Os propongo un reto....:

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
A9
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2960
Registrado:15 Ene 2007 01:00
Ubicación:Coru?a

Mensaje por A9 » 27 Feb 2007 17:32

?Un corcho para una botella u otro tipo de corcho? Uffff, creo que no entiendo muy bien la pregunta... :nodigona: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

yemanyara1
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3721
Registrado:12 Feb 2007 01:00
Ubicación:Las Palmas GC

Mensaje por yemanyara1 » 27 Feb 2007 18:11

A9 escribió:?Un corcho para una botella u otro tipo de corcho? Uffff, creo que no entiendo muy bien la pregunta... :nodigona:
Me refiero al corcho de las botellas

http:efectos-de-sonido.anuncios-radio.com/LAFF5.mp3

Hanako
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5049
Registrado:30 Jul 2006 01:00
Ubicación:Alemania
Contactar:

Mensaje por Hanako » 27 Feb 2007 19:05

Pues a ver:

El corcho se extrae de la corteza de una variedad de alcornoque, el Quercus sube, que en España encontramos principalmente en Extremadura y Cataluña. Este ?rbol es el acompañante más frecuente en las zonas c?lidas de la encina y en menor proporci?n siempre en zonas menos c?lidas del rebollo. El alcornoque tiene la propiedad de regenerar continuamente su corteza esponjosa y ligera, el 85% de ella está formada por gas (nitr?geno y ox?geno). Para realizar la primera extracci?n es necesario, que el ?rbol tenga al menos 40 años, periodo tras el cual se realizara la primera saca o descorche, aunque esta suele no ser de buena calidad para la elaboración de los tapones, ya que es preferible esperar unos 9 ? 10 años para poder realizar sacas con fin industrial y calidad suficiente.

yemanyara1
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3721
Registrado:12 Feb 2007 01:00
Ubicación:Las Palmas GC

Mensaje por yemanyara1 » 27 Feb 2007 19:11

Hanako escribió:Pues a ver:

El corcho se extrae de la corteza de una variedad de alcornoque, el Quercus sube, que en España encontramos principalmente en Extremadura y Cataluña. Este ?rbol es el acompañante más frecuente en las zonas c?lidas de la encina y en menor proporci?n siempre en zonas menos c?lidas del rebollo. El alcornoque tiene la propiedad de regenerar continuamente su corteza esponjosa y ligera, el 85% de ella está formada por gas (nitr?geno y ox?geno). Para realizar la primera extracci?n es necesario, que el ?rbol tenga al menos 40 años, periodo tras el cual se realizara la primera saca o descorche, aunque esta suele no ser de buena calidad para la elaboración de los tapones, ya que es preferible esperar unos 9 ? 10 años para poder realizar sacas con fin industrial y calidad suficiente.
:plas: :plas: :plas: muy bien hanako y aquí la siguiente:
Cuanto costó el primer automóvil?

dreamita
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1203
Registrado:09 Sep 2006 01:00

Mensaje por dreamita » 27 Feb 2007 23:29

yemanyara1 escribió:
Hanako escribió:Pues a ver:

El corcho se extrae de la corteza de una variedad de alcornoque, el Quercus sube, que en España encontramos principalmente en Extremadura y C

:plas: :plas: :plas: muy bien hanako y aquí la siguiente:
Cuanto costó el primer automóvil?


Aiiimngggg, ¿Esa tiene truco?

yemanyara1
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3721
Registrado:12 Feb 2007 01:00
Ubicación:Las Palmas GC

Mensaje por yemanyara1 » 28 Feb 2007 18:01

:lol:
Ning?n truco dreamita, espero un tiempo y si no lo saben yo doy la respuesta :)

dali04
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:207
Registrado:28 Ene 2007 01:00

Mensaje por dali04 » 28 Feb 2007 18:34

Pues no tengo ni idea :pensando:, pero si quieres te puedo decir lo que me costó el mio y que todavía estoy pagando :lol: :lol:

yemanyara1
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3721
Registrado:12 Feb 2007 01:00
Ubicación:Las Palmas GC

Mensaje por yemanyara1 » 28 Feb 2007 18:43

:lol:
Bueno aquí va el primero costó 200 dolares, fuí hecho por Henry Ford y se llam? Ford T.
¿Cuándo se creí el primer chocolate de leche? :o

A9
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2960
Registrado:15 Ene 2007 01:00
Ubicación:Coru?a

Mensaje por A9 » 28 Feb 2007 21:19

A los ingleses se le debe la adición de leche al chocolate, hacia 1700

Hanako
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5049
Registrado:30 Jul 2006 01:00
Ubicación:Alemania
Contactar:

Mensaje por Hanako » 01 Mar 2007 09:21

Sabeis lo que es la eritrofobia?

:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados