El eterno dilema....yo tambiénestuve pensando llevarme a mi pichurr?n de vacaciones conmigo pero c**o que me lo pensá bien, recapacitú y si me lo llevaba era más por los remordimientos q yo tenía que por la necesidad real del perro..... así que se queda en casita, tranquilito y sin tener que darse el paliz?n de las 8horas.......
Os dejo el link de AENA donde viene un dossier espec?fico sobre el transporte de animales en cabina.
Y sobretodo recomienda NO administrar ningún tipo de medicamento sedante o tranquilizante al animal!!!! la presi?n y los nervios junto con los medicamentos podrían jugarle una mala pasada a su corazón.
Ahí va. http://www.aena.es/csee/Satellite?cid=1 ... =Page&MO=4
Y el dossier en PDF http://www.aena.es/csee/ccurl/VIAJAR_CO ... _ES_ES.pdf
viajar en avi?n con perro peque?o?:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:99
- Registrado:24 Jun 2008 01:00
Yo tambiénpensaba que díndole un "chute" al animal ir?a mejor, pero en la web dice que no, que es peor ya que puede alterar las constantes vitales del animal. Se lo preguntó al veterinario y me dijo que mejor que no, que con el estr?s de tanto cambio, el estar encerrado en el transportún, los cambios de temperatura del avión y la presi?n podrían afectarle negativamente y que al no poder darle agua el animal podría darle un patatús, porque los tranquilizantes etc...dan mucha sed.
Yo te recomiendo que hables con el veterinario.

Yo te recomiendo que hables con el veterinario.


-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3118
- Registrado:31 Jul 2007 01:00
Ojo con los sedantes.
Ni por petardos, ni por un viaje... vamos por nada que no fuera absolutamente imprescindible doparia yo a mi perro. Al igual que tampoco lo haréa con un niño y ni siquiera conmigo misma.
Con un poquito de entrenamiento se solucionan muchos de estos problemas de ansiedad y estr?s.
Si vas acostumbrando en casa al perro con el transportún, incluso llevarlo en el coche dentro de su trasportún, les haces la vida mas fácil para cuando llega el día del viaje, por poner un ejemplo.
Ni por petardos, ni por un viaje... vamos por nada que no fuera absolutamente imprescindible doparia yo a mi perro. Al igual que tampoco lo haréa con un niño y ni siquiera conmigo misma.
Con un poquito de entrenamiento se solucionan muchos de estos problemas de ansiedad y estr?s.
Si vas acostumbrando en casa al perro con el transportún, incluso llevarlo en el coche dentro de su trasportún, les haces la vida mas fácil para cuando llega el día del viaje, por poner un ejemplo.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4462
- Registrado:13 Jun 2007 01:00
- Ubicación:Toledo--con el coraz?n en Tenerife
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
No es que tuviera suerte, es que lo hizo "legal". Para llevar el perro, hay que avisar al comprar los billetes, pagar las tasas correspondondientes y luego llevarlo en un transportún. Si no se avisa o lo llevas suelto no se puede. Si lees la página de Iberia verás que está permitido llevar perros o gatos en cabina, con unas determinadas condiciones.VICKY5 escribió:Pues tuvo suerte....A nosotros nos rega?aron y era un cachorro lo traia desde Tenerife...............seria por mo llevarlo en un transportin y haberse escapado y esto ocurrio hace 24 años
![]()
![]()
Tb puedes leer a Nancy que cuenta que cuando viv?a en Barcelona y viajaba a Asturias, se tra?a a su perrita con ella. Y si te fijas cuando vayas a viajar, verás en los aeropuertos montones de gente que espera a embarcar con sus chuchis en transportines

Bueno, ahora con los controles seráa imposible pasarlo de "estranjis".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados