Mi perra teme la calle:
-
- Novata/o
- Mensajes:2
- Registrado:19 Ago 2008 01:00
Hola. Queria comentar algo que me lleva pasando hace tiempo, y es que mi perro tiene temor a salir a pasear. Es una mezcla ente yorkshire y caniche. La compré con 2 meses. Creo que es la unica perra que no quiere salir a hacer sus cosas a la calle, cuando le digo que vamos a salir se pone contentisima, pero una vez en la calle baja el rabo y las orejas y me arrastra hacia mi casa c**o para volver. Ya tiene 3 años, y estoy desesperada porque se comporte c**o cualquier otro perro. ¿Que podria hacer? Por mucho que lo intento no quiere salir...
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:375
- Registrado:26 Feb 2007 01:00
- Ubicación:San Fernando (Cadiz)
Eso mismo le pasaba a una perrita q tenia mi madre ya q era muy asustona la bajabas y una vez en la calle tan solo el sonido de una moto pasar ya temblaba , el ruido de una bolsa moverse con el viento
cualquier cosa vamos ni andaba echaba sus patitas hacia delante y no habia manera de moverla ,, ,, no hubo manera de acostumbrarla ya optamos x q hiciera sus necesidades en la azotea,,,,,,,,,,,,,,
tan solo salia para ir al veterinario o a pelarla ........le echo tanto de meno su temor
en fin q nunca se le paso espero q no sea tu caso
ah la raza era una caniche




ah la raza era una caniche

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3118
- Registrado:31 Jul 2007 01:00
No digo que sea tu caso pero a los perros hay que acostumbrarlos a sacarlos por todos sitios lo antes posible. Llevarlos a sitios con muchisimo ruido, con mucha gente para que vayan teniendo todas estas experiencias cuando aun son jovenes y después no les vengan de nuevo.
Dicho esto, que era un punto y a parte.. Iba a preguntarte si has probado empezando por llevara a un parque o sitio mas tranquilo. O si tienes amistades con jard?n podrías probar a dejarla suelta a ver que hace.
Empieza llevandola en brazos a jardines, parques o sitios bien tranquilos, con poco ruido de coches, no mucha gente y si es posible sin perros. Ahí la dejas en el suelo y a ver que hace. Si ves que se siente bien, puedes jugar con ella o hacer cosas que a ella le gusten para hacer esa experiencia lo mas agradable posible. Luego la llevas a casa en brazos para que no se vuelva a casa con miedos otra vez.
Y así poquito a poco quizás vayas logrando mas normalidad. Importantisimo que tu salgas segura de ti misma y no vayas ya pendiente o nerviosa perdida. La perra lo nota.
Bueno y si acaso, a partúr de eso vamos viendo lo que hace.

Dicho esto, que era un punto y a parte.. Iba a preguntarte si has probado empezando por llevara a un parque o sitio mas tranquilo. O si tienes amistades con jard?n podrías probar a dejarla suelta a ver que hace.
Empieza llevandola en brazos a jardines, parques o sitios bien tranquilos, con poco ruido de coches, no mucha gente y si es posible sin perros. Ahí la dejas en el suelo y a ver que hace. Si ves que se siente bien, puedes jugar con ella o hacer cosas que a ella le gusten para hacer esa experiencia lo mas agradable posible. Luego la llevas a casa en brazos para que no se vuelva a casa con miedos otra vez.
Y así poquito a poco quizás vayas logrando mas normalidad. Importantisimo que tu salgas segura de ti misma y no vayas ya pendiente o nerviosa perdida. La perra lo nota.
Bueno y si acaso, a partúr de eso vamos viendo lo que hace.


-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:328
- Registrado:26 Abr 2007 01:00
Yo, personalmente, utilizo el adestramiento positivo con clicker.
Para reforzar las cosas buenas que hace mi grandull?n siempre tengo a mano premios (chucherias) y eso lo motiva para hacer cosas que me agraden para seguir recibiendo más comida. Debo estar muy atenta para que cuando haga algo de mi agrado, premiarle en el momento.
Te aconsejo que pruebes con tu perrita. Nada más sacarla al portal le das una golosina. Si anda unos pasitos tranquila, otra golosina. Llegar? un momento que asociar? paseo con golosinas y no con miedo. Eso si, las golosinas se las tiene que ganar, no vale hincharla de comida porque te da pena. Y otra cosa, no le des el premio cuando tiene miedo o está asustada, asociar? comida con miedo, S?LO Y EXCLUSIVAMENTE CUANDO ESTÉ TRANQUILA.
Puedes probar a darle muchas caricias, decirle cosas bonita (hacerle muchas "fiestas") c**o si hiciese algo extremadamente increible en el momento que va tranquila por la calle, o por cada adelanto que haga. Te lo digo por si no quieres hacer lo de la comida.
Para reforzar las cosas buenas que hace mi grandull?n siempre tengo a mano premios (chucherias) y eso lo motiva para hacer cosas que me agraden para seguir recibiendo más comida. Debo estar muy atenta para que cuando haga algo de mi agrado, premiarle en el momento.
Te aconsejo que pruebes con tu perrita. Nada más sacarla al portal le das una golosina. Si anda unos pasitos tranquila, otra golosina. Llegar? un momento que asociar? paseo con golosinas y no con miedo. Eso si, las golosinas se las tiene que ganar, no vale hincharla de comida porque te da pena. Y otra cosa, no le des el premio cuando tiene miedo o está asustada, asociar? comida con miedo, S?LO Y EXCLUSIVAMENTE CUANDO ESTÉ TRANQUILA.
Puedes probar a darle muchas caricias, decirle cosas bonita (hacerle muchas "fiestas") c**o si hiciese algo extremadamente increible en el momento que va tranquila por la calle, o por cada adelanto que haga. Te lo digo por si no quieres hacer lo de la comida.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1193
- Registrado:27 Mar 2008 01:00
- Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
LO MISMO DIGO, UTILIZA EL REFUERZO POSITIVO:
INTENTA Q NO BAJE LA COLA SUJETALA HACIA ARRIBA CON ALGO, UN CORDON O ALGO Y ESO CAMBIA TOTALMENTE SU ESTADO DE ANI?O Y POKO A POKO NO LO NECESITARA O COGE UNA SALCHCIHA Y PONSELA DELANTE DE MANERA QUE PARA COGERLA TENGA Q CAMINAR HACIA DELANTE Y SOBRE TODO NO PERMITAS Q EL TOME LA DECISION DE VOLVER A CASA (EL NO DEBE SER EL LIDER DE LA MANADA) Y UNA BUENA MANADA VUELVE A CASA CUANDO LO DECIDE EL LIDER Y SOBRE TODO NO LE DES NI CARI?O NI COMIDA CUANDO ESTE ASUSTADO PQ EL PERRO ENTIENDE Q LE ESTAS DICIENDO Q ESTA BIEN Q HAGA ESO Y QUEREMOS TODO LO CONTRARIO, TODO ESTAS COSAS LAS HE VISTO EN EL ENCANTADOR DE PERROS EL PROGRAMA DE QUATRO ES MUY CHULO, PUEDES VERLO LOS DOMINGOS POR LA MAÑANA SOBRE LAS 12 O LA 1, YA NOS CONTARAS Q TAL TE VA....
SUERTE
INTENTA Q NO BAJE LA COLA SUJETALA HACIA ARRIBA CON ALGO, UN CORDON O ALGO Y ESO CAMBIA TOTALMENTE SU ESTADO DE ANI?O Y POKO A POKO NO LO NECESITARA O COGE UNA SALCHCIHA Y PONSELA DELANTE DE MANERA QUE PARA COGERLA TENGA Q CAMINAR HACIA DELANTE Y SOBRE TODO NO PERMITAS Q EL TOME LA DECISION DE VOLVER A CASA (EL NO DEBE SER EL LIDER DE LA MANADA) Y UNA BUENA MANADA VUELVE A CASA CUANDO LO DECIDE EL LIDER Y SOBRE TODO NO LE DES NI CARI?O NI COMIDA CUANDO ESTE ASUSTADO PQ EL PERRO ENTIENDE Q LE ESTAS DICIENDO Q ESTA BIEN Q HAGA ESO Y QUEREMOS TODO LO CONTRARIO, TODO ESTAS COSAS LAS HE VISTO EN EL ENCANTADOR DE PERROS EL PROGRAMA DE QUATRO ES MUY CHULO, PUEDES VERLO LOS DOMINGOS POR LA MAÑANA SOBRE LAS 12 O LA 1, YA NOS CONTARAS Q TAL TE VA....

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3118
- Registrado:31 Jul 2007 01:00
Yo eso no lo haréa ni loca, pero bueno, todo son opiniones. Y menos lo de la cola.
Ya aconsej? una vez no poner en practica por nuestra cuenta lo del encantador de perros y mallinois que es adiestradora, me dió totalmente la razón. Si es que él mismo lo dice.
Se tiene que saber muy bien lo que se hace. Y a demás muchas cosas de ese programa son para la tele.
No todos los casos se resuelven igual por que no todos son iguales, aunque a nosotros nos lo pueda parecer. Hay que estar en todo momento pendiente de la mas mínima reacci?n del perro para actuar en consecuencia, conocer muy bien el comportamiento y tener resursos para saber hasta donde llegar y cuando parar o rectificar.
Algunas de sus resoluciones, c**o esa de la cola, son bastante "radicales" y hay que estar muy seguro que es lo que tu perro necesita en ese momento o el resultado puede ser el absolutamente contrario, incluso dejar secuelas peores.
Ahora ya cada cual ..
Lo digo con la mejor de las intenci?nes y sin ?nimo de ofender a nadie.
Si queremos educar nosotras mismas a nuestras mascotas, debemos empezar por los mítodos mas sencillos, que si bien pueden ser un poco mas largos en resultados, al menos si lo hacemos mal, no perjudiquen irreversiblemente la conducta del perro.
Es c**o sacarse el carnet y querer empezar a aprender con un f?rmula-1. ?que va a pasar? que nos vamos a accidentar.
Hay que dejar las técnicas de profesionales para los profesionales. Nosotros podemos hacer nuestras cosillas pero con otras herramientas y otras túnicas mas de acorde a nuestros conocimientos.
Insisto que lo digo sin ?nimo de ofender a nadie y con la mejor intenci?n de ayudar y que todo salga bien. Para nosotros y para nuestras mascotas.
PD, un perro túmido con el ano al aire, no es precisamente algo que le va a dar mas seguridad. Yo creo que todo lo contrario por que expone sus partes intimas al abasto de cualquier otro perro y eso precisamente es algo que no les gusta nada. Y yo creo que puede pasar que vaya acojona?to perd?o. Fijaros que precisamente cuando un perro tiene miedo, esconde su rabo y lo aprieta, protegiendo sus partes. Forzar eso, es c**o forzar a un túmido a andar desnudo por la calle.
Supongo que en el caso que él lo hizo vería muy claro que el animal podría soportarlo y que en ese caso particular era la soluci?n. pero no es algo que se pueda aplicar c**o terapia gobal.
Ya aconsej? una vez no poner en practica por nuestra cuenta lo del encantador de perros y mallinois que es adiestradora, me dió totalmente la razón. Si es que él mismo lo dice.
Se tiene que saber muy bien lo que se hace. Y a demás muchas cosas de ese programa son para la tele.
No todos los casos se resuelven igual por que no todos son iguales, aunque a nosotros nos lo pueda parecer. Hay que estar en todo momento pendiente de la mas mínima reacci?n del perro para actuar en consecuencia, conocer muy bien el comportamiento y tener resursos para saber hasta donde llegar y cuando parar o rectificar.
Algunas de sus resoluciones, c**o esa de la cola, son bastante "radicales" y hay que estar muy seguro que es lo que tu perro necesita en ese momento o el resultado puede ser el absolutamente contrario, incluso dejar secuelas peores.
Ahora ya cada cual ..
Lo digo con la mejor de las intenci?nes y sin ?nimo de ofender a nadie.
Si queremos educar nosotras mismas a nuestras mascotas, debemos empezar por los mítodos mas sencillos, que si bien pueden ser un poco mas largos en resultados, al menos si lo hacemos mal, no perjudiquen irreversiblemente la conducta del perro.
Es c**o sacarse el carnet y querer empezar a aprender con un f?rmula-1. ?que va a pasar? que nos vamos a accidentar.
Hay que dejar las técnicas de profesionales para los profesionales. Nosotros podemos hacer nuestras cosillas pero con otras herramientas y otras túnicas mas de acorde a nuestros conocimientos.
Insisto que lo digo sin ?nimo de ofender a nadie y con la mejor intenci?n de ayudar y que todo salga bien. Para nosotros y para nuestras mascotas.


PD, un perro túmido con el ano al aire, no es precisamente algo que le va a dar mas seguridad. Yo creo que todo lo contrario por que expone sus partes intimas al abasto de cualquier otro perro y eso precisamente es algo que no les gusta nada. Y yo creo que puede pasar que vaya acojona?to perd?o. Fijaros que precisamente cuando un perro tiene miedo, esconde su rabo y lo aprieta, protegiendo sus partes. Forzar eso, es c**o forzar a un túmido a andar desnudo por la calle.
Supongo que en el caso que él lo hizo vería muy claro que el animal podría soportarlo y que en ese caso particular era la soluci?n. pero no es algo que se pueda aplicar c**o terapia gobal.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1193
- Registrado:27 Mar 2008 01:00
- Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
bravomar si lo de no ofender a nadie, te refieres a mi para nada me vas a ofender, me encanta este foro y que cada persona piense diferente, no se, yo lo vi tan claro en el programa... puede ser q soy tan inocente q me lo creo todo, yo a ese perro lo vi tan terriblemente mal y con algo (q, a mi me parecia tan secillo, se soluciono, pero puede ser q tengas razon y sea contraproducente quien sabe...
Yo tb lo q he dicho lo he dicho con mi mejr intencion y si me equivoco lo sientoooooooooo nada mas alla de mi intencion, solo queria ayudar!
Aunk si es cierto q si mi perro tuviera este problema antes q nada buscaria a un profesional!
De todas formas muxa suerte y espero q tu perrillo mejore pronto!
besos pa las 2!
Yo tb lo q he dicho lo he dicho con mi mejr intencion y si me equivoco lo sientoooooooooo nada mas alla de mi intencion, solo queria ayudar!
Aunk si es cierto q si mi perro tuviera este problema antes q nada buscaria a un profesional!
De todas formas muxa suerte y espero q tu perrillo mejore pronto!
besos pa las 2!

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:974
- Registrado:03 Ene 2008 01:00
- Ubicación:Valencia
- Contactar:
Si lo compraste con 2 meses y aún con 3 años no has buscado ayuda o intentado solucionar el problema le has privado durante 3 años a tu perro de la calle, de relacionarse con otros colegas perros, de correr por un parque, de jugar con una pelota.......................
Yo buscaréa la ayuda de un etúlogo...
c**o mítodo casero puedes probar a bajarlo con transportin, el transportin sólo tiene una salida y él la tendré controlada, si además le cierras la puerta el perro veré que no puede entrar nada ni nadie a su "cueva" cuando mi perro ha tenido miedo hemos hecho eso, le hemos lelvado a su transportin y en 2 minutos incluso con la puerta cerrada se ha quedado dormido. Puedes probar, pero vamos busca ayuda de un profesional...
Pd: lo del rabo tampoco me parece aconsejable...le haces mostrar su debilidad aún más.
Pd2: El programa del encantador de perros está muy bien, pero tened en cuenta que él es psic?logo canino...nosotros no.
Yo buscaréa la ayuda de un etúlogo...
c**o mítodo casero puedes probar a bajarlo con transportin, el transportin sólo tiene una salida y él la tendré controlada, si además le cierras la puerta el perro veré que no puede entrar nada ni nadie a su "cueva" cuando mi perro ha tenido miedo hemos hecho eso, le hemos lelvado a su transportin y en 2 minutos incluso con la puerta cerrada se ha quedado dormido. Puedes probar, pero vamos busca ayuda de un profesional...

Pd: lo del rabo tampoco me parece aconsejable...le haces mostrar su debilidad aún más.
Pd2: El programa del encantador de perros está muy bien, pero tened en cuenta que él es psic?logo canino...nosotros no.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados