?Viajar con perros?:

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)
?Viajar con perros?

Mensaje por yilana » 22 Mar 2008 20:56

Tengo un problemilla con mis perros. Bueno, en realidad con el grande. Intento ir en mayo a C?rdoba para la comuni?n de mi sobrina y son 4 días en los que mi suegra no se puede quedar con mis chuchis, así que me los tengo que llevar. La cosa es que queríamos ir en tren para poder ir tranquilamente sin agobios e incluso salir del trabajo y partir, pero resulta que en el tren no puede viajar el perro.

La normativa dice que tienen que ser menos de 6 kg. y en transportin, y mi perro pesa 22 kg aprox. así que c**o para llevarlo en transportin :nodigona:. No es un problema grave porque podría ir en mi coche, pero eso ya me retrasa un día la partida (no quiero salir a conducir después del trabajo, cansada...) ?Alguien que tenga un perro mediano/grande sabe en que transporte podría viajar?

Gracias de antemano :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 22 Mar 2008 21:59

En avión, pero ?uf! en bodega y yo no me fiar?a...

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 23 Mar 2008 10:51

saskia7 escribió:En avión, pero ?uf! en bodega y yo no me fiar?a...
Es que yo tampoco mucho :( Me pasa c**o en el bus, me dicen que podría viajar pero en el maletero con los equipajes ?te imaginas el pobre perro? Metido en un sitio a 60? durante 5 o 6 h. a oscuras y sin saber donde anda... me parece demasiado duro para ellos, no quisiera hacerles pasar por eso. Y en el tren me dicen que no. En cercan?as si, pero en largo recorrido no. así que nada, iremos en coche y nos comeremos el atascazo.

Deberían plantearse algo distinto para viajar con mascotas. Yo recuerdo que antes en los trenes había unas jaulas grandotas en el bag?n de equipajes y allí iban los perros y además tenías posibilidad de ir a verlos cuando quisieras, pero ahora ya no se pude :(

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 23 Mar 2008 14:46

Vamos para atrás c**o el cangrejo :evil:
A mí me han dicho que en la mayoría de países europeos, los animales viajan en cualquiero transporte con sus dueños y además les está permitida al entrada en cafeterías y restaurantes y tb en las playas.
Yo lo de las playas no lo entiendo... que en un espacio natural se prohiba entrar a quienes tienen el mismo derecho que nosotros a disfrutarlo, porque son habitantes del mismo planeta, no me entra en la cabeza.
La prepotencia del ser humano cada día me asombra más. Hace poco leí a una persona en la prensa que se quejaba porque iba a hacer senderismo y en las zonas rurales la gente tiene perros dentro de sus fincas que, al pasar ella ladran fuerte y la molestan.
?Vamos el colmo! Asfaltemos el planeta entero, metamos a los animales en zoos-prisiones donde no nos puedan molestar, que la tierra es nuestra porque así lo hemos decidido ?con un par!
:evil:

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 23 Mar 2008 15:59

Yo soy consciente de que hay muchísima gente que no le gustan los animales, les tienen miedo, alergia... Comprendo que tambiénhay muchos dueños de mascotas muy mal educados y otra gente que se creen que las mascotas son personas y pretenden que los demás aguantemos a sus animales. Pero me parece injusto que si tienes un animal de compañía no puedas viajar con él. Me parecer?a justo que por ejemplo te obligaran a llevarlo atado y con bozal durante el trayecto, o que hubiera una zona espec?fica para la gente que viaja con mascotas (no se, en el caso del tren pues un bag?n especial, por respeto a la gente con alergias). Pero que tengan que viajar con el equipaje o sencillamente que no puedan viajar....

No estoy conforme con la normativa, pero comprendo que la gente que tenemos animales tampoco hacemos muchos míritos por demostrar que somos responsables. Si las pocas normas que tenemos ahora que son tan simples c**o recoger lo que hagan o darles una mínima educación no lo hacemos, tampoco podemos pretender que nos concedan un poco de confianza.

c**o siempre partimos de la falta de educación que hay en las personas. Si la gente que tenemos perros no tubieramos las calles llenas de cacas, seguramente habría menos gente enfadada con los perros. O si los tubieramos educados y no se mearan por doquier o ladraran todo el rato, pues lo mismo. En esto hay un gran camino que recorrer y es poner un poco de voluntad todos, pero ya sabemos que al final siempre somos unos pocos los que nos preocupamos y no somos suficientes para hacer fuerza. Es un circulo vicioso :herida:

En fin... que de momento ajo y agua :(

Gracias saskia por responderme :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

cibercelia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4976
Registrado:16 Ene 2007 01:00

Mensaje por cibercelia » 23 Mar 2008 16:19

en mrw por lo visto tienen un servicio especial para transporte de animales, hecha un vistazo a su web

cibercelia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4976
Registrado:16 Ene 2007 01:00

Mensaje por cibercelia » 23 Mar 2008 16:21


yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 23 Mar 2008 17:15

Gracias cibercelia, estuve mirando y la verdad es que la gente no está nada conforme. Y c**o tampoco conozco a nadie que me pueda informar de primera mano, me da un poco de reparo el tema. Y para llevarlos así mejor pierdo un día y me voy en mi coche.

Muchas gracias :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 23 Mar 2008 18:05

Yo tampoco me f?o mucho de MRW. El servicio mascotas sólo va de capital a capital. Por ejemplo, de Avil?s a Oviedo van en transporte normal de paqueter?a y me han contado de casos donde el conductor se mete en un bar a comer en verano, deja el furg?n a plena solana y al volver, el perro está muerto...
Yo vivo enfrente de las oficinas de MRW y siepre dejan a los perros en la jaula fuera en la calle, así nieve, granice, llueva o haga un sol de justicia, mientras los cargan en el furg?n. A veces están más de una hora llorando o ladrando en la acera...
Sobre la educación que comentas Yilana, estoy completamente de acuerdo, pero tb hay personas maleducadas, sucias y niños insufribles y no se les prohibe la entrada en locales, playas ni medios de transporte.
Lo de la alergia pues es relativo. Si yo me subo al tren con un ramo de flores y en el mismo vag?n hay un al?rgico al polen, no me hacen bajarme ni tirar el ramo, seráa mi buena voluntad la que me haréa cambiarme o bien se tendría que cambiar el al?rgico.
Lo de que no gusten los animales, pues tampoco me vale. Es c**o si a mí no me gustasen los pelirrojos o los chinos y por eso no quiero que viajen en el mismo autobús que yo o que me rocen por la calle.
No s?, creo que la gente tampoco respeta a los animales ni entiende que, repito, tienen el mismo derecho a habitar la tierra c**o nosotros, aunque no nos gusten, aunque nos den asco, aunque nos den alergia.
Y por el otro lado, los que tenemos perro, debemos ser respetuosos con las demás personas, pero tampoco tenemos que ir en plan "perdóname la vida, tengo perro".
Si mi perro ladra, siempre que no sea en horas de descanso, pues es su forma de hablar, es c**o si yo canto o un beb? llora. Un perro no es una radio que se pone en off y deja de ladrar. Claro que si el ladrido es continuo, pues hay que tomar medidas, pero es que tb hay gente muy delicada que todo le molesta.

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 23 Mar 2008 20:48

saskia7 escribió:Yo tampoco me f?o mucho de MRW. El servicio mascotas sólo va de capital a capital. Por ejemplo, de Avil?s a Oviedo van en transporte normal de paqueter?a y me han contado de casos donde el conductor se mete en un bar a comer en verano, deja el furg?n a plena solana y al volver, el perro está muerto...
Yo vivo enfrente de las oficinas de MRW y siepre dejan a los perros en la jaula fuera en la calle, así nieve, granice, llueva o haga un sol de justicia, mientras los cargan en el furg?n. A veces están más de una hora llorando o ladrando en la acera...
Vaya, ahora si que no me fio nada de ese tipo de transporte :(
saskia7 escribió: Sobre la educación que comentas Yilana, estoy completamente de acuerdo, pero tb hay personas maleducadas, sucias y niños insufribles y no se les prohibe la entrada en locales, playas ni medios de transporte.
Lo de la alergia pues es relativo. Si yo me subo al tren con un ramo de flores y en el mismo vag?n hay un al?rgico al polen, no me hacen bajarme ni tirar el ramo, seráa mi buena voluntad la que me haréa cambiarme o bien se tendría que cambiar el al?rgico.
Bueno, relativo tampoco. Hemos tenido que tomar precauciones muy estrictas con un amigo cuya novia es al?rgica, porque la ultima vez que quedamos nos toc? ir a urgencias con la chica porque simplemente con los pelos que pudieramos llevar nosotros en la ropa casi se nos queda en el sitio. Que mal rato, se nos ahogaba y casi no llegamos a urgencias. Imagina si esa chica se sienta en un sitio donde antes a viajado una persona con perro... :S
Y lo de los niños, pues mira ahí tienes razón. Hay niños que madre mia, los podían dejar atados fuera jajajajajajajaja.
saskia7 escribió: Lo de que no gusten los animales, pues tampoco me vale. Es c**o si a mí no me gustasen los pelirrojos o los chinos y por eso no quiero que viajen en el mismo autobús que yo o que me rocen por la calle.
Si tienes razón, pero hay mucha gente a la que no le gustan los perros porque le dan autúntico pavor. Yo era una de ellas hasta que tube perro. Te prometo que si yo hubiera subido a un autobus o un tren y veo un perro cerca de mi me hubiera dado un yuyu. Yo era de las que se cambiaban de acera si ven?a un perro y de verdad que te quedas paralizada de miedo, por eso comprendo que hay gente que le pasa lo mismo y c**o se lo mal que se pasa, tampoco quiero eso. Soy demasiado emp?tica con estas cosas y tal vez eso es lo que me hace verlo desde el otro lado. Pero tal c**o tu lo dices, tienes razón.
saskia7 escribió: No s?, creo que la gente tampoco respeta a los animales ni entiende que, repito, tienen el mismo derecho a habitar la tierra c**o nosotros, aunque no nos gusten, aunque nos den asco, aunque nos den alergia.
Y por el otro lado, los que tenemos perro, debemos ser respetuosos con las demás personas, pero tampoco tenemos que ir en plan "perdóname la vida, tengo perro".
Si mi perro ladra, siempre que no sea en horas de descanso, pues es su forma de hablar, es c**o si yo canto o un beb? llora. Un perro no es una radio que se pone en off y deja de ladrar. Claro que si el ladrido es continuo, pues hay que tomar medidas, pero es que tb hay gente muy delicada que todo le molesta.
Y eso de que la gente que tenemos perro somos más respetuosos... no se que decirte. Si que es cierto que la mayoría de la gente que conozco son bastante respetuosos y educados, pero tambiénconozco a cada uno... Sin ir más lejos a mi vecino de abajo, que tiene el perro en la terraza todo el día ladrando y ya puedes decirle 1000 veces que lo meta que nada, y varios vecinos con perros bastante agresivos y que los dejan sueltos y van atacando bicis, patines... y cualquier día morder?n a algún niño y la liaremos. Y mira los cientos de dueños de perros que dejan las cacas ahí, con lo asqueroso que es. Debe ser que ellos no han pisado nunca ninguna. Lo malo es que por esa gente pagamos todos.

No quiero decir que nosotros los dueños de perros tengamos que ceder en todo. Si tengo unas responsabilidades para con los perros, tambiénquiero unos derechos por supuesto. Quiero que si me dicen que tengo que llevar al perro atado me den un sitio donde soltarle, quiero que si viajo mi perro pueda ir conmigo, aunque tenga que ir en un sitio especial o tenga que llevarlo atado. Quiero que me den opciones y posibilidades al igual que yo cumplo con mi parte del trato. Pero partimos del mismo error de antes, que la gente respete esas cosas y hoy por hoy, respeto no se tiene mucho para desgracia de todos :(

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados