Consejos:

Responder
anele123
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:113
Registrado:13 Ene 2008 01:00
Consejos

Mensaje por anele123 » 18 Feb 2008 21:26

Hola a todas ¿qué tal?

Recuerdo que la primera vez que pensá en ser vegetariana tenía 10 años y mi madre se neg? rotundamente a que no comiera "de todo".

Años después, cuando me fui a vivir por mi cuenta, pude poner en marcha mi deseo y me adentré en la dieta vegetariana. Por desgracia, era bastante jovencita y no tenía ni idea de nutrici?n ni sabía cómo alimentarme para estar sana, así que mi salud se vio un poco debilitada.
Empujada por mi familia y mi novio volví al omnivorismo...

Posteriormente he hecho algún intento más, he descubierto nuevos alimentos, cereales, legumbres, semillas, verduras y frutas,... que antes ni imaginaba que existieran. En alguna ocasión he intentado de nuevo sumergirme en el vegetarianismo pero muy a mi pesar aún no lo he conseguido.

Y digo muy a mi pesar porque hay algo en mi, no sé explicar qué exactamente, que me hace rechazar la carne, que me empuja a un modo de vida de respeto hacia los animales, nuestros hermanos, hijos de la madre tierra. En el fondo me siento mal comiendo animales, mi inconsciente sabe que no está bien, c**o si cometiera un crimen.

Es algo que he sentido desde niña... y he decidido que ya es hora de escuchar y hacer caso a esa parte de mí y por tanto dejar de comer animales, que tienen tanto derecho a la vida c**o nosotros.

Esta vez quiero conseguirlo, pese a los comentarios y críticas de los demás,... ?podéis ayudarme? ¿Cómo creíis que es mejor empezar, de golpe o paulatinamente?

?Pod?is recomendarme algún libro/ página?

Gracias a todos por escucharme :beso: :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 18 Feb 2008 23:02

siendo vegetariana, aunque sea 100% vegetariana, vas a comer de todo: proteínas, vitaminas, minerales,...

un humano necesita, por ejemplo, proteínas para vivir con salud, no necesita carne.
ahí hay un gran error de concepto.
verás c**o te resulta fácil y rico.

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 19 Feb 2008 09:06

yo di el paso con el cambio de año, antes apenas tomaba carne, si acaso pollo de vez en cuando, y pescado un par de veces a la semana.
me dije, año nuevo, vida nueva y lo dejé de golpe, eso s?, tomo huevos y queso, de momento, así que se podría decir que vegetariana 100% no soy, pero algo es algo.

yo entré en internet en páginas vegetarianas para ver qué tipo de comidas tendría que hacer, para que no me faltase nada, cosa bastante improbable comiendo huevos y l?cteos.

te animo a que sigas adelante con tu decisi?n, y aquí nos tienes para lo que necesites; entre todas estamos haciendo poco a poco un recetario, está en un post fijo en esta página, si quieres echar un ojo, tambiénhay páginas y blogs de inter?s.

:beso:

anele123
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:113
Registrado:13 Ene 2008 01:00

Mensaje por anele123 » 19 Feb 2008 14:38

Hola chicas, muchas gracias por vuestras respuestas.

He estado pensando (a veces pienso... ) que lo mejor es hacer el cambio desde ya, aunque manteniendo por ahora el consumo de huevos y l?cteos.

Creo que de momento me va a ayudar a elaborar mis menos sin ese "miedo" (no sí si llamarlo así) a sufrir carencias nutricionales (estoy planeando ser mam?). Si bien mi idea es acabar por prescindir totalmente de todo producto animal.

No creo que vaya a resultarme difícil, pues c**o en tu caso, Toda, cada vez tendía a comer menos carne (ya ni me apetec?a), prefiriendo el pescado (aunque tampoco me hacía especial ilusión).

Que sep?is que hoy ha sido mi última comida carn?vora y que siento una alegría al decirlo que no me la explico :)

Seguramente me surgiran miles de dudas, espero que no teng?is inconveniete en que os de un poco la lata :dientes:

Besetes :beso: :beso: :beso:

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 19 Feb 2008 16:15

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:


Bienvenida y enhorabuena por ese paso, aquí nos tienes para lo que te podamos ayudar, otras más y otras menos, porque yo soy un poco novata, solo llevo dos meses; pero seguro que otras foreras con más experiencia te sabr?n aclarar todo lo que quieras.

:beso:

trasto
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:105
Registrado:17 Ago 2007 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por trasto » 19 Feb 2008 22:14

Hola, yo tambiénte animo en este paso. No hay nada peor que no estar a gusto con nuestra propia conciencia, con nuestra forma de ver la vida. Y más con algo tan sencillo de cumplir, especialmente ahora que disponemos de una gran variedad de alimentos en el mercado.

c**o tienes miedo a sufrir carencias nutricionales, te animo a que elabores menos semanales, para acostumbrarte a considerar las propiedades de cada alimento. Por ejemplo: arroces, pastas y cereales en general aportan hidratos de carbono; legumbres, tofu y seitún aportan proteínas; las frutas y verduras crudas son ricas en vitaminas y minerales; lo mismo con los frutos secos (muy cal?ricos, pero muy interesantes a nivel individual -cada fruto tiene sus propiedades-).
La dieta vegetariana es muy sana si se realiza bien (igual que la omn?vora, que si se hace mal tampoco es sana). En este foro y en otros sitios web encontrarás mucha información sobre el vegetarianismo.

De todas formas, si quieres quedarte embarazada y no te ves capaz de elaborar un menú sano, puedes consultar primero a un especialista.
Por cierto, para las embarazadas recomiendan tomar pastillas de ácido f?lico, importante en el desarrollo del sistema nervioso. La plantas de hojas verdes c**o lechugas, repollo o acelgas, son ricas en esa sustancia.

Espero que te vaya muy bien.





:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados