ballena le sentara muy bien la carne de gacela ni al le?n el placton. Pues mucho menos meter a los humanos en el saco.
Para que veas c**o eso en una generalidad demagogica y nada cientifica ni real.

Dices que deje de tomar leche durante un año.. a eso te respondo, tu misma deja de comer carne un año y verás lo que te pasa..o mas rápido, puedes preguntarle a cualquier vegetariano. Pues es lo mismo.
Poco que ver con la leche en concreto y mucho con los habitos de digesti?n que se van adquiriendo y a los que nos vamos habituando.

E insisto que si según esa te?ria dejamos de producir "esa enzima" que no procesa la lactosa, no podríamos tomar ningún derivado de los l?cteos para siempre jamás y no solo leche.

Pero c**o ahora está de moda demonizar a la leche, pues hala, a decir lo que se nos ocurra. Cuando por ejemplo,la soja es el alimento que mas alergias está causando,pero a la soja hay que adorarla...

Yo solo lo cuento para que penseis por vosotras misma a la hora de elegir que quereis comer y no dejeis que piensen por vosotras y os inculquen cosas que no son. Por que al final, normalmente el ?nimo de inculcar estas ideas es puramente comercial y nadie se está preocupando de vuestra salud.

Edito para decir que en ningún caso en mis comentarios aludo personalmente a Sussigkeit. Si no que aludo a toda esa gente que propaga estas ideas y que de verdad a veces me alteran.
Espero que lo entiendas /entendais así, puesto que esa es mi intenci?n.
A mi me encanta discutir y rebatir estos asuntos y mi tono es afable. Si en algún momento he mostrado alguna vehemencia no ha sido con mi interlocutor, si no con el tema.
Me quedo mas tranquila si lo aclaro, por que el medio escrito puede ser traidor. Solo por decir que mientras escrib?a lo de la ballena yo misma me re?a, así que no le deis un tono malo, si? :wink:

:beso: :beso:
Última edición por Bravomar el 20 Feb 2008 04:14, editado 1 vez en total.

Bravomar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3118
Registrado:31 Jul 2007 01:00

Mensaje por Bravomar » 20 Feb 2008 03:52

Si estais interesadas en ampliar este tema, hay un libro sencillo pero muy bueno de nutrici?n canina que toca entre muchas otras cosas el tema de las encimas.
Se llama Canine Nutrition y su autor es Lowell J. Ackerman.

Sussigkeit
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:578
Registrado:11 Ene 2008 01:00

Mensaje por Sussigkeit » 20 Feb 2008 07:49

.
Última edición por Sussigkeit el 12 May 2008 15:30, editado 1 vez en total.

SACRI
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2176
Registrado:30 Jul 2006 01:00
Ubicación:MURCIA

Mensaje por SACRI » 20 Feb 2008 09:14

En casa tuvimos un perro 17 años,mi madre era la primera ne levantarse,preparaba su leche y en el mismo cazo la de mi perro,?l mientras mi madre la preparaba no se separaba de ella,despues se la echaba en su plato y en un momento se la beb?a,eso mientras vivio.

Bravomar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3118
Registrado:31 Jul 2007 01:00

Mensaje por Bravomar » 20 Feb 2008 13:58

Sussigkeit escribió:Sólo quería ayudar a una perra enferma y no tengo ningún inter?s en discutir sobre nutrici?n canina de este modo. Cualquiera que se interese tiene mucha información a su alcance y puede juzgar por sí mismo.

Por cierto, ¿qué es lo que dices que se supone que pasa a los vegetarianos? No tengo que preguntar a otros porque yo lo soy, pero no sé a qué te refieres.
Hola!

Pues a muchos vegetarianos y sobre todo veganos les pasa que despues de estar mucho tiempo sin tomar carne, si van un día y la toman les suele sentar fatal. Gases, hinchazones de estémago, malas digestiones...
Generalmente se producen unos sintomas muy parecidos a los de la intolerancia. Dependiendo claro, de la persona y del tiempo que lleve de ausencia de ingesti?n.
No se si a ti te habrá pasado pero es com?n que pase.
Con eso solo prentendí explicar que es lo mismo que tu contabas que pasaba con la leche y su supresi?n largo tiempo después del destete.
Que no ocurre solo con ella si no con todo alimento proteúnicamente fuertes. Que no es anormal que si suprimes un tipo concreto de proteína de tu dieta durante un tiempo, luego cuesta volver asimilarlo.

Intu? que lo eras, por eso te puse precisamente este ejemplo.

Bravomar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3118
Registrado:31 Jul 2007 01:00

Mensaje por Bravomar » 20 Feb 2008 14:13

SACRI escribió:En casa tuvimos un perro 17 años,mi madre era la primera ne levantarse,preparaba su leche y en el mismo cazo la de mi perro,?l mientras mi madre la preparaba no se separaba de ella,despues se la echaba en su plato y en un momento se la beb?a,eso mientras vivio.
:lol: Yo tambiénlo hago. :lol:
Y si por cualquier motivo me pongo a hacer otra cosa antes de preparar el desayuno , me persigue sigilosamente hasta que se la doy . Luego ya se va y hace su vida, pero hasta que no se la toma, la llevo pegada c**o una sombra. :lol: Debe realmente adorarla por que le pongo un chorritún pequeñ?simo, casi nada, pero lo espera ansiosamente. :lol:
Son la monda. :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados